Ghislaine Maxwell, la cómplice del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, finalizó este viernes un día y medio de entrevistas con funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Quién es Ghislaine Maxwell, la guardiana de los peores secretos de Epstein a la que Trump no aclara si perdonará
La cómplice y exnovia del fallecido millonario fue sentenciada a 20 años por ayudarlo en sus abusos sexuales a menores. Ahora, ha vuelto a emerger como una pieza clave del caso que está causando un terremoto en el gobierno de Trump, amigo de Epstein durante años y de cuya relación es conocedora Maxwell al detalle.
Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por ayudar al fallecido magnate a abusar sexualmente de menores de edad, respondió preguntas sobre "100 personas diferentes", según su abogado.
La entrevista por parte del gobierno fue liderada por el fiscal general adjunto Todd Blanche, que a la vez, fue abogado del ahora presidente.
Los vínculos de Trump con Epstein en el pasado son más que conocidos. Ambos mantuvieron una relación de amistad por unos 15 años que, según el mandatario, se rompió antes de que empezara la investigación contra el financiero que murió en 2019 al suicidarse en la cárcel, mientras esperaba su juicio por tráfico sexual de menores.
Por ello, es lógico que Maxwell, quien también fue socia y exnovia de Esptein en el pasado, tenga amplia información sobre la relación que este mantenía con Trump, al igual que con muchos otros políticos y celebridades que estaban en su círculo cercano.
El abogado de Maxwell no aclaró si el nombre de Trump estaba entre el de las 100 personas diferentes por las que funcionarios del gobierno preguntaron a su clienta.
Pero sí dijo que la mujer respondió “todo lo imaginable” y, un día antes, afirmó que Maxwell "nunca se detuvo, nunca invocó un privilegio, nunca se negó a responder. Respondió a todas las preguntas con sinceridad, honestidad y lo mejor que pudo".
Por ello, uno de los interrogantes ahora es saber si esta colaboración podría hacer que Trump acabe perdonando la condena de la mujer que mejor conoce los secretos de Epstein, cuyo caso se ha convertido en una de las mayores crisis políticas de su actual mandato tras la furia de seguidores republicanos que le exigen cumplir con su promesa de publicar el resto de archivos de la investigación.
¿Perdonará Trump la condena de Maxwell, la mujer que mejor conoce los detalles de su relación con Epstein?
Las preguntas sobre los vínculos pasados de Trump con Epstein y los archivos aún no revelados de su caso están persiguiendo al gobierno del republicano, incluidos algunos funcionarios que en su momento avivaron diversas teorías de conspiración y ahora aseguran que no hay más documentos que publicar.
Sobre si Maxwell podría recibir un potencial perdón o reducción de pena por parte de Trump, el abogado de la británica se limitó a responder este viernes que “no ha habido peticiones ni promesas”.
"Aún no hemos hablado con el presidente ni con nadie sobre un indulto", declaró David Markus, aunque reconoció la facultad de Trump para liberar a su cliente.
"El presidente dijo esta mañana que tenía la facultad para hacerlo. Esperamos que ejerza esa facultad de forma correcta y justa", concluyó.
En efecto, Trump evitó horas antes posicionarse ante las preguntas de periodistas sobre la posibilidad del indulto, que tampoco descartó.
“No es algo en lo que haya pensado. Realmente se me permite hacerlo, pero no es algo en lo que haya pensado”, declaró poco antes de viajar rumbo a Escocia.
"Están haciendo un gran revuelo por algo que no es tan grave", dijo Trump a periodistas, a quienes recomendó centrarse en personas con presuntos vínculos con Epstein. “No hablen de Trump”, pidió.
Pero lejos de su deseo de que no se le dé más importancia al tema, el caso Epstein siguió siendo la cuestión por la que el presidente fue preguntado incluso tras aterrizar en Escocia.
“Mucha gente me pregunta sobre indultos. Obviamente, este no es el momento para hablar de indultos”, declaró.
En un intento por anular su condena, Maxwell pidió a principios de este año que la Corte Suprema revisara su caso porque consideraba que ella gozaba de protección legal bajo una inusual cláusula incluida en un acuerdo de no enjuiciamiento firmado por Epstein en 2008.
Hace dos semanas, sin embargo, el Departamento de Justicia pidió al alto tribunal que rechace la apelación de Maxwell.
¿Quién es Ghislaine Maxwell, la cómplice y exnovia de Jeffrey Epstein?
El revuelo originado estos días en torno a Maxwell, a quien un comité de la Cámara de Representantes también aprobó citar a declarar esta semana, deja clara su importancia en el marco de la trama Epstein que estos días ha causado un terremoto interno en el gobierno y el Partido Republicano.
Maxwell, quien vivió buena parte de su vida entre los lujos de una socialité británica, es hija del difunto multimillonario Robert Maxwell.
Creció en Headington Hill Hall, una mansión campestre inglesa de 51 habitaciones donde políticos, líderes empresariales y editores de periódicos asistían a lujosas fiestas amenizadas por trompetistas y fuegos artificiales.
Su padre, quien nació como Jan Ludvik Hoch en una pequeña aldea que hoy pertenece a Ucrania, fue uno de nueve hermanos. Escapó del Holocausto y finalmente se unió al ejército británico, donde ascendió al rango de capitán y se transformó en Robert Maxwell.
Después de la guerra, Maxwell aprovechó sus conexiones militares para comprar los derechos de revistas científicas alemanas, lo que marcó el comienzo de un imperio editorial que finalmente incluyó a The Daily Mirror, uno de los periódicos sensacionalistas más importantes de Reino Unido.
Durante su época como estudiante universitaria, se hizo muy amiga del príncipe Andrés de Inglaterra, quien más tarde la invitaría a residencias reales.
Pero la familia Maxwell quedó destrozada por el escándalo. Después de que Robert muriera tras caer de su yate en 1991, los investigadores lo acusaron de malversar enormes sumas de dinero de los fondos de pensiones de sus empresas.
Poco después de fallecer su padre, Ghislaine Maxwell fue fotografiada en un homenaje sentada junto a Epstein, quien entonces era conocido como un gestor de fondos estadounidense.
John Sweeney, periodista responsable del podcast Hunting Ghislaine, dijo a la agencia AP que cree que “después de que el monstruo de su padre murió, ella encontró un segundo monstruo”.
“Robert Maxwell robó cientos de millones de libras a personas que dependían de su palabra. Jeffrey Epstein resultó ser una figura más oscura, un peor ser humano”, agregó.
Ian Maxwell afirmó que la relación de su hermana con Epstein se forjó después de que la familia le aconsejara permanecer en Estados Unidos, dado que el apellido Maxwell estaba "muy mal visto" en su país natal, Reino Unido.
En medio de los problemas económicos y de reputación de la familia en aquel momento, tuvo que forjarse su propio camino en Nueva York y hacer nuevas amistades, aseguró en declaraciones recogidas por AP. Epstein fue uno de esos nuevos amigos.
¿Cómo ayudó Ghislaine Maxwell a Epstein en sus delitos sexuales?
Maxwell comenzó a salir con el millonario y ambos mantuvieron una relación romántica. Más tarde, sin embargo, comenzó a trabajar para él y asumió diversas tareas, como la contratación de personal para sus seis casas.
“Contraté asistentes, arquitectos, decoradores, cocineros, limpiadores, jardineros, alberqueros, pilotos. Contraté a todo tipo de personas”, aseguró Maxwell durante una declaración en abril de 2016.
Pero parte de las tareas de Maxwell también era contratar a un flujo constante de jóvenes para que le dieran masajes a Epstein.
“Una pequeña parte de mi trabajo consistía en encontrar masajistas profesionales para adultos para Jeffrey. Hasta donde yo sé, todo aquel que fue a su casa era una persona profesional y adulta”, agregó.
Sin embargo, las autoridades concluyeron que muchas de esas supuestas masajistas eran menores de edad a quienes se les pagaba por mantener relaciones sexuales.
Epstein fue inicialmente arrestado en 2006 y, de nuevo, en 2019. Un mes después, se suicidó en su celda a la espera de juicio.
Los fiscales aseguraron que Maxwell se escondió después del suicidio de Epstein, se mudó a una casa cerrada en New Hampshire que compró por $1 millón y envolvió su teléfono celular en papel de aluminio para evitar que pudiera ser intervenido.
Sus abogados respondieron que la mujer solo se estaba protegiendo de la prensa, lo que fue rechazado por la jueza federal a cargo.
Maxwell permaneció generalmente en silencio sobre las acusaciones contra Epstein durante casi dos décadas, pero en una declaración de 2016 dijo que se enteró de las acusaciones en su contra "como todos los demás, como el resto del mundo, cuando se anunció en los periódicos".
Afirmó que jamás vio a Epstein recibiendo masajes por parte de menores de 18 años y que nadie nunca se quejó con ella de que el millonario les hubiera exigido tener sexo.
“Nunca”, insistió.
¿Qué dijeron de Ghislaine Maxwell las víctimas que la acusaron?
Maxwell no fue acusada hasta 2021. En su juicio, cuatro mujeres declararon que ella las preparó cuando eran adolescentes para participar en actos sexuales con Epstein y que, en ocasiones, ella misma participó en los abusos.
Los abogados de Maxwell argumentaron que los recuerdos de las mujeres habían sido manipulados por abogados que presentaban demandas civiles, señalando inconsistencias en sus testimonios.
Una de ellas, Annie Farmer, declaró que tenía 16 años cuando la engañaron para que visitara el rancho de Epstein en Nuevo México, con el pretexto de asistir a un evento para universitarios. Pero cuando llegó, no había otros estudiantes.
Afirmó que Maxwell intentó seducirla llevándola al cine y de compras, y dándole un masaje que nunca le pidió mientras la adolescente estaba en topless.
Cuando Maxwell solicitó la libertad bajo fianza poco después de ser detenida, Farmer le pidió al juez que la denegara, calificándola de «psicópata».
“No creo que... ninguna de las mujeres a las que ella explotó vaya a recibir justicia si es puesta en libertad bajo fianza”, escribió Farmer en una carta al tribunal.
“Ha vivido una vida de privilegios, abusando de su posición de poder para vivir al margen de las normas. Huir del país para escapar una vez más encajaría con su largo historial de comportamiento antisocial”.
La jueza le acabó negando repetidamente la libertad bajo fianza, considerando que el riesgo de fuga era demasiado alto.
Virginia Giuffre, otra de las víctimas, describió a Maxwell como una especie de “Mary Poppins” que hacía que las jóvenes se sintieran cómodas mientras eran atraídas a la red de Epstein.
Un jurado acabó condenando a Maxwell por tráfico sexual, conspiración y transporte de una menor para actividades sexuales ilegales, por los que sigue cumpliendo 20 años de prisión.
Mira también: