Cuatro mexicanos llevan a juicio a Trump por una supuesta agresión en la campaña de 2015

Los inmigrantes interpusieron la demanda después de que en 2015 al menos uno de ellos, fuera abofetado por el entonces jefe de seguridad de Trump durante una protesta frente a la Torre Trump de Quinta Avenida en una escena fue captada por las televisoras locales.

Por:
Univision y AP
Una protesta contra Donald Trump a las puertas de la Torre Trump en 2016.
Una protesta contra Donald Trump a las puertas de la Torre Trump en 2016.
Imagen WILLIAM EDWARDS/AFP via Getty Images

Una jueza en Nueva York podría empezar a seleccionar a miembros del jurado en junio, según el calendario de la Corte Suprema de El Bronx, para el caso de los mexicanos que tuvieron un enfrentamiento con agentes de seguridad de Donald Trump durante una protesta en Manhattan en 2015, cuando el magnate era precandidato presidencial republicano.

PUBLICIDAD

En octubre del año pasado, Trump respondió horas de preguntas del abogado de los demandantes en su oficina en la Torre Trump en Manhattan. A pesar de que el exmandatario no testificará en el juicio, el video con sus respuestas se emitirá durante el proceso judicial para que lo vea el jurado.

Los inmigrantes interpusieron la demanda después de que al menos uno de ellos, Efraín Galicia, recibiera una bofetada por parte del entonces jefe de seguridad de Trump, Keith Schiller, durante una protesta frente a la Trump Tower en la Quinta Avenida. La escena fue captada por las televisoras locales.

Mientras el analista demócrata Adonías Arévalo afirma que "MAGA es el nuevo sello del Partido Republicano", la republicana Vianca Rodríguez cree que no debería ser tratado como un insulto para referirse a aquellas personas que se sienten identificadas con el expresidente Donald Trump. "MAGA es identificarse con bajos impuestos, con menos intervención gubernamental, con permitir que los padres tengan más derecho e influencia sobre la educación de sus hijos", dice. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Es MAGA el nuevo Partido Republicano? Analizamos en Línea de Fuego la influencia de Trump en las primarias

En esos momentos muchos miembros de la comunidad hispana demostraban su malestar tras los comentarios de Trump al lanzar su campaña electoral asegurando que los inmigrantes mexicanos eran violadores y delincuentes que llevaban droga a Estados Unidos.

Siete años después de que interpusieran la demanda, Dictor espera que sus clientes salgan victoriosos ya que asegura que éstos tenían todo el derecho a protestar.

"Estos son individuos de origen mexicano que protestaban tras declaraciones de Trump calificando a los mexicanos de violadores y asesinos y ellos están en este país bajo la creencia de que uno tiene el derecho de protestar en la calle, de participar libremente en protestas por temas políticos y de que uno puede hacerlo sin tener que sufrir violencia o intimidación a manos de gente que está en desacuerdo contigo", aseguró el abogado, reseñando por la agencia AP.

El incidente que motivó la demanda contra Trump

Galicia se plantó junto con otros frente a las oficinas de Trump con carteles con lemas como "Trump: Haz que Estados Unidos vuelva a ser racista", parodia del lema de campaña de Trump "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande".

PUBLICIDAD

En imágenes que transmitieron varios medios de comunicación se ve a Schiller agarrando uno de los carteles de Galicia y llevándoselo hacia la entrada del edificio. Cuando el mexicano le grita que se lo devuelva y va detrás de él, Schiller le da una bofetada. Galicia entonces cae al suelo, cerca de otro guardia de seguridad con el que forcejea.

Otro de los participantes en la protesta iba disfrazado de miembro del Ku Klux Klan debido a que en ese momento el líder de esa secta, David Duke, había anunciado su apoyo a Trump como aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos.

Además de Galicia, los demandantes son Miguel Villalobos, Florencia Tejeda Pérez y Norberto García, padre de otro demandante que falleció en México.

En 2018 un juez denegó la solicitud de los abogados de Trump para que decidiera sobre el tema sin ir a juicio. El juez destacó que el duro lenguaje que usa Trump públicamente contra los manifestantes "autoriza y consiente" la conducta de sus guardias de seguridad.

Juicio postergado por la pandemia y muerte de un demandante

Los demandados son seis: el propio Trump, Schiller, otros dos guardas de seguridad, la Organización Trump y la campaña electoral de Trump. El caso se ha retrasado por varios motivos, incluida la pandemia de COVID-19 y el fallecimiento de uno de los demandantes, que hizo que su demanda se traspasara a su padre, Norberto García.

Dictor explicó que ambas partes -Trump y los demandantes- llevaron a cabo negociaciones este año pero que no dieron resultado. Tras su sesión con Dictor, Trump emitió un comunicado en octubre en el que dijo que el caso debería haber sido desestimado porque la única culpa es de los manifestantes.

PUBLICIDAD

"En lugar de protestar de forma pacífica, los demandantes intentaron de forma intencional agitar a la multitud al bloquear la entrada a la Trump Tower en la Quinta Avenida, en pleno día, llevando capas de Klu Klux Klan. Desafortunadamente, cuando los agentes de seguridad intentaron tomar control de la situación, se toparon con gestos amenazadores y violencia por parte de los propios demandantes", indicó Trump.

"Tras años de litigación, me siento bien tras haber tenido la oportunidad de contar mi versión de esta ridícula historia", agregó el exmandatario. Abogados de Trump no respondieron mensajes de The Associated Press sobre el caso.

Dictor indicó que el juicio podría durar una semana ya que testificará cada demandante, además de Schiller y los otros guardas de seguridad.

El 
<b>representante John Katko de Nueva York</b> fue 
<b>el primer republicano en anunciar públicamente</b> su apoyo al proceso de 'impeachment' que se activó el lunes pasado cuando los demócratas de la Cámara de Representantes presentaron el artículo por "incitación a la insurrección". Katko afirmó que el rol de Trump en la incitación al asalto al Capitolio es "innegable" y que permitirlo sin consecuencias es una amenaza a la democracia.
La 
<b>representante Liz Cheney, de Wyoming</b>, la republicana número 3 en la jerarquía de ese partido en la Cámara de Representantes e hija del exvicepresidente Dick Cheney, anunció la noche del martes que 
<b>votaría a favor del 'impeachment' a Trump, por su papel en el asalto al Capitolio</b>. "El presidente de Estados Unidos convocó a esta turba, reunió a la turba y encendió la llama de este ataque", 
<a href="https://cheney.house.gov/2021/01/12/cheney-i-will-vote-to-impeach-the-president/" target="_blank">dijo en un comunicado</a>. “Todo lo que siguió fue obra suya. Nada de esto hubiera sucedido sin el presidente", declaró y añadió que 
<b>"nunca ha habido una traición más grande por parte de un presidente de Estados Unidos a su cargo y su juramento a la Constitución"</b>.
El 
<b>representante republicano Adam Kinzinger, de Illinois</b>, quien ha sido crítico de Trump en otras ocasiones, se sumó a esta lista la noche del martes alegando que la nación estaba en "aguas desconocidas". "No tengo ninguna duda de que el presidente de Estados Unidos rompió su juramento e incitó a esta insurrección", 
<a href="https://kinzinger.house.gov/news/documentsingle.aspx?DocumentID=402583" target="_blank">dijo en un comunicado</a>, en el que cuestionó que si dichas acciones del presidente "no son dignas de un 'impeachment', entonces ¿qué es un 
<i>impeachment</i>?".
El 
<b>representante republicano Fred Upton de Michigan</b> 
<a href="https://upton.house.gov/news/documentsingle.aspx?DocumentID=401699" target="_blank">emitió un comunicado</a> anunciando que apoyaría el 
<i>impeachment</i> a Trump después de que el presidente "no expresara ningún arrepentimiento" por lo que ocurrió en el Capitolio. "
<b>Hubiera preferido una censura formal bipartidista</b> en lugar de un proceso de 
<i>impeachment</i> prolongado. Me temo que esto ahora interferirá con importantes asuntos legislativos de una nueva administración Biden. Pero es hora de decir: ya es suficiente", declaró.
<b>La representante republicana Jaime Herrera Beutler del estado de Washington</b> 
<i><a href="https://publish.twitter.com/?query=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FHerreraBeutler%2Fstatus%2F1349211904644952064&widget=Tweet" target="_blank">votó a favor del impeachment</a></i> porque cree que 
<b>el presidente violó su juramento al cargo</b>. "Soy una votante republicana. Creo en nuestra Constitución, la libertad individual, el libre mercado, la caridad, la vida, la justicia, la paz y que este país es excepcional. Veo que mi propio partido estará mejor servido cuando todos entre nosotros elijamos la verdad".
En un comunicado publicado poco antes de intervenir en el pleno de la Cámara de Representantes, 
<b>Dan Newhouse aseguró</b> que "hacerse la vista gorda con este brutal ataque contra nuestra república no es una opción". Dijo que un voto contra el ‘impeachment’ "es un voto que valida la inaceptable violencia de la que fuimos testigos en la capital de la Nación”.
A última hora, en la votación que concretó la activación del juicio político David Valadao, representante republicano por California, se unió al que es considerado el impeachment más bipartidista de la historia, es decir, es la primera vez que tantos legisladores del partido contrario se unen a la iniciativa legal de destitución.
<br>
Anthony Gonzalez, representante republicano por Ohio, también se unió al voto a favor del 
<i>impeachment</i> a última hora. "El presidente de EEUU ayudó a organizar y a incitar la turba" que asaltó el Capitolio, se lee en parte del comunicado donde razonó su voto.
<br>
Tom Rice, representante republicano por Carolina del Sur a última hora también votó a favor del impeachment.
<br>
Y Peter Meijer, representante republicano por Michigan, se unió al grupo de los 10 legisladores republicanos.
1 / 10
El representante John Katko de Nueva York fue el primer republicano en anunciar públicamente su apoyo al proceso de 'impeachment' que se activó el lunes pasado cuando los demócratas de la Cámara de Representantes presentaron el artículo por "incitación a la insurrección". Katko afirmó que el rol de Trump en la incitación al asalto al Capitolio es "innegable" y que permitirlo sin consecuencias es una amenaza a la democracia.
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo