Senado lanza propuesta de ley bipartidista para acabar con el abuso sexual en las Fuerzas Armadas

Los datos militares muestran que los miembros de las fuerzas armadas tienen más probabilidades de ser agredidos sexualmente que de recibir un disparo del enemigo en la guerra, dice la senadora Kirsten Gillibrand. El proyecto de ley eliminaría el papel de los mandos militares en el enjuiciamiento de los miembros del servicio por agresión sexual.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
La senadora estadounidense Kirsten Gillibrand (D-NY) habla durante una conferencia de prensa fuera del Capitolio de Estados Unidos el 29 de abril de 2021 en Washington, DC.
La senadora estadounidense Kirsten Gillibrand (D-NY) habla durante una conferencia de prensa fuera del Capitolio de Estados Unidos el 29 de abril de 2021 en Washington, DC.
Imagen Stefani Reynolds/Getty Images

El Congreso, junto con los líderes del Pentágono, se están acercando a realizar cambios históricos en las leyes militares que, según muchos expertos, son necesarios para hacer frente a la epidemia de abusos sexuales en las Fuerzas Armadas, especialmente en las filas del Ejército.

PUBLICIDAD

Este jueves, la senadora Kirsten Gillibrand, demócrata por Nueva York, presentó un proyecto de ley que eliminaría el papel de los mandos militares en el enjuiciamiento de los miembros en servicio activo por agresión sexual. Su propuesta ha obtenido una rara alianza bipartidista de decenas de miembros clave del Senado, incluidos republicanos como el senador Ted Cruz de Texas y el líder de la minoría republicana Mitch McConnell.

El proyecto de ley también cuenta con el apoyo clave de la senadora de Iowa Joni Ernst, teniente coronel retirada de la Guardia Nacional y la única mujer veterana de combate entre los republicanos.

"Esta nueva coalición marcará la diferencia en la aprobación de esta legislación ... se trata de una reforma bipartidista y de sentido común," dijo Gillibrand en una rueda de prensa en el césped fuera del Capitolio.

"Este es un proyecto de ley al que le ha llegado la hora. Ya es hora," dijo Cruz, que felicitó a su colega demócrata por su "incesante" esfuerzo durante los últimos ocho años para conseguir que se apruebe la legislación sobre este tema.

Un grupo bipartidista de senadores se reunió en apoyo de la Ley de Mejora de la Justicia Militar y Aumento de la Prevención, que trasladaría la decisión de procesar a un miembro del ejército de la cadena de mando a fiscales militares independientes. De izquierda a derecha: el senador Richard Blumenthal, el senador Ted Cruz, el vicepresidente ejecutiva de Veteranos de Irak y Afganistán de América, Tom Porter, la víctima de abuso sexual militar, Amy Marsh, y la senadora Kirsten Gillibrand. 29 de abril de 2021 en Washington, DC.
Un grupo bipartidista de senadores se reunió en apoyo de la Ley de Mejora de la Justicia Militar y Aumento de la Prevención, que trasladaría la decisión de procesar a un miembro del ejército de la cadena de mando a fiscales militares independientes. De izquierda a derecha: el senador Richard Blumenthal, el senador Ted Cruz, el vicepresidente ejecutiva de Veteranos de Irak y Afganistán de América, Tom Porter, la víctima de abuso sexual militar, Amy Marsh, y la senadora Kirsten Gillibrand. 29 de abril de 2021 en Washington, DC.
Imagen Stefani Reynolds/Getty Images

La Cámara de Representantes también tiene previsto presentar el 13 de mayo una legislación similar - la ' Ley Yo soy Vanessa Guillén' - que permitiría por primera vez a las víctimas interponer demandas civiles contra sus agresores, y al Pentágono por violación de las normas militares.

PUBLICIDAD

Los líderes militares se han opuesto vehementemente a la interferencia civil en el propio sistema de justicia militar - el Código Uniforme de Justicia Militar - diciendo que erosionaría la autoridad de los comandantes y perjudicaría la preparación y cohesión de las unidades.

Los militares han gozado durante mucho tiempo de inmunidad frente a los tribunales civiles en virtud de la llamada Doctrina Feres, que impide demandar a los militares en casos de negligencia.

Miembros de la familia de la soldado de primera clase Vanessa Guillén se dirigen a una manifestación de simpatizantes para pedir justicia y que el Congreso investigue la muerte de Vanessa en el National Mall frente al Capitolio de los Estados Unidos el 30 de julio de 2020 en Washington, DC..
Miembros de la familia de la soldado de primera clase Vanessa Guillén se dirigen a una manifestación de simpatizantes para pedir justicia y que el Congreso investigue la muerte de Vanessa en el National Mall frente al Capitolio de los Estados Unidos el 30 de julio de 2020 en Washington, DC..
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images

Pero el impulso de la reforma ha cambiado drásticamente tras el asesinato el pasado mes de abril de la soldado del ejército estadounidense Vanessa Guillén en Fort Hood, Texas. El caso sacó a la luz la cultura "permisiva" de los abusos sexuales en la base del Ejército y un escandaloso número de agresiones sexuales no perseguidas. La familia de Guillén ha afirmado que estaba siendo acosada sexualmente antes de su muerte, pero que había temido denunciarlo a su cadena de mando por miedo a las represalias.

La familia de Guillén ha liderado una campaña nacional para presionar al Pentágono a fin de que realice importantes reformas que permitan la creación de fiscales independientes que no respondan ante la cadena de mando militar. Con demasiada frecuencia, dicen los críticos, se permite que los abusadores se salgan con la suya en el acoso y la agresión sexual debido a que los comandantes prefieren encubrir los abusos para proteger su reputación y la de sus unidades.

Mejor seguridad

La Ley de Mejora y Aumento de la Prevención de la Justicia Militar profesionalizaría el modo en que los militares persiguen los delitos graves, trasladando la decisión de perseguirlos de la cadena de mando a fiscales militares independientes, formados y profesionales, y prevé varias disposiciones nuevas de prevención, como una mayor y mejor formación de los mandos y un aumento de las medidas de seguridad física, como una mejor iluminación en las bases militares y cámaras de seguridad.

PUBLICIDAD

A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años por el Ejército para abordar el problema, las denuncias de agresiones sexuales se han duplicado, mientras que el índice de enjuiciamientos ha descendido. Una de cada 16 mujeres en el Ejército denunció haber sido manoseada, violada o agredida sexualmente en 2018, el año más reciente en que el Departamento de Defensa ha publicado datos.

Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
La parte trasera de un mural a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood donde fue asesinada. Contiene cientos de mensajes de buenos deseos. "Te hemos fallado como compañeros de batalla, pero te haremos justicia".
Un mural en la parte trasera de un camión de comida en Houston, Texas, lleva las palabras "Descansa en paz, Vanessa Guillén".
Un mural representa una silueta de Vanessa Guillén con uniforme del ejército y las palabras "Justicia para Vanessa Guillén", en la Taquería Del Sol cerca de la casa de la familia en Houston, pintado por los artistas Donkee Boy y Donkee Mom.
El mural en una parada de autobús pintado por el artista Icebox es uno de los varios que honran a Vanessa Guillén en la calle Canal de Houston.
Un mural de la especialista del ejército Vanessa Guillén siendo pintado en la calle 14 NW en Washington en julio 2020.
Samantha Valdez se encuentra frente al mural que pintó en la casa de su vecino en Canal St en Houston Texas.
Un mural de Chris Castro representa una silueta de Vanessa Guillén , con las palabras "Cuantos más sin Justicia", en la Morales Memorial Foundation en N Ennis St, Houston, Texas.
Un mural de Vanessa Guillén con rosas rojas y con su camiseta de fútbol del colegio en el estacionamiento de la barbería Guanajuato, en Harrisburg Blvd, en Houston, Texas.
Un mural de Vanessa pintado en madera cuelga en el patio trasero de la casa de la familia Guillén en Houston, Texas.
El artista Fernando Aragón creó este mural, que está ubicado en la cuadra 10500 de Fuqua Street, cerca de Beamer Road, en el sureste de Houston.
El artista hispano, Juan Velázquez, decidió hacerle un homenaje a Vanessa Guillén pintando un mural para honrar su memoria en la pared del club nocturno Luna Azulciudad de Fort Worth, Texas.
Un mural de la asesinada especialista del ejército estadounidense Vanessa Guillén se muestra en la pared de un restaurante el 14 de agosto de 2020 en Houston, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural de Vanessa Guillén el 6 de julio de 2020 en Austin, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural por la especialista del Ejército estadounidense asesinada, Vanessa Guillén, cerca de la escuela secundaria Cesar Chavez, en Houston, Texas, en agosto de 2020.
Otra mural de Vanessa Guillén en una tienda de teléfonos móviles en Canal St, Houston.
1 / 16
Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
Imagen David Adams / Univision


Los propios datos del Pentágono muestran que hubo casi 21,000 casos de agresión sexual, frente a los 14,900 estimados en la anterior encuesta de 2016. El número de mujeres en el Ejército que experimentaron agresiones sexuales aumentó un 50%, de 8,600 en 2016 a 13,000 en 2018.

Los datos militares muestran que los miembros de las Fuerzas Armadas tienen "más probabilidades de ser agredidos sexualmente que de recibir un disparo del enemigo en la guerra", dijo Gillibrand.

En una reciente audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado, Gillibrand mostró su frustración por el fracaso de los militares en la prevención de los abusos. "Estoy cansada de la declaración que recibo una y otra vez de la cadena de mando: 'Lo tenemos, señora, lo tenemos'. No lo tienen. Nos están fallando", aseveró.

La semana pasada, una comisión del Pentágono dirigida por civiles hizo pública su recomendación de que los casos de agresión sexual sean tratados por fiscales militares independientes. El Pentágono anunció la creación de la comisión después de que el presidente Biden expresara su apoyo a la reforma del sistema de justicia militar tras una campaña liderada por supervivientes de agresiones sexuales.

PUBLICIDAD

"Hoy es un día histórico para las supervivientes de agresiones y acoso sexual en el ejército. Gracias a los incansables esfuerzos de la senadora Gillibrand, de los supervivientes y al apoyo del presidente Biden, la reforma fundamental del sistema de justicia militar se hará realidad", dijo el coronel retirado Don Christensen, antiguo fiscal jefe de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y presidente de Protect Our Defenders.

"Creo que el apoyo de la senadora Ernst demostrará ser el punto de inflexión en la batalla por la reforma, y su enfoque en la prevención ha fortalecido esta legislación vital. Durante años, los altos mandos militares han reconocido que las agresiones sexuales y el acoso son un cáncer que desgarra el tejido de las fuerzas. La aprobación de esta legislación crítica aumentará la preparación de nuestros militares y su capacidad para llevar la lucha al enemigo. Y proporcionará por fin una oportunidad real de justicia para las supervivientes".

Gloria, la madre de Vanessa Guillén, contó que este ha sido “el año más duro, triste y terrible de su vida”.
La soldado 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/vanessa-guillen">Vanessa Guillén</a></b>, de 20 años, fue reportada como desaparecida el 22 de abril del 2020 en la base militar de Fort Hood, donde dos meses después se determinó que fue asesinada cuando se hallaron sus restos cerca del río León.
Las autoridades de la base militar Fort Hood, anunciaron que abrieron una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/abren-investigacion-por-un-supuesto-hostigamiento-sexual-relacionado-con-la-desaparicion-de-vanessa-guillen-video">investigación</a></b> sobre la desaparición de Guillén y tomaron en cuenta las denuncias de lo sucedido.
La familia y amigos solicitaron ayuda de organizaciones comunitarias para dar con su paradero. La congresista Sylvia García anunció a través de sus 
<b><a href="https://www.facebook.com/RepSylviaGarcia/photos/pcb.596543191295279/596543101295288/?type=3&theater" target="_blank">redes sociales</a></b> el apoyo a la familia.
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/necesitamos-saber-que-paso-con-mi-hija-madre-de-soldada-de-houston-desaparecida-en-fort-hood-fotos">Gloria Guillén</a></b>, madre de Vanessa, indicó que vio a su hija por última vez el 19 de abril y aseguró que la joven había sido acosada sexualmente por un sargento de la base.
Pese a que las autoridades no habían confirmado si los restos que fueron hallados en río León pertenecía a la soldado, la abogada Natalie Khawman señaló que la joven hispana fue presuntamente asesinada por 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/nena-ellos-encontraron-partes-esto-fue-lo-que-un-soldado-y-su-novia-le-hicieron-a-vanessa-guillen">Aaron Robinson</a></b> en el cuarto de armas de la base militar de Fort Hood. Además, aseguró que el señalado intentó incinerar el cuerpo, pero que al final terminó enterrándolo.
La ceremonia del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/junto-al-feretro-de-su-hija-la-madre-de-vanessa-guillen-encabeza-el-homenaje-postumo-a-la-soldado-asesinada-video">último adiós</a></b> a Vanessa Guillén se llevó a cabo el sábado 15 de agosto del 2020. Entre los asistentes estuvieron la congresista Sylvia García y el jefe de la policía de Houston, Arturo Acevedo, que indicó que la familia se despidió de la soldado después de realizarle la segunda prueba de 
<b><a href="https://www.cdc.gov/genomics/gtesting/genetic_testing.htm" target="_blank">ADN</a></b>.
Gloria Guillén decidió pasar el 22 de abril sola en casa para recordar a su hija Vanessa en su primer aniversario luctuoso.
1 / 8
Gloria, la madre de Vanessa Guillén, contó que este ha sido “el año más duro, triste y terrible de su vida”.
En alianza con
civicScienceLogo