Presentan una demanda contra la orden de Trump que pide prueba de la ciudadanía para votar: la consideran inconstitucional

Grupos que velan por la integridad de las elecciones alegan que el presidente no tiene autoridad para establecer reglas electorales por decreto, especialmente cuando restringirían el acceso al voto para millones de personas.

Por:
Univision y AP
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para exigir que los votantes muestren una prueba de ciudadanía para poder registrarse en las elecciones federales. Trump también amenazó con retirar financiación a los estados que no cumplan con la orden. No dejes de ver: Cambios en el Seguro Social: estos son los trámites que serán presenciales a partir del 31 de marzo.
Video Trump firma orden ejecutiva para que los estados pidan pruebas de ciudadanía para votar en las elecciones

Dos organizaciones que velan por la integridad de las elecciones demandaron este lunes al gobierno de Donald Trump por su orden ejecutiva que busca instaurar cambios en el proceso de votación en Estados Unidos, como imponer un requisito de comprobante de ciudadanía para sufragar.

La demanda, presentada por Campaign Legal Center y State Defensors of Democracy Fund ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, solicita a la corte que declare la orden inconstitucional y detenga su implementación.

PUBLICIDAD

“La orden ejecutiva del presidente es una acción ilegal que amenaza con desmantelar nuestros sistemas electorales de eficacia comprobada y silenciar potencialmente a millones de estadounidenses”, dijo Danielle Lang, directora sénior de derechos electorales de Campaign Legal Center.

“Simplemente, no está dentro de la autoridad del presidente establecer reglas electorales por decreto ejecutivo, especialmente cuando restringirían el acceso al voto de esta manera”, agregó.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Esta demanda supone el primer desafío legal importante contra la orden ejecutiva firmada la semana pasada y que, según expertos electorales, podría violar la Constitución estadounidense al otorgar a Trump un poder que, según afirman, el presidente no tiene sobre una agencia independiente.

Dicha agencia, la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos, establece las normas del sistema de votación y mantiene el formulario federal del registro de votantes.

La demanda destaca la existencia de la Cláusula Electoral en la Constitución, que establece que los estados, y no el presidente, son quienes deciden los “momentos, lugares y forma” de cómo se llevan a cabo las elecciones en el país.

Esa sección de la Constitución también otorga al Congreso la facultad de "crear o modificar" las regulaciones electorales, al menos para los cargos federales, pero no menciona ninguna autoridad presidencial sobre la administración electoral.

"La Constitución es clara: los estados establecen sus propias reglas en materia electoral, y solo el Congreso tiene la facultad de invalidar estas leyes en lo que respecta a las elecciones federales", concluyó Lang, calificando la orden ejecutiva de "extralimitación ejecutiva inconstitucional".

PUBLICIDAD

Trump asegura que su orden evitará que no ciudadanos puedan votar, lo que rara vez sucede

La demanda también argumenta que la orden del presidente interfiere con el derecho al voto de los estadounidenses.

Trump argumenta que esta orden ejecutiva evitará que personas no ciudadanas puedan votar en los comicios, pese a que múltiples estudios e investigaciones han demostrado que la participación de estas personas —considerada un delito grave— es extremadamente rara.

Sin embargo, funcionarios electorales de algunos estados republicanos también defienden que la orden podría inhibir los casos de fraude electoral y darles acceso a datos federales para un mejor mantenimiento de sus padrones electorales.

En cambio, varios fiscales generales estatales demócratas han declarado que están analizando detenidamente la orden y sospechan que es ilegal.

La demanda de este lunes es el más reciente de los numerosos esfuerzos judiciales en marcha para combatir la oleada de medidas ejecutivas que Trump ha tomado durante los primeros meses de su segundo mandato. Ya ha amenazado con anunciar más medidas relacionadas con las elecciones en las próximas semanas.

Jueces federales han bloqueado parcial o totalmente muchos de estos decretos, incluyendo iniciativas para restringir la ciudadanía por nacimiento o para prohibir que personas transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas.

PUBLICIDAD

Mira también:

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que pide a los estados exigir una prueba de ciudadanía para poder registrarse y votar en las elecciones. Aquí te contamos las cuatro claves de esta decisión.
Video 4 claves sobre la orden de Trump para pedir pruebas de ciudadanía para votar en las elecciones
En alianza con
civicScienceLogo