Entre protestas y amenazas de destitución, el gobernador de Puerto Rico enfrenta el día más duro desde el estallido del escándalo del chat

La legislatura de la isla dio el primer paso del que sería un inédito proceso de destitución de Ricardo Rosselló, justo el día que se espera una masiva protesta contra el gobernador, hundido en la peor crisis de su gobierno tras la revelación de conversaciones suyas con colaboradores en los que se referían a otros con insultos homofóbicos y sexistas.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
En San Juan, cientos de personas salieron a las calles para pedir que Ricardo Roselló dimita o la legislatura actúe para iniciar un proceso de destitución tras la revelación de sus conversaciones con colaboradores en los que se referían a otros con insultos homófobos y sexistas.
Video "Enemigo público": los carteles de las protestas que piden al renuncia del gobernador de Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico.- La Legislatura de Puerto Rico conformará un grupo de abogados que evaluará el contenido del chat con burlas e insultos sexistas y homófobos del gobernador Ricardo Rosselló y su equipo cercano que fue revelado en días pasados, y recomendará si procede activar por primera vez en la historia de la isla un mecanismo constitucional para sacarlo del poder.

La decisión fue anunciada por el presidente de la Cámara de Representantes local este miércoles, horas antes de que se produzca una concentración en San Juan contra el gobernador a la que han convocado varios artistas (entre ellos Ricky Martin, Residente y Bad Bunny) para pedir la renuncia del mandatario, en la que los organizadores esperan que sea la mayor manifestación desde que fueron reveladas las conversaciones del chat el sábado pasado.

PUBLICIDAD

“Hicimos una evaluación una evaluación y mi determinación es contactar una serie de juristas respetables de los diferentes partidos políticos para que de una manera individual hagan una evaluación de todo este asunto y le sometan una recomendación a la Cámara de Representantes, para entonces nosotros poder actuar”, dijo el líder de la Cámara Baja, Carlos Méndez, a la radio local WKAQ.

Los integrantes de este grupo de abogados serán informados este jueves, aseguró Méndez. Tendrán 10 días para hacer su evaluación de las 889 páginas del chat de Telegram en el que el gobernante de 40 años y su equipo íntimo se mofaron e insultaron tanto a opositores como políticos de alto nivel del partido oficialista. En los cientos de conversaciones también se burlaron incluso de colaboradores de a pie del partido de Gobierno y artistas como Martin.

Pero una eventual destitución no sería fácil, pues las dos Cámaras Legislativas están en manos del oficialismo y la suma de los votos de las otras dos fuerzas políticas no son suficientes para remover al gobernador del cargo.

El proceso de residenciamiento o destitución puede darse solo si existen una de las causales de soborno, traición o delito grave o menos grave que implique depravación, de acuerdo con la Constitución.

El gobernador Ricardo Rosselló se dirigió al país desde Fortaleza, ahí se expresó sobre las manifestaciones que piden su renuncia y aseguró no dejará su cargo y continuará trabajando.
Video “No voy a renunciar a la posición que tengo y seguiré trabajando”: Ricardo Rosselló

“Ricky, renuncia”

La manifestación convocada para este miércoles irá desde el Capitolio hasta la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan.

“Le vamos a dejar saber a Ricardo Rosselló que no lo queremos en el poder, que estamos cansados. Ya Puerto Rico ha sufrido mucho y no podemos más con el cinismo de estos líderes”, dijo el cantante en un video publicado en su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

El famoso actor y activista Lin-Manuel Miranda también expresó su apoyo a los que piden la renuncia de Rosselló destacando cómo la rabia delos puertorriqueños se había transformado en "coraje" y explicó que aunque no podía estar en la isla participaría en una concentración en Union Square en Nueva York a la misma hora.

"Esto no es un momento, es un movimiento", escribió Miranda, creador del exitoso musical de Broadway Hamilton, quien es uno de los puertorriqueños más influyentes en EEUU.

La revelación de la totalidad del chat, hecha por el Centro de Periodismo Investigativo, desató el sábado pasado protestas que no han cesado frente a La Fortaleza, la residencia de Rosselló, con una consigna común: “Ricky renuncia”.


Los puertorriqueños conocieron el chat apenas días después del arresto de exfuncionarios de alto nivel de la administración de Rosselló por presunto fraude, lo que dio municiones al gobierno de Donald Trump para poner más controles que demorarán el desembolso de fondos críticos destinados a reconstruir una isla devastada por el huracán María hace casi dos años.

A pesar de los pedidos generalizados para que dimita, Rosselló se ha reafirmado en su postura de que continuará en el cargo.

En una conferencia de prensa de casi tres horas en la víspera, el gobernante afirmó que encomendó una evaluación “personal” del chat y que un abogado, al que no quiso identificar, concluyó que no había indicios de acto ilegal alguno en las conversaciones en las que llamó “putas” a la exconcejal municipal de la ciudad de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, y a la alcaldesa capitalina, Carmen Yulín Cruz.

PUBLICIDAD

Al ser cuestionado por los periodistas, el gobernador declinó ofrecer detalles de ese análisis y hacerlo público.

Sin embargo, tras las declaraciones del presidente de la Cámara de Representantes de este miércoles, la pelota queda ahora en la cancha de ese cuerpo legislativo, que según la Constitución de Puerto Rico tiene la potestad de aprobar la destitución de Rosselló y pasar la batuta al Senado para que decida al respecto.

Desde que se dieron a conocer en más de 900 páginas los chat privados en Telegram de Ricardo Rosselló con algunos de sus colaboradores más cercanos, los boricuas indignados exigen su renuncia. El martes es el segundo día de protestas en las calles de San Juan.
El chat incluye comentarios homofóbicos, insultos, manipulación política, bromas de tipo sexual y hasta sobre las víctimas del huracán María en el 2017.
A pesar de que el gobernador envió un mensaje para que pararan las manifestaciones, después de las protestas del lunes en los alrededores de la calle Fortaleza, que ocasionaron algunos destrozos en el casco histórico de la isla, los puertorriqueños siguen saliendo en masa a protestar.
Se ha desatado una crisis política sin precedentes. El pueblo, los líderes políticos y del sector privado y los congresistas, le piden la renuncia a Rosselló.
<br>
Sin embargo, en una conferencia de prensa el gobernador se aferró a su puesto. Rosselló dijo que no ha cometido actos ilegales ni de corrupción.
<br>
“Por más perdón que pida, lo siento mucho, ya el daño está hecho, yo quiero que renuncie”, dijo una de las manifestantes.
<br>
El escándalo ha dañado la imagen de la isla a nivel internacional. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que las preocupaciones del presidente Trump por la mala administración y corrupción, han sido confirmadas.
<br>
El martes se confirmó que un crucero de Royal Caribbean canceló una parada que tenía programada para hoy martes, en el muelle de San Juan.
<br>
El grupo de manifestantes grita diferentes consignas como “Rosselló no continúes dañando a nuestro pueblo”.
Un grupo de artistas puertorriqueños, entre los que se encuentra el cantante Bad Bunny, también llamó a otra manifestación el próximo miércoles. 
<br>
1 / 10
Desde que se dieron a conocer en más de 900 páginas los chat privados en Telegram de Ricardo Rosselló con algunos de sus colaboradores más cercanos, los boricuas indignados exigen su renuncia. El martes es el segundo día de protestas en las calles de San Juan.

De ser sacado del cargo Rosselló, será el secretario de Estado quien asuma las riendas de la isla, que está sumida en una recesión desde hace una década. En este momento ese puesto está vacante, pues la cabeza del Departamento de Estado era parte del polémico chat y cesará sus funciones en ese puesto a fines de julio.

El Departamento de Justicia citó a los integrantes del chat y pedirá que entreguen sus teléfonos celulares, dijo una portavoz citada por medios locales.

Además de Rosselló y el secretario de Estado, eran parte del chat el principal funcionario financiero y representante del Gobierno en la junta federal que controla las finanzas de Puerto Rico, el secretario de la Gobernación, asesores de comunicaciones, y quien fuera su jefe de campaña.

La presencia de este último en el chat ha sido fuertemente cuestionada, pues ha sido denunciado que, al tenerlo en el grupo de Telegram, el gobernador compartió información confidencial con una persona que no forma parte del Gobierno y habría utilizado la misma para obtener contratos para clientes privados.

Esta crisis se desata en un momento sensible para Puerto Rico, pues el gobierno federal tiene bajo la lupa el desembolso de unos 40,000 millones de dólares para la reconstrucción de la isla tras el embate de María en septiembre del 2017. Fondos que, antes de los arrestos de altos exfuncionarios y de la filtración del chat, se anticipaba impulsarían la economía en entre un 2% y un 3 % anual en los próximos dos años y medio.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y sus más cercanos colaboradores, sus “brothers” según los llama, participaron en un chat de Telegram en el que cuestionan a políticos, medios de comunicación y funcionarios. La filtración de los mensajes ha causado una grave crisis política en la isla. 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/no-se-renuncia-al-trabajo-iniciado-rossello-se-aferra-a-la-gobernacion" target="_blank">Rosselló asegura que no renunciará a su cargo. </a>
El gobernador daba instrucciones a sus colaboradores para crear tendencias en redes sociales, cuestionaba fuertemente a sus críticos con expresiones vulgares. En uno de los mensajes, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/revelan-mas-conversaciones-del-chat-de-telegram-entre-el-gobernador-rossello-y-miembros-de-su-gabinete" target="_blank">Rosselló insulta a Melissa Mark-Viverito, una exconcejal de Nueva York con una palabra soez "p..a". </a>
Ramón Rosario, exsecretario de Asuntos Públicos (izquierda) y Rafael Cerame, exsecretario de Prensa de la Fortaleza (derecha). Ambos se burlaron de la muerte del líder independentista Carlos Gallisá. 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/revelan-mas-conversaciones-del-chat-de-telegram-entre-el-gobernador-rossello-y-miembros-de-su-gabinete" target="_blank">Rosario llamó “gatita” a la directora ejecutiva de la Junta de Supervision Fiscal, Natalie Jaresko</a>.
Alfonso Orona, exasesor legal de la gobernación de Puerto Rico compartía diariamente la cifra de asesinatos en la isla. En uno de los mensajes escribe: "A 1/4 de asta por 6 horas". Se refiere Orona, en tono de burla, a la muerte del líder independentista Carlos Gallisála.
Elías Sánchez participaba del chat bajo el seudónimo "F do". Sánchez era el representante del gobernador ante la Junta de Supervisión Fiscal. Sánchez compartió una noticia sobre un caballo muerto y dijo; "ahora resulta que los caballos agonizan ante la precaria situacion del gobierno 😄".
Edwin Miranda, publicista y presidente de la firma publicitaria KOI. Mientras discutían el certamen Miss Universo, Sánchez preguntó cuándo compitió la senadora Evelyn Vázquez. Miranda contestó: "El Black Angus lo cerraron en el 1996". Miranda hacía referencia a un prostíbulo en San Juan.
Christian Sobrino, director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, escribió en uno de los mensajes "Ricky Martin es tan machista que se folla hombres pq las mujeres no dan la talla. Puro patriarcado".
Carlos Bermúdez, asesor de imagen. En el chat discutieron sacar del puesto de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras a Griselle Morales, quien es esposa del senador independentista Juan Dalmau. Bermúdez dijo: "Mas que esto deberíamos darle ese puesto a un PNP".
Ricardo Llerandi, secretario de la Gobernación, compartió unos links sobre Eduardo Bhatia, portavoz de la minoría PPD en el Senado. Bermúdez se burla: "A Isabel también le dieron información falsa y se casó con él". Se refiere a Isabel Fernández, la esposa del senador.
Anthony Maceira, exsecretario de la Gobernación, dijo que no estaba en el chat, pero fue agregado por Alfonso Orona.
Raúl Maldonado, exsecretario de Hacienda. "Tenemos que reenfocar nuestra estrategia de comunicación... Humilde opinión de un non millennial... Los chistes y las burlas no son apropiados y pueden afectar la campaña de reelección del Gobernador y no son apropiados, en particular un chat como este, es un chat no encriptado".
Luis Rivera Marín, secretario de Estado, renunció a su cargo después de la filtración del chat. "Mi renuncia como Secretario de Estado es una obligación moral", dijo.
1 / 12
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y sus más cercanos colaboradores, sus “brothers” según los llama, participaron en un chat de Telegram en el que cuestionan a políticos, medios de comunicación y funcionarios. La filtración de los mensajes ha causado una grave crisis política en la isla. Rosselló asegura que no renunciará a su cargo.
Imagen Composición: David Maris/ Univision
En alianza con
civicScienceLogo