Kari Lake, la candidata republicana al gobierno de Arizona, anuncia que apelará la decisión del juez que desestimó su impugnación de las elecciones

El anuncio llega luego de que lunes, la gobernadora electa de Arizona, la demócrata Katie Hobbs, apoyada por las autoridades del condado de Maricopa, pidió sanciones contra Lake por $25,050 dólares, que incluye los honorarios de los abogados que la representaron en el litigio.

Por:
Univision y Agencias
La candidata republicana a la Gobernación de Arizona, Kari Lake, quien fue derrotada en las urnas el pasado 8 de noviembre por la demócrata Katie Hobbs, interpuso una demanda contra el Departamento de Elecciones del Condado de Maricopa en la que acusa a sus funcionarios de haber violado las leyes electorales. Lake está solicitando más información sobre 17,000 boletas que se vieron afectadas por fallas técnicas de las máquinas de votación el día de los comicios. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video La republicana Kari Lake sigue sin aceptar su derrota y demanda a los funcionarios electorales del condado Maricopa

La disputa electoral continúa en Arizona más de un mes después de los comicios.

La candidadta republicana a gobernadora del Estado, Kari Lake, quien intentó fallidamente subvertir los resultados electorales, anunció este martes que apelará la decisión del juez de desestimar su impugnación de los comicios.

PUBLICIDAD

“Estoy defendiendo a la gente de este estado, a la gente a la que le hicieron mal el día de las elecciones y a los millones de personas que viven fuera del condado de Maricopa, cuyo voto fue diluido por esta elección falsa en el condado de Maricopa”, dijo Lake en una aparición en el podcast "War Room" de Stephen Bannon, que compartió en su cuenta de Twitter el martes.

El anuncio llega luego de que lunes, la gobernadora electa de Arizona, la demócrata Katie Hobbs, apoyada por las autoridades del condado de Maricopa, pidió sanciones contra Lake por $25,050 dólares, que incluye los honorarios de los abogados que la representaron en el litigio.

Sin embargo, un juez de Arizona se negó este martes a sancionar a Lake tras concluir que la impugnación electoral que presentó “no tuvo éxito”, pero tampoco “no fue infundada”.

“No hay duda de que cada parte cree firmemente en su posición con gran convicción”, escribió el juez de la Corte Superior del condado de Maricopa, Peter Thompson.

“El hecho de que la demandante no haya cumplido con la carga de evidencia clara y convincente requerida para cada elemento del [código estatal relevante] no equivale a una conclusión de que sus reclamos fueron, o no, infundados y presentados de mala fe”, agregó.

Hobbs anunció después que apelaría la decisión judicial.

Previamente, la gobernadora electa había criticado que su contrincante había presentado "una demanda de 70 páginas sin fundamento" que los arrastró a una "búsqueda frívola".

El condado, que apoyó a la gobernadora electa, agregó que los tribunales “no deben usarse para hostigar a los opositores políticos y sembrar dudas completamente infundadas sobre la integridad de las elecciones”.

PUBLICIDAD

“Ya es suficiente”, dijo el condado. “Ya es hora de poner fin a los ataques infundados a las elecciones y las acusaciones injustificadas contra los funcionarios electorales. Este asunto fue presentado sin ninguna justificación legítima, y mucho menos sustancial”.

Las demandas de Lake para revertir resultados

El sábado pasado, un juez rechazó la impugnación presentada por la candidata republicana sobre su derrota en las elecciones frente a la demócrata Hobbs.

Pero el juez desechó la afirmación de Lake de que los problemas registrados con las impresoras de papeletas en algunos colegios electorales el día de la votación fueron intencionales.

En su fallo entonces, Peter Thompson señaló que la corte no halló evidencia clara ni convincente de extensas conductas inapropiadas en las elecciones de noviembre pasado, como alega Lake.

El juez determinó que los testigos presentados por Lake no tenían conocimiento personal de ninguna actividad ilegal o mal intencionada.

“Este tribunal no puede aceptar las conjeturas en lugar de evidencias claras y convincentes”, declaró Thompson.

Lake fue derrotada por la demócrata Hobbs por poco más de 17,000 votos. Desde entonces ha sido una de las acérrimas promotoras de las mentiras propagadas por el expresidente Donald Trump de que él ganó las elecciones presidenciales de 2020.

