Una acusación por acoso sexual complica aún más las cosas a George Santos

Santos es centro de una investigación por el financiamiento de su campaña y otra por fiscales de Long Island, en Nueva York, por las múltiples mentiras que dijo a los votantes del área. Este es el primer problema que ocurre ya siendo congresista.

Por:
Univision
Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, evitó una pregunta sobre la credibilidad de George Santos y, en su lugar, dijo a CBS News que el Congreso está roto. La panelista republicana Vianca Rodríguez y la demócrata Janelle Rodríguez afirman que están de acuerdo con lo dicho por McCarthy y explican sus razones. Por su parte, los analistas Marco Frieri y Carlos Díaz-Rosillo hablan sobre el anuncio de Santos de renunciar a los dos comités a los cuales había sido asignado. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Debate: ¿el Congreso está roto como lo señaló Kevin McCarthy al eludir una pregunta sobre George Santos?

Un aspirante miembro del personal de la oficina congresional de George Santos, acusó al representante republicano por Nueva York de haberlo acosado sexualmente cuando trabajó como voluntario en su oficina mientras esperaba que se resolviera el papeleo relativo a su contratación permanente.

Este episodio representa un problema más para Santos, quien es actualmente sujeto de una investigación federal por el financiamiento de su campaña y otra por fiscales de Long Island en el condado de Nassau en Nueva York, por las múltiples mentiras que dijo a los votantes del área para ser electo.

PUBLICIDAD

El supuesto acoso fue denunciado por el periodista Derek Meyers a través de su cuenta de Twitter, añadiendo que había presentado una queja formal ante el Comité de Ética de la Cámara de Representantes y ante el Departamento de Policía del Capitolio.

La oficina de la representante de Pennsylvania Susan Wild, la demócrata de mayor rango en el Comité de Ética de la Cámara de Representantes, confirmó que se recibió la denuncia.

La oficina de Santos remitió el domingo las preguntas al abogado de representante, Joseph Murray, quien luego se negó a hacer comentarios, según The Washington Post.

¿Quién es Derek Myers?

Myers, un periodista de 30 años, dijo en el escrito que presentó ante el Comité de Ética que había sido contratado para desempeñarse como “corresponsal legislativo” y “asistente de personal” en la oficina de Santos.

Sin embargo, Santos le declaró a Semafor que no había contratado a Myers ya que su oficina se había enterado que este enfrentaba cargos por grabaciones telefónicas ilegales en Ohio.

Santos también dijo que había encontrado sus respuestas sobre sus antecedentes como “evasivas”.

Myers fue arrestado el año pasado y acusado por haber publicado un audio filtrado que obtuvo mientras reportaba sobre un juicio por asesinato como periodista independiente. La Sociedad de Periodistas Profesionales criticó el arresto de Myers y lo calificó como una “amenaza contra la libertad de prensa y la primera enmienda”.

La denuncia de coso sexual

Myers indica en la denuncia introducida ante el Comité de Ética de la Cámara de Representantes, que se reportó a trabajar en la oficina de Santos el 24 de enero, donde se reunió con el personal y le fue asignado un escritorio.

PUBLICIDAD

El escrito continúa diciendo que el 25 de enero Santos le preguntó a Myers si tenía un perfil en Grindr, la aplicación de citas de la comunidad LGBTQ+. Santos admitió que él mantenía un perfil en la aplicación, según el testimonio de Myers.

Más tarde ese día, Myers alegó que estaba en la oficina personal de Santos revisando el correo recibido de sus representados, cuando Santos lo invitó a sentarse a su lado en un sofá.

"Procedí a seguir adelante con una discusión sobre el correo, pero el congresista me detuvo colocando su mano sobre mi pierna izquierda, cerca de mi rodilla y diciendo: "Oye amigo, vamos a ir al karaoke esta noche. ¿Te gustaría ir?", escribió el denunciante.

Myers dijo que rechazó la invitación gentilmente explicando que “no era fan de clubs y bares ni era buen cantante”. El escrito explica que acto siguiente Santos movió la mano “por mi pierna hacia la parte interna del muslo y procedió a tocarme la ingle".

Luego, según narra el escrito, Santos lo invitó a su hogar diciendo “mi esposo está fuera de la ciudad si quieres venir” y procedió a darle su dirección.

“Rápidamente aparté la mano del congresista y tomé el correo de la mesa y procedí a discutir el tema de la correspondencia con los constituyentes”, dijo Myers en la carta. "Poco después, salí de la oficina personal y regresé a mi escritorio".

Rescisión de la oferta de trabajo

El escrito continúa diciendo que cinco días más tarde, el lunes 30 de enero, Myers fue cuestionado sobre sus antecedentes en la oficina de Santos, incluyendo su trabajo anterior como periodista.

PUBLICIDAD

"Me preguntaron sobre asuntos que ya habían sido revelados en mis conversaciones con los gerentes de contratación de la oficina del congresista antes de mi oferta de trabajo” explicó Myers en el escrito.

La oferta de trabajo fue rescindida el miércoles 1 de febrero.

En un correo electrónico envíado a The Washington Post, Myers dice estar “desconsolado”, y dijo que quería recuperar su trabajo, “por la gente, pero no por él”, en referencia a Santos.

Al ser preguntado por el diario si pensaba que su oferta de trabajo había sido rescindida debido a su rechazó las insinuaciones sexuales del congresista, Myers dijo: "El momento ciertamente aumenta la posibilidad de que la respuesta sea sí".

Un problema más para George Santos

En diciembre, el diario The New York Times reportó que Santos mintió sobre su educación y su curriculum durante su campaña y que tenía una acusación criminal pendiente en Brasil. Más adelante surgió una cantidad importante de reportes señalando mentiras y fabricaciones de polémico representante.

A pesar de los problemas que rodean a Santos, Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representante le asignó a los comités de Pequeñas Empresas y al de Ciencias de ese cuerpo legislativo.

Según McCarthy, Santos representa un problema que debe ser resuelto por los votantes del Tercer Distrito congresional de Nueva York en 2024 y no por la Cámara Baja. Santos representa un voto crucial en la exigua mayoría republicana en la Cámara Baja.

PUBLICIDAD

La semana pasada, Santos anunció que se retiraba temporalmente de esos comités y le dijo a sus colegas republicanos que lo hacía porque “es una distracción” para la bancada, según informó a The Washington Post un legislador republicano que habló bajo condición de anonimato.

Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/resultados-elecciones-en-estados-unidos-2022-congreso-medio-termino">Sigue aquí los resultados electorales.</a></b> 
<br>
<br>Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones. 
<br>
<br>Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ . 
<br>
<br>Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
<b>1. Kathy Hochul (demócrata): </b>Se proyecta como la próxima gobernadora del estado de Nueva York. Hochul será 
<b>la primera mujer en ser electa para ese cargo en el estado</b>, ya que aunque hasta ahora estaba ejerciendo como gobernadora lo había hecho 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuomo-acusaciones-acoso-sexual-disculpas-renuncia">en sustitución de su predecesor, Andrew Cuomo, quien renunció</a> por un escándalo de acoso sexual. Hochul era la vicegobernadora y también fue congresita del área de Buffalo.
<b>2. Maura Healey (demócrata):</b> Será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en la historia de Estados Unidos y la primera mujer electa como gobernadora en su estado. Además, Healey tiene como compañera de fórmula a otra mujer, Kim Driscoll (junto a Healey en la primera foto), por lo que el estado se convierte en uno de los primeros en tener a dos mujeres al frente de forma simultánea, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>3. Sarah Huckabee Sanders (republicana): </b>conocida a nivel nacional por haber sido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sarah-huckabee-sanders-secretaria-prensa-trump-primarias-republicanas-arkansas">secretaria de prensa durante la presidencia de Donald Trump</a>, Sanders se convierte en estas elecciones en 
<b>la primera mujer elegida gobernadora en Arkansas</b>, un puesto que ocupó durante más de una década el padre de Sanders, por lo que también hace historia siendo la primera persona al frente del mismo estado que dirigió su padre, según CNN. En Arkansas también ha sido elegida Leslie Rutlegde como la primera mujer vicegobernadora, por lo que ese estado se convierte en el primero, junto a Massachussetts, en tener a dos mujeres al frente, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>4. Maxwell Frost (demócrata): </b>Es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/maxwell-frost-primer-miembro-de-la-generacion-z-en-llegar-al-congreso">el primer representante de la llamada generación 'Z' en el Congreso</a></b>, por el distrito 10 del estado de Florida. Frost es un cubanoestadounidense de 25 años, la edad mínima para entrar al Congreso. Fue uno de los organizadores de la protesta 
<i>March For Our Lives</i> y busca impulsar leyes de control de armas más estrictas.
<b>En video:</b> Maxwell Frost es un afrocubano que derrotó previamente a nueve candidatos demócratas para llegar a la boleta electoral.
<b>5. Álex Padilla (demócrata):</b> Alex Padilla será el 
<b>primer senador latino electo de California. </b>Padilla ocupó el escaño que dejó Kamala Harris cuando se convirtió en vicepresidenta y ahora gana un mandato completo de seis años. Es hijo de mexicanos y antes fue secretario de Estado de California. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/por-que-el-senador-democrata-alex-padilla-aparece-dos-veces-en-la-boleta-electoral-aclaramos-la-duda-para-los-votantes-video">¿Por qué Álex Padilla aparecía dos veces en la boleta electoral? Aclaramos las dudas</a>
<b>6. Rob Bonta (demócrata):</b> se convirtió en el primer fiscal general filipino-estadounidense electo de California. Bonta nació en Filipinas y emigró con su familia a EEUU cuando era un bebé. Desde el año pasado ocupaba 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/xavier-becerra-confirmado-senado-secretario-de-salud">el cargo que dejó Xavier Becerra tras convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos</a> de EEUU.
<b>7. Delia Ramírez (demócrata):</b> hija de inmigrantes de Guatemala, será la primera latina electa para el Congreso por el estado de Illinois, representando al 3er Distrito Congresional. Ramírez es representante estatal del área de Chicago y ha sido la primera guatemalteca-estadounidense en servir en la Asamblea General de Illinois.
<b>8. Wes Moore (demócrata): </b>ganó la gobernación de Maryland y se ha convertido en la primera persona negra en ocupar ese cargo en el estado y apenas 
<b>el tercer gobernador negro de todo el país</b>. Moore es un veterano de la Armada y posterior ejecutivo de una organización sin fines de lucro. Venció a un republicano apoyado por Donald Trump.
<b>9. Aruna Miller (demócrata):</b> también en Maryland, Miller se convirtió en la primera persona asiática en ocupar el puesto de vicegobernadora del estado. Miller es la compañera de fórmula de Moore y fue electa en la misma boleta. Llegó a Estados Unidos desde India con su familia siendo una niña. Es miembro de la Cámara de Delegados del estado.
<b>10. Marcy Kaptur (demócrata): </b>ha sido reelecta para su mandato número 21 por el 9no Distrito de Ohio. Kaptur ya es 
<b>la representante con más años de servicio de la historia de la Cámara Baja</b> (fue electa en 1982) pero cuando jure para su nuevo período en enero romperá el récord de 40 años combinados de la también demócrata representante por Maryland, Barbara Mikulski.
<b>11. Markwayne Mullin (republicano): </b>se convertirá en 
<b>el primer senador nativo estadounidense de Oklahoma en casi 100 años</b>. Mullin es miembro de la Nación Cherokee y actualmente es representante federal por el 2ndo Distrito Congresional de Oklahoma. Antes que Mullin, el otro senador nativo estadounidense fue el demócrata Robert Owen, también de la Nación Cherokee, de 1907 a 1925.
<b>12. Summer Lee (demócrata):</b> apoyada por el senador Bernie Sanders, Lee se ha convertido en la primera congresista negra representando a Pennsylvania. Lee es actuamlente representante estatal del área de Pittsburgh.
<b>13. Katie Britt (republicana): </b>se ha convertido en la primera mujer electa para el Senado de EEUU por Alabama. Britt reemplaza a su antiguo jefe, el también republicano Richard Shelby, que se jubila. Con anterioridad otras dos mujeres han estado en el Senado por Alabama, pero solo para ocupar vacantes, no fueron electas. Britt fue directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Alabama.
<b>14. Robert Garcia (demócrata): </b>se convertirá en el primer inmigrante de la comunidad LGBTQI+ en integrar el Congreso de EEUU, representando al Distrito 42 de California. García emigró desde Lima, Perú a la edad de 5 años. Actualmente es el alcalde de Long Beach.
<b>15. Becca Balin (demócrata):</b> será la primera mujer electa para el Congreso de EEUU representando al distrito general de Vermont. Hasta ahora ese estado era el único que no había enviado a ninguna mujer al Congreso de EEUU. Balin también será la primera persona LGBTQI+ elegida para el Congreso en Vermont.
<b>En video:</b> Kathy Hochul asumió el cargo de gobernadora de Nueva York en agosto de 2021 cuando el exgobernador Andrew Cuomo renunció a su puesto. Este martes, la demócrata venció en las urnas al candidato republicano Lee Zeldin. Aunque Hochul ganó por amplia ventaja en la ciudad de Nueva York, el voto republicano se impuso en algunas zonas rurales.
1 / 18
Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. Sigue aquí los resultados electorales.

Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones.

Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ .

Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
Imagen Michael Dwyer/AP
En alianza con
civicScienceLogo