Texas tiene desde la primera semana de septiembre un total de 666 nuevas leyes en vigor y algunas de ellas son muy polémicas: restringir el acceso al aborto, el derecho al voto y el relajamiento de los límites al porte de armas de fuego, por ejemplo.
De restringir el aborto al porte de armas en público sin licencia: polémicas leyes que Texas puso en vigor esta semana
Normas para restringir el acceso al aborto, el derecho al voto y los límites a las armas de fuego. Esta semana entraron en vigor en Texas centenares de leyes, entre ellas algunas muy controvertidas y que preocupan a muchos en toda la nación.

La que más preocupa a nivel nacional es la ley sobre el aborto porque es la más limitante en medio siglo y la Corte Suprema decidió no bloquear su entrada en vigencia mientras se analiza el punto en el máximo tribunal como pedían los detractires de la nueva norma.
La sorpresiva decisión de la corte, que va contra la tradición cuando se trata de proteger derechos adquiridos como el que se generó a partir de la decisión del tibunal conocida como Roe Vs. Wade de 1973 y que hizo legal el aborto, genera incertidumbre entre quienes se preguntan qué pasaría si otros estados siguen el camino de Texas.
También alarma la ley de restricción del voto aunque, como el aborto, también es un asunto sobre el que han proliferado en los últimos años nuevas leyes conservadoras en estados controlados por los republicanos.
Estas son las leyes más controvertidas
Mira también:




















- Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 72.8 por cada 1,000 personas
- Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 244,200.
- Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 516,100.
- Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 357,700.
- Cambio de 2019 a 2020: +44.3%.
- Muertes por arma de fuego en 2019: 13.2 por cada 100.000 habitantes.
El FBI publica una lista de cuántas se manejan como parte de su Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes Penales. Cada mes las cifras se informan por estado y casi todos los que pasan por este sistema califican como compradores.
Según estos datos, las ventas de armas de Estados Unidos en los primeros seis meses de 2021 aumentaron 15% en comparación con los mismos seis meses del año pasado (22,243,220 nuevas armas legales en total).