Corte de apelaciones pausa el bloqueo judicial al despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

El fallo permite por ahora que la Guardia Nacional siga participando en las redadas migratorias en la ciudad, pese a que un juez lo había considerado ilegal y había ordenado a Donald Trump devolver el control de las tropas a California.

Por:
Univision
El gobernador de California, Gavin Newsom, habló con Univision Noticias sobre las redadas de ICE en su estado y la creciente tensión con el presidente Donald Trump, quien ordenó el despliegue de miles de miembros de la Guardia Nacional y los marines en medio de las protestas en Los Ángeles. "Nuestra democracia está en riesgo", dijo el gobernador demócrata. También puedes ver: Protestas en Los Ángeles: se intensifica la disputa entre Trump y Newsom por el despliegue de tropas.
Video Gavin Newsom acusa a Trump de amenazar la "democracia" tras el despliegue militar en Los Ángeles

Una corte de apelaciones bloqueó temporalmente este jueves la orden de un juez federal que horas antes había ordenado a Donald Trump devolver el control de las tropas de la Guardia Nacional a California, tras haberlas desplegado durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias.

El fallo, por lo tanto, permite por ahora que las tropas sigan participando en los operativos. Los jueces de la corte de apelaciones celebrarán una nueva audiencia el martes para decidir si conceden una pausa más prolongada.

PUBLICIDAD

Previamente, el juez de distrito Charles Breyer había considerado dicho despliegue como ilegal.

"Sus acciones fueron ilegales... Por lo tanto, debe devolver inmediatamente el control de la Guardia Nacional de California al gobernador del estado de California", escribió el juez federal Charles Breyer en el fallo.

La orden, que iba a entrar en vigor este viernes al mediodía, afirmaba que el despliegue de las tropas violaba la Décima Enmienda y excedía la autoridad estatutaria de Trump.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El gobernador de California, Gavin Newsom, había presentado una demanda el lunes después de que Trump ordenara el despliegue de unos 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles tras las protestas por su intensificación de las redadas contra inmigrantes indocumentados.

El caso de Newsom se centraba exclusivamente en la Guardia Nacional. Cuando el fiscal estatal le preguntó si esto podría aplicarse a los marines, el juez dijo que no se pronunciaría al respecto porque aún no estaban en las calles.

La respuesta de Newsom ante la decisión del juez

Antes de conocerse el fallo de la corte de apelaciones, el gobernador de California celebró la decisión del juez Breyer.

"El tribunal acaba de confirmar lo que todos sabemos: el lugar del Ejército es el campo de batalla, no las calles de nuestra ciudad", escribió Newsom en X.

"Esta victoria no es solo para California, sino para todo el país. Es un freno para un hombre cuyas tendencias autoritarias aumentan día a día. Pongamos fin a la militarización ilegal de Los Ángeles ahora, Donald Trump", agregó.

PUBLICIDAD

Por su parte, la Casa Blanca calificó la orden de Breyer de "sin precedentes" y afirmó que "pone en peligro a nuestros valientes funcionarios federales".

"El tribunal de distrito no tiene autoridad para usurpar la autoridad del presidente como Comandante en Jefe", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un comunicado.

"El presidente ejerció su autoridad legal para movilizar a la Guardia Nacional y proteger los edificios y al personal federal en el Los Ángeles anárquico de Gavin Newsom", agregó.

Horas antes, Trump publicó en su red social Truth Social: "El incompetente Gavin Newscum debería haberme dado las GRACIAS por el trabajo que hicimos en Los Ángeles, en lugar de poner tristes excusas por el mal trabajo que ha hecho. Si no hubiera sido porque metí a la Guardia Nacional en Los Ángeles, ¡ahora mismo estaría ardiendo hasta los cimientos!"

El fallo del juez Breyer determinó que Trump no había convocado adecuadamente a la Guardia Nacional.

Normalmente, la autoridad para convocar a este cuerpo recae en los gobernadores, pero hay circunstancias limitadas en las que el presidente puede desplegar esas tropas.

Así, Trump decidió federalizar a los miembros de la Guardia Nacional de California en virtud de una autoridad conocida como Título 10.

La demanda del gobernador de California argumentaba que el Título 10 requiere, entre otras cosas, que el presidente pase por los gobernadores cuando emita órdenes a la Guardia Nacional.

Mira también:

El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una moción de emergencia ante un tribunal para bloquear el despliegue de marines y de miembros de la Guardia Nacional en medio de las protestas contra ICE en Los Ángeles. En otras noticias, un tiroteo escolar en Austria dejó al menos 10 muertos y una jueza fijó una fianza de $7,500 para Ramón Morales Reyes, el inmigrante acusado falsamente de amenazar al presidente Donald Trump. Te recomendamos: Protestas en Los Ángeles: despliegan otros 2,000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines.
Video Newsom presenta moción de emergencia para bloquear militarización de Los Ángeles: las noticias del día
En alianza con
civicScienceLogo