Cómo las protestas 'No Kings' y el desfile militar de Trump reflejan un país dividido

Las profundas divisiones políticas en Estados Unidos quedaron subrayadas cuando los manifestantes "Sin Reyes" llenaron las calles de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Washington, Houston y Atlanta, mientras Trump encabezaba un desfile militar al estilo de Pyongyang y Moscú.

Por:
Univision y Agencias
La jornada de protestas es en rechazo el desfile militar en Washington y las políticas de Trump. En Los Ángeles, tres concentraciones importantes se formaron en el centro de la cuidad. También hubo protestas en Long Beach, Santa Mónica y ciudades del condado de Orange.
Video Marchan contra Trump al sur de California en el "No Kings" Day

Una ola de movilizaciones masivas a nivel nacional al mismo tiempo que el presidente Donald Trump hizo coincidir un desfile por el 250 aniversario del ejército con su propio cumpleaños número 79, dejó al descubierto las profundas divisiones en el país.

Las principales ciudades del país del este al oeste y del norte al sur registraron multitudinarias protestas que fueron nombradas ‘No Kings’, o “sin reyes”, en alusión a lo que, según los críticos del mandatario, ha sido un arranque de gobierno con tintes autoritarios.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, más de 20,000 manifestantes se congregaron en Los Ángeles para protestar contra el despliegue de tropas de Trump en la segunda ciudad más grande del país, tras los enfrentamientos provocados por las redadas de inmigración.

Del otro lado del país, en Filadelfia, las autoridades reportaron una asistencia de más de 80,000 manifestantes que exigieron poner un alto a la persecución de inmigrantes indocumentados trabajadores.

Mientras Trump disfrutaba el sábado de un desfile militar en la capital largamente soñado por su cumpleaños, manifestantes que también se congregaron en esa misma ciudad lo tildaban de dictador en las mayores protestas desde su regreso al poder.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

"Creo que es repugnante", dijo a la AFP la manifestante Sarah Hargrave, de 42 años, en Bethesda, un suburbio de Washington, describiendo el desfile de Trump como una "muestra de autoritarismo".

Jornada de desfile militar y protestas reflejan un país dividido

Sin embargo, las profundas divisiones políticas en Estados Unidos quedaron subrayadas cuando los manifestantes "Sin Reyes" llenaron las calles de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Washington, Houston y Atlanta.

"Creo que la gente está furiosa", declaró a la AFP Lindsay Ross, un músico de 28 años, en Nueva York, donde se manifestaron decenas de miles de personas.

El asesinato de una legisladora demócrata y su marido el sábado en Minnesota –en lo que las autoridades llamaron un ataque selectivo– también ensombreció el desfile.

Trump se apresuró a condenar los ataques a las afueras de Minneapolis en los que murió la ex presidenta estatal Melissa Hortman junto con su esposo, mientras que otro legislador estatal y su esposa fueron hospitalizados con heridas de bala.

Pero el ataque ni las expresiones multitudinarias de rechazo a su segunda gestión le impidió disfrutar del desfile.

PUBLICIDAD

El presidente se puso de pie y saludó mientras los tanques pasaban retumbando, los aviones rugían sobre su cabeza y casi 7,000 soldados marchaban por Washington en el desfile más grande de este tipo en Estados Unidos en décadas.

Los cánticos de "¡EE. UU.! ¡EE. UU.!" estallaron cuando el republicano subió a un escenario gigante frente a la Casa Blanca para el desfile que marcó oficialmente el 250 aniversario del Ejército de los EE. UU., pero que también coincidió con el de Trump.

Con tormentas vespertinas pronosticadas, el desfile comenzó mucho antes de lo previsto. En los primeros 40 minutos, repasó rápidamente más de 200 años de historia del Ejército, desde 1775 hasta 1991.

Helicópteros de la época de Vietnam, incluyendo el Huey, rugían sobre sus cabezas, al igual que aviones de la Segunda Guerra Mundial. Los tanques Sherman, ampliamente utilizados en el teatro de operaciones europeo de aquella guerra, retumbaban en la procesión junto con maquinaria moderna.

El equipo de paracaidistas Golden Knights del Ejército saltó temprano, lanzando columnas de humo rojo por el cielo e inspirando a la multitud a gritar de emoción al descender.

Los desfiles militares son una visión más común en capitales como Moscú y Pyongyang que en Washington, pero Trump ha expresado abiertamente sus deseos de que haya uno desde su primer mandato.

Su sueño se hizo realidad el sábado con un espectáculo de 45 millones de dólares, aunque comenzó media hora antes debido a la amenaza de tormentas que podrían arruinar su desfile.

PUBLICIDAD

La procesión comenzó con un saludo de 21 disparos seguido de la presentación de una bandera a Trump por parte del equipo de paracaidistas Golden Knights del ejército que cayó del cielo. Dos enormes tanques Abrams estaban estacionados frente al escenario donde estaba sentado Trump.

Críticos dicen que el desfile de Trump fue una “exhibición vulgar” de poder

Mientras tanto, la Casa Blanca desestimó las manifestaciones "Sin Reyes" como un "fracaso total y absoluto" y dijo que los números involucrados eran "minúsculos", a pesar de las imágenes de calles llenas de manifestantes.

Algunos manifestantes atacaron la propiedad de Trump en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, mientras que un pequeño grupo incluso se reunió en París. Los críticos han acusado a Trump de actuar como los adversarios autocráticos de Estados Unidos.

El gobernador de California, Gavin Newsom, quien criticó a Trump por enviar tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles sin su consentimiento, lo calificó de "vulgar muestra de debilidad".

Se registra tensión en las protestas en LA y Atlanta

Enérgicas protestas de "No Kings" se desarrollaron en ciudades y pueblos de toda la república estadounidense. Pero en Minnesota, el gobernador Tim Walz pidió a la gente que se mantuviera alejada de las manifestaciones contra Trump tras el asesinato de la legisladora estatal Melissa Hortman y su esposo, Mark, a manos de un hombre armado que sigue prófugo.

En Los Ángeles, epicentro de las protestas que duraron varios días, desatadas por la represión de Trump contra los inmigrantes, policías a caballo cargaron contra una multitud previamente tranquila, disparando gases lacrimógenos y proyectiles antidisturbios. "No hacíamos nada más que quedarnos allí parados coreando consignas de protesta pacífica", dijo Samantha Edgerton, una camarera de 37 años.

PUBLICIDAD

Agentes del orden en Atlanta lanzaron gas lacrimógeno para desviar a varios cientos de manifestantes pacíficos que se dirigían hacia la Interestatal 285 en el norte de la ciudad. En Culpeper, Virginia, una persona fue atropellada por una camioneta que, según la policía, aceleró intencionalmente contra la multitud mientras los manifestantes salían de un evento.

En Atlanta, la policía gritó "reunión ilegal" y "¡dispersense!" por megáfonos mientras usaba gas lacrimógeno para desviar a los manifestantes de la carretera. El gas lacrimógeno provocó que la multitud se dispersara de la autopista interestatal. Dos helicópteros policiales sobrevolaron la zona mientras la multitud se desplazaba.

La policía de Charlotte, Carolina del Norte, usó bicicletas para acorralar a los manifestantes. Tras finalizar la marcha principal "Sin Reyes" en Charlotte, comenzó una segunda marcha no autorizada, lo que provocó un enfrentamiento policial.

Los agentes formaron una barricada con bicicletas y gritaron "¡Retrocedan!" cuando los manifestantes intentaban marchar por la zona residencial de Charlotte.

En respuesta, los manifestantes corearon "¡Déjennos caminar!", mientras la policía continuaba obligándolos a retroceder. Los manifestantes también gritaron "¡Protesta pacífica!" y "¡No más nazis!".

Con información de The Associated Press y AFP.

Mira también:

Este sábado 14 de junio se llevará a cabo en Washington DC un desfile militar organizado por orden del presidente Trump a propósito del aniversario 250 del Ejército de EEUU. El evento además coincide con el cumpleaños del mandatario. En Línea de Fuego analizamos la polémica alrededor del desfile que ha sido criticado por el gasto que representa mientras se han reportado despidos federales y recortes de presupuesto. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Desfile militar de Trump genera críticas por gasto y politización: analizamos la polémica
En alianza con
civicScienceLogo