Una almirante será la primera mujer en dirigir una rama de las fuerzas armadas de EEUU

La almirante de cuatro estrellas Linda Fagan fue aprobada por el Senado para ser la próxima comandante de la Guardia Costera. Será la primera vez que un componente militar sea dirigido por una mujer.

Por:
Univision
La almirante Linda Fagan en una audiencia del Senado sobre su confirmación para comandar la Guardia Costera en abril de 2022.
La almirante Linda Fagan en una audiencia del Senado sobre su confirmación para comandar la Guardia Costera en abril de 2022.
Imagen Jacquelyn Martin/AP

El Senado aprobó la noche del miércoles por “consentimiento unánime” la promoción de la almirante Linda Fagan, quien ha sido propuesta por el presidente Joe Biden para que sea la comandante de la Guardia Costera, una de las seis ramas en las que se dividen las Fuerzas Armadas de EEUU.

PUBLICIDAD

Fagan será la primera mujer en dirigir uno de los componentes principales del sector militar estadounidense y asumirá el mando luego de casi un año como vicecomandante de la Guardia Costera, segunda del almirante Karl Schults, a quien reemplazará en el mando.

En esa ocasión, Fagan hizo historia al convertirse en la primera mujer almirante de cuatro estrellas. También fue la primera persona en recibir el Gold Ancient Trident de la Guardia Costera, un reconocimiento creado en 2016 para premiar al oficial con la mejor hoja de servicio en el campo de la seguridad marina.

Como parte de sus preparativos anuales, la tripulación de helicópteros y aviones que se usan para tareas de salvamento ya está planificando sus labores debido a que se esperan cinco meses intensos de posibles emergencias, todo por la temporada de huracanes que comienza en junio.
Video La Guardia Costera presenta en Clearwater los equipos que tendrá disponibles para responder a la temporada de huracanes

La Guardia Costera está encargada de vigilar las aguas nacionales con la función de garantizar la seguridad y velar por el cumplimiento de la ley.

Es la mayor guardia del mundo de su tipo y realiza rescates e intercepta navíos ilegales, particularmente aquellos involucrados en tráfico de drogas o de personas.

La historia de la almirante Fagan en la Guardia Costera

Con 36 años de servicio en la Guardia Costera, Fagan es la oficial activa con más años de servicio dentro del cuerpo.

Fagan se desempeñó anteriormente como subcomandante de operaciones, política y capacidad y como subdirectora de operaciones en el Comando Norte de EE. UU. Ha servido en todos los continentes ya bordo del pesado rompehielos polar USCGC Polar Star.

El sitio web de la Guardia Costera destaca que Fagan “ha servido en los siete continentes, desde las nieves de la isla Ross, en la Antártida, hasta el corazón de África, desde Tokio hasta Ginebra, y en muchos puertos a lo largo del camino”.

PUBLICIDAD

La almirante Fagan es licenciada en Ciencias Marinas de la Academia de la Guardia Costera y tienen una maestría en Ciencias en Asuntos Marinos de la Universidad de Washington, además de otra maestría en Estrategia de Recursos Nacionales del Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, cuyo departamento incluye la Guardia Costera, elogió a Fagan como una “opción excepcional” para dirigir el servicio.

“Dentro de la Guardia Costera y en todo el Departamento de Seguridad Nacional, la almirante Fagan es admirada como un modelo a seguir de la máxima integridad, y su nominación histórica seguramente inspirará a la próxima generación de mujeres que están considerando carreras en el servicio militar”, dijo Mayorkas. en un comunicado.

Soldados de infantería ucranianos durante un ejercicio de entrenamiento multinacional, Rapid Trident 2021, en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021.
Soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania asaltan una aldea simulada durante el entrenamiento de Rapid Trident 2021. Desde 2014, los asesores militares de Estados Unidos han entrenado a más de 27,000 soldados ucranianos. El entrenamiento incluyó desde "fundamentos básicos" hasta la importancia de las tácticas de camuflaje y dispersión y las operaciones cibernéticas.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania con una bandera de combate después de un asalto a una aldea simulada durante un ejercicio de entrenamiento multinacional, Rapid Trident 2021, en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021.
Soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania descienden en 'cuerda rápida' desde un helicóptero MI-8, asaltando una aldea simulada durante el entrenamiento en Rapid Trident 2021 en la base militar de Yavoriv en 2021.
Un soldado de infantería ucraniano con un arma antitanque Panzerfaust 3 de fabricación alemana durante un ejercicio de entrenamiento multinacional, Rapid Trident 2021, en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021.
Un vehículo blindado de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante las maniobras militares Rapid Trident 2021, en las que participan 6.200 personas de 12 países, del 20 de septiembre al 1 de octubre de 2021, en el Centro Internacional de Seguridad para el Mantenimiento de la Paz, cerca de Yavoriv (Ucrania). Rapid Trident es un ejercicio multinacional anual que apoya las operaciones conjuntas entre los ejércitos asociados de Ucrania y Estados Unidos.
Un soldado ucraniano ataca una aldea simulada durante el entrenamiento en los ejercicios Rapid Trident en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021. Las unidades ucranianas también participaron en simulaciones de campo de batalla a gran escala en el Centro de Entrenamiento Multinacional Conjunto en Hohenfels, Alemania.
Durante una visita a los Estados Unidos en septiembre de 2021, el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy, la Guardia Nacional del Aire en California. Zelensky fue informado sobre las actividades de entrenamiento conjunto entre la Guardia Nacional de California y las Fuerzas Armadas de Ucrania cooperan activamente, así como la inspección de armas y equipos y ver las tropas aéreas realizan ejercicios de entrenamiento para rescatar a las víctimas en helicóptero.
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, con pilotos de combate estadounidenses durante una visita a la Guardia Nacional Aérea de California en la Base de la Base de Moffett, California, el 2 de septiembre de 2021.
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, recibe una demostración de equipo táctico durante una visita a la Guardia Nacional Aérea de California en la Base de la Base de Moffett, California, el 2 de septiembre de 2021. El Programa de Asociación Estatal entre la Guardia Nacional de California y Ucrania se estableció en 1993.
The Deputy Commander of U.S. Army Europe Maj. Gen. Timothy McGuire shakes hands with Ukrainian Army Land Forces Commander Lt. Gen. Ruslan Khomchak at the Rapid Trident 16 distinguished visitor day July 6, 2016. The exercise is a regional command post and field training exercise that involves about 2,000 Soldiers from 13 different nations, being held at the International Peacekeeping and Security Center in Yavoriv, Ukraine June 27 - July 8, 2016. (U.S. Army photo by Sgt. 1st Class Whitney Hughes/Released)
El subcomandante del Ejército de Estados Unidos en Europa, el mayor general Timothy McGuire, observa el entrenamiento de operaciones de seguridad, Rapid Trident 16, el 6 de julio de 2016 en el Centro Internacional de Mantenimiento de la Paz y Seguridad en Yavoriv, Ucrania, del 27 de junio al 8 de julio de 2016.
1 / 12
Soldados de infantería ucranianos durante un ejercicio de entrenamiento multinacional, Rapid Trident 2021, en una base militar cerca de Yavoriv, en el oeste de Ucrania, en 2021.
Imagen Staff Sgt. David Carnahan/81st Stryker Brigade Combat Team
En alianza con
civicScienceLogo