Inmigración, más vacunas y ayudas económicas: qué ha cumplido Biden y qué no en sus primeros 100 días
El presidente asumió en enero las riendas de un país que se enfrentaba a una crisis económica y de salud por la pandemia, con profundas divisiones políticas y renovados reclamos para acabar con la desigualdad racial. El arribo de migrantes en niveles inesperadamente altos ha complicado también el margen de maniobra de su incipiente gobierno. Repasamos algunas de las promesas que ha cumplido y en qué punto se encuentran las que le restan por lograr.
Por:
Leomar Córdova.
1 / 21
50% menos emisiones de gases contaminantes en un plazo de 10 años: “Los científicos nos dicen que esta es la década decisiva”.
El 22 de abril, día de la Tierra, Joe Biden se comprometió a reducir a un poco más de la mitad
la contaminación generada en el país por los gases de efecto invernadero y puso como meta el año 2030. Su anuncio lo hizo al iniciarse la cumbre climática virtual de dos días y reconoció que se trata de un objetivo que va a requerir cambios radicales en los sectores de energía y transporte.