“Ruina repugnante infestada de ratas": el feroz ataque de Trump a un distrito de mayoría afroestadounidense

Dos semanas después de provocar una polémica nacional con tuits considerados racistas contra cuatro legisladoras pertenecientes a minorías, Trump vuelve a emitir un controvertido mensaje contra un congresista afroestadounidense y su distrito, de mayoría negra.

Por:
ZEKE MILLER, Associated Press.
El periodista Victor Blackwell de la cadena CNN, se emocionó mientras mencionaba los tuits de Donald Trump en los que llamó al distrito del Representante Elijah Cummings, que incluye a su ciudad, Baltimore, un "lugar muy peligroso y sucio". También denunció el uso repetido de la palabra "infestado" por parte del presidente cuando ataca a personas de color.
Video Este presentador no pudo contener las lágrimas al defender su ciudad natal de los ataques de Trump

WASHINGTON, DC.- El presidente Donald Trump calificó un distrito de mayoría negra representado en el Congreso por un enérgico opositor de “ruina repugnante infestada de ratas y roedores”, al ampliar una ofensiva contra los críticos más destacados de su gobierno que ha exacerbado las tensiones raciales.

Trump lanzó el sábado una andanada de tuits contra el legislador demócrata Elijah Cummings, presidente de la poderosa Comisión de Supervisión, y señaló que el distrito que representa, que incluye la ciudad de Baltimore, es “considerado el peor administrado y más peligroso de todo Estados Unidos”.

Fue el ataque más reciente del presidente a un influyente legislador y a la gente a la que representa, dos semanas después de provocar una polémica nacional con tuits racistas contra cuatro legisladoras miembros de minorías étnicas.

PUBLICIDAD

Las declaraciones contra Cummings, que dirige varias investigaciones sobre el gobierno, recibieron la condena inmediata de los demócratas, incluidos los aspirantes a la candidatura presidencial del partido para 2020.

Trump calificó a Cummings de “matón brutal” cuando criticó enérgicamente a altos funcionarios del departamento de Seguridad Nacional a raíz de las condiciones en que mantienen a los migrantes detenidos en la frontera con México.

Trump cuestionó en un tuit este sábado el envío de fondos al distrito de Elijah Cummings.
Trump cuestionó en un tuit este sábado el envío de fondos al distrito de Elijah Cummings.
Imagen Susan Walsh/AP

“Como se demostró la semana pasada durante una gira legislativa, la Frontera es limpia, eficiente y bien administrada, solo muy atestada”, tuiteó Trump. “El distrito de Cummings es una ruina repugnante infestada de ratas y roedores. Si pasara más tiempo en Baltimore, tal vez podría ayudar a limpiar este lugar tan sucio y peligroso”.

"Cada mañana voy a pelear por mis vecinos", responde Cummings

En una respuesta directa a Trump, Cummings tuiteó: "Señor presidente, yo vuelvo a casa en mi distrito diariamente. Cada mañana me despierto y voy a pelear por mis vecinos. Mi deber constitucional es ejercer la supervisión de la rama ejecutiva. Mi deber moral es luchar por la gente de mi distrito".

Cummings ha sido blanco de la ira presidencial por investigar a los familiares de Trump que trabajan en la Casa Blanca. El jueves su comisión aprobó, con votos en contrario de los republicanos, autorizar órdenes de entrega de correos electrónicos y textos empleados para asuntos oficiales por altos funcionarios de la Casa Blanca, incluidos la hija y el yerno del presidente, Ivanka Trump y Jared Kushner.

PUBLICIDAD

Trump ha puesto la animosidad racial en el centro de su campaña reelectoral, convencido de que esa retórica enardecida fortalecerá el apoyo de los trabajadores blancos y atraerá a los votantes que temen los cambios culturales en el país.

La presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, dijo que “rechazamos los ataques racistas contra (Cummings) y apoyamos su firme liderazgo”.

<b>Alexandria Ocasio-Cortez. </b>Ganó en el Distrito 14 de Nueva York. Es la primera mujer elegida a un escaño en la Cámara de Representantes menor de 30 años en la historia de Estados Unidos.
<b>Krystine Sinema.</b> Es la primera mujer que llega al Senado por el estado de Arizona. Arrebató un puesto seguro a los republicanos al imponerse sobre Martha McSally con una diferencia de 1.7%. Es la primera demócrata en representar a Arizona en la Cámara Alta desde 1994.
<b>Marsha Blackburn.</b> La republicana venció al exgobernador demócrata Phil Bredesen y es la primera mujer en representar al estado de Tennessee en el Senado. Ocupará el escaño dejado por el republicano moderado 
<b>Bob Corker</b> quien se retiró el año pasado después de haber criticado varias veces al presidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a>.</b>
<b>Donna Shalala.</b> Ganó un escaño en la Cámara de Representantes por el distrito 27 de Florida. Es la primera candidata demócrata en ganar en este Distrito, ocupado desde el rediseño del mismo en el 2013, por la republicana de origen cubano Ileana Ros-Lehtinen. Ros-Lehtinen fue la primera latina elegida al Congreso en 1989.
<b>Sylvia García.</b> La demócrata ganó en el distrito 19 de Texas. Junto a Verónica Escobar es una de las dos primeras latinas en representar a Texas en el Congreso.
<b>Veronica Escobar</b>. Ganó un escaño en el distrito 16 de Texas para el Partido Demócrata. Junto a Sylvia García es una de las dos latinas que serán las primeras en representar a Texas en el Congreso.
<b>Jared Polis.</b> El demócrata ganó la gobernación de Colorado y se convirtió en el primer mandatario estatal abiertamente gay.
<b>Deb Haaland.</b> Ganó en el Distrito 1 de Nuevo México. 
<b>Es la primera mujer nativa americana que reprensentará a su estado en el Congreso</b>, por el Partido Demócrata.
<b>Sharice Davids. </b>Venció al republicano Kevin Yoder en el Distrito 3 de Kansas. Junto a Deb Haaland será una de las primeras nativas americanas en la Cámara Baja. También será la primera representante abiertamente gay.
<b>Rashida Tlaib.</b> Es demócrata y ganó un escaño en la Cámara de Representantes por el Distrito 13 de Michigan. Es la primera mujer musulmana en el Congreso, acompañada por Ilhan Omar de Minnesota.
<b>Ilhan Omar.</b> La demócrata, también de origen musulmán, ganó en el Distrito 5 de Minnesota. Omar se convierte en la primera somalí- americana en la Cámara de Representantes y junto a Rashida Tlaib en una de las primeras representantes musulmanas en Washington.
<b>Ayanna Pressley.</b> La demócrata fue elegida en el Distrito 7 de Massachussets. Es una de las primeras mujeres afroamericanas de Nueva Inglaterra en ganar un escaño al Congreso.
<b>Jahana Hayes</b>. Ganó un escaño en la Cámara de Representantes por el Distrito 5 de Connecticut. Es la primera demócrata negra en ganar un asiento en el Congreso por Connecticut y también será de las primeras congresistas negras de Nueva Inglaterra.
1 / 13
Alexandria Ocasio-Cortez. Ganó en el Distrito 14 de Nueva York. Es la primera mujer elegida a un escaño en la Cámara de Representantes menor de 30 años en la historia de Estados Unidos.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo