María Elvira Salazar celebra los fondos para hospital de niños aunque votó en contra en el Congreso

La representante republicana por Florida ha asegurado en redes sociales y medios que ha conseguido fondos para proyectos en su distrito, pero algunos de ellos provienen de leyes a cuya aprobación se opuso en el Congreso siguiendo la línea de su partido.

Por:
Univision
La congresista republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar presentaron una propuesta de reforma migratoria bipartidista ante la Cámara de Representantes. Al respecto, Jorge Cancino, editor de inmigración de Univision Noticias, aseguró que mientras los liderazgos de ambos partidos no se vean involucrados es difícil que el proyecto llegue a buen término. “Ojalá que la Casa Blanca también respalde esto”, agregó el experto, quien detalló algunos puntos claves del plan. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Presentan nueva propuesta de reforma migratoria bipartidista: ¿qué se necesita para que este plan llegue a buen término?

La representante republicana por Florida María Elvira Salazar tomó crédito por haber asegurado los fondos para el financiamiento de dos proyectos de salud que proporcionarán medicamentos personalizados para pacientes del Hospital de Niños Nicklaus y aumentarán la capacidad para servicios de salud mental y conductual de ese centro de salud.

Sin embargo, los $1.4 millones que recibió el hospital ubicado en el distrito que representa Salazar provienen de la Ley de Asignaciones Consolidadas del Año Fiscal 2023, un proyecto por el que Salazar votó en contra junto a la gran mayoría de sus colegas republicanos en la Cámara Baja.

PUBLICIDAD

No es primera vez que Salazar toma crédito por dinero proveniente de leyes a cuya aprobación se opuso en el Congreso

“Estuve emocionada al celebrar los $1.45 millones que mi oficina consiguió para @Nicklaus4Kids junto a su maravilloso liderazgo y personal”, dijo Salazar en una publicación en X, antes Twitter, acompañada de una fotografía de la representante posando con dos grandes cheques de utilería en los que aparece su nombre en prominentes letras amarillas.


"Nicklaus Children's es líder nacional en atención pediátrica y estoy orgullosa de brindar financiamiento para proyectos que mejorarán significativamente los resultados de los pacientes".

No es la primera vez que Salazar tomaría crédito por asegurar fondos provenientes de leyes a cuya aprobación se opuso en el Congreso.

En mayo, Salazar celebró un evento en su distrito promocionando un nuevo programa de ayuda para pequeñas empresas emergentes, en el que posó también junto a un enorme cheque de utilería por $650,000.

La expresentadora de noticias dijo en una publicación en X en aquella oportunidad que el nuevo programa, en conjunto con la Universidad Internacional de Florida, crearía "cientos de empleos" y "ayudaría a crecer a docenas de empresas" en el distrito.

Salazar también celebró como un logro propio los fondos para el financiamiento de la modernización del Aeropuerto Internacional de Miami, que provinieron de la Ley de Infraestructura a la se opuso a pesar de su origen bipartidista, al igual que otros proyectos financiados por la ley de investigación y desarrollo, competencia e innovación, o ley CHIPS de 2022, por la cual también votó en contra.

PUBLICIDAD

La "mala memoria" de la representante Salazar

Confrontada por las evidentes contradicciones de sus declaraciones públicas y sus votos en el Congreso, Salazar dijo que no recordaba sus votos en la Cámara Baja.

El presentador del programa de la estación local de CBS en Miami 'Facing South Florida', Jim DeFede, preguntó a Salazar en enero sobre el origen de los fondos del cheque de $650,000 para el programa de apoyo a pequeñas empresas emergentes.

“Votaste en contra del proyecto de ley que otorgaba el dinero, luego firmaste el cheque, lo entregaste y te tomaste una foto”, dijo DeFede para preguntar, “era de la ley de asignaciones consolidadas de 2023, ¿verdad?”, dijo el presentador, que aseguró no entender su "mala memoria".

“Ahora mismo vas a tener que darme más detalles”, respondió Salazar. “Pero sí sé que cada vez que tengo la oportunidad de llevar dinero a mis electores, lo hago”.

Ante la constante presión de DeFede, Salazar dijo frases como: “ahora tengo que preguntarle a mi personal”, y “a veces voto y a veces no, pero veamos lo positivo”.

Mira también:

En entrevista exclusiva con Univision, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró que el país tiene un sistema migratorio roto y que los republicanos se niegan a buscar una solución. Además, la demócrata señaló que la edad de Joe Biden no es un problema para asumir cuatro años más al frente del país. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Los republicanos no quieren solucionar la crisis migratoria? Esto dice Kamala Harris
En alianza con
civicScienceLogo