Qué se sabe y qué falta por conocer sobre las deducciones de impuestos por las propinas y las horas extra

El Departamento del Tesoro debe publicar antes del 2 de octubre una lista de las ocupaciones que califican para deducir parte de lo ganado en propinas. También se espera que el departamento publique una guía sobre cómo declarar las propinas y el pago de horas extra, y qué documentación se requerirá.

Por:
Univision y AP
La recién aprobada ley fiscal del presidente Donald Trump trae cambios importantes para millones de contribuyentes. Te explicamos cómo esta nueva legislación toca elementos clave como los impuestos sobre las propinas, las horas extra y las remesas enviadas desde Estados Unidos. Mira también: Cambios en el crédito tributario por hijos con la nueva ley fiscal de Trump: te contamos cómo quedó.
Video Estos son los cambios más importantes para los contribuyentes con la nueva ley fiscal de Trump

Millones de trabajadores en Estados Unidos que perciben propinas y pago de horas extra podrían acceder a deducciones cuando presenten el próximo año sus declaraciones de impuestos al Servicio de Rentas Internas (IRS).

Tendrán certeza de si podrán hacerlo cuando el gobierno determine qué trabajadores calificarán para estas nuevas deducciones, aprobadas en el paquete con la agenda del presidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

Según la legislación, el Departamento del Tesoro debe publicar antes del 2 de octubre una lista de las ocupaciones que califican para deducir parte de lo ganado en propinas en sus declaraciones de impuestos al IRS. También se espera que el departamento publique una guía sobre cómo declarar las propinas y el pago de horas extra, y qué documentación se requerirá.

Estas deducciones no serán permanentes, pues vencerán después del año tributario 2028.

El pago de horas extra actualmente no se detalla por fuera del formulario de impuestos W-2 del empleado. Pero los empleadores generalmente sí lo registran y detallan en los talonarios con el pago de los salarios a sus empleados, explicó Miguel Burgos, contador público certificado de TurboTax.

Burgos afirmó que los empleadores deberían seguir reteniendo impuestos mientras se finalizan los detalles. La ley no aplica a los impuestos estatales y locales ni a los impuestos federales sobre la nómina ('payroll taxes'), que ayudan a financiar el Seguro Social y Medicare.

Esto es lo que sabemos sobre las nuevas deducciones para quienes ganan propinas y dinero por horas extra:

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Quiénes podrán acogerse a las nuevas deducciones?

La ley establece que los trabajadores elegibles son aquellos que ya recibían propinas regularmente antes de diciembre de 2024. Solo en el sector de los restaurantes hay 2.1 millones de meseros y de 'bartenders' que reciben propinas, según la Asociación Nacional de Restaurantes.

También se espera que se incluya a barberos, estilistas, manicuristas y repartidores. Para ser elegibles, los trabajadores deben incluir su número de Seguro Social al presentar su declaración de impuestos, y el número de Seguro Social de su cónyuge si están casados y presentan una declaración de forma conjunta.

PUBLICIDAD

¿Cuánto podrán deducir los trabajadores elegibles a la deducción por lo ganado en propinas?

Los trabajadores podrán deducir hasta $25,000 en propinas si ganan menos de $150,000 (o $300,000 si están casados y presentan una declaración conjunta). La cantidad que los trabajadores pueden deducir se reduce en $100 por cada $1,000 que ganen por encima de $150,000.

¿Quiénes se beneficiarán más por esta deducción?

El cambio no tendrá un impacto en alrededor del 40% de los trabajadores que reciben propinas, porque ya ellos pagan poco o nada de impuestos sobre la renta, según el Tax Policy Center, una entidad no partidista. Se espera que el 60% restante de los trabajadores que reciben propinas se 'ahorren', en promedio, $1,800 al año en el pago de impuestos federales.

¿Qué tipos de propinas se tomarán en cuenta?

Tanto las propinas en efectivo como las que se reciben con tarjeta de crédito. También se incluyen las propinas agrupadas y luego distribuidas a los empleados de un restaurante.

Los cargos por servicios, como la propina automática para grupos grandes, no están incluidos porque la ley establece claramente que las propinas elegibles deben ser pagadas voluntariamente.

¿Quiénes podrán usar la deducción por el pago de horas extra?

The Budget Lab de la Universidad de Yale estima que el 8% de los trabajadores por hora y el 4% de los asalariados en Estados Unidos reciben regularmente horas extra según la Ley de Normas Laborales Justas (Fair Labor Standards Act), que exige un pago adicional una vez que los empleados hayan trabajado 40 horas semanales. Las personas que desempeñan diversos trabajos, como clérigos, maestros y ejecutivos, están exentas de las normas federales sobre horas extra.

PUBLICIDAD

¿Cuánto pueden deducir los trabajadores de sus impuestos federales por horas extra?

Los trabajadores pueden deducir hasta $12,500 en horas extras (o hasta $25,000 en una declaración conjunta). Al igual que con la provisión de las propinas, la cantidad que los trabajadores pueden deducir se reduce gradualmente si ganan más de $150,000. Además, deben incluir su número de Seguro Social al presentar su declaración.

¿Cuánto se 'ahorrarían' los trabajadores que pueden recurrir a esa deducción?

Según el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, el trabajador promedio vería una reducción de entre $1,400 y $1,750 al año en el pago de impuestos.

Según un análisis del Comité Conjunto sobre Tributación, una entidad no partidista, la provisión relacionada con las propinas reducirá los ingresos federales en $31,000 millones entre los años fiscales 2026 y 2029. La vinculada a las horas extra lo haría en $90,000 millones durante el mismo período.

Mira también:

Con 218 votos a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley fiscal del presidente Trump, el cual incluye, entre otras cosas, recortes al programa Medicaid a partir de 2027. Líderes comunitarios advierten que millones de familias, no solo las hispanas, se verán afectadas. También puedes ver: ¿Qué impacto tendrá en la comunidad latina la ley fiscal de Trump? Una experta analiza.
Video Así afectará a Medicaid la ley fiscal de Trump: "Millones van a perder su seguro de salud"
En alianza con
civicScienceLogo