El matrimonio igualitario avanza en el Senado en una histórica votación a la que se sumaron 12 republicanos

En una histórica votación, el proyecto de ley federal para proteger el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo consiguió la aprobación del pleno del Senado gracias al apoyo de doce republicanos y los 50 demócratas.

Por:
Univision y AP
Con una votación de 267-157, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley para proteger los matrimonios entre personas del mismo sexo e interraciales. El activista Jonathan Jayes-Green considera que este tipo de legislaciones son importantes especialmente tras el fallo de una Corte Suprema, de mayoría conservadora, que anuló el acceso al aborto. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video "Tenemos que seguir luchando": activista explica por qué es importante que el Congreso blinde el matrimonio igualitario

La histórica iniciativa para convertir en ley el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo y parejas interraciales superó un importante obstáculo en el Senado el miércoles, gracias a que a los 50 demócratas se sumaron los votos de 12 republicanos.

Gracias al apoyo de los doce republicanos, la norma contó con la mayoría cualificada que permitió superar el filibuster. El proyecto para blindar el matrimonio igualitario a través de una ley federal podría ser aprobado a votación final esta misma semana.

PUBLICIDAD

Dese el principio, tres senadores republicanos se habían pronunciado a favor del proyecto e incluso presionaron a sus colegas para recolectar más apoyos: fueron la senadora de Maine Susan Collins, el senador de Carolina del Norte Thom Tillis y el senador de Ohio Rob Portman.

“La ley federal actual no refleja la voluntad o las creencias del pueblo estadounidense”, dijo Portman antes de la votación. “Es hora de que el Senado resuelva el asunto”.

Al final, en la votación del miércoles nueve de sus colegas republicanos se unieron a ellos, elevando el total a doce y proporcionando suficientes votos para superar cualquier maniobra obstruccionista en el Senado.

Los otros republicanos que votaron a favor de la legislación fueron los senadores Richard Burr de Carolina del Norte, Todd Young de Indiana, Shelley Moore Capito de Virginia Occidental, Mitt Romney de Utah, Joni Ernst de Iowa, Roy Blunt de Missouri, Cynthia Lummis de Wyoming, y Lisa Murkowski y Dan Sullivan de Alaska.

Los demócratas del Senado trabajan para que el proyecto supere rápidamente los obstáculos procedimentales que le quedan en la Cámara Alta y pase a la Cámara de Representantes mientras siga bajo control de su partido. El miércoles se confirmó que los republicanos ganaron la mayoría en la Cámara Baja y es poco probable que aborden el tema el próximo año.

En un comunicado después de la votación, el presidente Joe Biden dijo que firmará el proyecto de ley una vez que se apruebe. “Amor es amor, y los estadounidenses deberían tener derecho a casarse con la persona que aman”, dijo el mandatario.

PUBLICIDAD

Por qué aprobar una ley del matrimonio igualitario si ya era legal

El proyecto de ley ganó impulso desde la decisión de junio de la Corte Suprema que anuló el precedente de Roe v. Wade y la protección constitucional al derecho a la interrupción del embarazo.

En un voto particular que acompañó a la sentencia, el juez Clarence Thomas afirmó que la misma lógica legal con que estaban aboliendo la protección constitucional del derecho al aborto se debía aplicar a la decisión Obergefell v. Hodges, por la que la Corte Suprema legalizó el matrimonio homosexual en todo el país en 2015.

El proyecto de Ley de Respeto por el Matrimonio ahora aprobado en el Senado busca blindar el derecho las uniones homosexuales ante posibles decisiones en su contra en la Corte Suprema. Lo hace derogando la Ley de Defensa del Matrimonio, refrendada por el presidente Bill Clinton, y requiriendo a los estados que reconozcan los matrimonios legales independientemente del “sexo, raza, etnia u origen nacional”.

El apoyo al matrimonio igualitario ha seguido creciendo considerablemente entre el público en general, incluidos votantes y políticos republicanos. Encuestas recientes calculan en más de dos tercios el apoyo del público.

Aún así, muchos republicanos en el Congreso se han mostrado reacios a apoyar la legislación, algunos argumentando que era innecesaria mientras los matrimonios aún están protegidos por los tribunales, incluso después del voto particular del juez Clarence Thomas en sentido contrario.

Demócratas demoraron la votación hasta después de las elecciones

Los demócratas retrasaron la votación en el Senado hasta después de las elecciones intermedias, con la esperanza de que eso aliviara la presión política sobre algunos senadores republicanos que podrían estar dudando.

PUBLICIDAD

Una enmienda propuesta al proyecto de ley, negociada por partidarios para atraer a más republicanos, aclararía que no afecta los derechos de los particulares o las empresas que ya están consagrados en la ley.

Otro ajuste dejaría en claro que el matrimonio es la unión entre dos personas, un esfuerzo por evitar algunas críticas de extrema derecha de que la legislación podría respaldar la poligamia.

El creciente apoyo del Partido Republicano al tema contrasta con sus posiciones de hace una década, cuando muchos en el partido conservador se oponían abiertamente a los matrimonios entre personas del mismo sexo.

La legislación fue aprobada en la Cámara de Representantes en una votación de julio con el apoyo de 47 republicanos, un número mayor al esperado, lo que le dio un impulso en el Senado.

El martes, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se convirtió en el grupo de tendencia conservadora más reciente en respaldar la norma.

En una declaración, la informalmente conocida como Iglesia mormona, muy arraigada en Utah, dijo que su doctrina continuaría considerando que las relaciones entre personas del mismo sexo están en contra de los mandamientos de Dios, pero apoyara el derecho de las parejas del mismo sexo siempre que no infrinjan el derecho de los grupos religiosos a creer lo que quieran.

La senadora de Wisconsin Tammy Baldwin, la primera senadora abiertamente gay y activista en temas de derechos de los homosexuales durante casi cuatro décadas, dijo que la nueva apertura de muchos republicanos sobre el tema la ha hecho pensar en lo que ha avanzado el movimiento LBGTQ desde los tiempos en que lo normal era ocultarse y “la gente conocía a las personas homosexuales por mitos y estereotipos”.

PUBLICIDAD

Baldwin dijo que a medida que más personas y familias se han hecho visibles, los corazones y las mentes han cambiado. “Y lentamente las leyes han seguido”, dijo. “Es historia”.

El líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer afirmó que la norma es una oportunidad de que el Senado “esté a la altura de sus más altos ideales” y proteja la igualdad matrimonial para todas las personas.

“Hará de nuestro país un lugar mejor y más justo para vivir”, dijo y agregó que la norma es una Schumer contó que el problema también es personal para él.

“Aprobar la Ley de Respeto al Matrimonio es lo más personal para muchos senadores y su personal, incluido yo mismo”, dijo Schumer. “Mi hija y su esposa esperan un bebé para febrero. Por lo tanto, es muy importante para muchos de nosotros hacer esto”.

Mira también:

En Downtown Los Angeles: 
<b>"Las vasectomías previenen abortos"</b>. Se refiere a que no existe ninguna ley que regule el cuerpo de los hombres. 
<br>
<br>
<b>"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", </b>debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. 
<br>
En Washington DC: 
<b>"El embarazo empieza con un pene. Regulen eso".</b>
<br>
<br>La Corte Suprema puso fin a las protecciones constitucionales para el aborto que habían estado vigentes durante casi 50 años. La decisión fue tomada por la mayoría conservadora que anuló la decisión Roe v. Wade tomada en 1973.
<br>
En Detroit, Michigan:
<b> "Corte Ilegítima". </b>
<br>
<br>Los activistas recuerdan que la actual configuración de la Corte Suprema se debe a que los republicanos en el Senado bloquearon al presidente Barack Obama de nombrar al juez que le correspondía en 2016 tras la muerte de Antonin Scalia, argumentando que era un año electoral. 
<br>
<br>Sin embargo, los mismos republicanos apresuraron el proceso para confirmar a Amy Coney Barrett faltando apenas semanas para la elección de 2020. Aquí puedes leer más para entender este tema:
<b> <a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/una-corte-suprema-al-gusto-republicano-como-hizo-mitch-mcconnell-para-aduenarse-de-las-nominaciones">Una Corte Suprema al gusto republicano: cómo hizo Mitch McConnell para 'adueñarse' de las nominaciones</a></b>
<br>
En Austin, Texas: 
<b>"Estados Unidos, el lugar donde las mujeres son tratadas como 'objetos' y las armas son humanizadas". </b>
En Washington DC:
<b> "No regulen mujeres, regulen las armas".</b>
<br>
<br>Tras la decisión de la Corte Suprema de derogar Roe v. Wade, 26 estados gobernados por mayorías republicanas están trabajando para prohibir el aborto. 
<b>Algunos, incluso, prohibirán la interrupción del embarazo incluso si la mujer fue violada o se trató de un incesto. </b>
En Portland, Oregon:
<b> "Regula tu pene".</b>
En Nueva York: 
<b>"Aborto es cuidado de la salud"</b>
<br>
<br>
<b>"La Corte Suprema dice que no puedes matar bebes a menos que sea con un arma en una escuela". </b>Se refiere a que pese a los continuos 
<a href="https://www.univision.com/temas/tiroteos-masivos">tiroteos masivos</a>, un fenómeno común en EEUU pero completamente inusual en el resto de los países desarrollados del mundo, las armas cuentan con pocas regulaciones en la mayoría de los estados manejados por los conservadores. 
<br>
<br>Esos mismos estados son los que buscan prohibir que las mujeres puedan tomar la decisión de interrumpir o continuar con un embarazo. 
<br>
<br>
Portland, Oregon:
<b> "Aborten esta Corte Suprema".</b>
<b>"Corte Suprema: hay sangre en tus manos", </b>dice este mensaje en referencia a las muertes de mujeres que probablemente se elevarán debido a que las que decidan no continuar con un embarazo probablemente recurran a métodos ilegales que pueden ser potencialmente mortales.
<b>"No podemos volver atrás"</b>, apunta este cartel que tiene un gancho de ropa ensangrentado. El gancho de ropa, o percha, se ha vuelto un símbolo de las prohibiciones del aborto en el mundo debido a que es uno de los elementos que se ha utilizado para la realización de abortos clandestinos.
<b>"No se van a detener con Roe v. Wade", indica este cartel</b>. 
<br>
<br>Refiere a los temores de que ahora comiencen a revisarse casos que garantizan derechos en Estados Unidos. El juez conservador de la Corte Suprema, Clarence Thomas, de hecho, en su opinión del viernes dijo que se podrían revisar casos como el del 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/corte-suprema-aborto-homosexuales-anticonceptivos">matrimonio igualitario o el del acceso a los anticonceptivos. </a></b>
<b>"Maternidad por decisión, no por la fuerza".</b>
<b>"Provida es una mentira. A ellos no les importa si nosotras morimos".</b>
<b>"Estados Unidos no es un país cristiano". </b>
<br>
<br>Muchos de los que están a favor de los derechos de las mujeres a decidir consideran que esta decisión de la Corte está movida, en el fondo, 
<b>por una moral religiosa siendo Estados Unidos un país laico</b> en el que cohabitan millones de personas de diferentes credos religiosos.
La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, habló con voz quebrada en su conferencia de prensa luego del fallo de la Corte Suprema que revirtió la base legal del aborto en EEUU. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-vivo-corte-suprema-revierte-base-de-derecho-al-aborto-en-eeuu-roe-v-wade">Sigue las últimas noticias sobre el fallo de la Corte Suprema que revierte la base legal del aborto en EEUU en Univision. </a>
Denver, Colorado: 
<b>"Jefa de mi propio cuerpo"</b>, dice la camiseta de esta bebé.
En Washington DC, frente a la Corte Suprema: 
<b>"Aborten esta Corte".</b>
En Quincy, Massachusets: 
<b>"Este es nuestro país, no tu iglesia".</b>
<b>"¿En contra del aborto? Entonces no te hagas uno".</b>
<br>
<br>A muchos les preocupa que se trata del fin de un derecho que no forzaba a nadie a hacerse un aborto que fue reemplazado por una nueva realidad en la que muchos estados, de facto, forzarán a las mujeres a continuar con embarazos que no quieren.
En Oklahoma City: 
<b>"Mantén tu religión fuera de mi útero".</b>
En Indianápolis, Indiana: 
<b>"Así es como empieza".</b>
<br>
<br>La manifestante viste un traje rojo, que refiere a la serie televisiva 
<i>Handsmaid's Tale</i> (El cuento de la criada, en español). La serie muestra una realidad distópica en Gilead, un país fundado tras el fin de EEUU, en el que, en medio de una 'epidemia' de infertilidad, 
<b>las mujeres fértiles son forzadas a tener relaciones bajo un régimen que las trata como propiedades. </b>
<br>
<br>A muchos les preocupa que el fin de Roe v. Wade, que daba base legal "a la privacidad del cuerpo" y permitía a las mujeres tomar sus decisiones reproductivas, abra la puerta a inciertas prohibiciones. 
<br>
1 / 21
En Downtown Los Angeles: "Las vasectomías previenen abortos". Se refiere a que no existe ninguna ley que regule el cuerpo de los hombres.

"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo