El Pentágono sacará fondos de 127 proyectos militares para construir una parte del muro fronterizo con México

Los funcionarios del Departamento de Defensa no indicaron aún qué proyectos se verán afectados, pero dicen que los detalles estarán disponibles este miércoles después de que se notifique a los miembros del Congreso.

Por:
Univision y AP
El presidente ordenó a sus allegados hacer lo que fuera para conseguir contratos por miles de millones de dólares, expropiar tierras privadas y hasta ignorar reglas ambientales, según informó el diario The Washington Post.
Video Trump quiere que el muro fronterizo esté terminado antes de las elecciones presidenciales de 2020

El Secretario de Defensa, Mark Esper, aprobó el uso de 3,600 millones de dólares de fondos de proyectos de construcción militar para levantar 175 millas del muro que presidente Donald Trump quiere edificar a lo largo de la frontera mexicana.

Los funcionarios del Pentágono no dijeron cuáles son los 127 proyectos que se verían afectados, pero dicen que los detalles estarán disponibles este miércoles después de que se notifique a los miembros del Congreso. Indican que la mitad del dinero provendrá de proyectos militares en Estados Unidos, y el resto de planes en otros países.


Elaine McCusker, la contralor del Pentágono, dice que el dinero se usará para construir 11 proyectos fronterizos.

PUBLICIDAD

Trump declaró una emergencia nacional para utilizar fondos militares y otros fondos federales para destinarlos a la construción del muro fronterizo, luego de que el Congreso proporcionara solo una parte de los 5,700 millones de dólares que el presidente quería para la barrera.

Una de las construcciones que se verían afectadas sería la que ocurre en la Academia Militar West Point en el estado de Nueva York. El líder de la minoría demócrata en el Senado Chuck Schumer dijo en un comunicado que fue notificado de esto por Esper mismo.

"Es una cachetada para los miembros de las Fuerzas Armadas que sirven a nuestro país que el presidente Trump esté dispuesto a canibalizar dinero de fondos militares que ya tenía un destino solo para subirse su propio ego y por un muro el cual había prometido lo iba a pagar México. El presidente está tratando de usurpar el poder de cartera exclusivo del Congreso y de saquear fondos vitales de nuestro Ejercito".

El Centro para la Diversidad Biológica indicó en un comunicado que la administración de Trump planea construir o fortificar muros fronterizos a través de, al menos, seis refugios silvestres que preservan algunos de los paisajes más "frágiles y espectaculares" del país. Serpiente Gopher del Pacífico (Pituophis catenifer) vista en el Centro de Recuperación de Recursos Acuáticos del Suroeste en Dester, Nuevo México.
La demanda reclama que se hagan públicos todos los registros sobre los refugios nacionales en los que se mencionan muros, vallas, cercas o barreras, tanto en correos electrónicos como en notas de reuniones, presentaciones, mapas y correspondencia.
<br>
<br>En la imagen, el amanecer en un estanque de cultivo de peces en el Centro de Recuperación de Recursos Acuáticos Nativos del Suroeste en Dexter, Nuevo México.
El Centro para la Diversidad Biológica recordó que ya pidió estos documentos en julio de 2017 bajo la Ley de Libertad de Información, pero denunció que el Gobierno de Trump "ignoró" la solicitud.En la gráfica una vista panorámica de árboles y arbustos en el Centro de Recuperación de Recursos Acuáticos Nativos del Suroeste en Dexter, Nuevo México.
"El público tiene derecho a saber la historia que hay detrás de la obsesión destructiva que tiene Trump con los muros fronterizos", opinó Jean Su, un abogado del centro demandante. Mientras que el propio El Servicio de Pesca y Vida Silvestre define este lugar como "una de las regiones con mayor biodiversidad de América del Norte". En él existen especies cómo este dragón rojo de la familia de las libélulas, que vuela en el Centro de Recuperación de Recursos Acuáticos Nativos del Suroeste en Dexter, Nuevo México.
De acuerdo con el relato de la organización demandante, la administración del presidente Trump ya ha fortificado muros para hacerlos más altos y sólidos a lo largo del Refugio Nacional de Vida Silvestre Tijuana Slough, en California, y planea hacer lo mismo, sin revisión ambiental, en los refugios de Cabeza Prieta y Buenos Aires, en Arizona.Y estos muros no son precisamente como esta valla de madera del borde occidental del Valle de Oro, en Nuevo México. La cerca va enmarcada por los árboles de algodón de la región.
"Trump ya ha renunciado a más de dos docenas de leyes de salud y seguridad públicas para construir estos muros del odio -sostuvo Jean Su-, pero aparentemente le avergüenza admitir que se está sacrificando de forma espectacular a la vida salvaje durante el proceso". En la foto se aprecia un Mosquero Bermellón.
Un hermoso ejemplar marrón es cabalgado en el Valle de Oro, refugio ambiental; se teme que estos espacios protegidos sean afectados por las obras propuestas para levantar un muro fronterizo que separe EEUU de México.
1 / 7
El Centro para la Diversidad Biológica indicó en un comunicado que la administración de Trump planea construir o fortificar muros fronterizos a través de, al menos, seis refugios silvestres que preservan algunos de los paisajes más "frágiles y espectaculares" del país. Serpiente Gopher del Pacífico (Pituophis catenifer) vista en el Centro de Recuperación de Recursos Acuáticos del Suroeste en Dester, Nuevo México.
Imagen Textos: EFE - Foto: A.S. Harrison / USFWS
En alianza con
civicScienceLogo