Un juez federal dictaminó el lunes que fue ilegal que la administración de Trump cancelara cientos de subvenciones en programas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) para investigaciones científicas, y añadió que los recortes plantean serias dudas sobre discriminación racial.
Juez federal declara ilegales algunos recortes de subvenciones del NIH: “Nunca he visto una discriminación racial por parte del gobierno como esta”
El juez federal William Young señaló que el proceso llevado a cabo por la administración de Trump fue “arbitrario y caprichoso” y que no cumplió con las normas y estándares gubernamentales establecidos al cancelar abruptamente subvenciones que se consideraban enfocadas en la identidad de género o en temas de diversidad, equidad e inclusión.
El juez federal William Young, del estado de Massachusetts, señaló que el proceso llevado a cabo por la administración fue “arbitrario y caprichoso” y que no cumplió con las normas y estándares gubernamentales establecidos al cancelar abruptamente subvenciones que se consideraban enfocadas en la identidad de género o en temas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).
Durante una audiencia celebrada el lunes en torno a dos demandas que buscan restaurar esas subvenciones, el juez presionó a los abogados del gobierno para que ofrecieran una definición formal de DEI, cuestionando cómo podían cancelarse subvenciones por esa razón cuando algunas estaban diseñadas precisamente para estudiar disparidades en salud, tal como había sido ordenado por el Congreso.
Young, quien fue nominado por el expresidente republicano Ronald Reagan, abordó lo que calificó como “un aspecto más oscuro” del caso, afirmando que era “claramente evidente” que las acciones del gobierno estaban motivadas por “discriminación racial y discriminación contra la comunidad LGBTQ de Estados Unidos”.
Tras 40 años en el cargo, “nunca he visto una discriminación racial por parte del gobierno como esta”, añadió Young. Al concluir la audiencia, dijo: “¿No tenemos vergüenza?”.
El juez indicó que emitirá pronto una orden escrita con su decisión.
A qué fondos del NIH se refiere el juez
El fallo de Young se refiere solo a una parte de los cientos de proyectos de investigación financiados por los NIH que fueron cancelados por la administración Trump: a quellos abordados en dos demandas interpuestas esta primavera por 16 fiscales generales, grupos de defensa de la salud pública y científicos afectados. No estaba disponible un recuento total de los proyectos cancelados.
Notas Relacionadas
Aunque las demandas originales no alegaban específicamente discriminación racial, sí afirmaban que las nuevas políticas del NIH prohibían “investigaciones sobre ciertos temas desfavorecidos políticamente”. En una presentación judicial de este mes, después de que las demandas fueran consolidadas, los abogados señalaron que los NIH no señalaron preocupaciones reales respecto a los proyectos de investigación cancelados, sino que enviaron “cartas modelo de terminación” a las universidades.
Los temas de investigación eran variados, e incluían salud cardiovascular, infecciones de transmisión sexual, depresión, Alzheimer y abuso de alcohol en menores, entre otros. Los abogados citaron proyectos como uno que analizaba cómo ciertos medicamentos podrían funcionar de manera distinta según los orígenes ancestrales de las personas, y afirmaron que los recortes afectaron no solo a científicos, sino también a pacientes, como en el caso de un estudio cerrado sobre tratamientos contra el suicidio.
La administración Trump puede apelar el fallo
Aunque Young ordenó restituir los fondos, la decisión del lunes representa una medida provisional, ya que el fallo podría ser apelado.
La administración Trump está “explorando todas las opciones legales”, incluyendo solicitar que el juez suspenda la decisión o apelar, indicó Andrew Nixon, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), del cual dependen los NIH.
“El HHS mantiene su decisión de poner fin a la financiación de investigaciones que priorizan agendas ideológicas por encima del rigor científico y los resultados significativos para el pueblo estadounidense”, dijo Nixon en un correo electrónico.
Notas Relacionadas
Por su parte, los abogados del gobierno federal argumentaron en una presentación judicial reciente que las cancelaciones de subvenciones relacionadas con estudios DEI por parte del NIH estaban “suficientemente fundamentadas” y que, aunque los demandantes pudieran estar en desacuerdo con los motivos del NIH, eso no las convertía en “arbitrarias o caprichosas”. Añadieron que el NIH tiene una “amplia discrecionalidad” para decidir qué subvenciones financiar de acuerdo con sus prioridades, lo que incluye poner fin a algunas.
El lunes, el abogado del Departamento de Justicia Thomas Ports Jr. señaló 13 ejemplos de subvenciones relacionadas con la salud de minorías que el NIH no había cancelado o incluso había renovado en ese mismo período. También indicó que algunas cancelaciones estaban justificadas por la evaluación de la agencia de que las investigaciones carecían de valor científico.
Los NIH han sido históricamente el mayor financiador público de investigación biomédica en el mundo.
Mira también:
