Convictos por corrupción y evasión fiscal: los delincuentes perdonados por Trump esta semana

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el presidente Donald Trump ha emitido indultos y conmutaciones de penas a favor de cientos de personas identificadas como sus partidarios convictas de una gran variedad de crímenes. En los últimos días se beneficiaron del perdón presidencial varios evasores de impuestos y condenados por corrupción.

Por:
Univision
En medio de críticas, el presidente Trump indultó a varios seguidores y sus familiares, entre ellos un exalguacil condenado por sobornos, un excongresista condenado por evasión fiscal y dos estrellas de reality show sentenciadas por fraude millonario. Además, Trump no descarta perdonar a dos hombres vinculados a un plan para secuestrar a la gobernadora demócrata de Michigan. También puedes ver: Gobierno Trump pausa entrevistas para nuevas visas de estudiantes: ¿qué implica para los solicitantes?
Video Polémica por indultos de Trump: entre los beneficiados hay condenados por sobornos, evasión y fraude

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el presidente Donald Trump ha emitido indultos y conmutaciones de penas a cientos de personas convictas por una gran variedad de crímenes, que en su gran mayoría son partidarias de Trump.

Los indultos y conmutaciones de penas del segundo periodo de Trump han roto abiertamente con los usos y costumbres de la Casa Blanca, que generalmnte los otorga al final del periodo de un presidente después de una extensa revisión de cada caso por parte del Departamnto de Justicia.

PUBLICIDAD

Trump comenzó a otorgar indultos el mismo día de su investidura como presidente, cuando unos 1,500 de los procesados por haber participado en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 fueron beneficiados por los indultos, conmutaciones de penas y órdenes de desestimación de casos pendientes.

Desde ese entonces Trump ha otorgado decenas de indultos y conmutaciones de penas a partidarios y amigos, sin la revisión del Departamento de Justicia, incluyendo la del exgobernador demócrata de Illinois Rod Blagojevich en febrero, cuya sentencia de 14 años de prisión ya había conmutado al final de su primer mandato.

Blagojevich había sido encontrado culpable de conspiración e intento de extorsión, conspiración para solicitar fondos corruptamente y otros cargos, después de ser investigado por tratar de vender la designación del sustituto en el Senado del entonces presidente electo Barack Obama.

Blagojevich apoyó a Trump en 2020 y 2024 y se define como un “trumpócrata”.

Las acciones de clemencia presidencial continuaron esta semana con una nueva serie de perdones y conmutaciones en beneficio de aliados políticos, varios de ellos convictos por delitos fiscales y de corrupción, algunos de los cuales en su solicitud de clemencia se presentaron como víctimas de persecución política.

Julie Chrisley y Todd Chrisley

Trump perdonó la condena de Julie y Todd Chrisley, protagonistas de un programa de reality TV sentenciados hace tres años por evadir impuestos y defraudar a varios bancos por más de $30 millones de dólares durante casi una década para poder financiar el lujoso estilo de vida que mostraron durante 10 temporadas en el programa Chrisley Knows Best.

Todd y Julie Chrisley en una imagen de 2017.
Todd y Julie Chrisley en una imagen de 2017.
Imagen Jordan Strauss/Jordan Strauss/Invision/AP


Todd Chrisley había sido condenado a 12 años de prisión, y su esposa Julie Chrisley a siete, ambos por fraude y evasión de impuestos.

PUBLICIDAD

Durante la Convención Nacional Republicana de 2024 en la que Trump fue proclamado candidato presidencial del partido, la hija de la pareja, Savannah Chrisley, dijo que sus padres habían sido "enjuiciados por fiscales corruptos" debido a sus creencias conservadoras.

Michael Grimm

Trump perdonó la condena del republicano de Nueva York Michael Grimm, quien entre 2011 y 2015 formó parte de la Cámara de Representantes. Grimm fue acusado formalmente en 2014 tras no declarar casi un millón de dólares en ingresos brutos y cientos de miles de dólares en salarios de empleados de un restaurante de su propiedad en Manhattan.

El exrepresentante Michael Grimm. (Foto AP/Seth Wenig, Archivo)
El exrepresentante Michael Grimm. (Foto AP/Seth Wenig, Archivo)
Imagen Seth Wenig/AP

“Hoy, el Sr. Grimm admitió haber traicionado la confianza pública al declarar fraudulentamente $900,000 menos en ingresos brutos de restaurantes y reducir los impuestos de nómina mediante pagos extraoficiales”, dijo el jefe de investigación criminal del IRS, Richard Webber, en un comunicado en diciembre de 2014.

Grimm estuvo siete de los ocho meses de prisión a los que fue condenado, siendo liberado en mayo de 2016. Ahora el indulto presidencial elimina la condena de su expediente y restablece sus derechos ciudadanos como poder votar o postularse para un cargo público.

Grimm fue un vocal partidario de Trump hasta que en septiembre de 2024 sufrió un accidente durante un torneo de polo que lo dejó paralizado.

Jeremy Hutchinson

Trump perdonó la condena del exsenador estatal republicano de Arkansas Jeremy Hutchinson, miembro de una poderosa dinastía política local, quien había sido sentenciado a ocho años de prisión en 2023 por fraude fiscal y aceptar sobornos.

El exsenador estatal por Arkansas Jeremy Hutchinson, R-Benton (AP Photo/Danny Johnston, (archivo).
El exsenador estatal por Arkansas Jeremy Hutchinson, R-Benton (AP Photo/Danny Johnston, (archivo).
Imagen Danny Johnston/AP

Hutchinson es hijo del exsenador federal Tim Hutchinson y sobrino de Asa Hutchinson, exgobernador de Arkansas.

PUBLICIDAD

Hutchinson fue condenado en Arkansas y en Missouri por cargos federales que incluían aceptar sobornos, la realización de favores políticos en la Legislatura estatal, malversación de contribuciones de campaña y mentir en sus declaraciones de impuestos. Jueces federales en Arkansas y Missouri lo condenaron a un total de ocho años de prisión.

John Rowland

Trump perdonó al exgobernador republicano de Connecticut John Rowland, quien dirigió los destinos de ese estado de 1995 hasta 2004, cuando renunció para evitar ser destituido en medio de una investigación por corrupción administrativa.

El exgobernador de Connecticut John G. Rowland (AP Jessica Hill, archivo).
El exgobernador de Connecticut John G. Rowland (AP Jessica Hill, archivo).
Imagen Jessica Hill/AP

En diciembre de ese año, Rowland se declaró culpable de conspiración para cometer fraude postal y fraude fiscal y fue condenado a 12 meses y un día de prisión y cuatro meses de arresto domiciliario.

Diez años después, un jurado federal de la ciudad de New Heaven encontró a Rowland culpable de siete cargos, incluyendo conspiración, falsificación de registros en una investigación federal, falsedad en declaraciones a la Comisión Federal Electoral y contribuciones ilegales a campañas electorales. Rowland fue sentenciado a 30 meses de prisión.

Paul Walczak

Trump perdonó la condena del ejecutivo del sector de la salud de Florida Paul Walczak, condenado por evasión fiscal por desviar más de $10.9 millones de los impuestos de nómina de médicos y enfermeras empleados por compañías bajo su control, para financiar su lujoso estilo de vida según indicaron los fiscales federales.

PUBLICIDAD

Walczak, es el hijo de la donante republicana Betsy Fago, quién recaudó millones de dólares para las campañas de Trump y quien el mes pasado asistió a una cena de recaudación de fondos en el club privado de Trump en Florida Mar-a-Lago, de un millón de dólares por cubierto, tres semanas antes del indulto que favoreció a su hijo.

Walczak no cumplió ni un solo día de su sentencia y quedó librado de la obligación de pagar una restitución de $4.4 millones establecida en su acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía.

Imaad Zuberi

Trump conmutó la pena impuesta al inversor de riesgo y recaudador de fondos políticos Imaad Zuberi, quien se había declarado culpable de una gran cantidad de delitos financieros, incluyendo evasión de impuestos.

Imaad Zuberi (AP Photo/Brian Melley, archivo).
Imaad Zuberi (AP Photo/Brian Melley, archivo).
Imagen Brian Melley/AP

Zuberi fue sentenciado en febrero de 2021 a 144 meses en una prisión federal por falsificar registros para ocultar su trabajo como agente extranjero mientras presionaba a altos funcionarios del gobierno, evadir el pago de millones de dólares en impuestos, realizar contribuciones ilegales a campañas y obstruir una investigación federal sobre el origen de las donaciones al comité de investidura presidencial de Trump en 2016.

Zuberi también fue condenado a pagar más de $15 en concepto de restitución y una multa penal de $1.75 millones.

Vea también:

Luego de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para otorgar indultos a acusados por el asalto al Capitolio, han surgido varias reacciones y críticas. Una mujer que participó en la insurrección y cumplió una sentencia de dos meses en prisión tras declararse culpable, afirmó que aceptar el indulto "sería un insulto a los policías del Capitolio. Sabemos que todos ellos son culpables". Mira también: Liberan a Enrique Tarrio, líder de Proud Boys, tras indultos de Trump a procesados por el asalto al Capitolio.
Video Mujer que participó en asalto al Capitolio rechaza los indultos de Trump: "Sería un insulto a los policías"
En alianza con
civicScienceLogo