¿Una señal para los precios de la gasolina? El gobierno de Biden comenzará a rellenar otra vez la Reserva Estratégica de Petróleo

El gobierno de Joe Biden anunció este viernes que comenzará a rellenar la Reserva Estratégica de Petróleo, luego de que se utilizaran millones de barriles para tratar de combatir los altos precios de la gasolina tras la invasión rusa a Ucrania.


Por:
Univision
El presidente Joe Biden ordenó liberar 15 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica de Estados Unidos para ayudar a moderar los precios de la gasolina. Según Jaime Brito, consultor de Baker & O'Brien, esta medida no tendrá mucho impacto debido a la gran cantidad de combustible que consumen los estadounidenses. "Realmente se está liberando solo lo que se consume en un día", señaló el experto. Además, el mandatario pidió a las empresas petroleras que aumenten su producción. Lee aquí más información sobre la batalla de Biden para bajar los precios de la gasolina.
Video EEUU liberará 15 millones de barriles de petróleo para bajar el precio de la gasolina: advierten que no es suficiente

El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que comprará unos tres millones de barriles de crudo para comenzar a llenar otra vez la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) del país, luego de que se utilizaran millones de barriles este año para tratar de combatir los altos precios de la gasolina tras la invasión rusa a Ucrania.

Un funcionario del Departamento de Energía indicó que la primera recarga tendrá lugar en febrero, aunque los expertos señalan que tomará meses o incluso años llevar los depósitos al nivel de capacidad en el que se encontraba.

PUBLICIDAD

La Reserva Estratégica se encuentra actualmente en su nivel más bajo en 38 años luego de que Biden autorizara la liberación de casi 200 millones de barriles para tratar de paliar los altos precios de la gasolina.

Los republicanos señalaron al presidente de utilizar la reserva con fines políticos, dado que los altos precios para los consumidores estaban incidiendo negativamente en la popularidad del mandatario.

Analistas del mercado petrolero señalan que la decisión ahora parece sugerir el final de la iniciativa del gobierno de utilizar la SPR para reducir los costos del crudo y una señal de estabilidad luego de que los precios comenzaran a caer sustancialmente desde el verano.

Actualmente, el crudo en EEUU y en el mundo se cotizana uno de los niveles más bajos de 2022 con el índice de referencia West Texas Intermediate en $ 74,29 por barril el viernes por la tarde.

En estos momentos, los precios de la gasolina para los consumidores también son más bajos que hace 12 meses, según cifras oficiales.

¿Qué es la reserva estratégica de petróleo de Estados Unidos?

La Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos es una cantidad de petróleo crudo almacenada en cavernas subterráneas en los estados de Texas y Louisiana. Fue creada después del embargo petrolero árabe de la década de 1970 para que fuese utilizada en casos de emergencia.

Estas cavernas pueden almacenar un máximo de 714 millones de barriles de petróleo.

¿Cómo se utiliza?

El uso de la reserva es una de las pocas medidas unilaterales que un presidente puede tomar solo para tratar de controlar los precios del combustible, ya que su utilización es una prerrogativa presidencial.

PUBLICIDAD

La ley que estableció la reserva en 1975 dice que el presidente puede ordenar una reducción limitada en caso de "escasez de suministro de energía nacional o internacional de alcance o duración significativos", pero puede incluso ordenar una reducción total en caso de una “interrupción grave del suministro de energía” que amenace la seguridad nacional o la economía”.

El uso de la reserva no se limita a casos de interrupciones del suministro. El crudo allí contenido se ha utilizado en el pasado por razones distintas que incluyen compensar el impacto de huracanes y recaudar dinero para reducir el déficit. El petróleo de la reserva siempre es vendido en el mercado mundial.

Para determinar cuáles son las ciudades donde más han subido los precios, WalletHub comparó 23 áreas metropolitanas principales en dos métricas clave relacionadas con el índice de precios al consumidor (IPC), indicador de referencia que mide la inflación.
<h3 class="cms-H3-H3">20.- New York-Newark-Jersey City</h3>
<br> 
<br>🛒 Puntaje total: 44.93
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.40%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 6.20%
<br> 
<br> 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19.- Denver-Aurora-Lakewood, Colorado</h3>
<br>
<br>🛒 Puntaje total: 49.55
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: -0.20%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 7.70%
<h3 class="cms-H3-H3">18.- Urban Honolulu, Hawaii</h3>
<br> 
<br>🛒 Puntaje total: 51.45
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.80%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 6.60%
<h3 class="cms-H3-H3">17.- St. Louis, Missouri</h3>
<br>
<br>🛒Puntaje total: 51.95
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.20%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 7.50%
<h3 class="cms-H3-H3">16.- Detroit-Warren-Dearborn, Michigan</h3>
<br> 
<br>🛒Puntaje total: 52.88
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: -0.50%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 8.60%
<h3 class="cms-H3-H3">15.- Minneapolis-St.Paul-Bloomington, Minnesota-Wisconsin</h3>
<br> 
<br>🛒Puntaje total: 53.15 
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.40%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 7.40%
<h3 class="cms-H3-H3">14.- Philadelphia-Camden-Wilmington</h3>
<br>
<br>🛒Puntaje total: 54.17
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.00%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 8.10%
<h3 class="cms-H3-H3">13.- Riverside-San Bernardino-Ontario, California</h3>
<br>
<br>🛒Puntaje total: 56.23
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.00%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 8.40%
<h3 class="cms-H3-H3">12.- Los Angeles-Long Beach-Anaheim, California</h3>
<br>
<br>🛒Puntaje total: 56.84
<br>🛒Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.50%
<br>🛒Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 7.80%
<h3 class="cms-H3-H3">11.- Seattle-Tacoma-Bellevue, Washington</h3>
<br>
<br> 🛒Puntaje total: 60.34
<br>🛒 Cambio en CPI del último mes vs 2 meses antes: 0.00%
<br>🛒 Cambio en CPI del último mes vs hace 1 año: 9.00%
<h3 class="cms-H3-H3">10.- Chicago-Naperville-Elgin</h3>
<br>
<br>🛒Puntaje total: 61.11 
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.30%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 8.70%
<h3 class="cms-H3-H3">9.- Boston-Cambridge-Newton</h3>
<br> 
<br> 🛒Puntaje total: 62.67
<br> 🛒Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.90%
<br> 🛒Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 8.10%
<h3 class="cms-H3-H3">8.- San Diego-Carlsbad, California</h3>
<br>
<br>🛒Puntaje total: 63.35
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.90%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 8.20%
<h3 class="cms-H3-H3">7.- Houston-The Woodlands-Sugar Land, Texas</h3>
<br> 
<br>🛒Puntaje total: 64.71
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.10% 
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 9.50%
<h3 class="cms-H3-H3">6.- Dallas-Fort Worth-Arlington, Texas</h3>
<br> 
<br>🛒Puntaje total: 66.43
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.50%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 9.20%
<h3 class="cms-H3-H3">5.- Baltimore-Columbia-Towson, Maryland</h3>
<br>
<br> 🛒Puntaje total: 69.50
<br> 🛒Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.10%
<br> 🛒Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 10.20%
<h3 class="cms-H3-H3">4.- Tampa-St. Petersburg-Clearwater, Florida</h3>
<br>
<br>🛒 Puntaje total: 73.44
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.30%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 10.50%
<h3 class="cms-H3-H3">3.- Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, Florida</h3>
<br> 
<br>🛒Puntaje total: 75.76
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.40%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 10.70%
<h3 class="cms-H3-H3">2.- Atlanta-Sandy Springs-Roswell, Georgia</h3>
<br> 
<br>🛒Puntaje total: 91.10
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 1.30%
<br>🛒 Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 11.70%
<h3 class="cms-H3-H3">1.- Phoenix-Mesa-Scottsdale, Arizona</h3>
<br>
<br>🛒Puntaje total: 95.28
<br>🛒Cambio en IPC del último mes vs 2 meses antes: 0.80%
<br>🛒Cambio en IPC del último mes vs hace 1 año: 13.00%
<b>Mira también:</b> El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció una serie de ajustes que afectan diversas disposiciones fiscales, incluidos tramos impositivos, deducciones estándar y otros créditos fiscales, cambios que se reflejarán para el próximo año fiscal. El experto financiero Carlos Guamán explica quiénes se beneficiarán de estas medidas y desde cuándo entrarán en vigor. 
<b>Lee más sobre los <a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/irs-ajustes-nuevo-ano-fiscal-impuestos-inflacion">ajustes que podrían reducir los impuestos de algunas personas en Estados Unidos. </a></b>
1 / 22
Para determinar cuáles son las ciudades donde más han subido los precios, WalletHub comparó 23 áreas metropolitanas principales en dos métricas clave relacionadas con el índice de precios al consumidor (IPC), indicador de referencia que mide la inflación.
Imagen Armando Franca/AP

¿Por qué aún dependemos del petróleo?

Estados Unidos y el mundo están lidiando actualmente con el cambio climático y la transición hacia fuentes de energía más limpias, pero todavía depende de los combustibles fósiles para la actividades diarias y el funcionamiento de la economía.

Aunque Estados Unidos es un país energéticamente independiente, los precios del combustible oscilan con los vaivenes del mercado global, el cual se ve afectado por factores como la agresión rusa contra Ucrania o los recortes de la OPEP+, organización que controla más del 50% de los suministros mundiales y alrededor del 90% de las reservas probadas en el mundo.

Un estudio publicado por la multinacional petrolera de origen británico BP dice que “algunas proyecciones sugieren que la demanda mundial de petróleo podría alcanzar su punto máximo poco después de 2025, pero otras esperan que la demanda continúe creciendo hasta 2040 y más allá”.

PUBLICIDAD

¿Algún otro país tiene una reserva similar?

Sí.

Según la oficina estadística de la Unión Europea, para julio de 2022 los estados miembros tenían un total combinado de 759 millones de barriles de reservas de petróleo de emergencia. Por su parte China, India, Japón y Corea del Sur también cuentan con reservas estratégicas.

Mira también:

El último reporte de la organización Global Petrol Prices, que revisa el precio de la gasolina cada mes a nivel mundial, del 19 de septiembre de 2022, mostró una variación significativa en el costo del combustible en países que previamente mantenían una relativa estabilidad.
<br>
<br>A continuación una lista de los más caros y más baratos respecto al su costo en dólares.
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 1.- Hong Kong.</b>
<br>
<br>En esa región de Asia Oriental un consumidor paga 
<b>$11.231 por galón o $2.967 por litro, el precio más alto del mundo.</b>
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 2.- Zimbabwe.</b>
<br>
<br>En ese país del sur de África pagan 
<b>$10.409 por galón o $2.750 por litro.</b>
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 3.- República Centroafricana.</b>
<br>
<br>En bangui, la capital del país, un residente paga 
<b>$8.663 por galón o $2.288 por litro.</b>
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 4.- Islandia.</b>
<br>
<br>En el pais localizado al extremo norte del planeta, con solo 366,425 habitantes pagan 
<b>$8.591 por galón o $2.270 por litro.</b>
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 5.- Barbados.</b>
<br>
<br>En las islas del Caribe, famosas por ser un destino turístico, se pagan 
<b>$7.993 por galón o $2.111 por litro.</b>
<br>
<br>
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>5.-Kuwait.</b>
<br>
<br>El país cuenta con la quinta mayor reserva mundial de petróleo, un recurso natural que en la actualidad supone el 87% de sus exportaciones y el 75% de los ingresos de su gobierno. Ahí se paga 
<b>$1.287 por galón o $0.340 por litro</b>.
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>4.- Argelia.</b>
<br>
<br>La Administración de Información de la Energía de Estados Unidos ha calculado que el país tiene más de 161 mil millones de pies cúbicos de reservas probadas de gas natural, lo que lo convierte en la octava nación del mundo con mayores reservas de este combustible. Ahí se paga 
<b>$1.236 por galón o $0.327 por litro</b>.
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>3.- Irán.</b>
<br>
<br>En el país del Oriente Próximo con la cuartas reservas de petróleo y primeras de gas a nivel mundial se paga 
<b>$0.202 por galón o $0.0.053 por litro</b>.
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>2.- Libia.</b>
<br>
<br>La economía del país se basa en el petróleo, que constituye prácticamente la totalidad de sus exportaciones, un 95%. En Libia se paga 
<b>$0.114 por galón o $0.0.30 por litro</b>.
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>1.- Venezuela.</b>
<br>
<br>En el pais sudamericano posee la primera reserva mundial del mundo de petróleo. Ahí se paga 
<b>$0.084 por galón o $0.022 por litro, el precio más barato en todo el mundo.</b>
<b>En video:</b> El precio de la gasolina regular aumenta sin control, expertos indican que esta vez, las razonas están relacionadas con mantenimientos de las refinerías locales y son poco optimistas de que los precios se estabilicen pronto. Esto debes saber.
1 / 12
El último reporte de la organización Global Petrol Prices, que revisa el precio de la gasolina cada mes a nivel mundial, del 19 de septiembre de 2022, mostró una variación significativa en el costo del combustible en países que previamente mantenían una relativa estabilidad.

A continuación una lista de los más caros y más baratos respecto al su costo en dólares.
Imagen Andreas Rentz/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo