Letitia James, la fiscal general de Nueva York que ha encabezado la acusación contra Trump por fraude en ese estado, dijo estar dispuesta a confiscar los activos del exmandatario si este no consigue pagar la multa de $355 millones que le impuso el juez del caso.
James dice que si Trump no paga los $355 millones que ordenó el juez le confiscará bienes
La fiscal general de Nueva York llegó incluso a mencionar entre los activos del presidente que pudieran ser confiscados el edificio Trump de Wall Street.
"Si no tiene fondos para pagar la sentencia, entonces buscaremos mecanismos de ejecución de la sentencia en los tribunales y pediremos al juez que embargue sus bienes", dijo James en una entrevista para la cadena ABC News.
La semana pasada, como parte del juicio civil contra el expresidente, sus hijos adultos y ejecutivos de la Organización Trump, el juez Arthur Engoron dictó una esperada sentencia que obliga al exmandatario a pagar una indemnización de $355 millones, y le prohibe desempeñarse como funcionario o director de cualquier corporación de Nueva York u otra entidad legal en ese estado por un período de tres años.
El caso señaló a Trump y demás implicados por manipular fraudulentamente los valores de sus propiedades para obtener beneficios en préstamos.
Trump y su equipo ya adelantaron que apelarán la decisión, pero Letitia James dijo a ABC News que está "muy segura" de la solidez de su caso y reiteró que su oficina no dudaría en confiscar los activos de Trump si el expresidente no consigue el efectivo necesario para cubrir la multa impuesta.
La fiscal general llegó incluso a mencionar entre esos activos del presidente el edificio Trump de Wall Street: "Estamos preparados para asegurarnos de que la sentencia se pague a los neoyorquinos, y sí, miro el número 40 de Wall Street todos los días", declaró.
No hay crímenes sin víctimas
En la entrevista, Letita James rebatió los argumentos de Trump de que este caso carece de víctimas y lo describió como vital para garantizar que los mercados financieros traten a los neoyorquinos de manera justa.
"Los fraudes financieros no son crímenes sin víctimas. Él participó en este gran fraude. No fue simplemente un mero error, un ligero descuido, las variaciones son tremendamente exageradas y el alcance del fraude fue asombroso", dijo James. "Si los neoyorquinos promedio fueran a un banco y presentaran documentos falsos, el gobierno los inculparía, y lo mismo debería aplicarse a los expresidentes", agregó.
La multa a Trump en este caso se suma a otro revés judicial del exmandatario, también en Nueva York, en el que le ordenaron pagar la suma de 83.3 millones de dólares a la escritora E. Jean Carroll por un caso de difamación.