El excongresista demócrata Colin Allred (Distrito 32 de Texas) anuncia formalmente el lanzamiento de su candidatura al Senado de Estados Unidos, informó su campaña como primicia a Univision Noticias. Para el excongresista se trata de un segundo intento, luego de que en 2024 no lograra desbancar al republicano Ted Cruz.
Colin Allred buscará nuevamente un puesto en el Senado por Texas, esta vez busca destronar a John Cornyn
La campaña del Allred, quien en 2024 desafió a Ted Cruz, informó en primicia a Univision Noticias del lanzamiento de la campaña del excongresista para sacar del Senado al republicano John Cornyn, quien ejerce el cargo desde 2002.
Aunque el senador John Cornyn aspira la reelección, es prácticamente seguro que enfrente el desafío del actual fiscal general tejano, Ken Paxton, quien le lleva una ventaja de 9 puntos porcentuales en una reciente encuesta del Centro de Investigación y Encuestas de Políticas Públicas de la Texan Southern University.
“Anuncio mi candidatura al Senado de Estados Unidos para reducir costos e impedir que políticos corruptos como John Cornyn y Ken Paxton manipulen la economía en contra de los trabajadores tejanos”, afirma Allred en el video de su lanzamiento de campaña.
De resultar el nominado demócrata para el Senado en las elecciones de mitad de término de 2026 (algo que dependerá de unas primarias todavía por definir en fecha y participantes), Allred tendrá que enfrentarse al ganador de la otra potencial primaria republicana entre Cornyn y Paxton.
Del lado demócrata, solo el exastronauta Terry Virts ha lanzado su candidatura, aunque algunos esperan que otros nombres más reconocidos dentro del estado y en el panorama nacional, como el congresista Joaquin Castro o el exrepresentante Beto O´Rourke, quien presentó una dura competencia al republicano Ted Cruz en 2018, puedan unirse a la competencia.
Allred, el abogado al que no seleccionaron en el 'draft' de la NFL
Allred es abogado de derechos civiles y trabajó para la administración del presidente Barack Obama en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. Actualmente, reside en Dallas con su esposa, Alexandra, y sus dos hijos.
En el anuncio de su lanzamiento, la campaña de Allred destaca que fue criado en Dallas por una madre soltera trabajadora, fue parte del equipo de fútbol americano en la Universidad de Baylor y jugó cinco temporadas como linebacker en la NFL, para los Tennessee Titans.
El excongresista cuenta que, pese a jugar en la Universidad Baylor, "no fue drafteado", es decir, no fue seleccionado por un equipo de la NFL.
Por eso usa la experiencia de no haber sido seleccionado como una metáfora de su perseverancia y su identidad como "luchador". Señala que no se rindió y al jugar en la NFL menciona que pudo comprarle a su madre la casa que había alquilado durante 20 años. Dice ser el "chico no drafteado que lucha por lo que es correcto".
Colin Allred vs. John Cornyn (o Ken Paxton)
La misma encuesta Centro de Investigación y Encuestas de Políticas Públicas de la Texan Southern University muestra que una elección general, Paxton (quien ha enfrentado acusaciones de infidelidades y corrupción) pierde fuerza: su ventaja se reduce a 3 puntos frente al congresista demócrata Joaquín Castro y a solo 2 puntos contra Allred, lo que pone a ambos demócratas dentro del margen de error y con posibilidades reales de ganar.
En contraste, Cornyn muestra una ventaja mayor frente a los posibles candidatos demócratas.
Fuentes de la campaña de Allred apuntaron a Univision Noticias que su enfoqué estará centrado en la reducción de costos para las familias y la lucha contra los políticos "corruptos" y que "manipulan la economía" en contra de los texanos trabajadores.
Según Allred, la situación actual en su estado es que quienes "juegan según las reglas" y tienen fe, no logran avanzar, mientras que aquellos que "toman atajos y hacen tratos" prosperan.
En los próximos meses, la campaña de Allred planea presentar una serie de iniciativas, comenzando con un "plan anticorrupción".

Allred destaca que, a lo largo de su carrera pública, y sus seis años en el Congreso, "nunca aceptó un centavo de dinero de PAC corporativo, nunca negoció una sola acción" y "nunca tuvo un indicio de escándalo".
Durante su tiempo en el Congreso, donde representó el distrito en el que creció, Allred fue reconocido repetidamente como el miembro más bipartidista de la delegación de Texas.
Colin Allred y su previa campaña para el Senado contra Ted Cruz
Allred compitió en las elecciones del 5 de noviembre de 2024. A pesar de una intensa campaña que rompió récords de recaudación con más de $80 millones, no logró vencer al consolidado senador republicano Ted Cruz.
El entonces aún congresista reconoció su derrota y felicitó a Cruz, subrayando la importancia de aceptar los resultados en una era marcada por la desinformación y teorías conspirativas sobre los resultados electorales.
Frente a Allred, Cruz —quien enfrentó una carrera reñida en 2018 contra el demócrata Beto O’Rourke— suavizó su imagen, aunque mantuvo su conservadurismo con su mensaje "Keep Texas, Texas" y atacar a Allred en temas como derechos para personas LGBTQ y aborto.
Aunque las encuestas mostraban una contienda cerrada, y Allred llegó a empatar o superar por poco a Cruz en algunos sondeos, no pudo superar la ventaja republicana en Texas, un bastión conservador, donde Trump lideró la boleta presidencial en 2024. Pese a esa derrota, Allred lideró la primera campaña demócrata coordinada para el Senado en Texas en décadas y fue reconocido por su bipartidismo en el Congreso.