El exsenador Bob Menéndez inicia su condena de 11 años de cárcel por sobornos y corrupción

Se entregó este martes en una prisión federal de Pensilvania para comenzar a cumplir una condena de 11 años por aceptar sobornos en efectivo y lingotes de oro, y haber actuado como agente del gobierno egipcio.

Por:
Univision y AP
El exsenador demócrata Bob Menéndez comenzó a cumplir su sentencia de 11 años de cárcel en una prisión federal en Minersville, Pensilvania. El excongresista, de 71 años y que llegó a ser uno de los políticos más influyentes en Washington DC, fue condenado por aceptar sobornos en efectivo y lingotes de oro, y haber actuado como agente de un gobierno extranjero. Te recomendamos: El ascenso y la caída de Bob Menéndez, el exsenador hispano condenado por soborno y corrupción.
Video Exsenador Bob Menéndez ingresa a prisión para cumplir su condena de 11 años por soborno y corrupción

El exsenador estadounidense Bob Menéndez, destacado político demócrata de Nueva Jersey, comenzó este martes a cumplir una sentencia de 11 años de cárcel. El exlegislador fue condenado por aceptar sobornos en efectivo y lingotes de oro, y haber actuado como agente de un gobierno extranjero, en este caso el de Egipto.

El Buró Federal de Prisiones confirmó que Menéndez está recluido en la Institución Correccional Federal Schuylkill, ubicada en Minersville, Pensilvania, un centro que cuenta con una prisión de seguridad media y un campamento de seguridad mínima.

PUBLICIDAD

Dada la naturaleza de sus crímenes, relacionados con delitos de cuello blanco, es probable que cumpla su condena en el campamento de menor seguridad.

Menéndez, de 71 años, ha mantenido su inocencia desde el inicio del proceso y había solicitado sin éxito permanecer en libertad bajo fianza mientras apelaba su condena. La negativa de la corte de apelaciones a concederle la fianza marcó el inicio de su encarcelamiento.

A lo largo del proceso, el exsenador ha denunciado un supuesto sesgo político en su contra y ha buscado apoyo en figuras como el expresidente Donald Trump, con la esperanza de obtener un indulto presidencial.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El caso Menéndez: sobornos, corrupción y vínculos con Egipto

La investigación y posterior condena de Menéndez revelaron un entramado de corrupción que involucraba sobornos millonarios a cambio de favores políticos y comerciales. Durante el juicio, se comprobó que Menéndez aceptó sobornos por un valor aproximado de 630,000 dólares, entre efectivo y barras de oro.

En su residencia, agentes del FBI encontraron 480,000 dólares en efectivo, algunos escondidos en botas y bolsillos de chaquetas, además de barras de oro valoradas en unos 150,000 dólares, y un automóvil convertible de lujo en el garaje.

Los fiscales argumentaron que Menéndez utilizó su influencia para proteger a empresarios de Nueva Jersey de investigaciones criminales, facilitar sus negocios con gobiernos extranjeros y, en particular, mantener estrechos vínculos con Egipto. También se demostró que el exsenador se reunió con oficiales de inteligencia egipcios y ayudó a que Egipto accediera a un paquete de ayuda militar estadounidense valorado en 300 millones de dólares.

PUBLICIDAD

Lo anterior fue considerado por el tribunal como una violación grave de la confianza pública y un abuso del poder para beneficio personal y de terceros. La carrera de Menéndez, que durante años fue una figura prominente en el Senado y presidente del Comité de Relaciones Exteriores, se desplomó tras la condena.

La caída política de Bob Menéndez

Menéndez fue una figura política prominente desde su elección al Senado en 2006. Antes de eso, fue alcalde de Union City, Nueva Jersey, y su trayectoria fue vista como un ejemplo del 'sueño americano', siendo hijo de inmigrantes cubanos que logró ascender desde la pobreza hasta las altas esferas del poder.

En su sentencia en enero, Menéndez pidió clemencia al juez, admitiendo que no era un hombre perfecto y que había cometido errores, pero defendió que su legado tenía más aspectos positivos que negativos. También pareció buscar un indulto del presidente Trump, alineándose con las críticas del republicano al sistema judicial, particularmente en la ciudad de Nueva York.

En enero, tras ser sentenciado, dijo: “Este proceso es político y está corrompido hasta la médula. Espero que el presidente Trump sane este pozo negro y restaure la integridad del sistema”.

No obstante, la justicia no le otorgó indulgencia y la condena se mantuvo. Además de Menéndez, dos empresarios vinculados a los sobornos también fueron condenados, y en abril pasado su esposa, Nadine Menéndez, fue hallada culpable de colaborar con él para aceptar sobornos. Su sentencia está prevista para septiembre.

PUBLICIDAD

Menéndez ha intentado mantener una postura combativa. Recientemente en redes sociales elogió a Trump por “elevarse por encima de la guerra legal” y criticó a los fiscales por tener motivaciones políticas, aunque luego eliminó sus publicaciones.

Mira también:

El senador federal Bob Menendez y su esposa serán juzgados por separado en torno a las acusaciones de que participaron en un ardid de sobornos.
Video Senador Bob Menendez y su esposa tendrán juicios separados
En alianza con
civicScienceLogo