EEUU espió al Cartel del Golfo tras el secuestro de estadounidenses en Matamoros, según reporte

Archivos con información confidencial del Pentágono filtrados en el servicio de chat Discord indican que agencias de inteligencia interceptaron las comunicaciones de las bandas de narcotraficantes para intentar localizar a los estadounidenses secuestrados el mes pasado en el norte de México.

Por:
Univision y AP
Jack Teixeira, quien servía en el componente aéreo de la Guardia Nacional en el estado de Massachusetts, fue arrestado este jueves por el FBI en relación con la filtración de documentos secretos del Pentágono. El joven, de 21 años, era un aviador de primera clase asignado a una unidad de inteligencia de la Fuerza Aérea. Lee aquí más información sobre el caso de Jack Teixeira, el soldado de 21 años detenido por filtrar documentos secretos del Pentágono.
Video ¿Quién es Jack Teixeira, el joven acusado de filtrar los documentos secretos del Pentágono?

Agencias de inteligencia de Estados Unidos espiaron a miembros del Cartel del Golfo después de que una de sus células atacó y secuestró a cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros a principios de marzo, según los documentos filtrados junto con docenas de archivos secretos del Pentágono a los que tuvo acceso el diario The Washington Post.

De acuerdo con los archivos citados por el Post, etiquetados como de alto secreto, tras el revuelo causado por el secuestro, los abogados de la organización criminal pidieron a sus miembros borrar de sus teléfonos toda la información sobre los estadounidenses, según la información interceptada por la inteligencia de EEUU.

PUBLICIDAD

Cuatro días después de denunciarse el secuestro, tras una intensa búsqueda, las autoridades mexicanas localizaron a los estadounidenses, dos de ellos muertos, uno herido y una mujer ilesa. Los supervivientes fueron escoltados hasta la frontera y volvieron a EEUU.

La información de inteligencia forma parte de los cientos de archivos militares filtrados y publicados hace más de un mes en Discord, un servicio de chat popular entre los jugadores en línea.

La filtración ha sacudido capitales desde Washington hasta Kiev y Seúl con revelaciones de que Estados Unidos espía a aliados y enemigos por igual, y la divulgación de inteligencia militar sensible sobre la guerra en Ucrania.

El pasado jueves, el Departamento de Justicia anunció la detención de Jack Douglas Teixeira, un joven de 21 años sospechoso de la filtración que servía en el componente aéreo de la Guardia Nacional en el estado de Massachusetts.

Teixeira enfrenta dos cargos relacionados con la filtración de cientos de documentos: la retención y transmisión no autorizadas de información de defensa nacional y la extracción y retención no autorizadas de documentos o material clasificado.

El Cartel del Golfo se preparaba para arrestos, según documentos de inteligencia

De acuerdo con el reporte del Post, que revisó unas 300 fotos de documentos clasificados de la filtración, los informes advertían que los miembros de la organización criminal se estaban "preparando para defenderse de posibles arrestos militares mexicanos tras el secuestro por parte del grupo de cuatro ciudadanos estadounidenses".

PUBLICIDAD

"Lo que podría aumentar aún más la violencia en los alrededores de Matamoros, donde Estados Unidos mantiene un consulado", agrega.

Los reportes filtrados citan información obtenida a través de "inteligencia de señales derivada de la FISA", la ley federal de Estados Unidos que establece los procedimientos para la vigilancia física y electrónica y la recopilación de "información de inteligencia extranjera".

Las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia de Estados Unidos llevan décadas interceptando las comunicaciones de las bandas de narcotraficantes, y las escuchas se utilizan habitualmente para preparar causas penales federales contra traficantes extraditados a Estados Unidos, indica el Post.

En el archivo filtrado, se informa que los cuatro estadounidenses fueron atacados "en represalia por un supuesto incidente de atropello y fuga". Las comunicaciones interceptadas al Cartel del Golfo añaden que la organización los había entregado a las autoridades mexicanas.


Dos de los estadounidenses, Shaeed Woodard y Zindell Brown, fallecieron a consecuencia de las heridas en el ataque de los miembros del cartel.

Los dos sobrevivientes, Latavia McGee y Eric James Williams, concedieron el pasado jueves una entrevista con la CNN en la que explicaron que apenas cruzaron la frontera hacia México cuando sujetos empezaron a tocarles el claxon y a blandir sus armas. Los cuatro habían ido a Matamoros donde McGee tenía previsto someterse a una abdominoplastia.

“Zindell y Shaeed, saltaron para correr y fueron baleados”, dijo Williams a CNN, quien agregó que fue herido en ambas piernas después de moverse en su asiento cuando uno de los atacantes golpeó la ventana de la minivan con una pistola.

PUBLICIDAD

La pareja de sobrevivientes narró cómo McGee fue forzada a subirse a una camioneta pickup a punta de pistola con sus compañeros heridos quienes aún estaban con vida.

Después de llevarlos a varios lugares con los ojos vendados durante los días que pasaron secuestrados, finalmente los dejaron en una casa para que los rescataran las autoridades mexicanas.

Según los sobrevivientes, uno de sus secuestradores reconoció que el ataque y secuestro había sido un error de varios de sus miembros que estaban "drogados y borrachos".

Mira también:

El Departamento de Justicia indaga la filtración de más de 30 páginas de documentos 'altamente clasificados' pertenecientes al Pentágono que circularon en redes sociales y que vincularían al país con presunto espionaje a países enemigos y aliados, que podrían perjudicar las relaciones, la cooperación internacional y la seguridad. Agencias de inteligencia de EEUU señalan que Rusia ha modificado datos como parte de una campaña de desinformación. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Abren investigación por filtración de documentos clasificados de EEUU sobre países como Rusia y Ucrania
Estados Unidos y Canadá emitieron órdenes esta semana que prohíben el uso de TikTok en dispositivos móviles usados por funcionarios del gobierno. La decisión es alentada p
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/gobiernos-eliminando-tiktok-telefonos-oficiales-deberias-hacer-lo-mismo">or las preocupaciones de privacidad</a> que rodean a la aplicación. 
<br>
<br>TikTok, propiedad de la empresa china Bytedance, asegura que no comparte datos con el gobierno chino y afirma que sus datos no se guardan en China. Pero muchos países siguen siendo cautelosos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fbi-tiktok-problema-seguridad-nacional-eeuu">sobre la plataforma y sus vínculos con el gobierno chino</a>. Estos son los países y regiones que han implementado prohibiciones parciales o totales en TikTok.
<h2 class="cms-H2-H2">India</h2>
<br>
<br>India impuso una prohibición de TikTok y docenas de otras aplicaciones chinas, incluida la aplicación de mensajería WeChat, en 2020 por preocupaciones de privacidad y seguridad. La prohibición se produjo poco después de un enfrentamiento entre tropas indias y chinas en una disputada frontera del Himalaya que mató a 20 soldados indios e hirió a decenas.
<br>
<br>Las empresas tuvieron la oportunidad de responder preguntas sobre los requisitos de privacidad y seguridad, pero la prohibición se hizo permanente en enero de 2021.
<h2 class="cms-H2-H2">Taiwán</h2>
<br>
<br>En diciembre de 2022, Taiwán impuso una prohibición de TikTok en el sector público después de que el FBI advirtiera que TikTok representaba un riesgo para la seguridad nacional. Los dispositivos gubernamentales, incluidos los teléfonos móviles, las tabletas y las computadoras de escritorio, no pueden usar software fabricado en China, que incluye aplicaciones como TikTok, su equivalente chino Douyin o Xiaohongshu, una aplicación de contenido de estilo de vida chino.
<h2 class="cms-H2-H2">ESTADOS UNIDOS</h2>
<br>
<br>Esta semana, Estados Unidos dijo que sus agencias gubernamentales tienen 30 días para eliminar TikTok de los dispositivos personales de funcionarios federales por motivos de seguridad. 
<br>
<br>La prohibición se aplica solo a los dispositivos del gobierno, aunque algunos legisladores estadounidenses abogan por una prohibición total. China arremetió contra Estados Unidos por prohibir TikTok, describiendo la prohibición como un abuso del poder estatal y reprimiendo empresas de otros países. Más de la mitad de los 50 estados del país también prohibieron la aplicación en dispositivos gubernamentales.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">CANADÁ</h2>
<br>
<br>Después del anuncio de Estados Unidos, Canadá anunció el lunes que los dispositivos emitidos por el gobierno no deben usar TikTok, diciendo que presenta un riesgo “inaceptable” para la privacidad y la seguridad. Los empleados tampoco podrán descargar la aplicación en el futuro.
<h2 class="cms-H2-H2">UNIÓN EUROPEA</h2>
<br>
<br>El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea han impuesto prohibiciones de TikTok en los dispositivos del personal. La prohibición del Parlamento Europeo, anunciada el martes, entra en vigencia el 20 de marzo. Recomienda también a los eurodiputados y a sus funcionarios que eliminen la aplicación de sus dispositivos personales.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">PAKISTÁN</h2>
<br>
<br>Las autoridades paquistaníes han prohibido temporalmente TikTok al menos cuatro veces desde octubre de 2020, pues, aseguran, la aplicación promueve “contenido inmoral”.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">AFGANISTÁN</h2>
<br>
<br>El Talibán prohibió TikTok y el juego PUBG en 2022 con el argumento de que, con esta medida, busca proteger a los jóvenes de “ser engañados”.
<br>
La Casa Blanca otorgó 30 días a las agencias federales para que se elimine la aplicación TikTok de sus dispositivos electrónicos gubernamentales. Lo anterior, por temores de seguridad de los datos de usuarios estadounidenses que pudieran llegar a autoridades de China. “El miedo es que en EEUU piensan que el gobierno de China puede ejercer presión en esta empresa para tener acceso a toda esta información”, explicó Israel Reyes, experto en ciberseguridad. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis.</b></a>
1 / 9
Estados Unidos y Canadá emitieron órdenes esta semana que prohíben el uso de TikTok en dispositivos móviles usados por funcionarios del gobierno. La decisión es alentada p or las preocupaciones de privacidad que rodean a la aplicación.

TikTok, propiedad de la empresa china Bytedance, asegura que no comparte datos con el gobierno chino y afirma que sus datos no se guardan en China. Pero muchos países siguen siendo cautelosos sobre la plataforma y sus vínculos con el gobierno chino. Estos son los países y regiones que han implementado prohibiciones parciales o totales en TikTok.
Imagen Drew Angerer/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo