Hochul se convierte en la primera gobernadora de Nueva York y marca el final de la dinastía Cuomo

Hochul es una figura poco conocida que se desempeñaba desde 2015 en un trabajo principalmente ceremonial pero que le permitió recorrer el territorio estatal en visitas protocolares. La experiencia que acumule a partir de ahora será crucial para la reelección que aspira lograr el próximo año.

Por:
Univision
Luego de que Andrew Cuomo renunciara al cargo tras los señalamientos de abuso sexual, Kathy Hochul, quien antes de dicha determinación era vicegobernadora, aceptó asumir el reto de liderar Nueva York prometiendo desde ya ayudas para trabajadores indocumentados excluidos en medio de la pandemia, así como controlar el resurgimiento de nuevos casos de coronavirus en todo el estado. Más información aquí.
Video Kathy Hochul juramenta como la primera mujer gobernadora de Nueva York: ¿A qué le dará prioridad en su mandato?

Kathy Hochul, quien hasta este lunes era vicegobernadora de Nueva York, se convirtió al pasar la medianoche del lunes en la primera mujer en asumir como gobernadora del estado, tras la renuncia en medio de un escándalo por supuesto acoso sexual que forzó la caída del ahora exgobernador Andrew Cuomo con quien trabajó en sus dos mandatos.

"Siento el peso de la responsabilidad sobre mis hombros y les diré a los neoyorquinos que estoy preparada para la tarea", dijo Hochul a una estación de noticias local de Buffalo, su ciudad natal, tras la juramentación que le tomó Janet DiFiore, magistrada jefa de la Corte de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York, la máxima instancia judicial del estado.

PUBLICIDAD

El acto se hizo al filo de la medianoche , una vez que la carta de renuncia de Andrew Cuomo se hizo efectiva en una ceremonia privada en el Capitolio estatal en Albany, la capital de Nueva York.

“Pensé en todas las mujeres que vinieron antes de mí, incluida mi madre que no estaba (en la ceremonia), en muchas mujeres a lo largo de la historia, y sentí que me pasaban la antorcha”, afirmó Hochul, quien fue juramentada por Janet DiFiore, magistrada jefa de la Corte de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York, la máxima instancia judicial del estado.

Fin de la era Cuomo

La coyuntura es doblemente histórica porque marca el aparente fin de la dinastía Cuomo en la política estatal y porque da paso a la primera mujer al frente de Nueva York.

Hochul cortó con su exjefe cuando en julio se dio a conocer el reporte de la fiscalía de Nueva York en el que se hacen señalamientos sobre acoso sexual y otras conductas inapropiadas de Cuomo por parte de 11 mujeres que trabajaron en su oficina.

Aunque no se sumó al coro que pedía la renuncia del gobernador por considerar que al ser ella la siguiente en la línea de sucesión planteaba un conflicto de interés, luego de que Cuomo anunciara que dejaba el cargo dijo que era "lo correcto y en el mejor interés de los neoyorquinos" y afirmó que estaba “preparada para liderar” como la gobernadora número 57 del estado.

Hochul no fue parte del círculo íntimo de ayudantes y aliados de Cuomo. Su nombre no fue mencionado en el informe de investigación, publicado por la procuradora general Letitia James, que detalla no solo las acusaciones de acoso contra Cuomo sino también los esfuerzos de su personal para desacreditar a algunos de sus acusadores.

PUBLICIDAD

Para muchos neoyorquinos, Hochul es una figura poco conocida que se desempeña desde 2015 en un trabajo que es principalmente ceremonial que la mantiene recorriendo el territorio de Nueva York para inauguraciones y visitas protocolares.

Pero a los 62 años, ella es una política con experiencia, una veterana de 11 campañas que la han llevado de una junta municipal al Congreso, este último representando a un distrito conservador del oeste de Nueva York después de una sorprendente victoria en 2011 en una elección especial para llenar una vacante la Cámara de Representantes.

El próximo 24 de agosto, Kathy Hochul, de 62 años, asumirá como la nueva gobernadora del estado de Nueva York tras la renuncia de Andrew Cuomo. Al respecto, varios analistas señalaron que esperan que la mujer demuestre su interés por las problemáticas de los latinos, quienes la podrían ayudar a hacer más fuerte su aspiración de participar en futuras elecciones.
Video “Espero que sea el momento de Hochul”: expertos sobre las expectativas de la futura gobernadora de Nueva York

La nueva líder neoyorquina nació en Buffalo, norte del estado, es hija de un trabajador siderúrgico, se graduó de abogada Universidad de Syracuse en 1980 y se doctoró en Derecho por la Universidad Católica en 1984.

Trabajó en Washington DC como asistente del exrepresentante de Nueva York John LaFalce, a quien condiera su mentor político, y más tarde del senador Daniel Patrick Moynihan, también de Nueva York

En 1994 obtuvo su primer cargo público en la junta municipal de Hamburgo, cerca de Buffalo, para el que fue postulada por una alianza del Partido Demócrata y el Partido Conservador. Los demócratas del norte de Nueva York suelen ser más conservadores que los de otras partes del estado, como demostró Hochul durante sus primeros años en la administración pública.

Fue noticia en 2007 cuando, como secretaria del condado de Erie, se opuso a un plan del entonces gobernador, Eliot Spitzer, para permitir que inmigrantes no autorizados obtuvieran licencias de conducir.

PUBLICIDAD

En 2011 llegó al Congreso gracias a una sorprendente victoria en una elección especial en un distrito que había estado en manos republicanas durante décadas, aunque perdió su intento de reelección un año después ante el republicano Chris Collins, a pesar de contar con el respaldo de la Asociación Nacional del Rifle.

Cuando Cuomo la eligió en 2014, como su compañera de fórmula (después de que su primer vicegobernador, el exalcalde de Rochester Robert Duffy, decidiera no postularse para la reelección) Hochul se movió a la izquierda.

Ella respaldó la Ley SAFE de Nueva York, una de las leyes de control de armas más estrictas del país, así como la Ley de Luz Verde del estado, que permite a los inmigrantes no autorizados obtener licencias de conducir.

Hochul ha apoyado causas como el aumento del salario mínimo, y leyes para finalizar el acoso en las universidades.

Nuevo equipo

Un candidato del norte del estado que se postule para cualquier cargo estatal en Nueva York enfrenta un desafío abrumador, pero aún más para la oficina del gobernador, que históricamente se ha basado en la ciudad de Nueva York.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, quien tiene una relación muy conflictiva con Cuomo, dijo que ha llegado a conocer a Hochul en los últimos años y que "ella me parece una persona muy razonable".

La nueva gobernadora deberá crear rápidamente su propio equipo de asesores que puedan ayudar a dirigir la administración durante al menos los próximos 16 meses.

PUBLICIDAD

Ha dicho que en su gestión como gobernadora interina planea mantener a los empleados de la era Cuomo durante 45 días para tener tiempo para entrevistar a los nuevos empleados, pero dijo que no mantendrá a nadie que se haya comportado de manera poco ética. Al menos 35 miembros de la oficina del gobernador se han ido desde febrero, según las listas del personal.

Hochul ha prometido que nadie llamará a su lugar de trabajo "tóxico", una característica que muchos han usado para describir el ambiente bajo el saliente gobernador.

"Tengo un enfoque diferente para gobernar", dijo Hochul el miércoles en Queens, y agregó: "Hago el trabajo porque no tengo tiempo para distracciones, particularmente al llegar a este puesto".

Hochul dijo a mediados de agosto en entrevista con la cadena NBC.que planea a ser candidata para mantenerse en el puesto en las elecciones del año próximo.

“Estoy preparada. Durante toda mi vida he trabajado en todos los niveles de gobierno, desde el Congreso hasta el gobierno local. Soy la persona más preparada para asumir esta responsabilidad y en algún momento pediré a los votantes que tengan fe en mí, pero ahora necesito su fe, necesito sus oraciones y necesito su apoyo para hacer las cosas bien”.

<b>Son pocas, pero el mayor número de la historia del país:</b> Estados Unidos tiene desde este martes, con la llegada al poder de 
<a href="https://www.univision.com/temas/kathy-hochul">Kathy Hochul</a> en el estado de Nueva York, 
<a href="https://www.nbcnews.com/politics/politics-news/nine-women-are-now-serving-governors-tying-record-n1277501" target="_blank">nueve gobernadoras en sus 50 estados. </a>
<br>
Nunca hubo más de nueve gobernadoras: 
<b>en 2004 se llegó a esta cifra por primera vez en Estados Unidos</b> y se repitió el número en 2007 y 2019. Y ahora, con el ascenso de Hochul, se alcanza de nuevo. 
<br>
<br>En la fotografía, 
<b>la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer</b>, se dirige a miembros de la Guardia Nacional.
La primera gobernadora que hubo en Estados Unidos fue 
<b>Nellie Davis Tayloe Ross, </b>la dirigente número 14 de Wyoming, un estado que desde su mandato, entre 1925 y 1927. Ros no logró la reelección y desde entonces el estado no ha vuelto a tener una mujer al frente.
Un siglo después de que se reconociera el derecho al voto de las mujeres en Estados Unidos, 19 estados nunca han tenido una gobernadora. Entre ellos, algunos de los más poblados: 
<b>California, Florida, Pennsylvania e Illinois.</b>
<br>
<br>En la fotografía, la gobernadora de 
<b>South Dakota, la republicana Kristi Noem</b>, en un recorrido en moto caritativo, el Legends Ride de este agosto.
<b>Hay mujeres solo en el 18% de los despachos de gobernación </b>de Estados Unidos, mientras que las mujeres representan el 27% de los escaños en las cámaras del Capitolio y el 31% de los asientos en el poder legislativo estatal. 
<br>
<br>En la imagen, la republicana 
<b>Kay Ivey, la gobernadora de Alabama</b>, en una visita reciente a un centro escolar.
El año 2022 podría ser clave para las mujeres en las gobernaciones: porque solo una de las gobernadoras que están en el poder no puede presentarse a la reelección, Kate Brown, de Oregon, por límite de mandato. En cambio 
<b>seis gobernadores hombres deben abandonar sus puestos.</b>
<br>
<br>En la fotografía, 
<b>la gobernadora de Iowa, la republicana Kim Reynolds</b>, en un acto de partido.
Otra de las gobernadoras actualmente en el cargo es 
<b>Janet Mills, demócrata, del estado de Maine</b>. En la imagen, en una cumbre sobre cambio climático en la Asamblea General de la ONU de 2019 en Nueva York junto a líderes internacionales.
Oregon es otro de los estados con una mujer al frente de su gobernación. 
<b>Se trata de Kate Brown, del Partido Demócrata.</b> En la imagen está en una reunión telemática con el presidente Joe Biden y funcionarios del gobierno para abordar los incendios en su estado de junio.
<b>Actualmente hay cuatro gobernadoras republicanas y cinco demócratas. </b>En la imagen, la demócrata
<b> Michelle Lujan Grisham</b>, la segunda mujer en gobernar 
<b>Nuevo México, </b>durante una intervención virtual en la Convención Demócrata de 2020.
En Kansas la gobernadora es conservadora, Laura Kelly. En la imagen, durante una reunión con el entonces presidente Donald Trump en la Casa Blanca en mayo de 2020.
A partir de este martes, Kathy Hochul es la nueva gobernadora de Nueva York, luego de que brindara juramento en una breve ceremonia privada presidida por la jueza Janet DiFiore, convirtiéndose así en la primera mujer en asumir el cargo en la historia del estado.
1 / 11
Son pocas, pero el mayor número de la historia del país: Estados Unidos tiene desde este martes, con la llegada al poder de Kathy Hochul en el estado de Nueva York, nueve gobernadoras en sus 50 estados.
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo