La demócrata Jennifer McClellan será la primera mujer negra en representar a Virginia en el Congreso, tras ganar elección especial

McClellan, de 50 años, se impuso al candidato republicano de derecha Leon Benjamin en la elección especial para el 4º Distrito que había dejado vacante el fallecimiento de Donald McEachin en noviembre pasado, tras haber ganado su reelección.

Por:
Univision y AP
Miembros de su propio partido, el republicano, no estuvieron de acuerdo durante las primeras 14 votaciones y extendieron la elección hasta que McCarthy hizo varias concesiones para ser elegido. El proceso estuvo marcado por varios momentos de tensión, incluyendo un intento de agresión entre congresistas. "Vamos a controlar el pantano", señaló McCarthy en su discurso de aceptación del cargo. Lee más sobre las históricas 15 rondas de votación para la elección de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes.
Video Kevin McCarthy logra la presidencia de la Cámara de Representantes: así fueron las 15 rondas de votación

Los votantes de Virginia eligieron el martes a la demócrata Jennifer McClellan, una veterana legisladora estatal de Richmond, para ocupar el puesto que había dejado vacante en la Cámara de Representantes el fallecimiento en noviembre de Donald McEachin.

McClean hará historia como la primera mujer negra en representar al estado de Virginia en el Congreso.

PUBLICIDAD

“Haremos de esta mancomunidad y de este país un lugar mejor para todos”, dijo McClellan en un discurso de victoria entre sus simpatizantes en Richmond. “Estoy lista para ir a trabajar”, añadió.

McClellan, de 50 años, se impuso al candidato republicano de derecha Leon Benjamin en la elección especial para el 4º Distrito, de tendencia azul, que tiene su centro de población en la ciudad capital y se extiende hacia el sur hasta la frontera con Carolina del Norte.

El escaño quedó vacante tras la muerte del representante demócrata Donald McEachin, quien falleció luego de una larga lucha contra los efectos secundarios del cáncer colorrectal en noviembre, semanas después de haber sido elegido para un cuarto mandato.

La elección de McClellan no cambiará el equilibrio de poder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que los republicanos controlan por un estrecho margen.

"Histórico. Tenía que ser parte de eso”, dijo la votante Rashida Mitchell sobre la boleta que emitió a favor de McClellan el martes por la tarde. “Ella ha hecho grandes cosas por la ciudad de Richmond, por la comunidad en general”.

Jennifer McClellan celebró su victoria este martes en Richmond y se comprometió a jugar un papel unificador.
Jennifer McClellan celebró su victoria este martes en Richmond y se comprometió a jugar un papel unificador.
Imagen John C. Clark/AP

Otra mujer negra llega al Congreso

Antes del martes, solo 22 estados han elegido a una mujer negra para el Congreso, según un análisis reciente de registros históricos del Pew Research Center. McClellan dijo que romper esa barrera en Virginia conlleva un peso adicional debido a la historia de su familia en Jim Crow South.

El abuelo de su padre tuvo que tomar una prueba de alfabetización y encontrar a tres personas blancas que respondieran por él solo para poder registrarse para votar, dijo McClellan, natural del centro de Virginia. Su abuelo y su padre pagaron los impuestos electorales y su madre, que ahora tiene 90 años, no votó hasta después de la Ley de Derechos Electorales de 1965.

PUBLICIDAD

“Es un gran honor y una responsabilidad asegurarme de no ser la última”, dijo en una entrevista la semana pasada.

Una política respetada y generadora de consenso

Abogada para Verizon, donde ha trabajado durante 20 años, McClellan ha representado partes del área de Richmond en la Asamblea General durante casi el mismo tiempo.

En la cámara estatal, McClellan ha cultivado una reputación como legisladora y generadora de consenso, profundamente informada y ampliamente respetada.

Una hábil polemista con un estilo pulido y reservado, ha patrocinado muchas de las principales prioridades legislativas de los demócratas en los últimos años, incluidos proyectos de ley que ampliaron el acceso al voto y los derechos de aborto y legislación que establece mandatos ambiciosos de energía limpia.

Ahora, madre de dos niños en edad escolar, McClellan fue la primera delegada en servir mientras estaba embarazada y dio a luz mientras estaba en el cargo, después de unirse a la Cámara de Representantes estatal en 2006.

McClellan también siguió los pasos de McEachin cuando ascendió al Senado estatal. Anunció su candidatura para un puesto que él ocupó anteriormente después de que él fuera elegido por primera vez para el Congreso en 2016, y ganó fácilmente una elección especial de enero de 2017.

En 2021, formó parte de la amplia lista de candidatos demócratas que buscaban la nominación del partido para la gobernación, que ella y otros tres candidatos perdieron ante Terry McAuliffe. Esa experiencia, dijo, la ayudó a pasar rápidamente a esta contienda y al veloz concurso de nominaciones de diciembre que duró poco más de una semana.

Amplia derrota al republicano

En su discurso del martes McClellan se comprometió a jugar un papel unificador.

PUBLICIDAD

“Podemos demostrar que cuando nos unimos y nos preocupamos más por hacer el trabajo y resolver los problemas que por dar titulares y el espectáculo, podemos ayudar a las personas”, dijo.

Abrió sus comentarios recordando a McEachin. Su viuda, la fiscal de Richmond Colette McEachin, fue una de las personas de alto perfil que apoyaron a McClellan mientras hacía campaña y aseguraba cómodamente la nominación del partido para el cargo.

La contienda entre McClellan y el republicano Benjamin, un pastor y veterano de la Marina que, como comentarista, ha defendido teorías de conspiración sobre la pandemia del coronavirus y el fraude electoral, no se consideró competitiva, aunque McClellan dijo que no daba nada por sentado.

La afroestadounidense superó con creces a Benjamin, quien fue respaldado por el gobernador Glenn Youngkin y otros importantes republicanos de Virginia. La elección marcó la tercera derrota consecutiva de Benjamin, quien previamente desafió dos veces a McEachin.

Mira también:

Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/resultados-elecciones-en-estados-unidos-2022-congreso-medio-termino">Sigue aquí los resultados electorales.</a></b> 
<br>
<br>Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones. 
<br>
<br>Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ . 
<br>
<br>Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
<b>1. Kathy Hochul (demócrata): </b>Se proyecta como la próxima gobernadora del estado de Nueva York. Hochul será 
<b>la primera mujer en ser electa para ese cargo en el estado</b>, ya que aunque hasta ahora estaba ejerciendo como gobernadora lo había hecho 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuomo-acusaciones-acoso-sexual-disculpas-renuncia">en sustitución de su predecesor, Andrew Cuomo, quien renunció</a> por un escándalo de acoso sexual. Hochul era la vicegobernadora y también fue congresita del área de Buffalo.
<b>2. Maura Healey (demócrata):</b> Será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en la historia de Estados Unidos y la primera mujer electa como gobernadora en su estado. Además, Healey tiene como compañera de fórmula a otra mujer, Kim Driscoll (junto a Healey en la primera foto), por lo que el estado se convierte en uno de los primeros en tener a dos mujeres al frente de forma simultánea, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>3. Sarah Huckabee Sanders (republicana): </b>conocida a nivel nacional por haber sido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sarah-huckabee-sanders-secretaria-prensa-trump-primarias-republicanas-arkansas">secretaria de prensa durante la presidencia de Donald Trump</a>, Sanders se convierte en estas elecciones en 
<b>la primera mujer elegida gobernadora en Arkansas</b>, un puesto que ocupó durante más de una década el padre de Sanders, por lo que también hace historia siendo la primera persona al frente del mismo estado que dirigió su padre, según CNN. En Arkansas también ha sido elegida Leslie Rutlegde como la primera mujer vicegobernadora, por lo que ese estado se convierte en el primero, junto a Massachussetts, en tener a dos mujeres al frente, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>4. Maxwell Frost (demócrata): </b>Es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/maxwell-frost-primer-miembro-de-la-generacion-z-en-llegar-al-congreso">el primer representante de la llamada generación 'Z' en el Congreso</a></b>, por el distrito 10 del estado de Florida. Frost es un cubanoestadounidense de 25 años, la edad mínima para entrar al Congreso. Fue uno de los organizadores de la protesta 
<i>March For Our Lives</i> y busca impulsar leyes de control de armas más estrictas.
<b>En video:</b> Maxwell Frost es un afrocubano que derrotó previamente a nueve candidatos demócratas para llegar a la boleta electoral.
<b>5. Álex Padilla (demócrata):</b> Alex Padilla será el 
<b>primer senador latino electo de California. </b>Padilla ocupó el escaño que dejó Kamala Harris cuando se convirtió en vicepresidenta y ahora gana un mandato completo de seis años. Es hijo de mexicanos y antes fue secretario de Estado de California. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/por-que-el-senador-democrata-alex-padilla-aparece-dos-veces-en-la-boleta-electoral-aclaramos-la-duda-para-los-votantes-video">¿Por qué Álex Padilla aparecía dos veces en la boleta electoral? Aclaramos las dudas</a>
<b>6. Rob Bonta (demócrata):</b> se convirtió en el primer fiscal general filipino-estadounidense electo de California. Bonta nació en Filipinas y emigró con su familia a EEUU cuando era un bebé. Desde el año pasado ocupaba 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/xavier-becerra-confirmado-senado-secretario-de-salud">el cargo que dejó Xavier Becerra tras convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos</a> de EEUU.
<b>7. Delia Ramírez (demócrata):</b> hija de inmigrantes de Guatemala, será la primera latina electa para el Congreso por el estado de Illinois, representando al 3er Distrito Congresional. Ramírez es representante estatal del área de Chicago y ha sido la primera guatemalteca-estadounidense en servir en la Asamblea General de Illinois.
<b>8. Wes Moore (demócrata): </b>ganó la gobernación de Maryland y se ha convertido en la primera persona negra en ocupar ese cargo en el estado y apenas 
<b>el tercer gobernador negro de todo el país</b>. Moore es un veterano de la Armada y posterior ejecutivo de una organización sin fines de lucro. Venció a un republicano apoyado por Donald Trump.
<b>9. Aruna Miller (demócrata):</b> también en Maryland, Miller se convirtió en la primera persona asiática en ocupar el puesto de vicegobernadora del estado. Miller es la compañera de fórmula de Moore y fue electa en la misma boleta. Llegó a Estados Unidos desde India con su familia siendo una niña. Es miembro de la Cámara de Delegados del estado.
<b>10. Marcy Kaptur (demócrata): </b>ha sido reelecta para su mandato número 21 por el 9no Distrito de Ohio. Kaptur ya es 
<b>la representante con más años de servicio de la historia de la Cámara Baja</b> (fue electa en 1982) pero cuando jure para su nuevo período en enero romperá el récord de 40 años combinados de la también demócrata representante por Maryland, Barbara Mikulski.
<b>11. Markwayne Mullin (republicano): </b>se convertirá en 
<b>el primer senador nativo estadounidense de Oklahoma en casi 100 años</b>. Mullin es miembro de la Nación Cherokee y actualmente es representante federal por el 2ndo Distrito Congresional de Oklahoma. Antes que Mullin, el otro senador nativo estadounidense fue el demócrata Robert Owen, también de la Nación Cherokee, de 1907 a 1925.
<b>12. Summer Lee (demócrata):</b> apoyada por el senador Bernie Sanders, Lee se ha convertido en la primera congresista negra representando a Pennsylvania. Lee es actuamlente representante estatal del área de Pittsburgh.
<b>13. Katie Britt (republicana): </b>se ha convertido en la primera mujer electa para el Senado de EEUU por Alabama. Britt reemplaza a su antiguo jefe, el también republicano Richard Shelby, que se jubila. Con anterioridad otras dos mujeres han estado en el Senado por Alabama, pero solo para ocupar vacantes, no fueron electas. Britt fue directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Alabama.
<b>14. Robert Garcia (demócrata): </b>se convertirá en el primer inmigrante de la comunidad LGBTQI+ en integrar el Congreso de EEUU, representando al Distrito 42 de California. García emigró desde Lima, Perú a la edad de 5 años. Actualmente es el alcalde de Long Beach.
<b>15. Becca Balin (demócrata):</b> será la primera mujer electa para el Congreso de EEUU representando al distrito general de Vermont. Hasta ahora ese estado era el único que no había enviado a ninguna mujer al Congreso de EEUU. Balin también será la primera persona LGBTQI+ elegida para el Congreso en Vermont.
<b>En video:</b> Kathy Hochul asumió el cargo de gobernadora de Nueva York en agosto de 2021 cuando el exgobernador Andrew Cuomo renunció a su puesto. Este martes, la demócrata venció en las urnas al candidato republicano Lee Zeldin. Aunque Hochul ganó por amplia ventaja en la ciudad de Nueva York, el voto republicano se impuso en algunas zonas rurales.
1 / 18
Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. Sigue aquí los resultados electorales.

Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones.

Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ .

Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
Imagen Michael Dwyer/AP
En alianza con
civicScienceLogo