Karine Jean-Pierre, exsecretaria de prensa de la Casa Blanca con Biden, abandona el Partido Demócrata

El nombramiento de Jean-Pierre como vocera de la Casa Blanca había representado un hito, ya que se convirtió en la primera mujer afroestadounidense y homosexual en asumir el cargo, uno de los más visibles en DC.

Por:
Univision y Agencias
Karine Jean-Pierre, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, ha sido cuestionada por sus afirmaciones en el tema económico en medio de la situación por la que atraviesa EEUU en cuanto a la inflación, por ejemplo. Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego, afirma que, ante el panorama financiero, hay algo que el ejecutivo puede hacer inmediatamente: “generar confianza”, y hacerlo “pasa por una condición indispensable que es comunicar bien”. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Comunicaciones, tarea pendiente de la Casa Blanca: opinión sobre afirmaciones de la secretaria de prensa en materia económica

La exsecretaria de prensa de la Casa Blanca durante el gobierno de Joe Biden Karine Jean-Pierre abandonó el Partido Demócrata tras concluir la gestión del expresidente.

Jean-Pierre cambió su afiliación a independiente después de trabajar en dos administraciones demócratas, según Legacy Lit, un sello de Hachette Book Group que publicará un libro de la exfuncionaria: “Independiente: una mirada dentro de una Casa Blanca rota, fuera de las líneas del partido” el 21 de octubre.

PUBLICIDAD

“Hasta el 20 de enero, fui responsable de hablar en nombre del presidente de Estados Unidos”, dijo Jean-Pierre, la primera mujer afroestadounidense y persona abiertamente homosexual en ocupar el cargo de secretaria de prensa de la Casa Blanca, en un comunicado publicado el miércoles.

La editorial dijo que en el nuevo libro, la exfuncionaria ofrecerá una mirada cercana a la decisión del presidente Biden de no postularse a la reelección y llamará a pensar más allá del sistema bipartidista.

Biden, quien entonces tenía 81 años, retiró su candidatura a un segundo mandato tras una desastrosa actuación en el debate contra Donald Trump, lo que reavivó las preocupaciones sobre su salud y agudeza mental.

Jean-Pierre defendió firmemente a Biden después del debate, cuando varios demócratas de alto rango, incluyendo a la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, lo presionaron para que dejara la contienda.

Sin embargo, ella y otros exasesores de la Casa Blanca se han enfrentado desde entonces a preguntas sobre si encubrieron el impacto de la edad de Biden, avivadas por la publicación de otro libro de dos periodistas, "Pecado Original".

Las revelaciones también han provocado una oleada de luchas internas en el Partido Demócrata, ya que los miembros buscan distanciarse del legado de Biden y contraatacar a Trump antes de las elecciones intermedias de 2026.

“Necesitamos pensar creativamente y estratégicamente”, dice Jean-Pierre ante gobierno de Trump

En el comunicado difundido por la editorial, la exfuncionaria del gobierno de Biden dijo que al concluir la gestión del demócrata comenzó a pensar en el futuro del país.

“Al mediodía de ese día, me convertí en una ciudadana común que, como todos los estadounidenses y muchos de nuestros aliados en todo el mundo, tenía que lidiar con el futuro de nuestro país. Decidí que el peligro que enfrentamos como país requiere liberarnos de nuestras limitaciones. Necesitamos estar dispuestos a ejercitar la capacidad de pensar creativamente y planificar estratégicamente”

PUBLICIDAD

Jean-Pierre, de 50 años, sucedió a Jen Psaki como secretaria de prensa en 2022, tras haber sido subsecretaria de prensa y asesora principal de la campaña de Biden en 2020, que derrotó a Trump. Durante el primer mandato del presidente Barack Obama fue directora política regional.

Jean-Pierre fue criticada en ocasiones por ser evasiva respecto al estado físico de Biden, en medio de rumores de un decaimiento generalizado del demócrata.

El anuncio del miércoles de Legacy Lit indica que, en su libro, Jean-Pierre guiará a los lectores "a través de las tres semanas que llevaron a Biden a abandonar su candidatura a un segundo mandato y la traición del Partido Demócrata que condujo a su decisión".

“Presenta argumentos claros y evidencia provocativa como persona con información privilegiada sobre la importancia de desmantelar el torrente de desinformación que ha proliferado en las últimas elecciones y ofrece una visión apasionada para seguir adelante”, afirma el anuncio.

El libro de Jean-Pierre podría ser uno de los pocos escritos por exsecretarios de prensa de la Casa Blanca que ha sido noticia.

Scott McLellan, secretario de prensa del presidente George W. Bush entre 2003 y 2006, acaparó titulares al criticar a Bush y a otros funcionarios de la administración en el bestseller de 2008, "What Happened".

Con información de The Associated Press y AFP.

Mira también:

La edad del presidente Biden y su capacidad para gobernar son temas que salen de nuevo a flote tras anunciar el martes su aspiración a la reelección por el Partido Demócrata para los comicios de 2024. Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, se pronunció al respecto y afirmó que “cuando se trata de edad es lo mismo que oímos en 2020”. Por otra parte, The New York Times reveló que el mandatario ha celebrado la menor cantidad de conferencias de prensa desde Ronald Reagan. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video La avanzada edad de Biden, ¿un factor determinante en su camino por la reelección? Debate y análisis
En alianza con
civicScienceLogo