Liz Cheney dice que el comité que investiga el asalto al Capitolio tiene evidencias para recomendar una acusación contra Trump

En entrevista con CNN, la representante republicana aclaró que el comité no había tomado todavía una decisión al respecto, un paso que sería considerado como un gesto simbólico.

Por:
Univision
El comité que investiga los hechos ocurridos durante el asalto al Capitolio había encontrado una brecha de casi 8 horas en las llamadas de Donald Trump durante el 6 de enero de 2021. Sin embargo, se confirmó que el informe sí era correcto, ya que ese día el expresidente usó celulares descartables y no el teléfono conectado a la mesa en la oficina Oval de la Casa Blanca, del cual se extrajeron los registros. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Registro de llamadas de Trump durante el asalto al Capitolio sí estaba completo, según una nueva revisión oficial

La representante republicana Liz Cheney dijo este domingo a CNN que el comité de la Cámara Baja que investiga el asalto al Capitolio, y al cual ella pertenece, tiene pruebas suficientes para recomendar una acusación contra el expresidente Donald Trump ante el Departamento de Justicia.

“Creo que lo que hemos visto es un esfuerzo masivo, bien organizado y bien planificado que utilizó múltiples herramientas para tratar de anular una elección”, dijo Cheney en el programa State of the Union. "Está absolutamente claro que el presidente Trump y las personas a su alrededor sabían que lo que estaban haciendo era ilegal”, agregó.

PUBLICIDAD

Como parte de esa evidencia, Cheney habló del fallo del mes pasado de un juez de una corte de distrito que dijo que Trump “probablemente” intentó obstruir ilegalmente al Congreso en un esfuerzo por anular las elecciones de 2020.

La congresista también hizo referencia al acuerdo de cupabilidad de uno de los líderes del grupo Proud Boys esta semana, en el que se establece "con detalles realmente escalofriantes hasta qué punto se planeó la violencia”. A ellos, a sus seguidores, Trump les dijo en Twitter en diciembre de 2020: “Estén presentes. Sean salvajes”, recordó Cheney.

El Comité que investiga al asalto al Capitolio aún no toma una decisión

Este domingo, el diario The New York Times publicó un reporte en el que asegura que el panel de la Cámara Baja está dividido sobre si seguir adelante e intentar lo que se conoce como una 'remisión penal', algo que sería más bien simbólico y que algunos miembros del comité creen que podría politizar innecesariamente la investigación que lleva por separado el Departamento de Justicia.

En respuesta a este artículo, Cheney admitió que el comité aún no ha tomado una decisión sobre cómo proceder, a pesar de tener lo que aseguran que son evidencias. Asimismo, rechazó que exista división interna dentro del panel, que según ella trabaja de manera "colaborativa" para discutir los próximos pasos.

“Creo que es el comité más colaborativo en el que he trabajado. Estoy muy orgullosa de la forma bipartidista en la que estamos operando”, dijo Cheney. “Y estoy segura de que lo haremos, trabajaremos para llegar a un acuerdo sobre todos los problemas que enfrentamos. Por lo tanto, no diría que en este momento es correcto decir que hay una disputa sobre este tema”, añadió.

PUBLICIDAD

Aun cuando el comité decida no presentar la carta de remisión de su investigación al fiscal general Merrick Garland, sí presentarían sus hallazgos a los fiscales federales y estos podrían usarse como una hoja de ruta para una posible acusación contra el expresidente y otros miembros de su equipo.

Mira también:

