El interés sobre la investigación por tráfico sexual del fallecido millonario Jeffrey Epstein se ha disparado durante el último mes, pese a los esfuerzos de Donald Trump de dejar atrás un tema que ha considerado "bastante aburrido".
Qué son los archivos Epstein y otras claves para entender el escándalo que sacude al gobierno de Trump
El presidente continúa intentando sin éxito que se deje atrás el caso que ha provocado una gran división en su propio partido y que ya se ha convertido en una de las mayores crisis de su actual mandato.
Las teorías de conspiración y la indignación han girado en torno a Epstein desde 2006, cuando el financista enfrentó por primera vez cargos penales relacionados con la explotación sexual de menores de edad. Se suicidó tras la presentación de nuevos cargos en 2019.
La fascinación por el caso alcanzó nuevas cotas después de que la fiscal general Pam Bondi sugiriera que tenía una "lista de clientes" de Epstein en su escritorio, pero anunciara después que no se publicarán más archivos sobre el caso, pese a que su revelación había sido una promesa electoral de Trump.
También descartó algunas de las conspiraciones más extendidas durante los últimos años entre buena parte de la base de seguidores del republicano, que se sintieron enormemente traicionados por este cambio de postura y continúan reclamando que se saquen a la luz el resto de documentos de la investigación.
Además de recopilar los últimos acontecimientos de esta polémica, estas son algunas claves para recordar el origen de este caso y de los famosos archivos de Epstein.
¿Quién era Jeffrey Epstein?
Epstein era un financiero millonario conocido por relacionarse con políticos y celebridades.
En 2005, fue detenido en Florida después de ser acusado de pagar a una adolescente a cambio de tener relaciones sexuales. Decenas de otras niñas menores de edad describieron abusos sexuales similares.
Tres años después, Epstein llegó a un acuerdo para no ser procesado a cambio de declararse culpable de cargos estatales por el caso de una sola víctima, de cumplir unos meses en prisión y de quedar registrado como delincuente sexual.
Durante la siguiente década, Epstein continuó relacionándose con personalidades ricas y famosas. Algunas celebridades, como Trump, aseguran que cortaron su relación con él tras haber sido arrestado.
Pero múltiples mujeres que aseguraban ser víctimas del millonario libran una batalla legal para anular su acuerdo de no procesamiento y que rindiera cuentas por los abusos.
Finalmente, fue arrestado en 2019 por cargos federales de tráfico sexual después de que la Fiscalía federal de Nueva York concluyera que no estaba sujeta a los términos del acuerdo previo de no procesamiento.
Tan solo un mes después, cuando aún esperaba su juicio, los guardias encontraron a Epstein muerto en su celda. Los investigadores concluyeron que se suicidó.
Un año después, la fiscalía acusó a Ghislaine Maxwell, socia y expareja de Epstein, al considerar que ayudó a reclutar a las menores de las que Epstein abusó sexualmente.
A finales de 2021, un jurado la declaró culpable por múltiples cargos, entre ellos tráfico sexual, conspiración y transporte de una menor para actividades sexuales ilegales. A mediados de 2022, fue condenada a 20 años de prisión.
¿Qué son los archivos Epstein y qué contienen?
En el marco de una demanda contra Maxwell iniciada en 2015 por Virginia Giuffre, una de las mujeres que demandaron a Epstein, fueron liberándose miles de documentos judiciales inicialmente archivados bajo secreto en 2019 y los tres años siguientes.
Giuffre aseguró que el verano que cumplió 17 años fue convencida para dejar su trabajo como asistente de spa en el club Mar-a-Lago de Trump y convertirse en "masajista" de Epstein, un trabajo que implicaba realizar actos sexuales.
Giuffre también afirmó que la presionaron para tener relaciones sexuales con hombres del círculo social de Epstein, entre los que destacaba el príncipe Andrés de Inglaterra. Todos los hombres señalados afirmaron que sus declaraciones eran falsas. En 2022, llegó a un acuerdo en la demanda contra el príncipe Andrés.
Pero a inicios de 2024, el interés público por el caso aumentó después de que una corte ordenara sacar a la luz miles de páginas de registros judiciales que incluían cerca de 200 nombres de personalidades cercanas al magnate.
Su publicación había sido esperada ávidamente por quienes especulaban sobre la participación de personas poderosas en las actividades de tráfico sexual de Epstein. Pero su aparición en la popularmente conocida como ‘lista Epstein’ no significa que las personas hubieran sido cómplices de alguna manera de los crímenes de los que se le acusó a Epstein.
Los presidentes Bill Clinton y Donald Trump aparecían mencionados, pero no estaban acusados de ningún delito.
El nombre de Trump aparece en un documento en el que se cita a Epstein diciendo que invitaría al entonces magnate inmobiliario a un casino. En otro documento, una testigo anónima dijo que nunca le pidieron que tuviera relaciones sexuales con Trump.
Los documentos también mencionaban a personas destacadas que han negado las acusaciones en su contra, incluido el príncipe Andrés y el destacado abogado Alan Dershowitz.
La publicación de estos documentos resultó decepcionante para quienes esperaban conocer secretos sobre las irregularidades de los famosos, dado que la mayoría de información ya había sido publicada por medios antes. Sin embargo, aumentó las peticiones de quienes querían que se hicieran públicos más archivos sobre el caso.
¿Qué había dicho Trump sobre el caso Epstein y por qué la postura actual de su gobierno provocó la furia de muchos de sus seguidores?
Trump, quien era presidente en su primer mandato cuando Epstein fue encarcelado en 2019, dijo durante su campaña del año pasado que liberaría más archivos del caso, tal y como exigían muchos de sus seguidores.
Algunos de los partidarios de Trump continúan creyendo que Epstein formaba parte de una trama de pedofilia que salpicaría a famosas e influyentes personalidades, teorías que el mismo presidente y muchos de sus aliados más cercanos han alimentado o incentivado por años.
Una de las conspiraciones más extendidas en los últimos años pone en duda la explicación oficial de las autoridades sobre el suicidio como causa de la muerte de Epstein en prisión. Otra es la que apunta a la supuesta existencia de una lista con los nombres de personas famosas directamente implicadas en la red de tráfico sexual del magnate.
Sin embargo, un informe del Departamento de Justicia y el FBI publicado a inicios de julio causó un verdadero terremoto al desmentir ambas teorías conspirativas.
Ni Epstein fue asesinado ni tenía una “lista de clientes”, concluyó el memorando, por lo que las autoridades declararon que no había motivo para continuar investigando y que no publicarían más archivos, debido a que contienen información sensible sobre las víctimas.
Aunque Trump ha tratado de restar importancia al asunto, su postura ha provocado la furia de muchos de sus seguidores que se sienten traicionados, e incluso miembros y congresistas de su Partido Republicano le han instado a publicar los archivos restantes.
Tras una semana en la que no disminuyó la polémica, el gobierno de Trump trató de calmar los ánimos e intentar mostrar transparencia pidiendo a una corte federal para que saque a la luz las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso Epstein. Sin embargo, una jueza rechazó la solicitud esta semana.
Además, el fiscal general adjunto y exabogado de Trump, Todd Blanche, mantuvo una entrevista con Ghislaine Maxwell este jueves, aunque no se revelaron detalles sobre su contenido.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, controlado por los republicanos, también aprobó citar a declarar a la cómplice de Epstein, lo que deja claro que la controversia por lo que se ha convertido en una de las grandes crisis políticas del gobierno de Trump está lejos de acabar.
Mira también: