De restringir el aborto al porte de armas en público sin licencia: polémicas leyes que Texas puso en vigor esta semana

Normas para restringir el acceso al aborto, el derecho al voto y los límites a las armas de fuego. Esta semana entraron en vigor en Texas centenares de leyes, entre ellas algunas muy controvertidas y que preocupan a muchos en toda la nación.

Cristina García Casado
Por:
Cristina García Casado.
Sigue siendo ilegal abortar en Texas después de las seis semanas de embarazo, según lo ratificó la Corte Suprema con una votación de cinco a favor y cuatro en contra. "Esta orden no se basa en ninguna conclusión sobre la constitucionalidad de la ley de Texas", dijo la máximo tribunal. La legislación tampoco permite abortos por violaciones, solo en casos de emergencias médicas. Biden ordenó a las agencias federales que tomen acción y teme que se genere un caos constitucional. Más información aquí.
Video "Estamos decepcionados": Corte Suprema rechaza bloquear la ley que prohíbe el aborto después de seis semanas de embarazo

Texas tiene desde la primera semana de septiembre un total de 666 nuevas leyes en vigor y algunas de ellas son muy polémicas: restringir el acceso al aborto, el derecho al voto y el relajamiento de los límites al porte de armas de fuego, por ejemplo.

La que más preocupa a nivel nacional es la ley sobre el aborto porque es la más limitante en medio siglo y la Corte Suprema decidió no bloquear su entrada en vigencia mientras se analiza el punto en el máximo tribunal como pedían los detractires de la nueva norma.

PUBLICIDAD

La sorpresiva decisión de la corte, que va contra la tradición cuando se trata de proteger derechos adquiridos como el que se generó a partir de la decisión del tibunal conocida como Roe Vs. Wade de 1973 y que hizo legal el aborto, genera incertidumbre entre quienes se preguntan qué pasaría si otros estados siguen el camino de Texas.

También alarma la ley de restricción del voto aunque, como el aborto, también es un asunto sobre el que han proliferado en los últimos años nuevas leyes conservadoras en estados controlados por los republicanos.

Estas son las leyes más controvertidas

Mira también:

<b>Puesto 20. Oregon</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 72.8 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 244,200. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 516,100.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 357,700.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +44.3%.</li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 13.2 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>El FBI publica una lista de cuántas se manejan como parte de su
<a href="https://www.fbi.gov/file-repository/nics_firearm_checks_-_month_year_by_state.pdf/view"> <u>Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes Penales</u></a>. Cada mes las cifras se informan por estado y casi todos los que pasan por este sistema califican como compradores. 
<br>
<br>Según estos datos, las ventas de armas de Estados Unidos en los primeros seis meses de 2021 aumentaron 15% en comparación con los mismos seis meses del año pasado (22,243,220 nuevas armas legales en total). 
<br>
<br>
<b>Puesto 19. Mississippi</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 73.5 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 167,500. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 366,800.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 238,400.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +53.9%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 23.7 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul> 
<br> Según el portal 24/7 Wall Street, que analizó los números oficiales publicados por el Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes, el aumento de la ventas de armas en 2021 es la continuación de una tendencia registrada desde 1998, 
<a href="https://247wallst.com/special-report/2021/07/30/2021-gun-sales-reach-22-2-million-heres-the-top-state-2/"><u>cuando se comenzaron a recopilar estos datos</u></a>. La investigación de 24/7 Wall Street incluyó los datos de las muertes por armas de fuego en 2019. 
<br>
<b>Puesto 18. Oklahoma</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 73.6 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 221,200. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 470,300.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 360,000.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +30.6%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 18.2 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>En 2020 se compraron 39,695,315 armas legalmente en el país. Es la marca más alta en las ventas anuales de armas desde que entró en vigencia el actual sistema de registros. 
<br>
<b>Puesto 17. Pennsylvania</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 75.1 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 764,200. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 1.5 millones.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 987,900.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +47.1%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 11.9 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>De los más de 340 millones de verificaciones que se han realizado desde 1998, solo se han rechazado dos millones.
<b>Puesto 16. Colorado</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 78.5 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 341,300. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 680,500.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 469,500.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +44.9%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 14.4 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>El pico más reciente en la compra de armas comenzó durante la pandemia. Según un reportaje del diario The New York Times, en marzo de 2020 las verificaciones de antecedentes federales 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/05/29/us/gun-purchases-ownership-pandemic.html"><u>superaron el millón en una semana por primera vez</u></a>. 
<br>
<b>Puesto 15. New Hampshire</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 76.4 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 84,286. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 174,700.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 112,200.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +55.7%.</li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: XX.X por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul> 
<br>En 2020 “las compras continuaron durante las protestas en el verano y las elecciones en el otoño, hasta que una semana de esta primavera batió el récord con 1.2 millones de verificaciones de antecedentes”, se lee en The New York Times. 
<br>
<b>Puesto 14. Virginia Occidental</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 83.4 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 119,600. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 265,700.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 206,200.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +28.9%. </li>
</ul>Muertes por arma de fuego en 2019: 16 por cada 100.000 habitantes. 
<br>
<br>Según el diario neoyorquino, aproximadamente una quinta parte de todos los estadounidenses que compraron armas el año pasado lo hicieron por primera vez. 
<br>
<b>Puesto 13. Dakota del Sur</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 85.1 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 56,973. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 115,400.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 85,426.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +35.1%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 12.3 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>“Los datos mostraron que los nuevos propietarios tenían menos probabilidades de lo habitual de ser hombres y blancos. La mitad eran mujeres, un quinto eran negros y un quinto eran hispanos”, 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/05/29/us/gun-purchases-ownership-pandemic.html"><u>se lee en The New York Times</u></a>.
<br>
<b>Puesto 12. Wisconsin</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 86.7 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 395,500. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 731,600.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 435,700.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +67.9%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 10.2 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>Los analistas advierten que el aumento en las ventas de armas en los primeros seis meses de 2021 no debe tomarse como inusual. Las ventas de armas han aumentado la mayoría de los años desde 1999. 
<br>
<b>Puesto 11. Alaska</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 87.9 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 48,493. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 98,952.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 76,923.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +28.6%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 23 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>Las ventas anuales de armas superaron los 25 millones en 2016, los 20 millones en 2013, los 15 millones en 2011 y los 10 millones en 2006. En 1999, el primer año completo que el FBI registró datos, las ventas totalizaron 9,138,123.
<br>
<b>Puesto 10. Tennessee</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 94.3 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 501,400. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 984,800.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 635,300.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +55%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 18.6 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul> 
<br>Una investigación de NPR publicada en abril de este año concluyó que “los compradores de armas por primera vez, jóvenes y adultos de todo el país, 
<a href="https://www.npr.org/2021/04/26/989699122/1st-time-gun-buyers-help-push-record-u-s-gun-sales-amid-string-of-mass-shootings"><u>están ayudando a impulsar los niveles récord de ventas de armas</u></a>”.
<b>Puesto 9. Montana</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 101 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 85,087. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 172,700.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 115,800.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +49.1%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 18.3 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>Según NPR, “los vendedores de armas de todo el país dijeron que la pandemia y los disturbios civiles del año pasado han llevado a los clientes a sentir que deben tomar el control de la protección de sus familias”.
<br>
<b>Puesto 8. Wyoming</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 101.7 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 45,201. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 91,384.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 61,291.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +49.1%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 22.5 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>Los temores de que el Congreso apruebe una nueva legislación de control de armas también están agregando combustible a la locura de las compras, dijeron a NPR expertos de la industria.
<br>
<b>Puesto 7. Idaho</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 110.6 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 148,000. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 281,300.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 209,300.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +34.4%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 13.5 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>NPR comentó sobre otra tendencia, "la mayoría de las veces los principiantes compraron pistolas semiautomáticas, superando en 2 a 1 a la segunda arma de fuego más comprada, las escopetas”.
<br>
<b>Puesto 6. Minnesota</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 115.7 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 501,900. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 958,400.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 682,400.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +40.5%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 8.2 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul> 
<br>Según una investigación de Univision Noticias, al comparar a Estados Unidos con otros países considerados de altos ingresos por el Banco Mundial, vemos que su tasa de homicidios es más del doble que Chile, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/muertes-por-armas-de-fuego-en-eeuu-graficos-violencia-armada"><u>la nación que le sigue, y ocho veces más que Canadá</u></a>, su vecino del norte.
<b>Puesto 5. Alabama</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 135 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 515,200. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 1.1 millones.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 690,100.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +57.3%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 21.8 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul> 
<br>La tasa de homicidios por arma de fuego en Estados Unidos es de 4.12 por cada 100,000 habitantes. Solo 17 países del mundo tienen una tasa superior a esta. 
<br>
<b>Puesto 4. Indiana</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 220.3 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 1.1 millones. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 1.9 millones.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 1.5 millones.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +33.4%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: XX.X por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul>
<br>Dentro de Estados Unidos hay diferencias importantes en las tasas de homicidios con armas de fuego, de 19.72 por cada 100,000 habitantes en Puerto Rico a 0.96 en New Hampshire. 
<br>
<b>Puesto 3. Utah</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 278 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 632,600. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 1.2 millones.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 23,300.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +47.8%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 11.9 por cada 100.000 habitantes. </li>
</ul>
<br>La tasa de homicidios por arma de fuego de Washington DC o de Puerto Rico se parecen a la de México, según la investigación de Univision Noticias. La Louisiana es similar a la de Haití, y la tasa más baja en el país, la de New Hampshire, es similar a la de Paquistán.
<br>
<b>Puesto 2. Kentucky</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 476.5 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 1.7 millones. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 3.3 millones..</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 4.1 millones.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: -19.2%.</li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 14.9 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul> 
<br>Kentucky tuvo 1,651,442 ventas de armas en los primeros seis meses de 2021. Eso es más del 7% de las armas vendidas en todo el país, a pesar de que el estado tiene solo el 1.3% de la población de Estados Unidos. Su crecimiento entre 2019 y 2020 fue el menor del país. 
<br>
<b>Puesto 1. Illinois</b>
<br>
<ul>
 <li>Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 613.8 por cada 1,000 personas</li>
 <li>Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 6.1 millones. </li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 7.5 millones.</li>
 <li>Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 4.9 millones.</li>
 <li>Cambio de 2019 a 2020: +50.6%. </li>
 <li>Muertes por arma de fuego en 2019: 10.7 por cada 100.000 habitantes.</li>
</ul> 
<br>El estado con la mayor cantidad de ventas de armas durante los primeros seis meses de 2021 fue Illinois, con 6,050,704. Este estado tiene solo el 4% de la población del país, pero representó el 27% de las ventas de armas en este período.
<br>
<b>En video: la<b> policía de la ciudad de Nueva York y la ATF unen esfuerzos en la lucha contra la violencia armada</b></b>
<br>
<br>El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) trabajan en conjunto en un programa que busca reducir el número de armas ilegales que circulan en las calles, bajo las prácticas más pertinentes para lidiar con los sospechosos. Noticias Univisión 41 estuvo presente en un entrenamiento, donde explicaron las justificaciones del uso de la fuerza ante un enfrentamiento con un delincuente armado.
1 / 21
Puesto 20. Oregon
  • Tasa de verificación de antecedentes de armas de fuego de enero a junio de 2021: 72.8 por cada 1,000 personas
  • Verificaciones de antecedentes de armas de fuego hasta junio de 2021: 244,200.
  • Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2020: 516,100.
  • Total de verificaciones de antecedentes de armas de fuego en 2019: 357,700.
  • Cambio de 2019 a 2020: +44.3%.
  • Muertes por arma de fuego en 2019: 13.2 por cada 100.000 habitantes.

El FBI publica una lista de cuántas se manejan como parte de su Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes Penales. Cada mes las cifras se informan por estado y casi todos los que pasan por este sistema califican como compradores.

Según estos datos, las ventas de armas de Estados Unidos en los primeros seis meses de 2021 aumentaron 15% en comparación con los mismos seis meses del año pasado (22,243,220 nuevas armas legales en total).

Imagen The Washington Post/The Washington Post via Getty Im
En alianza con
civicScienceLogo