Biden firma ley que protege el matrimonio entre personas del mismo sexo

El presidente promulgó este martes una ley que protege el matrimonio igualitario, un enorme paso en una batalla que lleva décadas. Los 50 estados de la unión ahora deben reconocer las uniones igualitarias incluso si dentro de sus fronteras no se permiten.

Por:
Univision
Señalando que “este es uno de los caminos hacia el progreso, la libertad y la justicia”, el presidente Joe Biden firmó una legislación que ordena a los 50 estados del país reconocer los matrimonios del mismo sexo, incluso si dentro de sus fronteras no son permitidos. Además, según aclaró, esta ley también exige que se protejan las “uniones interraciales”, recalcando que deben ser calificadas como legales. Lee más información en Univision Noticias.
Video “Es un paso hacia la igualdad”: Biden firma una ley que reconoce y protege el matrimonio entre personas del mismo sexo

El presidente Joe Biden promulgó este martes la ley que protege el matrimonio entre personas del mismo sexo, un paso que consideró "vital" tras una batalla que lleva décadas.

"Hoy es un buen día. Un día en que Estados Unidos da un gran paso hacia la igualdad, la libertad y la justicia no solo para algunos, sino para todos (...) La decencia, la igualdad y el amor son reconocidos", dijo el mandatario desde la Casa Blanca. "El matrimonio es una proposición simple a quien amas (...) sin interferencia del gobierno".

PUBLICIDAD

El presidente dijo que celebra "la valentía" de quienes lucharon por la ley que firmó este martes y que protege el matrimonio igualitario en todos los estados: "Hoy celebramos el progreso", señaló. Más adelante en su discurso aseguró que aún hay trabajo por hacer para procurar la protección de este derecho. Sobre todo, dijo, tras la decisión de junio de la Corte Suprema, que acabó con el derecho al aborto y abrió un camino que podría afectar a más derechos.

La ley, aprobada el jueves en la Cámara de Representantes, aún bajo el liderazgo de la demócrata Nancy Pelosi, busca que los estados reconozcan el matrimonio entre personas del mismo sexo, un alivio para cientos de miles de parejas que se han casado desde la decisión de la Corte Suprema de 2015 de legalizar esos matrimonios en todo el país.

La legislación bipartidista también protegería las uniones interraciales al exigir que los estados reconozcan los matrimonios legales independientemente del “sexo, raza, etnia u origen nacional”.

Biden aseguró que la ley es un instrumento necesario para proteger a todas las generaciones por venir de la homofobia. "Lo que hacemos aquí hoy muestra la nación que somos (...) la decencia, la dignidad, el amor", agregó.

El presidente dijo que el proyecto de ley llegó a su mesa el mismo día en que se conoció la liberación de la estrella del baloncesto, Brittney Griner, quien estaba detenida desde febrero en una prisión rusa acusada de posesión de drogas. Contó que la esposa de Griner le dijo que ese día su familia estaba completa.

Brittney Griner, la basquetbolista profesional arrestada en Rusia y condenada a nueve años en una colonia penal el 4 de agosto por posesión de drogas, fue liberada por Rusia en un intercambio de prisioneros con EEUU. El gobierno estadounidense entregó a Viktor Bout, un traficante de armas que cumplía una sentencia de 25 años desde 2011, acusado de vender armamento a grupos extremistas. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Así fue la liberación de la basquetbolista Brittney Griner de Rusia tras un intercambio de prisioneros

Derechos vs. religión

En el debate previo a la votación en la Cámara de Representantes el jueves, varios miembros del Congreso identificados como parte de la población LGBT hablaron sobre lo que significaba para sus familias un proyecto como el aprobado. El representante Chris Pappas, demócrata de New Hampshire, dijo que estaba listo para casarse con el amor de su vida el próximo año y que es “impensable” que su matrimonio no sea reconocido en algunos estados.

PUBLICIDAD

La mayoría de los republicanos se opusieron a la legislación y algunos grupos conservadores presionaron agresivamente contra ella. Argumentaron que no hace lo suficiente para proteger a quienes quieren rechazar servicios para parejas del mismo sexo.

"El diseño perfecto de Dios es, de hecho, el matrimonio entre un hombre y una mujer para toda la vida", dijo el representante Bob Good, republicano por Virginia, quien citó la Biblia para defender su oposición a la ley.

La representante republicana por Missouri, Vicky Hartzler, rogó que votaran en contra del proyecto que, según ella, socava el “matrimonio natural” entre un hombre y una mujer.

Apuro demócrata ante Corte Suprema conservadora

Los demócratas presentaron el proyecto rápidamente en la Cámara y el Senado desde la decisión de junio de la Corte Suprema que anuló el derecho federal al aborto. Ese fallo incluyó una opinión del juez conservador Clarence Thomas que sugirió que también se debería reconsiderar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Así, la Cámara Baja aprobó un proyecto de ley para proteger las uniones entre personas del mismo sexo en julio con el apoyo de 47 republicanos, una muestra robusta e inesperada en el inicio de las negociaciones en el Senado. Después de meses de conversaciones, el Senado aprobó la legislación con 12 votos republicanos.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo la semana pasada que está feliz de que la legislación sobre el matrimonio igualitario sea uno de sus últimos actos de liderazgo antes de retirarse en enero. Dijo que la legislación asegurará que "el gobierno federal nunca más se interponga en el camino de casarse con la persona que amas".

PUBLICIDAD

Biden reconoció su trabajo, así como el de otras figuras, como la vicepresidenta Kamala Harris, para mantener el tema en la agenda nacional y estatal.

¿Qué implica la ley de matrimonio igualitario?

La legislación no requeriría que los estados permitan que las parejas del mismo sexo se casen, como lo hace ahora el fallo de la Corte Suprema.

Contempla que los estados reconozcan todos los matrimonios como legales, independientemente del estado en el que se realizaron y donde viven, y protegería las uniones actuales entre personas del mismo sexo si se anulara la decisión de la corte de 2015 Obergefell v. Hodges.

Si bien la ley no incluye todo lo que los defensores del matrimonio igualitario querían, su aprobación representa un cambio decisivo. Hace una década, muchos republicanos hicieron campaña abiertamente para bloquear los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Los demócratas en el Senado, encabezados por Tammy Baldwin de Wisconsin y Kyrsten Sinema de Arizona, ganaron lentamente los votos republicanos clave al negociar una enmienda que aclararía que la legislación no afectaba los derechos de los particulares o empresas que ya están consagrados en la ley actual.

El proyecto de ley enmendado también deja claro que un matrimonio es entre dos personas, un esfuerzo por evitar algunas críticas de extrema derecha de que la legislación podría respaldar la poligamia.

Mira también:

En Downtown Los Angeles: 
<b>"Las vasectomías previenen abortos"</b>. Se refiere a que no existe ninguna ley que regule el cuerpo de los hombres. 
<br>
<br>
<b>"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", </b>debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. 
<br>
En Washington DC: 
<b>"El embarazo empieza con un pene. Regulen eso".</b>
<br>
<br>La Corte Suprema puso fin a las protecciones constitucionales para el aborto que habían estado vigentes durante casi 50 años. La decisión fue tomada por la mayoría conservadora que anuló la decisión Roe v. Wade tomada en 1973.
<br>
En Detroit, Michigan:
<b> "Corte Ilegítima". </b>
<br>
<br>Los activistas recuerdan que la actual configuración de la Corte Suprema se debe a que los republicanos en el Senado bloquearon al presidente Barack Obama de nombrar al juez que le correspondía en 2016 tras la muerte de Antonin Scalia, argumentando que era un año electoral. 
<br>
<br>Sin embargo, los mismos republicanos apresuraron el proceso para confirmar a Amy Coney Barrett faltando apenas semanas para la elección de 2020. Aquí puedes leer más para entender este tema:
<b> <a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/una-corte-suprema-al-gusto-republicano-como-hizo-mitch-mcconnell-para-aduenarse-de-las-nominaciones">Una Corte Suprema al gusto republicano: cómo hizo Mitch McConnell para 'adueñarse' de las nominaciones</a></b>
<br>
En Austin, Texas: 
<b>"Estados Unidos, el lugar donde las mujeres son tratadas como 'objetos' y las armas son humanizadas". </b>
En Washington DC:
<b> "No regulen mujeres, regulen las armas".</b>
<br>
<br>Tras la decisión de la Corte Suprema de derogar Roe v. Wade, 26 estados gobernados por mayorías republicanas están trabajando para prohibir el aborto. 
<b>Algunos, incluso, prohibirán la interrupción del embarazo incluso si la mujer fue violada o se trató de un incesto. </b>
En Portland, Oregon:
<b> "Regula tu pene".</b>
En Nueva York: 
<b>"Aborto es cuidado de la salud"</b>
<br>
<br>
<b>"La Corte Suprema dice que no puedes matar bebes a menos que sea con un arma en una escuela". </b>Se refiere a que pese a los continuos 
<a href="https://www.univision.com/temas/tiroteos-masivos">tiroteos masivos</a>, un fenómeno común en EEUU pero completamente inusual en el resto de los países desarrollados del mundo, las armas cuentan con pocas regulaciones en la mayoría de los estados manejados por los conservadores. 
<br>
<br>Esos mismos estados son los que buscan prohibir que las mujeres puedan tomar la decisión de interrumpir o continuar con un embarazo. 
<br>
<br>
Portland, Oregon:
<b> "Aborten esta Corte Suprema".</b>
<b>"Corte Suprema: hay sangre en tus manos", </b>dice este mensaje en referencia a las muertes de mujeres que probablemente se elevarán debido a que las que decidan no continuar con un embarazo probablemente recurran a métodos ilegales que pueden ser potencialmente mortales.
<b>"No podemos volver atrás"</b>, apunta este cartel que tiene un gancho de ropa ensangrentado. El gancho de ropa, o percha, se ha vuelto un símbolo de las prohibiciones del aborto en el mundo debido a que es uno de los elementos que se ha utilizado para la realización de abortos clandestinos.
<b>"No se van a detener con Roe v. Wade", indica este cartel</b>. 
<br>
<br>Refiere a los temores de que ahora comiencen a revisarse casos que garantizan derechos en Estados Unidos. El juez conservador de la Corte Suprema, Clarence Thomas, de hecho, en su opinión del viernes dijo que se podrían revisar casos como el del 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/corte-suprema-aborto-homosexuales-anticonceptivos">matrimonio igualitario o el del acceso a los anticonceptivos. </a></b>
<b>"Maternidad por decisión, no por la fuerza".</b>
<b>"Provida es una mentira. A ellos no les importa si nosotras morimos".</b>
<b>"Estados Unidos no es un país cristiano". </b>
<br>
<br>Muchos de los que están a favor de los derechos de las mujeres a decidir consideran que esta decisión de la Corte está movida, en el fondo, 
<b>por una moral religiosa siendo Estados Unidos un país laico</b> en el que cohabitan millones de personas de diferentes credos religiosos.
La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, habló con voz quebrada en su conferencia de prensa luego del fallo de la Corte Suprema que revirtió la base legal del aborto en EEUU. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-vivo-corte-suprema-revierte-base-de-derecho-al-aborto-en-eeuu-roe-v-wade">Sigue las últimas noticias sobre el fallo de la Corte Suprema que revierte la base legal del aborto en EEUU en Univision. </a>
Denver, Colorado: 
<b>"Jefa de mi propio cuerpo"</b>, dice la camiseta de esta bebé.
En Washington DC, frente a la Corte Suprema: 
<b>"Aborten esta Corte".</b>
En Quincy, Massachusets: 
<b>"Este es nuestro país, no tu iglesia".</b>
<b>"¿En contra del aborto? Entonces no te hagas uno".</b>
<br>
<br>A muchos les preocupa que se trata del fin de un derecho que no forzaba a nadie a hacerse un aborto que fue reemplazado por una nueva realidad en la que muchos estados, de facto, forzarán a las mujeres a continuar con embarazos que no quieren.
En Oklahoma City: 
<b>"Mantén tu religión fuera de mi útero".</b>
En Indianápolis, Indiana: 
<b>"Así es como empieza".</b>
<br>
<br>La manifestante viste un traje rojo, que refiere a la serie televisiva 
<i>Handsmaid's Tale</i> (El cuento de la criada, en español). La serie muestra una realidad distópica en Gilead, un país fundado tras el fin de EEUU, en el que, en medio de una 'epidemia' de infertilidad, 
<b>las mujeres fértiles son forzadas a tener relaciones bajo un régimen que las trata como propiedades. </b>
<br>
<br>A muchos les preocupa que el fin de Roe v. Wade, que daba base legal "a la privacidad del cuerpo" y permitía a las mujeres tomar sus decisiones reproductivas, abra la puerta a inciertas prohibiciones. 
<br>
1 / 21
En Downtown Los Angeles: "Las vasectomías previenen abortos". Se refiere a que no existe ninguna ley que regule el cuerpo de los hombres.

"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo