Un peruano, un "príncipe" brasileño y un mexicano en China: los socios de la nueva empresa de medios de Trump

La nueva empresa de Trump fue lanzada a través de una fusión con una empresa poco conocida de "cheques negros" dirigida por un empresario de Miami con el respaldo de una consultora mexicana en China. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
A nueve meses de su expulsión de Twitter y Facebook, el expresidente Donald Trump anunció el lanzamiento de una compañía de medios de comunicación, la cual incluye una red social propia, con el objetivo de crear un rival para los gigantes tecnológicos que lo bloquean en sus plataformas virtuales.
Video Donald Trump anuncia su propia red social llamada Truth Social

La semana pasada, una empresa hasta ahora desconocida anunció el lanzamiento de una plataforma de medios sociales con el expresidente Donald Trump, utilizando un mecanismo financiero conocido como ' SPAC', (siglas de Special Purpose Acquisition Company o Empresa de Adquisición de Propósito Especial) en una operación valorada en 1.700 millones de dólares.

La empresa, que hasta ahora no había hecho ningún negocio, vio cómo sus acciones se disparaban casi un 1,000% cuando se corrió la voz de la conexión con Trump, lo que ha provocado comparaciones con el impresionante salto bursátil de GameStop en enero de este año.

PUBLICIDAD

Si tiene éxito, el acuerdo podría convertir a Trump en megamillonario, de nuevo. Pero aún quedan muchos obstáculos para que la nueva empresa se concrete.

La fusión tendrá que obtener la aprobación del gobierno antes de que pueda lanzarse oficialmente. Los reguladores examinarán a fondo cómo se han unido las dos empresas.

Los observadores del mercado también tienen curiosidad por saber por qué Trump entró en el negocio con Patrick Orlando, un empresario de Miami poco conocido; Luiz Orleans e Braganca, un brasileño autodeclarado 'príncipe', y Abraham Cinta, un socio mexicano residenciado en China.

La nueva empresa de medios de Trump

Trump lanzó su nueva red social - Trump Media & Technology Group- en febrero como un potencial rival de Twitter y Facebook que recientemente lo bloquearon de sus plataformas debido a su constante difusión de desinformación peligrosa sobre covid-19 y las elecciones de 2020.

Además de crear una red de medios sociales, TRUTH Social, la compañía planea tener un servicio de streaming de suscripción que abarque noticias, entretenimiento y podcasts.

En un comunicado, Trump dijo que había creado TMTG "para hacer frente a la tiranía de las grandes tecnológicas". Y añadió: "Vivimos en un mundo en el que los talibanes tienen una enorme presencia en Twitter, y sin embargo su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado", dijo Trump en un comunicado.

La Organización Trump no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios hecha por Univision Noticias.

Muchos conocen a Donald Trump como un gran desarrollador. Pero quizá se sorprenderían al saber que el empresario no ha construido nada desde hace más de una década. El magnate aprovecha su fama mundial para licenciar su nombre a constructores, que lo utilizan para bautizar sus edificios y hoteles.
Video El negocio de la marca Trump

¿Qué es un SPAC?

Las SPAC, (las siglas en inglés de ' Special Purpose Acquisition Company') son empresas que recaudan dinero con un 'cheque en blanco' y luego sacan a bolsa rápidamente una empresa privada de manera que evita la tradicional oferta pública de acciones, o OPV (Oferta Pública de Venta).

PUBLICIDAD

Los gestores de las SPAC pueden crear un fondo de dinero e identificar el sector en el que están interesados en invertir, pero no pueden llegar a acuerdos previos con empresas individuales. Una vez constituidas, tienen un plazo de dos años para identificar empresas asociadas y completar sus fusiones.

La fusión con Trump Media se acordó a una velocidad sorprendente. De acuerdo con las normas de valores que rigen las SPACS, la empresa tuvo que demostrar que no tenía ningún objetivo de adquisición en el momento de su salida a bolsa el 2 de septiembre.

Las SPAC se crearon originalmente para ayudar a las pequeñas empresas que carecen de los recursos jurídicos, contables y bancarios de las grandes compañías, que pueden manejar mejor las engorrosas regulaciones.

Las SPAC suelen enfrentarse a menos requisitos normativos que una OPV tradicional, pero la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) ha estado estudiando la posibilidad de endurecer las normas tras una serie de colapsos de empresas que plantearon dudas sobre la adecuada protección de los pequeños inversores.

Algunos expertos se preguntan por qué Trump utiliza una SPAC para financiar su nueva empresa.

La reputación de Trump desde que dejó la Casa Blanca y volvió a la vida pública no ha logrado atraer el interés de bancos y fondos financieros. La Organización Trump también se enfrenta a crecientes pérdidas en algunos negocios y a una acusación penal contra su director financiero.

La SPAC permite a Trump recaudar dinero de una fuente alternativa, aprovechando su popularidad política.

Los expertos afirman que la espectacular oleada de acciones de la SPAC de Digital World fue probablemente impulsada por la gran base política de Trump. Sin embargo, advierten que la nueva compañía tendrá que construir una empresa de medios de comunicación de éxito, suponiendo que primero obtenga la aprobación de la SEC.

¿Quién está detrás del SPAC de Trump?

El financiero que dirige Digital World Acquisition es Patrick Orlando, un empresario peruano afincado en Miami con dos títulos del prestigioso MIT ( Massachusetts Institute of Technology) y especializado en SPACs.

PUBLICIDAD

Orlando es el CEO de Benessere Capital LLC, una firma de consultoría de inversión y banca de inversión que fundó en Miami en octubre de 2012. También es CEO de Yunhong International, otra SPAC ubicada en un edificio de oficinas en Wuhan, China, según los archivos de la SEC, que parece ofrecer suplementos nutricionales.

Patrick Orlando-Cachay saliendo de un tribunal de Manhattan tras la comparecencia de un hombre acusado de asesinar a su hermana, la diseñadora de trajes de baño Sylvie Cachay, en un hotel de Nueva York en 2011.
Patrick Orlando-Cachay saliendo de un tribunal de Manhattan tras la comparecencia de un hombre acusado de asesinar a su hermana, la diseñadora de trajes de baño Sylvie Cachay, en un hotel de Nueva York en 2011.
Imagen AP Photo/Mary Altaffer

Anteriormente, Orlando fue Director de Tecnología de Pure Biofuels Corporation, una empresa peruana que recaudó millones de dólares de los inversores para financiar la construcción de una planta de procesamiento de biodiésel que se vendio luego a Valero, la empresa petroquímica con sede en Texas.

Antes de eso, Orlando fue Director de Derivados de Mercados Emergentes en el Deutsche Bank, una firma que sirvió como principal prestamista para la Organización Trump.

No está claro cómo se asoció con Trump en la fusión de SPAC. Orlando no respondió a un correo electrónico de Univision Noticias en el que se solicitaba una entrevista.

Luiz Philippe de Orléans-Braganza es un político brasileño, activista y empresario. Fue elegido diputado federal por São Paulo en 2018.
Luiz Philippe de Orléans-Braganza es un político brasileño, activista y empresario. Fue elegido diputado federal por São Paulo en 2018.
Imagen lpbraganca.com.br

El director financiero de DWAC es Luiz Orleans e Braganca, un miembro del Congreso nacional de Brasil y autoproclamado príncipe brasileño, , quien desea restaurar la monarquía real, según los detalles de la empresa.

Philippe obtuvo un máster en la Universidad de Stanford y trabajó en un banco de inversión con sede en Nueva York.

El socio mexicano

Uno de los artífices de la fusión es Abraham Cinta, un empresario mexicano residente en China que ha trabajado en varios acuerdos con Orlando, según los documentos financieros.

PUBLICIDAD

La empresa de Cinta, ARC Group Ltd., tiene oficinas en Shanghai y Wuhan, así como en Ciudad de México y Singapur, según su página web.

Cinta ha ayudado a más de una docena de empresas a cotizar en bolsa en Estados Unidos y ha participado en más de 2.000 millones de dólares en operaciones, según su biografía publicada en la página web de una conferencia de capital privado. Estudió administración de empresas internacionales en la Universidad de las Américas de Puebla (México) y en la Universidad de Gales (Reino Unido). Anteriormente trabajó en el Ministerio de Asuntos Sociales de México, según la biografía.

En agosto de 2017, la SEC supendió a Arc Lifestyle Group, una de las empresa de Cinta, por supuestas "declaraciones falsas de hechos materiales" con respecto a las operaciones de la empresa y una oficina ejecutiva en Miami que no era más que un buzón.

La SEC dijo que Cinta, y otros socios comerciales, pretendían dirigir varios negocios de venta de ropa de diseño coreana, vino español y aceite de oliva. "La declaración de registro de Arc hace varias declaraciones erróneas que crean "la falsa apariencia de operaciones en todo el mundo y dentro de los Estados Unidos".

Las autoridades concluyeron que Arc no tenía ningún inventario actual de aceite de oliva para vender y "no tenía ninguna intención genuina de desarrollar sus operaciones principales previstas en el momento de presentar la declaración de registro."

¿Y ahora qué?

La SPAC de Mundo Digital debe ahora hacer pública una declaración reglamentaria S-4 ante la SEC con información financiera y la estructura de propiedad de la nueva empresa de Trump.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las normas de fusión, la SPAC podrá poseer el 15-20% de la nueva empresa, dejando a Trump el restante.

<b>El presidente en la brisa.</b> Donald Trump saluda a los asistentes al evento conmemorativo del Servicio Anual de Oficiales Nacionales de Paz, el lunes 15 de mayo de 2017, en el Capitolio de Washington.
<b>Saludos a Erdogan</b>. El presidente Donald Trump extiende la mano para saludar a Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.16 de mayo de 2017.
<b>Roma espera por Donald Trump</b>. Un cartel que muestra al Papa Francisco besando a un diabólico Donald Trump, en una pared en Roma el 11 de mayo de 2017. El cartel ha aparecido en la capital italiana a menos de dos semanas de la primera reunión entre el pontífice y el presidente de EEUU.
<b>Una cabeza fuera del avión. </b>El Presidente Donald Trump sale de Air Force One al llegar al aeropuerto regional de Lynchburg, Virginia.13 de mayo de 2017.
<b>"Pague los sobornos de Trump aquí".</b> El hotel del presidente Donald Trump en Washington se ilumina brevemente con unos mensajes proyectados por Robin Bell, un artista y cineasta radicado en la ciudad. Los mensajes fueron proyectados durante unos 10 minutos antes de que un guardia de seguridad le pidiera que se detuviera. 15 de mayo de 2017.
<b>Gracias Paul Ryan.</b> "Es un excelente plan", insistieron junto a Donald Trump los republicanos en la Casa Blanca. Allí celebraron la victoria del proyecto de ley que busca desmantelan Obamacare en la cámara de representantes. Expertos en salud pública y organizaciones que representan a enfermos se encuentran en alerta, pues la legislación que ahora deberá votarse en el Senado no ofrece protecciones a los más vulnerables.
<b>“Tienen un sistema de salud mejor que el nuestro”. </b>Palabras del presidente Donald Trump en su encuentro con el primer ministro australiano
<b>. </b>El mandatario insistió en viejas frases de campaña al asegurar que Obamacare fracasó y que la cobertura de salud para los australianos es mucho mejor. Sin embargo, sus compañeros del Partido Republicano no piensan lo mismo.
<b>100 días contra la prensa. </b>El presidente viaja a Pennsylvania, estado crucial en su victoria, para pronunciar su discurso de balance de 100 días en el poder. En un desafío a la prensa, celebra el mítin a la misma hora que la cena de corresponsales de la Casa Blanca.
<b>“Yo pensé que iba a ser más fácil".</b> Esta imagen del presidente Donald Trump, ocupado en su escritorio de la Oficina Oval, fue tomada para la entrevista que concedió a la agencia Reuters. Allí admitió que que su nuevo trabajo en Washington es más complicado de lo que él había imaginado. "Me gustaba mi vida de antes", dijo Trump, quien además confesó que "esto (la presidencia) es mucho más trabajo que mi vida anterior. Yo pensé que iba a ser más fácil", agregó.
<b>La sala situacional de Mar-A-Lago.</b> Justo cuando el presidente de China se encontraba de visita en la ‘Casa Blanca de invierno’, Donald Trump ordenó y supervisó un bombardeo a las fuerzas del gobierno de Siria, desde una pequeña sala en su mansión. La fotografía fue publicada por Sean Spicer, el Secretario de Prensa. 6 de abril de 2017.
<br>
<b>Trump Truck. </b>El presidente aceptó la invitación a subir a la cabina de un camión de carga y dar un par de aceleradas al motor. Fue durante la visita de una organización de camioneros a la Casa Blanca. 23 de marzo de 2017. 
<br>
<b>La campaña eterna</b>. A pesar del intenso trabajo en la Casa Blanca, Donald Trump no abandonó el gusto por el mitin. Queda registrado en su visita a Milwaukee, Wisconsin del 18 de abril de 2017.
<b>Costumbre inapropiada.</b> Kellyanne Conway, asesora del presidente Donald Trump se 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/una-foto-de-kellyanne-conway-en-un-sofa-en-el-despacho-oval-desata-criticas-en-redes-sociales">sentó con las piernas sobre un sofá de la Oficina Oval</a></b>, en una reunión con líderes de la comunidad negra, lo que fue interpretado por algunos como una falta de respeto. 27 de febrero de 2017.
<b> </b>
<b>De nuevo frente a Hillary. </b>Uno de los salones de la Casa Blanca esta decorado con un retrato de gran formato de la ex primera dama, ex candidata presidencial, ex senadora y ex Secretaria de Estado, Hillary Clinton. Frente a esta pintura el presidente Donald Trump recibió la visita de un grupo de niños el 7 de marzo de 2017.
<b>Saludo canadiense.</b> El primer ministro canadiense Justin Trudeau visitó al presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Un cordial encuentro de donde surgieron interesantes imágenes, como esta donde el líder canadiense parace dudar en estrechar la mano del presidente de EEUU.
<b>Anfitrión gentil. </b>Donald Trump recibe a Ángela Merkel en la Casa Blanca. Una reunión cordial a pesar de las diferencias entre los dos mandatarios. 17 de marzo de 2017.
<b>La llamada severa a Rusia.</b> A los fotógrafos de los medios y agencias de noticias se les permitió fotografíar desde una ventana de la Oficina Oval el momento de la primera conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos, 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a></b>, y el de Rusia, 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/vladimir-putin">Vladimir Putin</a></b>. 28 de enero de 2017.
<b>Bienvenidos a mi casa</b>. El presidente recibió desde el comienzo a varios de los mandatarios más importantes del mundo: Teresa May del Reino Unido, Ángela Merkel de Alemania, Shinsu Abe de Japón, Mauricio Macri de Argentina o Benjamín Netanyahu de Israel. En la foto, 
<b><a href="http://www.univision.com/personas-donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b> estrecha la mano de 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/xi-jinping-es-el-nuevo-presidente-de-china" target="_blank">Xi Jimping</a></b>,, presidente de China, quien aceptó la invitación a Mar-A-Lago. 7 de abril de 2017.
<b>Peleando la pregunta</b>. Los representantes de los medios en la Casa Blanca compiten para ser escuchados por Donald Trump, quien convocó su primera ruda de prensa como presidente el 16 de febrero de 2017.
<b>Buena Jugada. </b>El primer ministro japonés Shinzo Abe, otro de los invitados a Mar-A-Lago, es felicitado por Donald Trump tras un tiro exitoso en un partido de golf en el club del presidente de West Palm Beach, Florida.
<b>Entre Senadores.</b> El 28 de febrero Donald Trump dio su primer mensaje ante el pleno de Congreso. Al hacer su entrada al foro fue rodeado por los senadores del partido Republicano, mayoría en el parlamento.
<b>El show de las firmas.</b> Las firmas de una órden ejecutiva o memorandum se han hecho en presencia de la prensa, con mucho ruido. El presidente, rodeado de su equipo o invitados, primero firma el documento y luego lo muestra a fotógrafos y camarógrafos, que lo llevarán a las primeras páginas de todos los medios del mundo. En la foto, la firma de un memorando sobre un plan para derrotar a ISIS. 28 de febrero de 2017.
<br>
<b>Buena Suerte. </b>El día de la toma de posesión, el presidente saliente y el entrante compartieron varios momentos junto a sus esposas. En esta imagen Barack Obama, que formó parte de la campaña contra Donald Trump, luce sincero al dar una palmada de apoyo al nuevo presidente. 20 de Enero de 2017.
1 / 23
El presidente en la brisa. Donald Trump saluda a los asistentes al evento conmemorativo del Servicio Anual de Oficiales Nacionales de Paz, el lunes 15 de mayo de 2017, en el Capitolio de Washington.
Imagen Pablo Martinez Monsivais/Ap
En alianza con
civicScienceLogo