Mientras la mayoría de los otros republicanos reconocieron sus derrotas en las elecciones de noviembre, Lake se negó a hacerlo. En lugar de ello, le pidió al juez declararla a ella ganadora u ordenar otra elección en el condado Maricopa, donde residen más de 60% de las votantes de Arizona.

PUBLICIDAD

En su fallo, el juez reconoció “la molestia y la frustración” de los votantes que sufrieron inconvenientes en las elecciones, pero destacó que anular los resultados de unas elecciones “jamás ha ocurrido en la historia de Estados Unidos”.

Los abogados de Lake se enfocaron en los problemas con las impresoras de boletas en algunos lugares de votación en Maricopa. Las impresoras defectuosas produjeron boletas que eran demasiado claras para ser leídas por los tabuladores en los centros de votación. Las filas de votantes crecieron en algunas zonas en medio de la confusión.

Las autoridades del condado sostienen que todos tuvieron la oportunidad de votar y que se contaron todas las boletas, ya que aquellas afectadas por las impresoras se llevaron a contadores de votos más sofisticados en la sede del departamento electoral. Están en el proceso de investigar la raíz de los problemas con las impresoras.

Mira también:

Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/resultados-elecciones-en-estados-unidos-2022-congreso-medio-termino">Sigue aquí los resultados electorales.</a></b> 
<br>
<br>Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones. 
<br>
<br>Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ . 
<br>
<br>Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
<b>1. Kathy Hochul (demócrata): </b>Se proyecta como la próxima gobernadora del estado de Nueva York. Hochul será 
<b>la primera mujer en ser electa para ese cargo en el estado</b>, ya que aunque hasta ahora estaba ejerciendo como gobernadora lo había hecho 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuomo-acusaciones-acoso-sexual-disculpas-renuncia">en sustitución de su predecesor, Andrew Cuomo, quien renunció</a> por un escándalo de acoso sexual. Hochul era la vicegobernadora y también fue congresita del área de Buffalo.
<b>2. Maura Healey (demócrata):</b> Será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en la historia de Estados Unidos y la primera mujer electa como gobernadora en su estado. Además, Healey tiene como compañera de fórmula a otra mujer, Kim Driscoll (junto a Healey en la primera foto), por lo que el estado se convierte en uno de los primeros en tener a dos mujeres al frente de forma simultánea, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>3. Sarah Huckabee Sanders (republicana): </b>conocida a nivel nacional por haber sido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sarah-huckabee-sanders-secretaria-prensa-trump-primarias-republicanas-arkansas">secretaria de prensa durante la presidencia de Donald Trump</a>, Sanders se convierte en estas elecciones en 
<b>la primera mujer elegida gobernadora en Arkansas</b>, un puesto que ocupó durante más de una década el padre de Sanders, por lo que también hace historia siendo la primera persona al frente del mismo estado que dirigió su padre, según CNN. En Arkansas también ha sido elegida Leslie Rutlegde como la primera mujer vicegobernadora, por lo que ese estado se convierte en el primero, junto a Massachussetts, en tener a dos mujeres al frente, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>4. Maxwell Frost (demócrata): </b>Es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/maxwell-frost-primer-miembro-de-la-generacion-z-en-llegar-al-congreso">el primer representante de la llamada generación 'Z' en el Congreso</a></b>, por el distrito 10 del estado de Florida. Frost es un cubanoestadounidense de 25 años, la edad mínima para entrar al Congreso. Fue uno de los organizadores de la protesta 
<i>March For Our Lives</i> y busca impulsar leyes de control de armas más estrictas.
<b>En video:</b> Maxwell Frost es un afrocubano que derrotó previamente a nueve candidatos demócratas para llegar a la boleta electoral.
<b>5. Álex Padilla (demócrata):</b> Alex Padilla será el 
<b>primer senador latino electo de California. </b>Padilla ocupó el escaño que dejó Kamala Harris cuando se convirtió en vicepresidenta y ahora gana un mandato completo de seis años. Es hijo de mexicanos y antes fue secretario de Estado de California. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/por-que-el-senador-democrata-alex-padilla-aparece-dos-veces-en-la-boleta-electoral-aclaramos-la-duda-para-los-votantes-video">¿Por qué Álex Padilla aparecía dos veces en la boleta electoral? Aclaramos las dudas</a>
<b>6. Rob Bonta (demócrata):</b> se convirtió en el primer fiscal general filipino-estadounidense electo de California. Bonta nació en Filipinas y emigró con su familia a EEUU cuando era un bebé. Desde el año pasado ocupaba 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/xavier-becerra-confirmado-senado-secretario-de-salud">el cargo que dejó Xavier Becerra tras convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos</a> de EEUU.
<b>7. Delia Ramírez (demócrata):</b> hija de inmigrantes de Guatemala, será la primera latina electa para el Congreso por el estado de Illinois, representando al 3er Distrito Congresional. Ramírez es representante estatal del área de Chicago y ha sido la primera guatemalteca-estadounidense en servir en la Asamblea General de Illinois.
<b>8. Wes Moore (demócrata): </b>ganó la gobernación de Maryland y se ha convertido en la primera persona negra en ocupar ese cargo en el estado y apenas 
<b>el tercer gobernador negro de todo el país</b>. Moore es un veterano de la Armada y posterior ejecutivo de una organización sin fines de lucro. Venció a un republicano apoyado por Donald Trump.
<b>9. Aruna Miller (demócrata):</b> también en Maryland, Miller se convirtió en la primera persona asiática en ocupar el puesto de vicegobernadora del estado. Miller es la compañera de fórmula de Moore y fue electa en la misma boleta. Llegó a Estados Unidos desde India con su familia siendo una niña. Es miembro de la Cámara de Delegados del estado.
<b>10. Marcy Kaptur (demócrata): </b>ha sido reelecta para su mandato número 21 por el 9no Distrito de Ohio. Kaptur ya es 
<b>la representante con más años de servicio de la historia de la Cámara Baja</b> (fue electa en 1982) pero cuando jure para su nuevo período en enero romperá el récord de 40 años combinados de la también demócrata representante por Maryland, Barbara Mikulski.
<b>11. Markwayne Mullin (republicano): </b>se convertirá en 
<b>el primer senador nativo estadounidense de Oklahoma en casi 100 años</b>. Mullin es miembro de la Nación Cherokee y actualmente es representante federal por el 2ndo Distrito Congresional de Oklahoma. Antes que Mullin, el otro senador nativo estadounidense fue el demócrata Robert Owen, también de la Nación Cherokee, de 1907 a 1925.
<b>12. Summer Lee (demócrata):</b> apoyada por el senador Bernie Sanders, Lee se ha convertido en la primera congresista negra representando a Pennsylvania. Lee es actuamlente representante estatal del área de Pittsburgh.
<b>13. Katie Britt (republicana): </b>se ha convertido en la primera mujer electa para el Senado de EEUU por Alabama. Britt reemplaza a su antiguo jefe, el también republicano Richard Shelby, que se jubila. Con anterioridad otras dos mujeres han estado en el Senado por Alabama, pero solo para ocupar vacantes, no fueron electas. Britt fue directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Alabama.
<b>14. Robert Garcia (demócrata): </b>se convertirá en el primer inmigrante de la comunidad LGBTQI+ en integrar el Congreso de EEUU, representando al Distrito 42 de California. García emigró desde Lima, Perú a la edad de 5 años. Actualmente es el alcalde de Long Beach.
<b>15. Becca Balin (demócrata):</b> será la primera mujer electa para el Congreso de EEUU representando al distrito general de Vermont. Hasta ahora ese estado era el único que no había enviado a ninguna mujer al Congreso de EEUU. Balin también será la primera persona LGBTQI+ elegida para el Congreso en Vermont.
<b>En video:</b> Kathy Hochul asumió el cargo de gobernadora de Nueva York en agosto de 2021 cuando el exgobernador Andrew Cuomo renunció a su puesto. Este martes, la demócrata venció en las urnas al candidato republicano Lee Zeldin. Aunque Hochul ganó por amplia ventaja en la ciudad de Nueva York, el voto republicano se impuso en algunas zonas rurales.
1 / 18
Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. Sigue aquí los resultados electorales.

Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones.

Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ .

Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
Imagen Michael Dwyer/AP
En alianza con
civicScienceLogo