Cumbre G7
Los mandatarios representados con desechos: la curiosa escultura que recibió a los líderes del G7
Una escultura de los rostros de los líderes del G7 fue erigida cerca de Carbis Bay, Reino Unido, antes de la primera reunión de este grupo en dos años. Fue realizada utilizando desechos electrónicos y busca llamar la atención de los mandatarios sobre la acumulación de estos desperdicios en todo el mundo. Vea aquí los proyectos de infraestructura cambiaron a EEUU después de la ‘Gran Depresión’

La pintoresca representación de los líderes de Reino Unido, Japón, Francia, Italia, Canadá, Alemania y Estados Unidos fue nombrada "Monte Recyclemore" (“recicla más”, en español). Celulares, teclados, aspiradoras, consolas, discos duros, cables y muchos otros desechos electrónicos fueron utilizados en esta obra, una clara alusión a la gigantesca escultura de los presidentes estadounidenses en el Monte Rushmore de Dakota del Sur.
ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, es el anfitrión de la reunión, la primera en dos años. La escultura fue instalada en las dunas de la playa frente al hotel Carbis Bay, donde se realizará la cumbre del G7 a partir del 11 de junio.
ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images
Yoshihide Suga, primer ministro de Japón. Joe Rush, creador de la escultura, dijo a BBC que esperaba que su obra expresara que
los desechos electrónicos deben ser reutilizados y reciclados más fácilmente. En la obra también hay tostadoras, guitarras, altavoces, televisores, cortagramas, reproductores de cds y radios que fueron desechados.
ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images
Emmanuel Macron (en el centro), primer ministro de Francia.
Según un informe de las Naciones Unidas, en 2019 se generaron más de
53 millones de toneladas de desechos electrónicos en todo el mundo, más de 9 millones de toneladas más que cinco años antes.
ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images
Mario Draghi, primer ministro de
Italia.
“Tienen que ser reparados o hechos para que duren más”, dijo Rush sobre los desechos electrónicos en los que basó su obra.
Según una reseña de
The Washington Post, los desechos electrónicos pueden contener sustancias químicas que pueden ser un peligro para el medio ambiente cuando se incineran o se arrojan a un vertedero.
ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
La obra fue encargada por
musicMagpie, una tienda en línea británica que compra y vende productos electrónicos reacondicionados.
Cuatro de las naciones del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania y Gran Bretaña) se ubican entre los principales productores de desechos electrónicos,
dijo la compañía en un comunicado.
ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images
Angela Merkel, canciller de Alemania.
“Tendremos esto mirándolos y con suerte vamos a pincharles la conciencia. Deben darse cuenta de que están todos juntos en este problema de los residuos", agregó Rush.
ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images