<b>La bandera Confederada</b>
<br>
<br>El principal símbolo de los Estados Confederados de América, un intento de división territorial que fracasó después de llevar al país a una cruenta guerra civil, fue visto dentro y fuera del Capitolio el 6 de enero de 2021.
<br>
<br>Como explicó Joe Biden en su discurso para 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/asalto-al-capitolio-en-vivo-ultimas-noticias-del-aniversario-ataque-capitolio-de-eeuu-6-de-enero-de-2021"><u>conmemorar el primer aniversario </u></a>del ataque de los partidarios de Donald Trump a la institución, está bandera jamás había entrado en la sede de alguno de los poderes públicos estadounidenses.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/explosiones-asaltos-tiroteos-incendios-fotografias-historicas-furia-violencia-capitolio-estados-unidos-fotos"><u>Vea aquí las fotografías históricas de cuando la furia entró al Capitolio de Estados Unidos</u></a>
<b>El escape del vicepresidente</b>
<br>
<br>Cuando la turba estaba por superar a la policía del Capitolio y se disponía a entrar al edificio, las autoridades presentes en las salas fueron llevadas a lugares seguros. 
<br>
<br>Uno de los que tuvo que escapar rápidamente fue el exvicepresidente Mike Pence. En el asalto algunos manifestantes gritaban que Pence era responsable de que Trump no continuara en la presidencia.
<br>
<b>Un tenso encuentro entre manifestantes y policías armados</b>
<br>
<br>Luego de superar a la policía varios insurrectos lograron llegar hasta la Cámara de Representantes y en la puerta fueron recibidos por policías armados que los apuntaron directo a sus cabezas. 
<br>
<br>Afortunadamente ahí no hubo disparos, pero antes fue baleada mortalmente por la policía la manifestante Ashli Babbitt, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ashli-babbitt-san-diego-oficial-no-cargos-invasion-al-capitolio-congreso"><u>una partidaria de Trump y veterana de la fuerza aérea </u></a>.
<b>Una congresista con un ataque de pánico</b>
<br>
<br>Cuando era inminente la llegada de la turba, algunos congresistas no habían podido salir de la Cámara. La foto muestra a Susan Wild, representante demócrata de Pensilvania, muy afectada momentos antes de escapar.
<br>
<b>Un paseo con el atril de la presidenta Pelosi</b>
<br>
<br>Adam Johnson, un partidario de Trump oriundo de Florida, fue fotografiado caminando sonriente con el atril de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
<br>
<br>Johnson 
<a href="https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2021/11/22/pelosi-lectern-defendant-guilty-plea/"><u>se declaró culpable</u></a> de ingresar y permanecer en un edificio restringido y a cambio los fiscales acordaron desestimar los cargos de robo de propiedad del gobierno.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/carcel-arrestos-domiciliarios-libertad-condicional-multas-asaltantes-capitolio-fotos"><u>Vea aquí el panorama legal de los implicados en el asalto al Capitolio</u></a>
<b>Piezas de arte históricas perturbadas por la turba</b>
<br>
<br>Una bandera de la campaña de Trump fue encajada en una escultura de Henry Ford que está en la Rotonda del Capitolio. Esta fue una de las piezas que fue manipulada por los asaltantes y sirvió de escenario para las fotografías y videos que se tomaron.
<br>
<b>Una fila de congresistas con máscaras antigás</b>
<br>
<br>Durante la dramática evacuación dentro del Capitolio, la policía repartió máscaras para que los presentes se protegieran de los gases.
<br>
<b>Policías atacados sin clemencia</b>
<br>
<br>La entrada de la turba al edificio se dió cuando la policía fue superada después de varias horas. Fueron atacados con gases, objetos contundentes e incluso banderas. En el incidente fallecieron cinco personas y unas 140 resultaron heridas.
<br>
<b>Traspasando el muro</b>
<br>
<br>Una de las escenas emblemáticas del asalto muestra a un grupo de manifestantes trepando uno de los muros del Capitolio. La turba rompió varias ventanas y puertas para poder entrar a la sede del poder legislativo.
<br>
<b>Una tarde tranquila en la oficina de Pelosi</b>
<br>
<br>Un grupo de manifestantes entro a la oficina de la Presidenta de la Cámara de Representantes. Uno de ellos, Richard Barnett, se sentó en uno de los escritorios, manipuló los objetos y hasta escribió una carta a la congresista demócrata. 
<br>
<br>Barrett espera su juicio por estas acciones bajo arresto domiciliario.
<br>
<b>Jugando a liderar el Senado</b>
<br>
<br>Esta fotografía capturó el momento en el que uno de los partidarios de Trump se sentó en el puesto principal del Senado de Estados Unidos. Allí se tomó algunas fotografías.
<br>
<b>El escape apresurado de dos congresistas</b>
<br>
<br>Dos representantes rezagados tuvieron que correr, apenas unos instantes antes de que la turba llegara a la puerta de la Cámara de Representantes.
<br>
<b>El asaltante araña</b>
<br>
<br>Varios sujetos con sofisticados equipos de asalto, cascos, chalecos antibalas y otros objetos, entraron a la Cámara del Senado. Uno de ellos fue fotografiado mientras se sostenía en la pared para bajar desde el balcón de la sala al área principal.
<br>
<b>Un grito solicitando permiso para buscar a los congresistas</b>
<br>
<br>En diversas fases del incidente la policía pudo detener o desviar a la turba dentro del Capitolio. Esta foto muestra a un grupo que fue detenido por un grupo de policías en su camino dentro del Congreso. 
<br>
<br>Durante unos minutos los asaltantes explicaron a las autoridades las razones de su entrada violenta y solicitaron que se les permitiera continuar.
<br>
<b>Objetos sospechosos de los atacantes</b>
<br>
<br>Aunque no está claro cómo la toma del Congreso detendría la confirmación de la victoria de Joe Biden, uno de los asaltantes fue fotografiado llevando un grupo de esposas plásticas. Su nombre es Eric Gavelek Munchel y enfrenta 11 cargos criminales por el incidente.
<b>En video: A un año del asalto al Capitolio, Biden arremete contra Trump por "promover" el ataque (discuso completo y en español)</b>
<br>
<br>El presidente habló desde el Salón de las Estatuas del Capitolio, lugar que un año atrás fue invadido por la turba de simpatizantes de Trump, impulsados por lo que llamó la "gran mentira" de su predecesor decir que hubo un fraude para no aceptar su derrota.
1 / 16
La bandera Confederada

El principal símbolo de los Estados Confederados de América, un intento de división territorial que fracasó después de llevar al país a una cruenta guerra civil, fue visto dentro y fuera del Capitolio el 6 de enero de 2021.

Como explicó Joe Biden en su discurso para conmemorar el primer aniversario del ataque de los partidarios de Donald Trump a la institución, está bandera jamás había entrado en la sede de alguno de los poderes públicos estadounidenses.

Vea aquí las fotografías históricas de cuando la furia entró al Capitolio de Estados Unidos
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo