Liveblog

El Senado discute maratónica votación de enmiendas al paquete de recorte de impuestos y gastos

Sigue las últimas noticias de hoy sobre el gobierno de Donald Trump y la actualidad política de Estados Unidos, incluidas las polémicas por las redadas de ICE contra los inmigrantes, la guerra comercial y el conflicto entre Irán e Israel.

Por:
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, usó todos los recursos de emergencia destinados a enfrentar huracanes, desde fondos hasta baños portátiles, para la construcción del polémico centro de detención para inmigrantes llamado 'Alligator Alcatraz'. Activistas se han pronunciado en contra de la decisión y la califican como "inmoral". También puedes ver: 'Alligator Alcatraz': activistas presentan demanda para frenar construcción del centro de detención.
Video Construcción de 'Alligator Alcatraz' se hizo con fondos de emergencia y genera nueva polémica

La administración Trump, claves del día:

  • El Senado comenzó a votar este lunes las enmiendas al paquete de rebaja de impuestos y de gasto social promovido por Trump y que los demócratas intentan frenar por sus recortes a Medicaid y a ayudas alimentarias. Los dirigentes republicanos se han mostrado decididos a cumplir con el plazo del 4 de julio que impuso Trump para que sea convertido en ley.
  • El proyecto también tiene críticos republicanos, tanto por dejar a muchos sin acceso a atención médica como, del otro lado del espectro, por el gran aumento del déficit que implicaría. El senador por Carolina del Norte Thom Tillis anunció que no se postulará a la reelección en 2026 tras criticar los recortes de la legislación a Medicaid y recibir ataques de Trump.
  • Pese a las turbulencias de abril por los aranceles de Trump, un índice clave de la bolsa de valores de Nueva York está por cerrar su mejor trimestre desde 2023, de acuerdo con datos de la agencia Bloomberg.
  • Se espera que el presidente asista el martes a la inauguración oficial de un controvertido centro de detención de inmigrantes ubicado en los Everglades de Florida. Un reporte de The Palm Beach Post el domingo citaba datos de la Administración Federal de Aviación (FAA) que indicaban que Trump estaría en el sur de Florida para la apertura.
  • El primer ministro canadiense Mark Carney informó que las conversaciones comerciales con Washington se han reanudado después de que Canadá cancelara su plan de imponer un gravamen a las empresas tecnológicas de Estados Unidos. Dicho gravamen iba a entrar en vigor este lunes.
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 1 mes1 jul - 08:01 AM CST

Aquí termina este liveblog

Buenos días. Trasladamos nuestra cobertura de este martes a un nuevo canal. Sigue en vivo la última hora aquí: Gobierno de Donald Trump | Últimas noticias EN VIVO | El Senado pasa la noche votando enmiendas al proyecto de ley de Trump.

Hace 1 mes1 jul - 03:35 AM CST

Senado continúa votando enmiendas al proyecto de ley presupuestaria con la agenda de Trump

La maratónica sesión de votaciones de enmiendas al proyecto de ley presupuestaria con la agenda de bajadas de impuestos y recortes sociales del presidente Trump cumplió 20 horas.

A las 5:30 de la madrugada en el Este, los senadores continuaban votando enmiendas al proyecto que los republicanos quieren tener listo para la firma del presidente esta misma semana.

Pleno del Senado.
Pleno del Senado.
Imagen Cortesía Senado de EEUU
Hace 1 mes1 jul - 03:45 AM CST

Trump responde a las críticas de Musk a su proyecto de presupuestos: "Sin subsidios, hubiera tenido que cerrar y volverse a Sudáfrica"

El presidente Trump respondió en su red Truth Social a las más recientes críticas del multimillonario Elon Musk al proyecto de ley de presupuestos que tramita el Senado y lanzó la idea de que DOGE investigue los fondos públicos que reciben sus compañías.

Trump insistió en atribuir las críticas de quien fuera uno de sus asesores más cercanos al principio de gestión a que Tesla se ve perjudicada por la eliminación de lo que el presidente llama "mandato de vehículos eléctricos", aunque el multimillonario se ha centrado en el incremento del déficit.

Musk, el hombre más rico del mundo, dijo que era hora de crear un nuevo partido político al considerar "una locura" que el Congreso vuelva a elevar el techo de la deuda.

" Elon debe recibir más subsidios que ningún ser humano en la historia, de lejos, y sin subsidios probablemente hubiera tenido que cerrar la tienda y volverse a Sudáfrica", escribió Trump.

"No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de vehículos eléctricos y nuestro país ahorraría una fortuna. ¿Tal vez deberíamos hacer que DOGE le dé una buena y dura mirada a esto? ¡SE AHORRARÍA MUCHO DINERO!", agregó con su habitual uso de mayúsculas, en alusión al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental con el que Musk impulso duros recortes al principio de mandato de Trump y del que recientemente se apartó para, según dijo, centrarse en la gestión de Tesla.

Mira también:

Hace 1 mes1 jul - 09:59 PM CST

EN VIDEO: Gobierno Trump busca revocar la ciudadanía a ciertos inmigrantes naturalizados: esto se sabe

La administración Trump busca revocar la ciudadanía a ciertos inmigrantes naturalizados. Aunque el proceso no es nuevo, expertos se muestran preocupados por el enfoque que le está dando el gobierno. Te contamos quiénes podrían verse afectados con esta nueva directriz. También puedes ver: Gobierno Trump demanda a Los Ángeles por sus políticas de ciudad santuario: las noticias del día.
Video Gobierno Trump busca revocar la ciudadanía a ciertos inmigrantes naturalizados: esto se sabe
PUBLICIDAD
Hace 1 mes1 jul - 09:45 PM CST

Trump asegura que prepara un permiso migratorio temporal para algunos trabajadores indocumentados

El presidente Trump reveló que trabaja en un permiso migratorio temporal para trabajadores indocumentados en agricultura, hotelería y turismo. Mientras el gobierno presenta la medida como un alivio para estas industrias, líderes campesinos expresan dudas sobre el plan. También puedes ver: Frutas y hortalizas sin cosechar: granjeros están preocupados ante la falta de trabajadores.
Video Trump asegura que prepara un permiso migratorio temporal para algunos trabajadores indocumentados
Hace 1 mes1 jul - 09:30 PM CST

EN VIDEO: Construcción de 'Alligator Alcatraz' se hizo con fondos de emergencia y genera nueva polémica

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, usó todos los recursos de emergencia destinados a enfrentar huracanes, desde fondos hasta baños portátiles, para la construcción del polémico centro de detención para inmigrantes llamado 'Alligator Alcatraz'. Activistas se han pronunciado en contra de la decisión y la califican como "inmoral". También puedes ver: 'Alligator Alcatraz': activistas presentan demanda para frenar construcción del centro de detención.
Video Construcción de 'Alligator Alcatraz' se hizo con fondos de emergencia y genera nueva polémica
Hace 1 mes1 jul - 09:09 PM CST

Trump ordena a su gabinete revisar en 30 días las políticas hacia Cuba para intensificar las sanciones

El presidente Donald Trump envió un memorando a los departamentos de Estado, Tesoro, Comercio, interior y Agricultura, y casi a todas las agencias de gobierno, para que revisen las sanciones a Cuba con el fin de intensificarlas en el plazo de 30 días.

El mensaje menciona que el foco del escrutinio debe estar en el tratamiento a la disidencia política en la isla y cómo se permite enviar dinero desde EEUU al país a través de las remesas de los cubanoamericanos que viven en territorio estadounidense.

La orden también dice que EEUU debería buscar formas de restringir todo el turismo a la isla, así como los viajes educativos a grupos organizados y dirigidos solo por ciudadanos estadounidenses.

Con información de AP

Hace 1 mes1 jul - 09:08 PM CST

Maratónica votación de ley presupuestaria de Trump podría extenderse hasta el amanecer

El Senado, que comenzó a votar este lunes en la mañana las enmiendas al paquete de rebaja de impuestos y de gasto social promovido por Donald Trump, todavía tenía al filo de la madrugada un largo camino por delante.

Los senadores tienen al menos 10 votaciones más pendientes, lo que indica que todavía está lejos de llegar a una votación sobre la aprobación final.

Los senadores republicanos dijeron a los periodistas que seguían siendo optimistas sobre la posibilidad de votar el proyecto de ley antes del amanecer.

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, dijo que sospecha que la razón de que la votación final vaya tan lenta es que los republicanos están "dando largas".

PUBLICIDAD
Hace 1 mes1 jul - 06:38 PM CST

Más de 170 empleados de EPA firman una "declaración de disenso" con el manejo de la agencia ambiental en la administración Trump

Un grupo de empleados de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por sus siglas en inglés) publicó una declaración de desacuerdo con el administrador de la agencia, Lee Zeldin, sobre la dirección y las políticas bajo la administración de Trump.

Más de 170 empleados firmaron el documento, y otros lo hicieron de forma anónima por miedo a represalias. La carta también recibió el apoyo de científicos y académicos externos, entre ellos 20 premios Nobel.

La EPA respondió con un comunicado que dice en parte que las decisiones políticas son el resultado de un proceso en el que el administrador Zeldin, "es informado de las últimas investigaciones y datos científicos por los profesionales de carrera de la EPA".


Con información de AP

Hace 1 mes1 jul - 06:00 PM CST

Gobierno de Trump critica a CNN por escribir de una app que informa de la ubicación de los agentes de inmigración

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, cuestionó este lunes a CNN por escribir de una aplicación que informa de la ubicación de los agentes de inmigración.

"Es inaceptable que una de las principales cadenas de televisión promocione una aplicación que fomenta la violencia contra los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley", dijo.

El director encargado de ICE, Todd Lyons, también consideró este lunes que "la promoción por parte de CNN de una aplicación de 'detección de ICE' es imprudente e irresponsable".

Hace 1 mes30 jun - 03:26 PM CST

Qué contiene la versión del proyecto de ley de presupuestos con la agenda de Trump que maneja el Senado

Con unas 940 páginas, el proyecto de ley presupuestaria con la agenda del presidente Donald Trump contiene una extensa recopilación de recortes fiscales, recortes de gastos y otras prioridades del republicano, incluyendo nuevas partidas para defensa y deportaciones. Ahora depende del Congreso decidir si se convierte en ley.

Trump ha insistido a los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, que se salten sus vacaciones y entreguen el proyecto antes del 4 de julio.

Los senadores trabajaron durante el fin de semana y el domingo bien entrada la madrugada para aprobar el proyecto y devolverlo a la Cámara de Representantes para su votación final. Este lunes sigue la sesión en la Cámara Alta.

Lee aquí qué contiene y qué no la versión que hizo el Senado al proyecto de ley de Trump:

Hace 1 mes30 jun - 01:35 PM CST

Jueza federal determina que Kilmar Ábrego García siga detenido ante temor de sus abogados de que pueda ser deportado si lo liberan

Una jueza federal de Tennessee decidió este lunes que Kilmar Ábrego García permanezca en prisión por ahora, ante el temor de sus abogados de que podría ser deportado si es liberado.

La defensa de Ábrego García solicitó a la jueza Barbara Holmes que retrasara la liberación debido a lo que describieron como "declaraciones contradictorias" del gobierno de Trump sobre el destino del salvadoreño.

Ábrego García, un trabajador de la construcción que vivía en Maryland, se convirtió en un foco de tensión en torno a las duras políticas migratorias de Trump cuando fue deportado por error a su natal El Salvador en marzo.

Ante la creciente presión y una orden de la Corte Suprema, el gobierno de Trump lo devolvió este mes para enfrentar los cargos de tráfico de personas, que sus abogados han calificado de "absurdos".

PUBLICIDAD
Hace 1 mes30 jun - 12:07 PM CST

📹 Reportan que Trump planea visitar el polémico cetro de detención este martes

Iba a ser el aeropuerto más grande del mundo, pensado para aviones supersónicos. Hoy, este terreno aislado en los pantanos de Florida, plagado de caimanes, podría tener un destino inquietante: el gobierno estatal quiere transformarlo en un megacentro para detener inmigrantes y ayudar a ejecutar los planes de arrestos masivos de Trump.
Video 5 datos de la pista de aterrizaje rodeada de caimanes donde quieren encerrar a inmigrantes
Hace 1 mes30 jun - 12:06 PM CST

🎥 La herramienta tecnológica de identificación que sería utilizada por ICE: ¿por qué es peligrosa?

Agentes de ICE estarían haciendo uso de una herramienta tecnológica que les permite identificar a una persona con la ayuda de sus teléfonos. Los agentes tomarían una foto y por medio de una aplicación, con acceso a bases de datos, darían rápidamente con la información del individuo. Sin embargo, este sistema cuenta con muchos errores.

Te explicamos cuáles son los riesgos detrás de su utilización.

Agentes de ICE estarían haciendo uso de una herramienta tecnológica que les permite identificar a una persona con la ayuda de sus teléfonos. Los oficiales tomarían una foto y por medio de una aplicación, con acceso a bases de datos, darían rápidamente con la información del individuo. Sin embargo, este sistema cuenta con muchos errores. Te explicamos cuáles son los riesgos detrás de su utilización. Te podría interesar: ¿Tu familiar fue detenido por ICE y no lo encuentras? Te explicamos qué debes hacer para localizarlo.
Video La herramienta tecnológica de identificación que sería utilizada por ICE: ¿por qué es peligrosa?
Hace 1 mes30 jun - 11:59 AM CST

Trump vuelve sobre su enojo con el jefe de la Fed porque no recorta la tasa de interés: "Jerome, como siempre, estás demasiado tarde"

La conferencia de la secretaria de prensa de Donald Trump abrió este lunes con un mensaje del presidente al jefe de la Reserva Federal.

"Jerome (Powell), como siempre, estás demasiado tarde", leyó Karoline Leavitt de parte del presidente. La alusión a esa supuesta tardanza de Powell está relacionada con la tasa de interés de referencia del banco central y el momento en que sus funcionarios decidan bajarla.

"Le has costado una fortuna a Estados Unidos y lo seguirás haciendo. Deberías reducir mucho la tasa de interés. Se están perdiendo miles de millones de dólares y no hay inflación", continuó la nota leída por Leavitt.

Trump lleva meses arremetiendo con insultos en contra de Powell y ha amenazado de forma pasajera con sacarlo de su cargo antes de que expire su período en mayo de 2026.

Su diatriba ha preocupado por momentos a los mercados, pese a que una reciente decisión de la Corte Suprema parece haber blindado a Powell pues los jueces consideraron que el banco central es "una estructura única, casi privada" en la que Trump no puede remover a su jefe como sí lo hizo con miembros de las juntas de agencias federales independientes. En esa nota tocamos ese tema.

Como contexto clave en este asunto asoma este punto: la medida preferida de la Fed sobre la inflación se ubicó más recientemente en 2.3%, pero todavía hay expectativa a cuál será el impacto potencial de los aranceles de Trump.

Con información de la agencia AP.

Hace 1 mes30 jun - 11:24 AM CST

Gobierno de Trump demanda a la ciudad de Los Ángeles por sus políticas 'santuario'

En su pelea con ciudades 'santuario' que limitan la cooperación con autoridades migratorias federales, el gobierno de Donald Trump demandó a la ciudad de Los Ángeles alegando que sus medidas violan la Constitución y que funcionarios locales fueron responsables por las recientes protestas en contra de las redadas de ICE, informó The New York Times.

Ese medio detalló que la demanda se centra específicamente en una ordenanza aprobada por esa ciudad poco después de la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre pasado.

PUBLICIDAD
Hace 1 mes30 jun - 10:26 AM CST

El Senado discute maratónica aprobación de enmiendas al paquete de recorte de impuestos y gastos

El Senado comenzó este lunes el maratónico proceso de votación las enmiendas del enorme proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, con el objetivo de aprobarlo este mismo día.

La legislación de 940 páginas que la Cámara Alta aprobó con una votación de 51 a 49 el sábado por la noche, aún está tomando forma incluso cuando comenzó el proceso en el que los senadores pueden presentar un número ilimitado de enmiendas.

Los republicanos necesitan retener a 50 de sus 53 senadores para aprobar el proyecto de ley que en ese escenario se decidiría con el voto de desempate del vicepresidente JD Vance.

Hasta ahora, los republicanos han perdido los votos de los senadores Rand Paul, de Kentucky, quien se quejó de que aumenta demasiado la deuda nacional, y Thom Tillis, de Carolina del Norte, quien criticó los recortes a Medicaid por perjudicar a su estado natal.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), los hogares más ricos ganarían unos 12,000 dólares al año con este paquete, mientras que los más pobres perderían alrededor de 1,600 dólares anuales.

Este domingo, la CBO informó que el actual paquete que debate el Senado añadiría al menos 3.3 billones de dólares (trillions en inglés) a la ya abultada deuda nacional en una década, un costo mucho mayor del que algunos de los legisladores más conservadores se dijeron dispuestos a aceptar. La actual versión del Senado supera ampliamente los 2.4 billones de dólares que abarcaba el borrador que aprobó la Cámara Baja.

Hace 1 mes30 jun - 09:31 AM CST

Efectos de la decisión de la Corte Suprema de restringir el poder de cortes federales sobre decretos de Trump

Jorge Cancino, editor principal de inmigración, Ángel Leal, abogado constitucionalista y Armando Olmedo, vicepresidente y asesor global de inmigración de TelevisaUnivision, analizan los efectos de la decisión de la Corte Suprema de restringir el poder de las cortes federales sobre los decretos presidenciales y hablan sobre el panorama de la ciudadanía por nacimiento en EEUU. Mira también: Tenía solicitud de reunificación familiar aprobada, pero fue deportado y ahora su esposa viaja a visitarlo.
Video Efectos de la decisión de la Corte Suprema de restringir el poder de cortes federales sobre decretos de Trump
Hace 1 mes30 jun - 09:16 AM CST

Gobierno de Trump afirma que Harvard violó los derechos civiles de estudiantes judíos, informa The New York Times

El gobierno del presidente Donald Trump determinó que la Universidad de Harvard violó la ley federal de derechos civiles al no abordar el acoso a estudiantes judíos en el campus, lo que aumenta la presión sobre la universidad mientras negocia un posible acuerdo con la Casa Blanca.

Este lunes, la administración republicana envió una carta a Alan M. Garber, presidente de Harvard, para informarle sobre los hallazgos de su investigación, según un reporte publicado por el diario The New York Times.

Según el periódico, que cita a dos personas que tuvieron acceso a esa carta, la administración afirmó que la universidad "ignoró las preocupaciones de los estudiantes judíos e israelíes que se sintieron amenazados durante las protestas en el campus por la guerra en Gaza", reporta el medio neoyorquino.

Hace 1 mes30 jun - 09:12 AM CST

🎥 Se acerca el fin del TPS para hondureños y su renovación es incierta: “Nos tiene agobiados”

Más de 55,000 hondureños se enfrentan a la incertidumbre al saber que el 5 de julio vence el plazo para la expiración del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el gobierno Trump no ha decidido si lo renovará, por lo que su permanencia en EEUU será incierta.

La angustia aumenta al saber que algunos empleadores han empezado a despedir a hondureños beneficiados por el programa.

Más de 55,000 hondureños están bajo incertidumbre al saber que el 5 de julio vence el plazo para la expiración del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el gobierno Trump no decide si lo renovará, por lo que su permanencia en EEUU será incierta. La angustia aumenta al saber que algunos empleadores han empezado a despedir a hondureños que cuenten con el programa. Mira más: ¿Cuáles son los cinco estados que registran un aumento de detenciones de ICE? Esto dice un informe.
Video Se acerca el fin del TPS para hondureños y su renovación es incierta: “Nos tiene agobiados”
PUBLICIDAD
Hace 1 mes30 jun - 08:49 AM CST

Pese a las turbulencias pasajeras, la bolsa de valores de EEUU está por cerrar su mejor trimestre desde 2023: qué la está impulsando ahora

La bolsa de valores de Nueva York arrancó el segundo trimestre del año golpeada por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump. El 9 de abril, por ejemplo, el mandatario dio marcha atrás con sus tarifas a casi todos los países (salvo para China) luego de que las acciones registraron fuertes caídas en medio de temores a que afectaran el comercio y la economía mundial.

Sin embargo, faltando poco para que cierre el trimestre que va de abril a junio, la bolsa de Estados Unidos se encamina a acabarlo con ganancias significativas.

De acuerdo con datos de la agencia Bloomberg, el índice referencial de la bolsa, el S&P 500, ha subido casi 25% desde que estuvo a punto de entrar en lo que se considera un 'mercado bajista' o 'bear market' (en esta nota lo explicamos) y muy posiblemente marcará su mejor trimestre desde 2023.

En las últimas jornadas ha habido más optimismo por varias cosas. Los operadores han dado más peso a las noticias de que Estados Unidos continuará sus negociaciones comerciales con Canadá, tras un revés por un impuesto canadiense a las empresas tecnológicas, y a que ha avanzado un diálogo similar con India.

El que se hayan suavizado, al menos por el momento, las tensiones en Oriente Medio y las expectativas de que la Reserva Federal recorte su tasa clave de interés en alguna de sus próximas reuniones también han apuntalado al mercado accionario, según el reporte de Bloomberg.

En el gráfico de abajo recopilamos el desempeño de indicadores relevantes para la economía de Estados Unidos y sus mercados.

Hace 1 mes30 jun - 07:18 AM CST

Encuesta reporta una disminución del patriotismo en EEUU

Solo el 36% de los demócratas dicen estar "extremadamente" o "muy" orgullosos de ser estadounidenses, según una nueva encuesta de Gallup, reflejando un dramático declive en el orgullo nacional que también es evidente entre los jóvenes.

Los hallazgos son una clara ilustración de cómo muchos —pero no todos— estadounidenses han sentido menos orgullo por su país en la última década. La división entre demócratas y republicanos, de 56 puntos porcentuales, es la más amplia desde 2001. Eso incluye los cuatro años del primer mandato del presidente republicano Donald Trump.

Solo alrededor de un 40% de adultos en Estados Unidos que son parte de la Generación Z, definida como aquellos nacidos entre 1997 y 2012, expresaron un alto nivel de orgullo por ser estadounidenses en las encuestas de Gallup realizadas en los últimos cinco años, en promedio. Eso se compara con alrededor de 60% de los millennials —nacidos entre 1980 y 1996— y al menos 70% entre los adultos de generaciones anteriores.

"Cada generación es menos patriótica que la anterior, y la Generación Z es definitivamente mucho más baja que cualquier otra", declaró Jeffrey Jones, editor senior en Gallup. "Pero incluso entre las generaciones mayores, vemos que son menos patrióticas que las anteriores, y se han vuelto menos patrióticas con el tiempo. Eso es impulsado principalmente por los demócratas dentro de esas generaciones".

Una protesta en contra del gobierno del presidente Donald Trump en Washington el 14 de junio del 2025. (AP foto/Julia Demaree Nikhinson)
Una protesta en contra del gobierno del presidente Donald Trump en Washington el 14 de junio del 2025. (AP foto/Julia Demaree Nikhinson)
Imagen Julia Demaree Nikhinson/AP

Información de AP

Hace 1 mes30 jun - 06:26 AM CST

Trump dice que no está ofreciendo "nada" ni está "hablando" con Irán

El presidente Donald Trump escribió en su red social este lunes que no estaba ofreciendo "nada" ni en conversaciones con Irán, ya que el reciente bombardeo efectuado por Washington destruyó "totalmente" las instalaciones nucleares del país.

"NO estoy ofreciendo NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones de dólares" por el acuerdo de 2015, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

"Tampoco estoy siquiera hablando con ellos ya que destruimos TOTALMENTE sus instalaciones nucleares", añadió el mandatario en un mensaje dirigido al senador demócrata Chris Coons, a quien se refirió con un insulto.

Trump, quien había dicho la semana pasada que se disponía a retomar las negociaciones nucleares con Irán, hizo su declaración después que el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Majid Tajt-Ravanchi, dijera a la BBC el domingo que las conversaciones no pueden reanudarse a menos que Estados Unidos descarte nuevos ataques.

Mira también:


Información de AFP.


Hace 1 mes30 jun - 06:02 AM CST

Medios reportan que Trump asistirá el martes a la inauguración oficial del polémico centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida

Se espera que el presidente Trump asista el martes a la inauguración oficial del polémico centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida.

El diario local The Palm Beach Post citó datos de la Administración Federal de Aviación (FAA) que apuntan a que Trump estará en el sur de Florida para la apertura y un reporte de NBC News citó a dos funcionarios de la Casa Blanca y una fuente estatal de Florida que la presencia del presidente ese día en el lugar es “probable”.

Manifestantes protestan contra la construcción de un centro de detención de inmigrantes, apodado “la Alcatraz de los caimanes”, en los Everglades, cerca de Ochopee, Florida, el 28 de junio de 2025.
Manifestantes protestan contra la construcción de un centro de detención de inmigrantes, apodado “la Alcatraz de los caimanes”, en los Everglades, cerca de Ochopee, Florida, el 28 de junio de 2025.
Imagen GIORGIO VIERA/AFP via Getty Images


El polémico centro de detención fue construido en aproximadamente una semana por iniciativa del fiscal general del estado de Florida, James Uthmeier, quien fuera jefe de gabinete del gobernador Ron DeSantis, y uno de sus principales asesores políticos.

Imagen aérea que muestra la construcción del centro de detención de inmigrantes en ese lugar, que fuera una pista aérea.
Imagen aérea que muestra la construcción del centro de detención de inmigrantes en ese lugar, que fuera una pista aérea.
Imagen Daniel Kozin/AP


El sitio se construyó en una pista aérea poco utilizada del condado de Miami-Dade, que fue expropiada por el gobierno de DeSantis al amparo de una orden de emergencia de inicios de 2023.

Organizaciones ambientalistas presentaron una demanda el viernes para bloquear el proyecto, pues aseguran que implicaría consecuencias devastadoras para el ecosistema de los Everglades, un parque nacional designado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y reserva internacional de la biosfera.

PUBLICIDAD
Hace 1 mes30 jun - 05:22 AM CST

Canadá cancela impuesto a tecnológicas y reanuda negociaciones comerciales con EEUU, según el primer ministro

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, informó el domingo por la noche que las conversaciones comerciales con Washington se habían reanudado después de que su país cancelara su plan de imponer un gravamen a las empresas tecnológicas de Estados Unidos.

Eso, después del abrupto anuncio del viernes del presidente Donald Trump diciendo que suspendía las conversaciones comerciales con Ottawa debido a sus planes de seguir adelante con su impuesto a las tecnológicas, al que consideraba "un ataque directo y flagrante" a Estados Unidos.

El Impuesto a los Servicios Digitales (DST, por su sigla en inglés), que iba a entrar en vigor en Canadá este lunes 30 de junio, contemplaba gravámenes del 3% sobre los ingresos de publicidad en línea, las plataformas de venta, las redes sociales o por la venta de datos personales.

Eso hubiera obligado a pagos multimillonarios a los gigantes de la tecnología como Google, Apple, Meta, Amazon o Microsoft, que proveen toda suerte de servicios digitales.

Lee más sobre el tema aquí:

Hace 1 mes30 jun - 05:21 AM CST

Tillis rechaza el proyecto de ley de Trump y anuncia que no concurrirá a la reelección

El senador republicano Thom Tillis, de Carolina del Norte, dijo que no será candidato a la reelección en 2026 y anunció su voto contra el proyecto de ley presupuestaria con la agenda de Trump por sus recortes a Medicaid.

“En Washington, en los últimos años, se ha hecho cada vez más evidente que los líderes dispuestos a adoptar el bipartidismo, la negociación y demostrar un pensamiento independiente se están convirtiendo en una especie en peligro de extinción”, dijo Tillis en una extensa declaración.

El anuncio del senador, quien ya votó en contra del proyecto de ley de Trump en un trámite de procedimiento el fin de semana, se produjo en medio de los ataques del presidente.

"¡Gran noticia! El 'senador' Thom Tillis no va a buscar la reelección", reaccionó Trump en su red social.

El senador Thom Tillis durante una audiencia en el Senado.
El senador Thom Tillis durante una audiencia en el Senado.
Imagen Jose Luis Magana/AP


Con los republicanos con una mayoría de 53 a 47 en el Senado, su salida abre una oportunidad para los demócratas en las elecciones legislativas de mitad de período de 2026, al crear una carrera abierta por un escaño en un estado que ha sido históricamente un campo de batalla electoral.

Además, convierte a Tillis en una figura impredecible dentro de un Partido Republicano en el que pocos se atreven a desafiar abiertamente la agenda de Trump.

Con información de AP

Hace 1 mes30 jun - 05:12 AM CST

Los republicanos del Senado buscan comenzar a votar el proyecto de ley de Trump este lunes

El debate en el Senado se prolongó hasta altas horas de la noche del domingo, con los republicanos intentando sacar adelante el ambicioso proyecto de ley de Donald Trump, que contempla amplios recortes fiscales y de gasto público.

La votación prevista para la noche se aplazó hasta este lunes. Los líderes republicanos se apresuran para cumplir con el plazo del 4 de julio impuesto por Trump, pero apenas lograron reunir el apoyo necesario para superar un obstáculo procedimental el sábado por la noche.

La rebelión de un grupo de senadores republicanos llevó a Trump a hacer llamadas telefónicas. El vicepresidente JD Vance acudió en persona al Capitolio para mantener el proyecto a flote.


Con información de AP.

Lee más sobre el tema aquí:

Hace 1 mes30 jun - 05:10 AM CST

Aquí comienza este liveblog

Buenos días. Abrimos este nuevo canal para contarte las últimas noticia de este lunes sobre la actualidad política de Estados Unidos en este segundo mandato de Donald Trump.

Sigue aquí nuestra cobertura en vivo.

PUBLICIDAD