Investigación vincula a George Santos y el primo de un oligarca ruso sancionado por Estados Unidos

Según una investigación de The Washington Post, la relación de George Santos con Andrew Intrater, primo y relacionado comercial del oligarca ruso sancionado por EEUU Viktor Vekselberg, va más allá de contribuciones de campaña y data de una relación comercial que se remonta a 2020.

Por:
Univision
Acusan al representante de Queens y LI de una serie de mentiras como decir que se graduó con honores del Baruch College Summa Cum Laude, cuando nunca fue a la universidad.
Video Exigen renuncia de George Santos, congresista de Nueva York

George Santos, el representante republicano por Nueva York conocido a nivel nacional por sus mentiras durante la campaña, tiene “vínculos más profundos de los que se sabía” con Andrew Intrater, primo del oligarca ruso Viktor Vekselberg, ancionado por el gobierno de Estados Unidos.

Según un reporte del The Washington Post que cita “imágenes de video y documentos judiciales”, Santos, quien durante su campaña mintió sobre su biografía y experiencia profesional, se vio beneficiado de la generosidad de Intrater durante su corta carrera política.

PUBLICIDAD

Intrater y su esposa donaron cada uno la cantidad de $5,800 al comité principal de campaña de Santos, el máximo permitido por la ley.

Además, el reporte del Post indica que la pareja donó “ decenas de miles de dólares más desde 2020” a comités vinculados a Santos, según documentos presentados ante la Comisión de Elecciones Federales (FEC).

Viejos amigos

La relación entre Santos e Intrater va más allá de las contribuciones de campaña. El reporte indica que los dos hombres pudieron haber tenido una relación comercial que data de 2020.

Según The Washington Post, Intrater invirtió cientos de miles de dólares Harbor City Capital, un firma de inversiones de Florida, acusada por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de manejar un esquema piramidal o Ponzi.

Santos trabajó en Harbor City Capital, entre enero de 2020 hasta abril de 2021.

Según imágenes obtenidas por The Washington Post, Santos dijo en una reunión de Harbor City Capital celebrada vía Zoom en 2020 que la firma de inversión de Intrater, Columbus Nova, era uno de sus clientes. Columbus Nova es ahora conocida como Sparrow Capital.

“Es posible que sepan quiénes son”, dijo Santos en la reunión en referencia a Columbus Nova. “Han sido noticia en varias ocasiones. Estuvieron muy involucrados en la investigación de Rusia. Injustificadamente", agregó. "Son legítimos", dijo Santos.

Según el reporte, es posible que Harbor City haya obtenido un depósito de $625,000 de FEA Innovations, una compañía registrada en Mississippi que identifica a Intrater cómo único ejecutivo. El supuesto depósito está incluido en un cuadro que enumera varias entidades que, según la SEC, realizaron pagos a Harbor City, contenido en los documentos de la demanda en su contra.

PUBLICIDAD

Según los registros del secretario de estado, FEA Innovations usa la misma dirección que Columbus Nova en Madison Avenue en Manhattan.

¿Quién es Andrew Intrater?

Intrater es un hombre de negocios de nacionalidad estadounidense cuya firma de inversión Columbus Nova, ahora conocida como Sparrow Capital, tiene vínculos con los intereses comerciales de su primo Viktor Vekselberg.

Según la investigación de The Washington Post, Renova Group el conglomerado comercial de Vekselberg era el principal cliente de Columbus Nova en 2018, cuando Vekselberg fue sancionado por el Departamento del Tesoro.

Intrater y sus interacciones con Michael Cohen cuando trabajaba como abogado de Donald Trump entre 2016 y 2017 fueron objeto de la investigación de Robert S. Mueller III sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

Intrater donó $250,000 al comité inaugural de Trump, según los registros financieros de la campaña, y asistió a la toma de posesión del expresidente en enero de 2017, junto a Vekselberg.

Vekselberg y Renova Group fueron sancionados por el Departamento del Tesoro en abril de 2018 por ser beneficiarios de la actividad maligna del presidente ruso Vladimir Putin en todo el mundo.

El reporte indica que en 2017 un sitio web de Renova Group incluyó a Columbus Nova como una de sus empresas, y Columbus Nova confirmó al The Washington Post en 2018 “que el conglomerado de Vekselberg era en ese momento su mayor cliente”.

Después de la toma de posesión de Trump, Columbus Nova contrató a Cohen para reclutar nuevos inversores para la empresa. El entonces abogado del presidente de Estados Unidos recibió $583,000 en pagos por ese concepto.

PUBLICIDAD

Los registros judiciales accedidos por el Washington Post muestran que “Cohen e Intrater intercambiaron más de 1,000 llamadas y mensajes de texto entre noviembre de 2016 y noviembre de 2017”.

Después de Harbor City

Después del cese de las actividades de Harbor City, Santos formó la empresa Devolder Organization (en esos días Santos usaba su otro apellido, Devolder), que le pagó al menos $3.5 millones durante los dos años siguientes.

En un reporte separado, The Washington Post dijo que no pudo encontrar evidencia de un perfil público de la Devolder Organization, ni ningún registro de actividades comerciales.

Sin embargo, esa compañía pudo pagarle un salario anual de $750.000 y dividendos por un total de al menos $1 millón por año en 2021 y 2022.

Santos, quien solo ganó $55,000 en 2019 y no reportó entradas en 2020, pudo prestarle a su campaña más de $700,000.

Demócratas señalan a McCarthy y Stefanik

Los representantes demócratas por Nueva York Dan Goldman y Ritchie Torres pidieron el domingo a través de una carta que el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y la presidenta de la conferencia republicana en la cámara, la representante por Nueva York Elise Stefanik, cooperen con las investigaciones sobre la “red de mentiras” de Santos.

Entre los destinatarios de la carta también se encuentra Dan Conston, un aliado cercano de McCarhy y presidente del Fondo de Liderazgo Congresional, un Super PAC dedicado a la elección de republicanos a la Cámara de Representantes.

PUBLICIDAD

Goldman y Torres, quienes habían presentado una denuncia contra Santos ante el Comité de Ética de la Cámara la semana pasada, piden a los líderes republicanos que revelen su "conocimiento de la red de mentiras del señor Santos antes de la elección para que el público entienda si, y en qué medida, fueron cómplices en el fraude perpetrado por el señor Santos a sus votantes".

La carta, obtenida por CBS News, indica que “una cosa es que un candidato como el señor Santos induzca a los votantes a que lo apoyen basándose en una red de mentiras y otra es si los niveles más altos del liderazgo republicano sabían sobre las mentiras del señor Santos durante la campaña y eligieron ser cómplices”.

"Los investigadores que examinen la conducta del señor Santos deben comprender toda la red de mentiras y, por lo tanto, es esencial que cooperen total y francamente con esas investigaciones".

Según un reporte de The New York Times, Conston tenía conocimiento de que una revisión de antecedentes de Santos había revelado un "patrón de engaño" y les dijo a los legisladores y donantes durante la campaña que le preocupaba que saliera información dañina que expusiera a Santos como un fraude.

McCarthy se ha negado a tomar cartas en el asunto, insistiendo que serán los votantes quienes decidirán el futuro de Santos en la Cámara, algo que solo podrá ocurrir en las elecciones noviembre de 2024.

"Tiene que responder ante los votantes y los votantes pueden tomar otra decisión en dos años", dijo McCarthy.

PUBLICIDAD

Sin embargo, según la carta de Goldman y Torres “el pueblo estadounidense tiene derecho a saber si el liderazgo republicano (...) fue cómplice de perpetrar este fraude contra los votantes"

A pesar del intento de McCarthy de restarle importancia al asunto, y de no perder uno de los representantes que le da su escasa mayoría a los republicanos en la Cámara de Representantes, un número creciente de republicanos ha pedido la renuncia de Santos.

El miércoles, los republicanos con cargos de elección popular del condado Nassau en el estado de Nueva York, entre ellos el representante Anthony D'Esposito, pidieron la renuncia de Santos a su escaño en el Congreso.

"Engañó a los votantes, sus mentiras no son meras mentiras, ha sido una desgracia para la Cámara de Representantes y no lo consideramos uno de nuestros congresistas. En nombre del Comité Republicano del Condado de Nassau, pido su renuncia inmediata", dijo Joseph Cairo, presidente del partido local.

Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/resultados-elecciones-en-estados-unidos-2022-congreso-medio-termino">Sigue aquí los resultados electorales.</a></b> 
<br>
<br>Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones. 
<br>
<br>Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ . 
<br>
<br>Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
<b>1. Kathy Hochul (demócrata): </b>Se proyecta como la próxima gobernadora del estado de Nueva York. Hochul será 
<b>la primera mujer en ser electa para ese cargo en el estado</b>, ya que aunque hasta ahora estaba ejerciendo como gobernadora lo había hecho 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuomo-acusaciones-acoso-sexual-disculpas-renuncia">en sustitución de su predecesor, Andrew Cuomo, quien renunció</a> por un escándalo de acoso sexual. Hochul era la vicegobernadora y también fue congresita del área de Buffalo.
<b>2. Maura Healey (demócrata):</b> Será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en la historia de Estados Unidos y la primera mujer electa como gobernadora en su estado. Además, Healey tiene como compañera de fórmula a otra mujer, Kim Driscoll (junto a Healey en la primera foto), por lo que el estado se convierte en uno de los primeros en tener a dos mujeres al frente de forma simultánea, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>3. Sarah Huckabee Sanders (republicana): </b>conocida a nivel nacional por haber sido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sarah-huckabee-sanders-secretaria-prensa-trump-primarias-republicanas-arkansas">secretaria de prensa durante la presidencia de Donald Trump</a>, Sanders se convierte en estas elecciones en 
<b>la primera mujer elegida gobernadora en Arkansas</b>, un puesto que ocupó durante más de una década el padre de Sanders, por lo que también hace historia siendo la primera persona al frente del mismo estado que dirigió su padre, según CNN. En Arkansas también ha sido elegida Leslie Rutlegde como la primera mujer vicegobernadora, por lo que ese estado se convierte en el primero, junto a Massachussetts, en tener a dos mujeres al frente, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>4. Maxwell Frost (demócrata): </b>Es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/maxwell-frost-primer-miembro-de-la-generacion-z-en-llegar-al-congreso">el primer representante de la llamada generación 'Z' en el Congreso</a></b>, por el distrito 10 del estado de Florida. Frost es un cubanoestadounidense de 25 años, la edad mínima para entrar al Congreso. Fue uno de los organizadores de la protesta 
<i>March For Our Lives</i> y busca impulsar leyes de control de armas más estrictas.
<b>En video:</b> Maxwell Frost es un afrocubano que derrotó previamente a nueve candidatos demócratas para llegar a la boleta electoral.
<b>5. Álex Padilla (demócrata):</b> Alex Padilla será el 
<b>primer senador latino electo de California. </b>Padilla ocupó el escaño que dejó Kamala Harris cuando se convirtió en vicepresidenta y ahora gana un mandato completo de seis años. Es hijo de mexicanos y antes fue secretario de Estado de California. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/por-que-el-senador-democrata-alex-padilla-aparece-dos-veces-en-la-boleta-electoral-aclaramos-la-duda-para-los-votantes-video">¿Por qué Álex Padilla aparecía dos veces en la boleta electoral? Aclaramos las dudas</a>
