7 claves que marcaron la primera audiencia del 'impeachment' a Trump en su nueva fase
Este miércole tres destacados expertos legales testificaron que los intentos del presidente por hacer que Ucrania investigara a sus rivales justifican hacerle un juicio político, un cuarto en cambio, no ve tan claro el caso que promueven los demócratas.
Por:
Univision
Este miércoles arrancó una nueva fase del proceso de juicio político en el Comité Judicial. Tres de los cuatro expertos en derecho constitucional dijeron que Trump abusó de su poder al condicionar dinero a Ucrania a cambio del anuncio de una investigación a su posible rival político, Joe Biden.
Video Tres expertos en derecho constitucional le recomendaron al Congreso enjuiciar al presidente Trump
La siguiente fase de la investigación de impeachmentcontra el presidente Donald Trump se trasladó este miércoles al Comité Judicial de la Cámara donde profesores de derecho discutieron los orígenes constitucionales del poder de juicio político del Congreso.
Tres de los abogados fueron elegidos por los demócratas y uno por los republicanos. Al igual que el comité, los expertos se dividieron en líneas partidistas sobre si Trump cometió un delito cuando le pidió al presidente de Ucrania que investigara a su rival político Joe Biden.
Los elevados argumentos sobre la Constitución fueron frecuentemente interrumpidos por disparos partidistas entre los miembros del comité.
Estos son algunos de los temas más relevantes que se discutieron durante la audiencia:
1 / 10
El presidenteDonald Trump: el investigado. Solo tres presidentes han enfrentado un proceso similar: Andrew Johnson (1868), Richard Nixon (quien renunció antes de la conclusión del proceso en 1974) y Bill Clinton (1998 -1999).
Es posible que Trump sea el próximo en tener un ‘impeachment' en su hoja de vida, luego que un funcionario denunciara que en una llamada le pidió a Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, investigar al expresidente Joe Biden, un posible oponente político. Las tres ramas del poder público intervienen en un juicio político y forman una parte u otra del proceso igual que los que participan en una corte convencional.