El representante republicano George Santos fue acusado de robo en 2017

Siguen surgiendo informaciones incriminatorias contra el representante republicano George Santos, esta vez vinculadas a cheques sin fondos emitidos a su nombre. Santos reconoció haber mentido sobre su carrera y su vida, pero asegura que no cometió ningún acto ilegal.

Por:
Univision y AP
El representante republicano anunció su renuncia a los dos comités del Congreso a los cuales había sido asignado. Entretanto, siguen surgiendo señalamientos contra George Santos, acusado de mentir sobre su información personal y profesional, entre otras cosas. Según Joshua Lafazan, legislador estatal de Nueva York, Santos violó leyes electorales y recibió donaciones fantasma. Una encuesta revela que la mayoría de votantes registrados en su distrito están de acuerdo con la dimisión. Más noticias en Univision.
Video George Santos renuncia a comités de la Cámara de Representantes mientras siguen surgiendo acusaciones en su contra

El representante republicano George Santos fue acusado de robo en Pennsylvania en 2017 después de que criadores de perros recibieran varios cheques sin fondos a su nombre, según una abogada amiga de Santos que lo ayudó a manejar el caso.

El caso finalmente fue desestimado después de que Santos dijera que los nueve cheques, por un total de más de $15,000, eran de una chequera que le habían robado, de acuerdo con la información proporcionada el jueves a AP por la abogada Tiffany Bogosian.

PUBLICIDAD

El caso de robo se suma a la controversia que rodea al congresista de Long Island, quien enfrenta múltiples investigaciones y ha reconocido haber mentido sobre aspectos de su carrera y de su vida, aunque asegura no haber cometido ningún acto ilegal.

La acusación de robo por cheques sin fondos en Pennsylvania

Bogosian dijo que comenzó a ayudar a Santos con el caso de robo de Pennsylvania en 2020, después de que él le dijera que había recibido una orden de extradición.

La abogada compartió con la agencia AP la correspondencia electrónica que tuvo entonces con un policía estatal de Pennsylvania en relación con el caso de Santos, aunque no era su representante legal oficial, pues no tenía licencia para ejercer en ese estado.

En uno de los mensajes Bogosian le explicaba al policía que Santos le había dicho que uno de sus cuatro talonarios de cheques desapareció en 2017 por lo que inmediatamente llamó al banco, canceló los cheques y puso órdenes de suspensión de pago. Más tarde cerró la cuenta.


En defensa de su amigo la abogada dijo al oficial que Santos no tuvo información de los cheques emitidos a los criadores de perros hasta después de que lo acusaron y que las firmas en esos cheques diferían entre sí y de la propia firma del actual congresista.

La abogada dijo entonces a la policía que Santos sospechaba que el responsable del robo pudo haber sido su compañero de cuarto, “una persona conocida solo como ‘Sydney Lima”, quien tenía acceso a los cheques.

“Una revisión de lo siguiente y adjunto dejará en claro que mi cliente no solo es víctima de fraude, sino también los beneficiarios adicionales que se enumeran a continuación y quienes recibieron los cheques”, escribió entonces Bogosian en un correo electrónico a la policía.

PUBLICIDAD

Los cargos fueron eliminados más tarde, aunque no está claro exactamente cuál fue la explicación.

Bogosian, quien fuera amiga del congresista desde la escuela secundaria, ahora dice que ya no cree en el relato de Santos sobre lo que sucedió con los cheques y se ha convertido en una dura crítica del republicano.

Los cheques y la compra-venta de cachorros

Los cargos datan de una época en que Santos afirmó estar al frente de un grupo, Friends of Pets United, que beneficiaba a animales enfermos, abandonados o descuidados.

Las líneas de memorando en algunos de los cheques sin fondos emitidos a los criadores de perros decían que habían sido utilizados para comprar "cachorros".

Poco después de que se escribieron los cheques, Friends of Pets United realizó un evento de adopción de cachorros en una tienda de mascotas en la ciudad de Nueva York, en el que la gente pagó cientos de dólares por los animales.

El diario The New York Times informó el lunes que después de ese evento de adopción, en noviembre de 2017, Santos le pidió al dueño de la tienda de mascotas que emitiera un cheque con las ganancias a nombre de Anthony Devolder, el nombre que usaba George Santos en ese momento.

El propietario de la tienda, Daniel Avissato, rechazó su petición y, en cambio, hizo el cheque a nombre de Friends of Pets United. Avissato le dijo al Times que más tarde descubrió en sus registros bancarios que alguien había borrado Friends of Pets United en la línea del destinatario del cheque y lo había reemplazado con Anthony Devolder.

PUBLICIDAD

Santos se ha negado a responder preguntas sobre Friends of Pets United, pero dijo en un tuit en respuesta a algunas de las acusaciones de recaudación de fondos que "mi trabajo en defensa de los animales fue el trabajo del amor y el trabajo duro" y agregó que había rescatado muchos perros a lo largo de los años.

Otras acusaciones contra el congresista republicano

Algunas personas familiarizadas con Friends of Pets United han cuestionado qué pasó con el dinero que recaudó el grupo. Agentes del FBI visitaron recientemente a un hombre de Nueva Jersey que se quejó de que Santos había recaudado $3,000 para su perra con una enfermedad terminal, pero nunca entregó el dinero ni ayudó al animal enfermo.

Tampoco es la primera vez que se vincula a Santos con una investigación criminal que involucra cheques. Según otro reporte del diario The New York Times, los registros judiciales en Brasil muestran que Santos fue objeto de un cargo penal allí por usar dos cheques robados en 2008, cuando tendría 19 años, para comprar artículos por un valor aproximado de $1,350 en una tienda de ropa en la ciudad de Niterói.

Además, esta semana, un periodista que aspiraba a ser miembro del personal de la oficina congresional de Santos lo acusó por un presunto acoso sexual mientras trabajaba allí como voluntaria, a la espera de que se resolvieran los trámites para su contratación.

Santos y el esquema ponzi de Harbor City

Bogosian, la abogda y antigua amiga de Santos, contó al diario The Washington Post cómo él intentó convencer a uno de sus clientes, Christian López, para que invirtiera en Harbor City Capital Corp, en donde Santos trabajó entre 2020 y 2021. López había recibido una compensación de $2 millones de su seguro tras haber sido lesionado por un conductor ebrio y según contó a CNN, finalmente decidió no poner dinero en ese fondo, ya que Santos no le había dado detalles de en qué se invertiría.

PUBLICIDAD

Harbor City y su fundador, Jonathan P. Maroney fueron acusados en abril de 2021 por la Comisión de Bolsa y Valores de ejecutar un 'esquema Ponzi' de $17 millones, del que Santos asegura no haber estado al tanto.

Según Bogosian, tanto ella como López fueron entrevistados el mes padado por la Comisión de Bolsa y Valores con respecto a Harbor City.

Mira también:

Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/resultados-elecciones-en-estados-unidos-2022-congreso-medio-termino">Sigue aquí los resultados electorales.</a></b> 
<br>
<br>Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones. 
<br>
<br>Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ . 
<br>
<br>Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
<b>1. Kathy Hochul (demócrata): </b>Se proyecta como la próxima gobernadora del estado de Nueva York. Hochul será 
<b>la primera mujer en ser electa para ese cargo en el estado</b>, ya que aunque hasta ahora estaba ejerciendo como gobernadora lo había hecho 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuomo-acusaciones-acoso-sexual-disculpas-renuncia">en sustitución de su predecesor, Andrew Cuomo, quien renunció</a> por un escándalo de acoso sexual. Hochul era la vicegobernadora y también fue congresita del área de Buffalo.
<b>2. Maura Healey (demócrata):</b> Será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en la historia de Estados Unidos y la primera mujer electa como gobernadora en su estado. Además, Healey tiene como compañera de fórmula a otra mujer, Kim Driscoll (junto a Healey en la primera foto), por lo que el estado se convierte en uno de los primeros en tener a dos mujeres al frente de forma simultánea, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>3. Sarah Huckabee Sanders (republicana): </b>conocida a nivel nacional por haber sido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sarah-huckabee-sanders-secretaria-prensa-trump-primarias-republicanas-arkansas">secretaria de prensa durante la presidencia de Donald Trump</a>, Sanders se convierte en estas elecciones en 
<b>la primera mujer elegida gobernadora en Arkansas</b>, un puesto que ocupó durante más de una década el padre de Sanders, por lo que también hace historia siendo la primera persona al frente del mismo estado que dirigió su padre, según CNN. En Arkansas también ha sido elegida Leslie Rutlegde como la primera mujer vicegobernadora, por lo que ese estado se convierte en el primero, junto a Massachussetts, en tener a dos mujeres al frente, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>4. Maxwell Frost (demócrata): </b>Es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/maxwell-frost-primer-miembro-de-la-generacion-z-en-llegar-al-congreso">el primer representante de la llamada generación 'Z' en el Congreso</a></b>, por el distrito 10 del estado de Florida. Frost es un cubanoestadounidense de 25 años, la edad mínima para entrar al Congreso. Fue uno de los organizadores de la protesta 
<i>March For Our Lives</i> y busca impulsar leyes de control de armas más estrictas.
<b>En video:</b> Maxwell Frost es un afrocubano que derrotó previamente a nueve candidatos demócratas para llegar a la boleta electoral.
<b>5. Álex Padilla (demócrata):</b> Alex Padilla será el 
<b>primer senador latino electo de California. </b>Padilla ocupó el escaño que dejó Kamala Harris cuando se convirtió en vicepresidenta y ahora gana un mandato completo de seis años. Es hijo de mexicanos y antes fue secretario de Estado de California. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/por-que-el-senador-democrata-alex-padilla-aparece-dos-veces-en-la-boleta-electoral-aclaramos-la-duda-para-los-votantes-video">¿Por qué Álex Padilla aparecía dos veces en la boleta electoral? Aclaramos las dudas</a>
<b>6. Rob Bonta (demócrata):</b> se convirtió en el primer fiscal general filipino-estadounidense electo de California. Bonta nació en Filipinas y emigró con su familia a EEUU cuando era un bebé. Desde el año pasado ocupaba 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/xavier-becerra-confirmado-senado-secretario-de-salud">el cargo que dejó Xavier Becerra tras convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos</a> de EEUU.
<b>7. Delia Ramírez (demócrata):</b> hija de inmigrantes de Guatemala, será la primera latina electa para el Congreso por el estado de Illinois, representando al 3er Distrito Congresional. Ramírez es representante estatal del área de Chicago y ha sido la primera guatemalteca-estadounidense en servir en la Asamblea General de Illinois.
<b>8. Wes Moore (demócrata): </b>ganó la gobernación de Maryland y se ha convertido en la primera persona negra en ocupar ese cargo en el estado y apenas 
<b>el tercer gobernador negro de todo el país</b>. Moore es un veterano de la Armada y posterior ejecutivo de una organización sin fines de lucro. Venció a un republicano apoyado por Donald Trump.
<b>9. Aruna Miller (demócrata):</b> también en Maryland, Miller se convirtió en la primera persona asiática en ocupar el puesto de vicegobernadora del estado. Miller es la compañera de fórmula de Moore y fue electa en la misma boleta. Llegó a Estados Unidos desde India con su familia siendo una niña. Es miembro de la Cámara de Delegados del estado.
<b>10. Marcy Kaptur (demócrata): </b>ha sido reelecta para su mandato número 21 por el 9no Distrito de Ohio. Kaptur ya es 
<b>la representante con más años de servicio de la historia de la Cámara Baja</b> (fue electa en 1982) pero cuando jure para su nuevo período en enero romperá el récord de 40 años combinados de la también demócrata representante por Maryland, Barbara Mikulski.
<b>11. Markwayne Mullin (republicano): </b>se convertirá en 
<b>el primer senador nativo estadounidense de Oklahoma en casi 100 años</b>. Mullin es miembro de la Nación Cherokee y actualmente es representante federal por el 2ndo Distrito Congresional de Oklahoma. Antes que Mullin, el otro senador nativo estadounidense fue el demócrata Robert Owen, también de la Nación Cherokee, de 1907 a 1925.
<b>12. Summer Lee (demócrata):</b> apoyada por el senador Bernie Sanders, Lee se ha convertido en la primera congresista negra representando a Pennsylvania. Lee es actuamlente representante estatal del área de Pittsburgh.
<b>13. Katie Britt (republicana): </b>se ha convertido en la primera mujer electa para el Senado de EEUU por Alabama. Britt reemplaza a su antiguo jefe, el también republicano Richard Shelby, que se jubila. Con anterioridad otras dos mujeres han estado en el Senado por Alabama, pero solo para ocupar vacantes, no fueron electas. Britt fue directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Alabama.
<b>14. Robert Garcia (demócrata): </b>se convertirá en el primer inmigrante de la comunidad LGBTQI+ en integrar el Congreso de EEUU, representando al Distrito 42 de California. García emigró desde Lima, Perú a la edad de 5 años. Actualmente es el alcalde de Long Beach.
<b>15. Becca Balin (demócrata):</b> será la primera mujer electa para el Congreso de EEUU representando al distrito general de Vermont. Hasta ahora ese estado era el único que no había enviado a ninguna mujer al Congreso de EEUU. Balin también será la primera persona LGBTQI+ elegida para el Congreso en Vermont.
<b>En video:</b> Kathy Hochul asumió el cargo de gobernadora de Nueva York en agosto de 2021 cuando el exgobernador Andrew Cuomo renunció a su puesto. Este martes, la demócrata venció en las urnas al candidato republicano Lee Zeldin. Aunque Hochul ganó por amplia ventaja en la ciudad de Nueva York, el voto republicano se impuso en algunas zonas rurales.
1 / 18
Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. Sigue aquí los resultados electorales.

Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones.

Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ .

Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
Imagen Michael Dwyer/AP
En alianza con
civicScienceLogo