<b>6. Rob Bonta (demócrata):</b> se convirtió en el primer fiscal general filipino-estadounidense electo de California. Bonta nació en Filipinas y emigró con su familia a EEUU cuando era un bebé. Desde el año pasado ocupaba 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/xavier-becerra-confirmado-senado-secretario-de-salud">el cargo que dejó Xavier Becerra tras convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos</a> de EEUU.
<b>7. Delia Ramírez (demócrata):</b> hija de inmigrantes de Guatemala, será la primera latina electa para el Congreso por el estado de Illinois, representando al 3er Distrito Congresional. Ramírez es representante estatal del área de Chicago y ha sido la primera guatemalteca-estadounidense en servir en la Asamblea General de Illinois.
<b>8. Wes Moore (demócrata): </b>ganó la gobernación de Maryland y se ha convertido en la primera persona negra en ocupar ese cargo en el estado y apenas 
<b>el tercer gobernador negro de todo el país</b>. Moore es un veterano de la Armada y posterior ejecutivo de una organización sin fines de lucro. Venció a un republicano apoyado por Donald Trump.
<b>9. Aruna Miller (demócrata):</b> también en Maryland, Miller se convirtió en la primera persona asiática en ocupar el puesto de vicegobernadora del estado. Miller es la compañera de fórmula de Moore y fue electa en la misma boleta. Llegó a Estados Unidos desde India con su familia siendo una niña. Es miembro de la Cámara de Delegados del estado.
<b>10. Marcy Kaptur (demócrata): </b>ha sido reelecta para su mandato número 21 por el 9no Distrito de Ohio. Kaptur ya es 
<b>la representante con más años de servicio de la historia de la Cámara Baja</b> (fue electa en 1982) pero cuando jure para su nuevo período en enero romperá el récord de 40 años combinados de la también demócrata representante por Maryland, Barbara Mikulski.
<b>11. Markwayne Mullin (republicano): </b>se convertirá en 
<b>el primer senador nativo estadounidense de Oklahoma en casi 100 años</b>. Mullin es miembro de la Nación Cherokee y actualmente es representante federal por el 2ndo Distrito Congresional de Oklahoma. Antes que Mullin, el otro senador nativo estadounidense fue el demócrata Robert Owen, también de la Nación Cherokee, de 1907 a 1925.
<b>12. Summer Lee (demócrata):</b> apoyada por el senador Bernie Sanders, Lee se ha convertido en la primera congresista negra representando a Pennsylvania. Lee es actuamlente representante estatal del área de Pittsburgh.
<b>13. Katie Britt (republicana): </b>se ha convertido en la primera mujer electa para el Senado de EEUU por Alabama. Britt reemplaza a su antiguo jefe, el también republicano Richard Shelby, que se jubila. Con anterioridad otras dos mujeres han estado en el Senado por Alabama, pero solo para ocupar vacantes, no fueron electas. Britt fue directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Alabama.
<b>14. Robert Garcia (demócrata): </b>se convertirá en el primer inmigrante de la comunidad LGBTQI+ en integrar el Congreso de EEUU, representando al Distrito 42 de California. García emigró desde Lima, Perú a la edad de 5 años. Actualmente es el alcalde de Long Beach.
<b>15. Becca Balin (demócrata):</b> será la primera mujer electa para el Congreso de EEUU representando al distrito general de Vermont. Hasta ahora ese estado era el único que no había enviado a ninguna mujer al Congreso de EEUU. Balin también será la primera persona LGBTQI+ elegida para el Congreso en Vermont.
<b>En video:</b> Kathy Hochul asumió el cargo de gobernadora de Nueva York en agosto de 2021 cuando el exgobernador Andrew Cuomo renunció a su puesto. Este martes, la demócrata venció en las urnas al candidato republicano Lee Zeldin. Aunque Hochul ganó por amplia ventaja en la ciudad de Nueva York, el voto republicano se impuso en algunas zonas rurales.
1 / 18
Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. Sigue aquí los resultados electorales.

Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones.

Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ .

Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
Imagen Michael Dwyer/AP
En alianza con
civicScienceLogo