El Senado aprobó la noche del miércoles por “consentimiento unánime” la promoción de la almirante Linda Fagan, quien ha sido propuesta por el presidente Joe Biden para que sea la comandante de la Guardia Costera, una de las seis ramas en las que se dividen las Fuerzas Armadas de EEUU.
Una almirante será la primera mujer en dirigir una rama de las fuerzas armadas de EEUU
La almirante de cuatro estrellas Linda Fagan fue aprobada por el Senado para ser la próxima comandante de la Guardia Costera. Será la primera vez que un componente militar sea dirigido por una mujer.

Fagan será la primera mujer en dirigir uno de los componentes principales del sector militar estadounidense y asumirá el mando luego de casi un año como vicecomandante de la Guardia Costera, segunda del almirante Karl Schults, a quien reemplazará en el mando.
En esa ocasión, Fagan hizo historia al convertirse en la primera mujer almirante de cuatro estrellas. También fue la primera persona en recibir el Gold Ancient Trident de la Guardia Costera, un reconocimiento creado en 2016 para premiar al oficial con la mejor hoja de servicio en el campo de la seguridad marina.
La Guardia Costera está encargada de vigilar las aguas nacionales con la función de garantizar la seguridad y velar por el cumplimiento de la ley.
Es la mayor guardia del mundo de su tipo y realiza rescates e intercepta navíos ilegales, particularmente aquellos involucrados en tráfico de drogas o de personas.
La historia de la almirante Fagan en la Guardia Costera
Con 36 años de servicio en la Guardia Costera, Fagan es la oficial activa con más años de servicio dentro del cuerpo.
Fagan se desempeñó anteriormente como subcomandante de operaciones, política y capacidad y como subdirectora de operaciones en el Comando Norte de EE. UU. Ha servido en todos los continentes ya bordo del pesado rompehielos polar USCGC Polar Star.
El sitio web de la Guardia Costera destaca que Fagan “ha servido en los siete continentes, desde las nieves de la isla Ross, en la Antártida, hasta el corazón de África, desde Tokio hasta Ginebra, y en muchos puertos a lo largo del camino”.
La almirante Fagan es licenciada en Ciencias Marinas de la Academia de la Guardia Costera y tienen una maestría en Ciencias en Asuntos Marinos de la Universidad de Washington, además de otra maestría en Estrategia de Recursos Nacionales del Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, cuyo departamento incluye la Guardia Costera, elogió a Fagan como una “opción excepcional” para dirigir el servicio.
“Dentro de la Guardia Costera y en todo el Departamento de Seguridad Nacional, la almirante Fagan es admirada como un modelo a seguir de la máxima integridad, y su nominación histórica seguramente inspirará a la próxima generación de mujeres que están considerando carreras en el servicio militar”, dijo Mayorkas. en un comunicado.











