La administración Trump anuncia que hará más recortes al programa de cupones para alimentos

Con este recorte casi 8,000 hogares perderían los beneficios por completo y los estados del norte con climas helados serían los más afectados por un cambio en la forma en que se calcularán los costos de calefacción.

Por:
Univision
Un niño mira la caja de un cereal en un supermercado de Chicago. (Archivo)
Un niño mira la caja de un cereal en un supermercado de Chicago. (Archivo)
Imagen Amr Alfiky/AP

El Departamento de Agricultura (USDA) anunció que reducirá el gasto en cupones de alimentos, por lo que durante cinco años tendría una reducción presupuestal de 4,500 millones de dólares, eliminando los beneficios mensuales hasta por 75 dólares para una de cada cinco familias con problemas de asistencia nutricional.

PUBLICIDAD

Este plan reduciría los beneficios para el 19% de los hogares en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, comúnmente llamado cupones de alimentos. Casi 8,000 hogares perderían los beneficios por completo. Esos recortes se concentrarían en los estados del norte con temperaturas invernales gélidas, que serían los más afectados por un cambio en la forma en que se calculan los costos de calefacción.

El número de familias que pierden beneficios representa solo un pequeño porcentaje de los casi 40 millones de personas que reciben la asistencia, e incluso 4.5 mil millones de dólares durante cinco años es un recorte mínimo para un programa que costó $68,000 millones solo en 2018.


Pero este último movimiento es la tercera vez que la administración Trump ha anunciado recortes en los cupones de alimentos. En diciembre, el Departamento de Agricultura dijo que buscaba colocar requisitos de trabajo más estrictos en el programa. En julio, la administración propuso una regla que despojaría a más de tres millones de personas de sus beneficios. Los períodos de comentarios públicos para ambas propuestas han finalizado y se espera que las reglas definitivas sean anunciadas pronto.

El período de comentarios públicos para el cambio de regla más reciente finalizará el 2 de diciembre, después de lo cual se supone que el departamento debe considerar cada comentario antes de emitir una regla final.

"Si las tres propuestas se vuelven definitivas y se implementan, millones de participantes de SNAP tendrán sus beneficios reducidos o recortados por completo, particularmente personas de la tercera edad, personas con discapacidades y familias trabajadoras, y 500,000 niños perderán el acceso a las comidas escolares", dijo Kate Leone, jefa oficial de relaciones gubernamentales en el grupo de defensa Feeding America, a través de un comunicado que publica el diario New York Times.

PUBLICIDAD

Contra los cupones

El Partido Republicano viene desde hace tiempo buscando recortar el programa SNAP para familias pobres.

En 2018, los republicanos en el Congreso intentaron imponer restricciones similares a los cupones para alimentos, pero fue vetada en el Senado.

A pesar de este rechazo en el Congreso para recortar el plan, para muchos demócratas este es un nuevo intento del gobierno de Trump para saltarse al Congreso que de modo bipartidista dijo no.

Esta regla impulsada por el gobierno de Donald Trump restringiría la capacidad de los estados para inscribir a los beneficiarios.

Brandon Lipps, subsecretario adjunto interino en el Departamento de Agricultura, dijo en una conferencia telefónica citada por varios medios que buscaban cambios en los casos en que los estados inscriben a las personas para recibir cupones de alimentos a pesar de que están recibiendo otros beneficios.

La iniciativa fue fuertemente criticada en 2018, pero ahora forma parte de la reciente propuesta presupuestaria impulsada por la administración Trump. Pese a las quejas, el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto defendió la propuesta frente a un comité de la Cámara de Representantes diciendo que las críticas no tenían méritos. Quienes apoyan el plan creen que se pueden evitar fraudes como el intercambio de los cupones por dinero.
Video Revive el polémico plan del gobierno Trump de reemplazar cupones de alimentos por cajas de comida
Dentro de las diez ciudades más grandes, Filadelfia es la que tiene más porcentaje de pobreza. La cifra llega a un 25.7%, más de un cuarto de la población viviendo en o bajo la línea de la pobreza.
A pesar de la riqueza del petróleo, Houston, en Texas, queda segundo, con un 20.8% de la población en o bajo la línea de la pobreza.
En Phoenix, Arizona, la cifra de población pobre es de un 20.3%, lo que refleja la gran desigualdad de esta ciudad.
Los Ángeles, California, está en el cuarto puesto. Un 19.5% de la población es pobre en esta ciudad.
Dentro de las diez ciudades más pobladas de EEUU, Dallas queda quinta en el ranking de pobreza. Aquí la cifra es de un 19.4%.
Chicago está en el sexto lugar, con un 19.1% de la población en o bajo la línea de la pobreza.
Nueva York tiene un 18.9% de pobreza, con lo que queda en el séptimo puesto entre las diez ciudades más pobladas de EEUU.
San Antonio, Texas, está en el octavo lugar. En la ciudad texana la cifra de población en o bajo la línea de la pobreza es de un 18.5%.
San Diego queda en el noveno puesto, con un 13.1% de pobreza.
En la foto, un campamento de personas sin casa en San José, California, zona que quedó en el décimo puesto entre las diez ciudades más pobladas de EEUU, con un 10.1% de pobreza.
1 / 10
Dentro de las diez ciudades más grandes, Filadelfia es la que tiene más porcentaje de pobreza. La cifra llega a un 25.7%, más de un cuarto de la población viviendo en o bajo la línea de la pobreza.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo