La sobrina de Martin Luther King Jr. asegura que "Trump no es racista"

Alveda King, quien se ha reunido y hablado con el presidente Trump en múltiples ocasiones, declaró en una entrevista este jueves que no se encuentra ni cerca de ser racista. Además lo consideró uno de los mejores presidentes que ha tenido el país.

Por:
Univision
En la fotografía el reverendo Dean Nelson, Alveda King y el Obispo Harry Jackson hablan con los medios de comunicación después de reunirse con el presidente Trump.
En la fotografía el reverendo Dean Nelson, Alveda King y el Obispo Harry Jackson hablan con los medios de comunicación después de reunirse con el presidente Trump.
Imagen LEAH MILLIS/REUTERS

Alveda King, sobrina de Martin Luther King Jr., dijo este jueves que el presidente Donald Trump no es racista. Durante una entrevista con el programa Fox & Friends de Fox News , la sobrina del líder de los derechos civiles dijo que creía en Trump al mencionar que su objetivo era mejorar la vida de todos los estadounidenses, independientemente de su raza.

PUBLICIDAD

"El presidente Trump ha dicho: 'Todos sufrimos de la misma manera'. Es muy claro al respecto y ha hecho mucho por todos los estadounidenses, incluidos los afroestadounidenses", y luego añadió: "Trump no esracista, he tenido la experiencia de enfrentarme a verdaderos racistas".


Sus comentarios se producen después de varias críticas dirigidas al presidente por algunos destacados políticos demócratas, entre ellos, los aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata Joe Biden y Beto O'Rourke que acusaron a Trump de ser un supremacista blanco. Alveda King consideró que sus comentarios son inoportunos e indecorosos.

O'Rourke dijo a principios de semana que creía que Trump tiene al menos parte de la culpa por el reciente tiroteo en El Paso, Texas. El precandidato comentó el lunes que se necesita cambiar la política de EEUU asegurando que "el presidente es racista y que sus palabras son parte del problema", así lo dijo en entrevista con Satcha Pretto durante la emisión de Despierta América desde El Paso, Texas. O'Rourke aseguró que para tener seguridad en las comunidades “es necesario respetar y tratar a cada persona con la dignidad que merece”.

Desde El Paso, el demócrata conversó con Despierta América y lamentó el tiroteo del fin de semana que le quitó la vida a 20 personas, siete de ellas mexicanas. O'Rourke sostuvo que para tener seguridad en las comunidades “es necesario respetar y tratar a cada persona con la dignidad que merece”.
Video “Sus palabras son parte del problema”: precandidato Beto O’Rourke habla de la violencia y el discurso de Trump


Durante la entrevista King hizo un llamado a la gente de ambos partidos a unirse para "buscar soluciones".

"Lo que el presidente Trump y la primera dama Melania hicieron fue bajar y buscar soluciones. Tenemos que vencer el mal con el bien. Cuando se llama a la gente racista, somos de una sola sangre. Una raza humana, diferentes etnias -- no somos daltónicos, podemos ver, pero eso es con el propósito de apreciarnos unos a otros y tenemos que hacerlo", dijo King.


En respuesta a la observación de Oprah Winfrey de que el país debe "volver a nuestro centro moral central", King dijo que consideraba hipócritas las llamadas de la izquierda a la moral.

PUBLICIDAD

"Muchos de los que llaman a Trump racista y supremacista blanco, la mayoría de ellos apoyan el asesinato de una manera muy brutal llamado aborto. El más joven, el más débil y el más bello de nosotros matándolos en el vientre. Qué inmoral es eso", concluyó.

<b>"¿Cuando será suficiente? ¡Reforma ahora!"</b>, se lee en el cartel que lleva la niña de la fotografía. Desde que ocurrió el tiroteo que dejó una veintena de personas muertas en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, los residentes se mantienen en calles para dar apoyo a los familiares de las víctimas.
<b>“Dolor, pero no dejaré que se convierta en odio. No, no dejaré que me cambie”</b>, se lee en uno de los mensajes que fueron dejados en un altar improvisado cerca de la tienda donde ocurrió la tragedia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/este-hombre-anglo-vino-para-matar-hispanos-la-nacion-deberia-estar-indignada-el-sheriff-de-el-paso-tras-el-ataque-que-dejo-20-muertos">"Este hombre anglo vino aquí para matar hispanos"</a>, escribió sobre el atacante el sheriff de El Paso, Richard Wiles.
<b>“Esto lo causó el racismo”,</b> se lee en uno de los carteles vistos cerca del Walmart donde ocurrió la tragedia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">"Ahora mismo tenemos un manifiesto de este individuo</a> (el atacante) que indica un posible delito de odio", señaló el jefe de Policía de El Paso, Greg Allen.
<b>“No más armas”</b>, se lee en este cartel visto en una manifestación en Ciudad Juárez, el mismo día que ocurrió la tragedia el 3 de agosto. Ciudad Juárez, Chihuahua, México colinda con El Paso, Texas y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/6-de-los-20-muertos-en-el-tiroteo-de-el-paso-son-mexicanos-amlo-promete-acciones-para-proteger-a-sus-ciudadanos-en-eeuu">muchos de sus habitantes pasan de un lado al otro de la frontera regularmente</a>.
<b>“El Paso fuerte, independientemente de tus actos cobardes”</b>, se lee en la camiseta que llevó uno de los que se acercó a la tienda Walmart el domingo en la noche.
<b>“Nunca lo olvidaremos” y “El Paso fuerte”</b>, dos de los mensajes en el altar improvisado frente a la tienda. El manifiesto que la policía está investigando fue publicado por el atacante unos minutos antes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/al-menos-20-muertos-y-24-heridos-deja-un-tiroteo-en-un-walmart-de-un-centro-comercial-de-el-paso-texas">entrar disparando a la tienda</a>.
<b>“El paso es una familia, nos mantenemos unidos”</b>, se lee en el cartel junto a la figura de la virgen de Guadalupe. El presidente también pidió acciones para aprobar lo que llamó Leyes de Alerta Roja para detectar potenciales atacantes.
<b>“Para todo hay una estación y un tiempo para cada asunto bajo el cielo: un tiempo para nacer y un tiempo para morir</b>; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar y tiempo de curar”, un fragmento del Eclesiastés, un libro de la Biblia.
<b>“El silencio es violencia”, </b>uno de los carteles vistos en una calle de El Paso el 4 de agosto. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/este-hombre-anglo-vino-para-matar-hispanos-la-nacion-deberia-estar-indignada-el-sheriff-de-el-paso-tras-el-ataque-que-dejo-20-muertos">El manifiesto publicado por el atacante</a> habla de "una invasión hispana de Texas" y advierte del "reemplazo de la gente de raza blanca por extranjeros".
<b>“El paso fuerte, juntos como uno solo”</b>, se lee en este cartel que además tiene dibujado la forma del estado de Texas. "El Paso nunca será el mismo, porque un racista vino a nuestra ciudad para tratar de establecer sus puntos. Sin embargo, no funciona, porque la reacción de esta comunidad, a medida que hacemos responsables a los políticos nacionales, estatales y locales, será el único punto que se hará”, agregó el sheriff de la ciudad.
<b>“El Paso no está solo”</b>, escribió en una pared uno de los manifestantes reunidos en la ciudad después del tiroteo. Vía Twitter, el lunes por la mañana, el presidente Donald Trump pidió una revisión de antecedentes penales más estricta para los compradores de armas y sugirió que cualquier cambio legal esté supeditado a una reforma migratoria.
<b>“Deja tus preocupaciones al Señor y él te sostendrá”</b>, otra cita de uno de los salmos de la Biblia. Cerca del mediodía de lunes el presidente se dirigió a la nación para pedir una “acción bipartidista” que evite los tiroteos masivos.
<b>“Permaneceremos juntos, El Paso fuerte”, </b>se lee en este mensaje. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">Tres de los mexicanos asesinados residían en Chihuahua, estado fronterizo con EEUU</a> y habían ido de compras a la tienda Walmart.
<b>“Orgullosos de ser de la frontera’</b>, se lee en el cartel que muestra uno de los que se acercó al lugar de la tragedia. El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que su gobierno tomará "acciones legales eficaces, prontas, expeditas y contundentes.
Varias cruces con los nombres de algunos de los que perdieron la vida en la tragedia fueron colocadas en el pequeño altar cercano a la tienda Walmart.
1 / 15
"¿Cuando será suficiente? ¡Reforma ahora!", se lee en el cartel que lleva la niña de la fotografía. Desde que ocurrió el tiroteo que dejó una veintena de personas muertas en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, los residentes se mantienen en calles para dar apoyo a los familiares de las víctimas.
Imagen Jose Luis Gonzalez/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo