Juez dice que el gobierno debe liberar a Mahmoud Khalil, el estudiante de Columbia detenido por protestar contra la guerra en Gaza

El exestudiante fue detenido por agentes federales de inmigración el 8 de marzo en el vestíbulo de su apartamento propiedad de la universidad, el primer arresto bajo la represión del presidente Donald Trump contra los estudiantes que se unieron a las protestas en el campus contra la guerra en Gaza.

Por:
Univision y AP
Mahmoud Khalil, un joven de 30 años que estudiaba el posgrado en la Universidad de Columbia, fue detenido el pasado 8 de marzo sin una orden judicial y, pese a que contaba con una greencard, corre el riesgo de ser deportado. Estos son los momentos previos a su arresto. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Nuevo video de la detención de Mahmoud Khalil, el estudiante con 'greencard' al que ICE quiere deportar

Un juez federal dictaminó este miércoles que el gobierno de Donald Trump debe liberar a Mahmoud Khalil, el exestudiante graduado de la Universidad de Columbia a quien el gobierno está tratando de deportar por su participación en manifestaciones pro-palestinas.

Khalil, residente legal en Estados Unidos, permanecerá bajo custodia de las autoridades hasta el viernes por la mañana mientras el gobierno decide si apela la decisión, dijo el juez de distrito Michael Farbiarz.

PUBLICIDAD

El exestudiante fue detenido por agentes federales de inmigración el 8 de marzo en el vestíbulo de su apartamento propiedad de la universidad, el primer arresto bajo la represión del presidente Donald Trump contra los estudiantes que se unieron a las protestas en el campus contra la guerra en Gaza.

Los abogados de Khalil impugnaron la legalidad de su detención, acusando al gobiero de Trump de intentar reprimir la libertad de expresión.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Juez impone fianza de un dólar a Mahmoud Khalil

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que tiene potestad para deportar a Khalil porque su presencia en Estados Unidos podría perjudicar la política exterior, sin embargo, no ofreció pruebas de ello.

En su resolución, el juez afirmó que Khalil había demostrado que mantenerlo detenido está causando daños irreparables a su carrera, a su familia y a sus derechos de libertad de expresión.

Farbiarz dio al gobierno hasta el viernes para apelar la decisión. También exigió a Khalil que pagara una fianza de un dólar antes de ser puesto en libertad.

"La decisión del tribunal es la reivindicación más importante hasta la fecha de los derechos de Mahmoud", declaró Ramzi Kassem, codirector de CLEAR, una organización jurídica sin ánimo de lucro y clínica de la Universidad de la Ciudad de Nueva York que representa a Khalil.

"Pero no estaremos fuera de peligro hasta que Mahmoud esté libre y vuelva a casa con su mujer y su hijo", agregó.

Mira también:

Una jueza de inmigración de Luisiana determinó este viernes que el activista Mahmoud Khalil, residente legal y quien está casado con una ciudadana estadounidense, puede ser deportado de EEUU. La jueza argumentó que Kalil representa un riesgo para la seguridad nacional. Te puede interesar: Gobierno Trump debe facilitar el regreso a EEUU del inmigrante deportado por error, dice la Corte Suprema.
Video Jueza autoriza deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil: esto se sabe
En alianza con
civicScienceLogo