Estos son los cinco estados que no requerirán tener un REAL ID desde el 7 de mayo (aunque necesitarás otro documento para volar)

Esta semana entra en vigor una ley que exige una identificación con un nuevo estándar de seguridad para volar dentro de Estados Unidos y acceder a edificios federales. También se aceptarán las licencias de conducir mejoradas que solo expiden algunos estados.

Por:
Univision y Agencias
Este 7 de mayo es la fecha límite para la implementación del Real ID, un documento que se exigirá para poder viajar en avión dentro de Estados Unidos o para visitar edificios federales. Algunos estados solicitaron una prórroga para obtenerlo, pero la administración Trump aseguró que no habrá excepciones con su entrada en vigor. Te explicamos qué pasa si no logras tramitar a tiempo esta identificación. También puedes ver: ¿Ya solicitaste tu Real ID? Estos son los requisitos para obtener este documento de identificación.
Video Gobierno Trump niega extensión para solicitar el Real ID: ¿qué pasa si no lo tienes después del 7 de mayo?

A partir del 7 de mayo, los adultos mayores de 18 años en Estados Unidos deberán presentar una identificación REAL ID para viajar dentro del país, acceder a determinadas instalaciones federales e ingresar a plantas de energía nuclear.

Una REAL ID no es un documento nuevo, es una versión actualizada de una licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal que cumple con los estándares mínimos de seguridad establecidos por el gobierno federal.

PUBLICIDAD

Estos requisitos fueron definidos en la Ley REAL ID, promulgada por el Congreso en 2005 tras una recomendación de la Comisión del 11 de septiembre, con el objetivo de reforzar la seguridad en los documentos de identidad.

De acuerdo con la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), las mejoras están destinadas a “inhibir la capacidad de los terroristas de evadir la detección utilizando identificaciones fraudulentas".

Este miércoles es la fecha límite para la implementación del Real ID, que será necesario para poder hacer vuelos domésticos dentro de Estados Unidos. Este lunes, durante todo el día, cientos de personas hicieron largas filas en el supercentro del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Illinois para poder tramitar su documento. El estado extendió el programa de atención para hacerle frente a la alta demanda.
Video Largas filas para obtener el Real ID en el supercentro del DMV de Illinois

Qué es el REAL ID

La web del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señala que las tarjetas que cumplen con la normativa REAL ID tendrán una estrella en la parte superior.

“Si la tarjeta no la tiene, no cumple con la normativa REAL ID y no se aceptará como comprobante de identidad para abordar aviones comerciales”, indica la agencia.

Los estados que emiten licencias mejoradas

Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington emiten licencias de conducir mejoradas (EDL) e identificaciones mejoradas (EID), que son documentos aceptados como alternativas válidas al REAL ID, según el DHS.

Este tipo de identificaciones no se otorgan por defecto; los residentes deben solicitarlas específicamente al renovar o tramitar una nueva licencia y se distinguen por tener un ícono de la bandera de Estados Unidos y la palabra “ enhanced” en la parte superior.

Las EDL y EID también sirven como prueba de identidad y ciudadanía para viajar por tierra o mar a México, Canadá o el Caribe, sin embargo, no sirven para viajar en avión a esos países.

Otros documentos también serán aceptados

Además de la REAL ID, existen otras formas de identificación aceptadas por la TSA para viajar en avión dentro de Estados Unidos, como el pasaporte estadounidense, la tarjeta de residente permanente, una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal —incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC)— o pasaportes de otros países.

PUBLICIDAD

La Ley REAL ID no exige que las personas presenten una identificación para ingresar a instalaciones federales donde actualmente no se requiere, ni prohíbe que una agencia acepte otras formas de identificación, como un pasaporte estadounidense o una tarjeta de pasaporte.

Mira también:

La Oficina de Mejores Negocios está alertando a la comunidad sobre una modalidad de estafa en la que delincuentes se hacen pasar por el Departamento de Vehículos Motorizados. Para ejecutar el fraude, los criminales envían mensajes de texto en los que piden a las víctimas su número de tarjeta de crédito, seguro social, fecha de nacimiento, entre otros datos personales, para completar la solicitud del Real ID.
Video Ante proximidad del plazo final, alertan sobre estafa con mensajes de texto al tramitar el Real ID
En alianza con
civicScienceLogo