¿Son las leyes de 'bandera roja' una solución para frenar los tiroteos masivos?

Tras el tiroteo en la escuela de Parkland de 2018 en Florida, la legislatura controlada por los republicanos aprobó una ley de 'bandera roja' que que puede restringir la posesión de armas en circunstancias de alto riesgo. ¿Es un modelo para otros estados?

Por:
Univision
Videos de vigilancia registraron cómo en Filadelfia, Pennsylvania, una multitud de gente corrió despavorida luego de que varios sospechosos abrieran fuego en la popular South Street, dejando como saldo tres muertos y 11 heridos. Un caos similar se vivió en Chattanooga, Tennessee, después de que una balacera en un club nocturno acabara con la vida de tres personas y dejara una docena de lesionados. Más información en Univision Noticias.
Video Otro fin de semana violento en EEUU: en Pennsylvania y Tennessee se registraron tiroteos que dejaron varios muertos

Tras los tiroteos en Buffalo, Uvalde y Tulsa que dejaron más de 30 muertos, la atención se ha amplificado en restricciones sensatas y políticamente viables a la posesión de armas de fuego que podrían proteger vidas inocentes en el futuro.

En la noche del jueves, el presidente Joe Biden instó a los legisladores en Washington DC a romper años de estancamiento aprobando nuevas medidas federales que regulen las armas de fuego, pidiendo al Congreso que ponga fin a la venta de armas de asalto, amplíe las verificaciones de antecedentes y apruebe las llamadas leyes de "bandera roja".

PUBLICIDAD

"Paren esto, hagan algo, por Dios, hagan algo (...) Esta vez tiene que ser verdad. Tenemos que hacer algo", dijo casi implorando Biden desde la Casa Blanca.

En medio de esta urgencia por leyes que tengan sentido y detengan el diario derramamiento de sangre por incidentes armados de todo tipo, un lugar que está surgiendo como un modelo potencial es Florida, donde los modestos cambios que se implementaron en las leyes del estado después del tiroteo en la escuela secundaria de Parkland en 2018 parecen haber salvado vidas.

Entre las restricciones que Florida introdujo está justamente la ley de 'bandera roja' que permite a la policía pedir a un juez que prohíba temporalmente a individuos peligrosos poseer o comprar un arma de fuego. Desde su creación, los jueces de Florida han actuado más de 8,000 veces para impedir que las armas estén en manos de personas que las autoridades consideran un riesgo para ellos mismos o para los demás, según los datos de la Oficina del Administrador de los Tribunales del Estado.

Las órdenes duran un año, y pueden prorrogarse otros 12 meses, y los jueces pueden exigir que la persona se someta a un tratamiento de salud mental o de abuso de sustancias antes de que se levante la orden. En el momento del tiroteo en Uvalde, había 2,845 personas bajo órdenes de protección de riesgo en Florida, según el Departamento Estatal de Aplicación de la Ley.

Esta semana, la CNN visitó un tribunal de Tampa donde una jueza de Florida, Denise Pomponio, dictaba leyes de bandera roja. En sólo los dos últimos meses, ha retirado los privilegios de armas de fuego a decenas de personas, entre ellas un padre acusado de amenazar con "disparar a todo el mundo" en la escuela de su hijo, un marido que supuestamente disparó varias veces en la calle tras perder a un familiar, un niño de 13 años acosado al que los testigos oyeron sugerir que iba a disparar a sus compañeros de octavo curso, una madre detenida por blandir una pistola a otra madre tras un incidente en el autobús escolar entre sus hijas y un hombre acusado de apuntar con dos pistolas a su padrastro.

Tras los recientes tiroteos masivos en Buffalo, Laguna Woods y Uvalde, que dejaron decenas de víctimas mortales, varios alcaldes del estado de Nueva York se reunieron para hacer un llamado contra la violencia por armas de fuego en Estados Unidos y anunciaron que lanzarán un plan conjunto para combatir este flagelo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Siete alcaldes de Nueva York lanzarán un nuevo plan contra la violencia armada tras los recientes tiroteos masivos

La búsqueda de soluciones se ha intensificado después de que 19 niños y dos maestras fueran asesinados en Uvalde, Texas, en la Escuela Primaria Robb. La masacre de Texas se produjo una semana después del tiroteo masivo en un supermercado de Buffalo, Nueva York, en el que murieron 10 personas. Apenas una semana después del tiroteo de Uvalde, un hombre, también armado con un rifle tipo AR-15, disparó y mató a cuatro personas en una clínica de Tulsa, Oklahoma.

PUBLICIDAD

La ley de armas de Florida una "señal de lo que es posible"

La ley de armas aprobada por la legislatura de Florida tras el tiroteo en la escuela de Parkland fue una "señal de lo que es posible" en lo que respecta a la legislación que podría aprobarse a nivel federal, según el senador Chris Murphy de Connecticut, uno de los legisladores que lidera la batalla por las nuevas leyes de armas, y que representa al estado donde un pistolero de 20 años mató a 26 personas, la mayoría niños en la escuela primaria Sandy Hook.

Se ha usado en los ataques de Oregon y San Bernardino en 2015, y en los tiroteos de Aurora y Sandy Hook. Estuvo prohibido hasta el 2004 cuando expiró la Ley de Prohibición de Armas de Asalto firmada por el entonces presidente, Bill Clinton.
Video AR-15: el rifle de las masacres en Estados Unidos

La ley de Florida que contiene la política de bandera roja, conocida como Orden de Protección de Riesgos Extremos, también incluía el aumento de la edad mínima en la que una persona puede obtener un arma de fuego a los 21 años e implementaba un período de espera de tres días para comprar la mayoría de los rifles. Fue aprobada por una legislatura dirigida por los republicanos y firmada por un gobernador republicano, Rick Scott, a pesar de las objeciones de la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA en inglés).

La ley también incluía 400 millones de dólares en nuevos gastos para prioridades como la seguridad escolar y los recursos de salud mental, y permitía por primera vez que el personal escolar capacitado pudiera portar armas de fuego.

Murphy dijo que tuvo una larga conversación con Scott, ahora senador por Florida, la semana pasada para saber cómo fueron capaces de conseguir que los republicanos aprobaran la legislación "y aún así ser reelegidos".

PUBLICIDAD

El lobista de la NRA en Florida, Marion Hammer, se opuso ferozmente a la legislación de seguridad de armas de 2018 y bajó la calificación de Scott en la organización de una A+ a una C.

En ese momento Scott calificó la ley de Florida como "un ejemplo para todo el país".

Unos 50 músicos de 10 grupos de mariachis de San Antonio llegaron hasta la plaza principal de Uvalde para cantar en homenaje a todas las víctimas. A la par, cientos de personas arribaron con ofrendas y comida para acompañar y dar el pésame a todas las familias que perdieron a un ser querido en este trágico tiroteo. Sigue aquí nuestra cobertura sobre el tiroteo en una escuela primaria en Texas.
Video “Necesitamos mucha fortaleza”: con música de mariachis, honran la memoria de las víctimas del tiroteo en Uvalde

Senadores buscan proponer un proyecto de ley para restringir la posesión de armas de fuego

Murphy forma parte de un grupo bipartidista de senadores que están proponiendo un proyecto de ley relacionado con las armas que podría ser aprobado por el Congreso cuando vuelva a reunirse la próxima semana.

" Estamos hablando de leyes de bandera roja. Estamos hablando de reforzar y ampliar el sistema de verificación de antecedentes, si no es que de manera universal. Estamos hablando de almacenamiento seguro", dijo Murphy. "Y sí, también estamos hablando de recursos de salud mental y más dólares de seguridad para las escuelas un paquete que realmente al final podría tener una presión significativa a la baja sobre la violencia con armas en este país y romper el estancamiento".

Actualmente hay 19 estados que tienen leyes de bandera roja en vigor, según Shannon Frattaroli, profesora del Centro Johns Hopkins para Soluciones a la Violencia Armada. Las investigaciones sugieren que las leyes de bandera roja, también conocidas como Órdenes de Protección de Riesgo Extremo (ERPO, por sus siglas en inglés) en algunos estados, han marcado la diferencia allí donde se han aplicado.

José Manuel hizo el cuadro de honor y recibió un certificado el 24 de mayo, horas antes del tiroteo. En una foto se le ve sonriendo y sosteniendo con orgullo el certificado del cuadro de honor. 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/estudiantes-maestros-regreso-escuela-primaria-robb-tiroteo">Hoy ninguno de los estudiantes quiere volver a la escuela. </a>
Su padre dijo que a su hijo le encantaba el béisbol y los videojuegos y que "siempre estaba lleno de energía".
<br>
El niño es recordado por ser muy servicial en la casa y amaba a sus hermanos menores. “Era muy bueno con los bebés”, confesó su madre.
El tráfico se dirige al funeral de José Flores Jr. en la Iglesia Católica del Sagrado Corazón.
La policía ayuda a dirigir el tráfico en el funeral de José Flores Jr. en la Iglesia Católica del Sagrado Corazón
Familiares y amigos siguen el ataúd de José Flores Jr. después del funeral.
Los portadores del féretro llevan el ataúd de José Flores Jr., luego de dar por concluido el funeral.
El coche fúnebre se aleja de la Iglesia Católica del Sagrado Corazón después de los servicios funerarios de José Flores Jr.
El vehículo fúnebre con el ataúd de José Flores Jr. llega al cementerio de Hillcrest en Uvalde, Texas.
19 niños y dos maestros fueron asesinados en Uvalde cuando un pistolero irrumpió en su salón de clases.
<br>
Los funerales y entierros comenzaron este lunes y continuarán hasta mediados de junio.
1 / 11
José Manuel hizo el cuadro de honor y recibió un certificado el 24 de mayo, horas antes del tiroteo. En una foto se le ve sonriendo y sosteniendo con orgullo el certificado del cuadro de honor. Hoy ninguno de los estudiantes quiere volver a la escuela.

Las leyes de 'bandera roja' pueden reducir la violencia con armas de fuego

Frattaroli está revisando casos de protección de riesgos en seis estados, incluido Florida. Su investigación ha encontrado cientos de ejemplos en los que la policía ha utilizado las leyes de bandera roja para retirar las armas a personas que han amenazado con la violencia masiva. "Creo que hay un gran valor en la propuesta federal actualmente en juego que discute la financiación de los estados y las jurisdicciones locales para aplicar sus leyes de ERPO", dijo a Univision Noticias.

PUBLICIDAD

Un análisis de la ley de bandera roja de Connecticut, en vigor desde 1999, descubrió que por cada 10 a 20 armas retiradas por una orden de protección de riesgo se evitaba un suicidio. Otro estudio descubrió que los homicidios entre parejas se redujeron en los estados en los que las autoridades pueden prohibir la posesión de armas de fuego a las personas condenadas por delitos menores violentos.

Algunos activistas afirman que la financiación federal para la aplicación de las leyes de bandera roja crearía una mayor uniformidad entre los estados, a la vez que animaría a otros estados que no las tienen en vigor a adoptarlas.

La ley de Florida ha sobrevivido a los desafíos a pesar de la oposición del gobernador republicano del estado, Ron DeSantis, que se perfila como un posible futuro candidato presidencial. Recientemente prometió que Florida se uniría a otros estados que permiten a los residentes llevar armas ocultas sin necesidad de permisos.

Las leyes de bandera roja cuentan con la fuerte oposición de los defensores conservadores de las armas, que dicen que "pisotean" los derechos constitucionales de personas que no han cometido ningún delito. "Sencillamente, no hay una forma precisa, coherente o científicamente válida de determinar quién -entre los que no se han comportado ya de forma violenta- se volverá violento en un futuro", afirma el Instituto de Acción Legislativa de la NRA.

"Incluso si estas leyes tuvieran alguna prueba de éxito, seguirían siendo inaceptablemente contrarias al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la justicia fundamental", añadió.

PUBLICIDAD

Los partidarios de la política de bandera roja afirman que no pretende quitar el derecho a las armas de forma permanente, sino que prevé un "periodo de enfriamiento" para las personas que han mostrado comportamientos peligrosos, toman drogas o tienen una crisis de salud mental.

Algunos activistas dicen que las leyes de bandera roja no van lo suficientemente lejos y quieren que se prohíban a nivel federal los rifles tipo AR-15, el arma utilizada en la gran mayoría de los tiroteos masivos. Algunos legisladores de Florida quieren que la ley de bandera roja se amplíe para permitir a los familiares solicitar a los tribunales una orden de protección contra el riesgo. En la actualidad, Florida limita las peticiones a las fuerzas del orden.

"Tras el trágico tiroteo en la escuela de Parkland, Florida mejoró significativamente sus leyes de armas, pero todavía tiene un largo camino por recorrer," según el Giffords Law Center to Prevent Gun Violence.

"Para salvar vidas de la violencia con armas de fuego, los legisladores de Florida deberían exigir una comprobación de antecedentes en todas las ventas de armas de fuego, ampliar las protecciones contra la violencia doméstica e invertir en estrategias de intervención contra la violencia en la comunidad," añadió.

La familia de Irma García, una de las dos maestras asesinadas por un pistolero de 18 años en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, la despidieron en un funeral catolíco.
A su esposo 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/joe-garcia-esposo-irma-garcia-muertes-tiroteo-uvalde">Joe García, que murió de un infarto </a>d os días después de la masacre, en la que murieron 19 niños, también lo acompañaron sus familiares. Joe murió algunas horas después de visitar el memorial de su esposa y de dejarle unas flores.
Los funerales y entierros de las víctimas comenzaron el lunes y continuará hasta mediados de junio. Familiares de Irma y Joe querían que los 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/irma-garcia-joe-garcia-familia-entierro-juntos">enterraran y les hicieran el funeral juntos. </a>
Dos coches fúnebres llevaban los ataúdes de los García, que llegaron en una procesión encabezada por policías. 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/edicion-digital-san-antonio/amigos-lamentan-la-perdida-de-la-maestra-irma-garcia-en-el-tiroteo-de-uvalde-video">Días antes familiares y amigos los recordaron y lamentaron su pérdida. </a>
<br>
Los coches fúnebres llegaron a la iglesia católica Sacred Heart en Uvalde, Texas.
El personal policial en la entrada de la iglesia esperó la llegada de los féretros con los cuerpos de Irma García y su esposo, Joe.
Irma García, de 48 años, estaba terminando su año número 23 como maestra en Robb Elementary. Irma fue co-profesora con Eva Mireles, la otra mastra asesinada, durante 5 años.
Irma y Joe García tenían 4 hijos: un infante de marina, un estudiante universitario, otro en secundaria y otro que cursaba séptimo grado.
<br>
Joe e Irma comenzaron su relación en la escuela secundaria y según su obituario “floreció en un amor hermoso y amable".
<br>
La policía creó una barrera cuando los invitados eran recibidos por el arzobispo de San Antonio, Gustavo García-Siller, para el funeral conjunto.
El arzobispo de San Antonio, Gustavo García-Siller, saludando a los invitados que llegaban al funeral conjunto de Irma García y su esposo Joe.
Irma y Joe habrían cumplido 25 años de casados el 28 de junio. “Realmente creo que Joe murió con el corazón roto y perder al amor de su vida fue demasiado para soportar”, dijo una prima de Joe.
<br>
<br>
Los invitados llegando al funeral conjunto de Irma y su esposo Joe en la Iglesia Católica del Sagrado Corazón.
Los invitados observan cómo llegan los ataúdes para el servicio funerario conjunto.
Los coches fúnebres llegaron en una procesión encabezada por policías y motociclistas civiles.
Cubiertos de flores, los ataúdes fueron ingresados frente a un grupo de policías uniformados y sacerdotes.
El arzobispo Gustavo García-Siller mencionó los nombres de todos los niños asesinados en repetidas ocasiones a lo largo de la homilía.
“Hiciste lo que habrías hecho con tus propios hijos. Los cuidaste hasta tu último aliento”, dijo el padre en la misa.
La mayor parte del servicio el miércoles y la homilía fueron en inglés, pero el azobispo García-Siller ofreció también algunas palabras en español.
<br>
“En medio de tanto, por favor, por favor la gente necesita consuelo, la gente te necesita. Fomentemos todos una cultura de paz”, dijo el arzobispo.
Estados Unidos “debe unirse como país contra este ciclo sin sentido de violencia, actuar de inmediato para proteger a nuestros niños y asegurarse de que todos los niños y todos los educadores se sientan seguro en nuestras escuelas”, dijo el secretario de Educación de los Estados Unidos, Miguel Cardona, que asistió al funeral.
Los familiares y amigos dan el útimo adiós a Irma García y su esposo, Joe García, durante un servicio de entierro en el cementerio de Hillcrest.
Sus familiares querían que el funeral y el entierro de Irma y Joe fuera juntos pues estuvieron 25 años casados y no querían que los separa ni la muerte.
Dos mujeres se consuelan durante el entierro de Irma y Joe. Sus familiares los acompañaron hasta el último minuto.
1 / 24
La familia de Irma García, una de las dos maestras asesinadas por un pistolero de 18 años en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, la despidieron en un funeral catolíco.
En alianza con
civicScienceLogo