El escándalo político que sacude a la gobernadora Hochul a solo 2 meses de las primarias de Nueva York

La gobernadora Hochul enfrenta una seria crisis política a dos semanas de las primarias demócratas luego de que su segundo, Brian Benjamin, fuera arrestado y acusado formalmente de actos de corrupción en una corte federal.

Univision Fallback Image
Por:
Mónica Cordero.
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, rechazó enfáticamente este hecho ocurrido en la mañana del martes, en el que varias personas resultaron heridas. La mandataria agradeció a la policía por su intervención y afirmó que el alcalde Eric Adams está al tanto de la situación. "Nos mantenemos unidos como neoyorquinos para decirle no más a estos actos", aseveró Hochul.
Video "Esto es destructivo": gobernadora Kathy Hochul rechaza el tiroteo en una estación del metro de Brooklyn

El escándalo estalló a principios de la semana, cuando el vicegobernador de Nueva York, Brian Benjamin, fue arrestado y acusado de corrupción en una corte federal.

Ese mismo día Benjamin renunció a su cargo. Ahora deberá defenderse de la acusación de recibir decenas de miles de dólares en un esquema fraudulento para financiar su fallida campaña para contralor en 2020.

PUBLICIDAD

El escándalo ocurre en un momento delicado para las intenciones de la gobernadora Kathy Hochul, pues en poco más de dos meses se celebrarán las primarias demócratas en las que espera lograr la nominación demócrata para permanecer en el cargo que asumió tras la renuncia de Andrew Cuomo.

Hochul escribiría otro episodio en la historia neoyorquina, ya que no solo sería la primera mujer gobernadora del estado, sino la primera mujer elegida para el cargo por votación popular.
Pero a raíz del escándalo de Benjamin, la pregunta en los círculos políticos es si podrá la gobernadora reelegirse o la afectará la mancha de las acusaciones en contra de su segundo, a quien ella escogió como compañero en el ejecutivo estatal.

Hochul quiere desmarcarse de Benjamin, pero no la dejan

“Mientras se desarrolla el proceso legal, está claro para ambos que no puede seguir sirviendo como vicegobernador”, dijo Hochul en un comunicado el martes tras aceptar la renuncia de Benjamin.

“Los neoyorquinos merecen una confianza absoluta en su gobierno, y yo seguiré trabajando cada día para cumplir con ellos”, añadió Hochul, quien no está vinculada a la investigación contra su segundo.

Pero los rivales de Hochul para las primarias demócratas no perdieron ni un segundo para criticar la escogencia de Benjamin para que la acompañara en la sede del gobierno estatal en Albany, una de las primeras decisiones que tomó al asumir el mando en medio del escándalo de acoso sexual que enfrentaba Cuomo.

Uno de ellos, el actual defensor público de la ciudad de Nueva York, Jumaane Williams, dijo que la ignorancia de Hochul sobre las acciones de su vicegobernador muestran que no está dentro de la trama del poder o que mira hacia otro lado.

PUBLICIDAD

“Como vicegobernadora, Kathy Hochul admitió desconocer las faltas del (exgobernador) Cuomo. Ahora repite la misma estrategia con su propio teniente. O ella está vergonzosamente fuera del círculo íntimo de poder, o también está embarazosamente permitiendo (que pasen cosas) por su inacción"

"De cualquier forma, está claro que, a menos que elijamos nuevos liderazgos que no repitan las viejas costumbres en Albany, estos patrones de corrupción se repetirán, dijo Williams a la Associated Press.

La alta popularidad de Hochul entre los demócratas

Sin embargo, varios analistas políticos creen que el escándalo de Benjamin podría no afectarla, al punto que pierda las primarias demócratas de junio.

La gobernadora mantiene una ventaja significativa sobre sus rivales. Para finales de marzo, Hochul tenía una amplia ventaja sobre sus oponentes en las encuestas previas a la elección primaria de su partido, según datos del Siena College que consultó a los votantes demócratas a finales de marzo.

Ese es el caso incluso frente al exgobernador Cuomo, en el hipotético caso de que éste llegara a presentarse en las urnas en junio.

Hochul también ha logrado recaudar una cantidad muy superior de fondos de campaña, según reportó la agencia de noticias AP: $22 millones, contra los $5,4 millones de Suozzi, quien ha recaudado más de los contrincantes de la gobernadora

Charles Venator Santiago, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Connecticut, dijo a Univision Noticias que la popularidad de Hochul es producto de su agilidad para moverse políticamente entre una ciudad de Nueva York liberal y una zona rural más conservadora.

PUBLICIDAD

“Ella tiene una tradición más de derecha con un pasado de posiciones antiinmigrantes, pero ha sabido moverse hacia el lado liberal cuando asumió como gobernadora para rellenar esos huecos. Eso le ha dado una ventaja entre el electorado”, dijo Venator.

Para el académico, la actual crisis política pone a prueba esa agilidad de Hochul de actuar rápidamente y desmarcarse del escándalo de Benjamin.

Vicegobernador, un cargo simbólico pero con gran potencial

El cargo de vicegobernador es simbólico, pero ha sido un trampolín hacia el poder cuando gobernadores envueltos en escándalos han debido dimitir. En 2008, el vicegobernador David Paterson sucedió al gobernador Eliot Spitzer que había debió dejar el puesto en medio de un escándalo de prostitución.

En Nueva York, los candidatos a gobernador y vicegobernador se presentan en papeletas separadas en las elecciones primarias del partido. Posteriormente, los ganadores integran una sola papeleta en las elecciones generales de noviembre.

Benjamin, al ser candidato oficial del Partido Demócrata para vicegobernador, solo puede ser retirado de la papeleta si fallece, se traslada fuera del estado o es nominado para otro cargo, dijeron los abogados electorales a medios locales.

Hochul dijo el miércoles que estaba buscando un nuevo vicegobernador y considerando opciones para sacar a Benjamin de la papeleta de las primarias.

Venator considera que otra ventaja que tiene la gobernadora es que el electorado de neoyorquino es más tolerante con los casos de mal manejo de fondos que aquellos vinculados con acoso sexual y violaciones éticas.

PUBLICIDAD

Cuomo quien dimitió en medio de un escándalo de acoso sexual el pasado verano y el exfiscal general Eric Schneiderman debió renunciar al cargo en el 2018, luego de que cuatro mujeres lo acusaran de abusos físicos.

Con seguridad, el caso de Benjamin resurgirá para las elecciones generales de noviembre, cuando los republicanos traten de amarrar el tema de corrupción en las contiendas para el congreso estatal, donde buscarán ganar más escaños.

Pero el daño dependerá en buena medida de las decisiones que tome Hochul en los próximos días: a quién designará como el sustituto de Benjamin y cómo logrará desmarcarse del escándalo de Benjamin, quien hasta hace dos semanas contaba con su voto de confianza porque, decía la gobernadora, “la investigación iba contra otras personas”.

<b>Son pocas, pero el mayor número de la historia del país:</b> Estados Unidos tiene desde este martes, con la llegada al poder de 
<a href="https://www.univision.com/temas/kathy-hochul">Kathy Hochul</a> en el estado de Nueva York, 
<a href="https://www.nbcnews.com/politics/politics-news/nine-women-are-now-serving-governors-tying-record-n1277501" target="_blank">nueve gobernadoras en sus 50 estados. </a>
<br>
Nunca hubo más de nueve gobernadoras: 
<b>en 2004 se llegó a esta cifra por primera vez en Estados Unidos</b> y se repitió el número en 2007 y 2019. Y ahora, con el ascenso de Hochul, se alcanza de nuevo. 
<br>
<br>En la fotografía, 
<b>la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer</b>, se dirige a miembros de la Guardia Nacional.
La primera gobernadora que hubo en Estados Unidos fue 
<b>Nellie Davis Tayloe Ross, </b>la dirigente número 14 de Wyoming, un estado que desde su mandato, entre 1925 y 1927. Ros no logró la reelección y desde entonces el estado no ha vuelto a tener una mujer al frente.
Un siglo después de que se reconociera el derecho al voto de las mujeres en Estados Unidos, 19 estados nunca han tenido una gobernadora. Entre ellos, algunos de los más poblados: 
<b>California, Florida, Pennsylvania e Illinois.</b>
<br>
<br>En la fotografía, la gobernadora de 
<b>South Dakota, la republicana Kristi Noem</b>, en un recorrido en moto caritativo, el Legends Ride de este agosto.
<b>Hay mujeres solo en el 18% de los despachos de gobernación </b>de Estados Unidos, mientras que las mujeres representan el 27% de los escaños en las cámaras del Capitolio y el 31% de los asientos en el poder legislativo estatal. 
<br>
<br>En la imagen, la republicana 
<b>Kay Ivey, la gobernadora de Alabama</b>, en una visita reciente a un centro escolar.
El año 2022 podría ser clave para las mujeres en las gobernaciones: porque solo una de las gobernadoras que están en el poder no puede presentarse a la reelección, Kate Brown, de Oregon, por límite de mandato. En cambio 
<b>seis gobernadores hombres deben abandonar sus puestos.</b>
<br>
<br>En la fotografía, 
<b>la gobernadora de Iowa, la republicana Kim Reynolds</b>, en un acto de partido.
Otra de las gobernadoras actualmente en el cargo es 
<b>Janet Mills, demócrata, del estado de Maine</b>. En la imagen, en una cumbre sobre cambio climático en la Asamblea General de la ONU de 2019 en Nueva York junto a líderes internacionales.
Oregon es otro de los estados con una mujer al frente de su gobernación. 
<b>Se trata de Kate Brown, del Partido Demócrata.</b> En la imagen está en una reunión telemática con el presidente Joe Biden y funcionarios del gobierno para abordar los incendios en su estado de junio.
<b>Actualmente hay cuatro gobernadoras republicanas y cinco demócratas. </b>En la imagen, la demócrata
<b> Michelle Lujan Grisham</b>, la segunda mujer en gobernar 
<b>Nuevo México, </b>durante una intervención virtual en la Convención Demócrata de 2020.
En Kansas la gobernadora es conservadora, Laura Kelly. En la imagen, durante una reunión con el entonces presidente Donald Trump en la Casa Blanca en mayo de 2020.
A partir de este martes, Kathy Hochul es la nueva gobernadora de Nueva York, luego de que brindara juramento en una breve ceremonia privada presidida por la jueza Janet DiFiore, convirtiéndose así en la primera mujer en asumir el cargo en la historia del estado.
1 / 11
Son pocas, pero el mayor número de la historia del país: Estados Unidos tiene desde este martes, con la llegada al poder de Kathy Hochul en el estado de Nueva York, nueve gobernadoras en sus 50 estados.
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo