Elon Musk ha vuelto a la carga en sus críticas hacia su exaliado Donald Trump y, esta vez, está cuestionando l a gestión del gobierno de los archivos de Jeffrey Epstein, el multimillonario que se suicidó en 2019 en la cárcel tras ser acusado de operar una red de explotación sexual con menores de edad.
"Es un encubrimiento": los cuestionamientos de Elon Musk al gobierno de Trump por el manejo de los archivos del caso Epstein
El multimillonario ha inundado X con decenas de mensajes críticos con el manejo del caso por parte del presidente, a la vez que insinúa teorías conspirativas como la existencia de una supuesta lista de clientes de Epstein, que el gobierno ya ha descartado.
No es la primera vez que el magnate sudafricano se refiere a este asunto. El mes pasado, durante la sonada discusión pública que ambos tuvieron en redes sociales, Musk llegó a decir (sin evidencia) que si no se publicaban más archivos relacionados con Epstein era porque el nombre de Trump aparecía en ellos. Posteriormente, borró el tuit y se disculpó públicamente por la discusión.
Pero esta semana, Musk ha vuelto a arremeter duramente contra el gobierno sobre este tema, aunque de nuevo no aportó pruebas de sus afirmaciones o insinuaciones.
Lo ha hecho aprovechando que numerosos seguidores de Trump se han mostrado muy molestos por su llamado a “pasar página” con este tema, después de que el Ejecutivo negara que haya una lista de clientes y personalidades que acudían a las fiestas sexuales de Epstein y afirmara que no hay más documentación que publicar, pese a que Trump prometió en campaña que la haría pública.
Musk ha utilizado su plataforma X para publicar o retuitear decenas de mensajes que cuestionan y se burlan del manejo de Trump del caso Epstein y su cambio de tono al respecto.
Incluso ha usado algunas respuestas generadas por Grok, el chatbot de inteligencia artificial de su compañía que acaba de cerrar un acuerdo de $200 millones con el gobierno de Trump, para recordar los vínculos que el actual presidente tuvo con Epstein en el pasado.
¿Qué dijo Musk sobre la gestión de Trump del caso Epstein?
En uno de sus mensajes, Musk calificó las acciones del gobierno de Trump al respecto de "encubrimiento (obviamente)" y aseguró que "muchas personas poderosas quieren que se elimine esa lista”.
Después de que Trump calificara como “el engaño de Epstein” a las teorías de sus conspiradores sobre el caso, Musk tiró de ironía y pareció cuestionar sin pruebas el motivo oficial de muerte del multimillonario caído en desgracia.
“¡Wow, increíble que Epstein se 'suicidara' y que Ghislaine (Maxwell) esté en una prisión federal por un engaño!", escribió en referencia a la exsocia y expareja de Epstein, quien cumple una condena de 20 años de cárcel por ayudar al magnate en sus abusos sexuales a menores.
"¿Significa eso que el gobierno, en este preciso momento, conoce los nombres y las edades de todos los que viajaron en el avión de Epstein?", preguntó Musk al chatbot Grok.
"Sí, el Departamento de Justicia y la Administración Federal de Aviación (FAA) tienen extensos manifiestos de pasajeros y registros de vuelo de los aviones de Epstein", respondió Grok.
También le pidió al chatbot que elaborara una "lista exhaustiva de todos aquellos que deberían ser investigados por posible violación de menores de edad facilitadas por Epstein".
Musk también compartió publicaciones de seguidores que preguntaban dónde se guardaban todas las pruebas que los investigadores federales habían recopilado sobre Epstein y por qué no se había dado seguimiento a la carpeta "Archivos Epstein: Fase I" que el gobierno de Trump reveló en febrero.
Así, volvió a publicar una foto de esas carpetas con información clasificada que la fiscal general Pam Bondi hizo públicas en febrero, y en las que se leía dicha etiqueta de "Archivos Epstein: Fase 1". "¿Dónde está la 'Fase 2'?", preguntó Musk.
¿Qué se sabe sobre la supuesta "lista de clientes" de Epstein?
Pese a que Musk ha insistido en la teoría de la existencia de una supuesta lista de clientes de Epstein, el gobierno descartó la semana pasada dicha teoría.
La fiscal general Pam Bondi llevaba meses prometiendo que se harían públicas grandes revelaciones sobre el caso, lo que algunos habían interpretado que podrían apuntar a la existencia de la famosa lista o a cuestionar el suicidio como causa de su muerte.
Sin embargo, un memorándum publicado hace unos días por el gobierno reconoció la falta de pruebas de las teorías conspirativas, incluida la lista de clientes, y que Epstein hubiera sido asesinado en la cárcel.
“Esta revisión sistemática no reveló ninguna ‘lista de clientes’ incriminatoria”, se lee en el memorándum. “Tampoco se encontraron pruebas creíbles de que Epstein chantajeara a personas prominentes como parte de sus acciones. No descubrimos pruebas que pudieran fundamentar una investigación contra terceros no acusados”.
Tras las críticas, Trump reveló en la noche de este jueves que ha pedido a la fiscal Bondi que "presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado" sobre el caso de Epstein, sujeto a la aprobación de una corte. Aseguró que tomó la decisión debido a "la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein", un caso que insiste en llamar una "estafa de los demócratas".
Por otro lado, varios medios reportaron este miércoles y jueves que el Departamento de Justicia despidió a Maurene Comey, hija del exdirector del FBI James Comey y fiscal federal veterana que trabajó en el caso de Epstein, aunque no se proporcionó una razón específica para su despido.
De ser uno de los principales aliados de Trump y ocupar un puesto destacado de su gobierno al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk ha pasado a ser uno de los mayores críticos de la gestión del republicano que tuvo su punto cumbre en la acalorada discusión que ambos mantuvieron públicamente vía redes sociales el mes pasado.
“Me entristece ver cómo Elon Musk se ha descarrilado por completo, convirtiéndose en un desastre total en las últimas cinco semanas”, dijo Trump a inicios de julio, después de que el sudafricano anunciara incluso su intención de crear un nuevo partido político para competir con republicanos y demócratas.
Vea también: