"Idiota": la pelea entre Pelosi y los republicanos por la vuelta de las mascarillas al Capitolio llega a niveles infantiles

Kevin McCarthy asegura que la decisión no se basó en la ciencia, si no en un trabajo publicado en India.

Por:
Univision
El Departamento de Asuntos de Veteranos, al igual que los estados de Nueva York y California, anunciaron que exigirán la vacuna o frecuentes pruebas a sus empleados federales en las que indiquen que no están contagiados de covid-19. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional exige a sus empleados el uso de mascarillas en el interior de sus oficinas. Según el gobierno federal, 100 millones de estadounidenses son elegibles para la vacuna pero no se la han puesto. Estudios revelan que los vacunados son siete veces menos propensos a contagiarse con la variante Delta. Más información aquí.
Video ¿Puede el gobierno de EEUU imponer un mandato de vacunación contra el covid-19 para empleados federales?

La variante delta del coronavirus ha forzado a reimponer controles preventivos en la Cámara de Representantes, como el uso de la mascarilla, y en el proceso ha agudizado las tensiones entre los líderes de los partidos Republicano y Demócrata, ya tensas por sus diferencias sobre cómo investigar el asalto al Capitolio del 6 de enero. La discusión ha alcanzado niveles juveniles entre las partes.

Entre los congresistas republicanos de la Cámara de Representantes ha caído mal la nueva recomendación del médico del Congreso, cuyo consejo acató rápidamente la presidenta de la cámara, Nancy Pelosi, de exigir el uso de mascarillas dentro del recinto, ante el repunte del coronavirus y algunos contagios recientes en el Capitolio.

PUBLICIDAD

El líder de la minoría republicana, Kevin McCarthy, argumentó que " la decisión no se basó en la ciencia", si no en un trabajo no revisado por pares publicado en India, ante lo cual Pelosi lo calificó de "idiota".

No se conoce el estudio al que se refieren los republicanos en el que supuestamente se basó la decisión.

"Es un idiota", dijo Pelosi a su salida del Capitolio cuando un periodista de NBC News le preguntó sobre el tema. Con anterioridad, la líder demócrata dejó claro que la orden del uso de mascarillas compete al médico del Congreso y que ella no tenía nada que decir al respecto: "solo que la respetamos".

Durante una conferencia de prensa posterior, Pelosi se negó a repetir el calificativo pero sí criticó la postura de McCarthy. “Decir que usar una máscara no se basa en la ciencia, creo que no es prudente (...) Ese fue mi comentario. Y eso es todo lo que voy a decir al respecto", añadió.

El doctor Monahan explicó que la medida se toma en la Cámara de Representantes (aunque no en el Senado) por sus peculiaridades, ya que aunque Washington DC no tiene una incidencia tan alta como otras ciudades, en el Congreso confluyen cientos de personas que vienen cada semana de reunirse con otras y que interactúan de forma cercana entre ellos.

McCarthy, por su parte, pidió a Pelosi que diera respuestas sobre esta medida. "Ella es tan brillante. ¿Puede decirme dónde cambia la ciencia en el edificio entre la Cámara y el Senado?", preguntó el representante con ironía.

Protesta republicana

Muchos congresistas republicanos se negaron a usar la protección en la sede de la Cámara Baja durante las votaciones matutinas y finalmente pidieron que se levantara la sesión tras rechazar varios intentos del personal y demás congresistas para que se pusieran las mascarillas.

PUBLICIDAD

Para el representante Chip Roy, republicano de Texas, los congresistas deberían centrarse en la seguridad fronteriza y no en el tema de las mascarillas. "Esta institución es una farsa. Deberíamos levantar la sesión y cerrar el lugar", declaró, citado por The Washington Post.

Por su parte, la representante por Colorado, Lauren Boebert, tomó la mascarilla que un demócrata le entregó y la dejó caer al suelo, según varias personas que hablaron con el Post bajo anonimato, aunque la oficina de la congresita asegura que ella solo delizó el cubrebocas sobre la mesa.

Según Boebert, las mascarillas, más que una medida de protección son una símbolo del autoritarismo. "Mascarillas permanentes. Estado de emergencia permanente. Control permanente. Esto va a seguir hasta que el pueblo estadounidense diga basta. ¡Los tiranos no están aflojando!", escribió en Twitter.

La petición del médico del Capitolio

La oficina de Monahan restableció el mandato de mascarillas en todos los edificios y oficinas de la Cámara de Representantes para evitar la propagación del virus, a través de un memorando enviado por correo el martes por la noche y que Pelosi hizo oficial la mañana del miércoles.

Según el memorando, el médico está tomando esta decisión basándose en la nueva pauta de los CDC y su aplicación para un lugar como el Capitolio en el que miles de personas viajan de todo el país y se juntan cada semana.

Tras recibir este correo, McCarthy tuiteó que esta decisión de volver a imponer las mascarillas "es una decisión evocada por funcionarios de un gobierno liberal que quieren seguir viviviendo en un estado de pandemia perpetua".

PUBLICIDAD

Este miércoles, los republicanos se reunieron con el médico del Congreso para expresarles su inconformidad con la medida. El encuentro duró aproximadamente una hora y los republicanos se fueron sin estar convencidos de los argumentos de Monahan.

Muchos repiten las palabras del líder, asegurando que la ciencia en la que se basa esta medida es un artículo de la India que ni siquiera pasó la revisión por pares.

La directora de los CDC, Rochelle Walensky, ha repetido que la agencia revisó las investigaciones sobre los brotes en Estados Unidos para tomar una decisión.


Mira también:

Las personas completamente vacunadas en EEUU pensaban que habían dejado atrás la mascarilla en la mayoría de las circunstancias, pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/fauci-advierte-que-eeuu-va-en-la-direccion-equivocada-con-respecto-al-covid-19-pide-vacunarse">el repunte de la pandemia</a> ha obligado a retroceder. 
<b>La principal señal de vuelta atrás</b> llegó este martes con el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/cdc-recomendaran-uso-mascarillas-espacios-cerrados-variante-delta">retorno de la recomendación de llevar mascarilla en interiores</a> incluso si se tiene la inmunización completa.
Algunos lugares del país, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-vacunas-leon-krauze-los-angeles">como Los Ángeles</a>, se habían adelantado a la medida de los CDC, ante la asombrosa subida de los contagios y las hospitalizaciones en los últimos días. Esta imagen es de un club nocturno justo antes de que entrara en vigor el nuevo mandato el 17 de julio, una escena que no se volverá a ver por un tiempo en todo el país.
<b>¿Por qué también deben llevar mascarilla los vacunados? </b>El hallazgo que ha hecho saltar las alertas es que se han detectado personas vacunadas que tenían la misma carga viral que personas no vacunadas. Es decir, aunque las vacunas protegen a los vacunados, estos podrían 
<a href="https://www.washingtonpost.com/health/2021/07/27/cdc-masks-guidance-indoors/" target="_blank">trasmitir la enfermedad a los no vacunados</a> en mayor medida de lo que se pensaba debido a la 
<a href="https://www.univision.com/temas/variante-delta">variante delta</a>, mucho más contagiosa.
<b>En video:</b> Otra medida que recuerda a momentos anteriores de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/pandemia">pandemia</a> es la urgencia que plantean los CDC para que todos los profesores, estudiantes y personal de las escuelas
<b> lleven siempre mascarilla independientemente de su estatus de vacunación. </b>
La pandemia en EEUU se ha convertido en una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/pandemia-nueva-ola-no-vacunados-se-disparan">"pandemia de los no vacunados"</a>, según la han calificado las autoridades de salud. Una de las medidas que se está planteando para conseguir que más personas se vacunen es la de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-exigira-vacunacion-o-pruebas-del-covid-19-a-todos-los-trabajadores-municipales-1">la ciudad de Nueva York:</a> todos sus empleados, entre ellos 
<b>bomberos y policías</b> -con bajos ratios de vacunación-, deben vacunarse y, si se niegan, someterse a una prueba cada semana.
Hay dos debates en paralelo sobre las dos medidas clave -y comprobadas científicamente- para salir de la pandemia: el uso de las 
<b>mascarillas y la vacunación</b>. Un problema que 
<a href="https://www.nytimes.com/es/2021/07/23/espanol/contagio-covid-vacuna.html" target="_blank">advierten los expertos en salud</a>: 
<b>las personas que se niegan a vacunarse suelen ser las mismas personas que se niegan a usar mascarilla,</b> incluso en espacios donde es requerido, como un avión.
Entonces, si yo estoy vacunado, ¿cuándo debo preocuparme de llevar mascarilla? Los expertos comienzan a recomendar 
<a href="https://www.theatlantic.com/newsletters/archive/2021/07/how-to-think-about-your-covid-19-risk-post-vaccination/619501/" target="_blank">consultar el estado de la pandemia en tu comunidad como quien consulta el tiempo cada mañana</a> antes de salir a la calle. Las vacunas ofrecen una gran protección, incluso frente a las últimas variantes, pero cuanto más nos exponemos más oportunidades damos al virus de romper la barrera.
Con el inicio del curso académico en el horizonte, 
<b>centenares de universidades y otros centros de educación superior </b>ya tienen listos sus mandatos de vacunación y todo indica que los podrán mantener, porque 
<a href="https://www.usatoday.com/story/news/nation/2021/07/19/covid-vaccine-mandate-indiana-university-upheld-federal-judge/8017457002/" target="_blank">la justicia ha avalado el de la Universidad de Indiana,</a> al menos durante el inicio del primer semestre.
Después de intentar todo tipo de alicientes para animar a la vacunación, incluso 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/california-premio-50000-personas-vacunadas-incentivo">loterías millonarias</a> o comidas gratis, las autoridades federales, locales y estatales comienzan a estudiar -y a emprender- 
<b>medidas más drásticas</b>. Así está la situación de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/empleador-exigir-vacunacion-covid-19">los empleadores que exigen vacunas a sus trabajadores.</a>
El país que hasta ahora ha tomado medidas más contundentes para tratar de que se vacunen los negacionistas de la pandemia y los antivacunas es 
<a href="https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210721-entra-en-vigencia-el-pasaporte-sanitario-en-francia" target="_blank">Francia. El "pasaporte sanitario"</a>, que se obtiene con la inmunización completa, será necesario para acceder a restaurantes, locales de ocio y espectáculos culturales. La medida ha provocado protestas. El gobierno de Estados Unidos se ha mostrado hasta ahora contrario a este tipo de "pasaportes".
1 / 10
Las personas completamente vacunadas en EEUU pensaban que habían dejado atrás la mascarilla en la mayoría de las circunstancias, pero el repunte de la pandemia ha obligado a retroceder. La principal señal de vuelta atrás llegó este martes con el retorno de la recomendación de llevar mascarilla en interiores incluso si se tiene la inmunización completa.
Imagen Spencer Platt/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo