La saga Stormy Daniels: estas son las claves del caso del presunto soborno a una actriz porno por el que Trump teme ser encarcelado

Estos son los principales acontecimientos de la saga que se inició con el presunto encuentro sexual entre un animador de reality TV y una actriz pornográfica en 2006 y que podrían desembocar en el hecho histórico y sin precedentes de la primera acusación penal de un expresidente de Estados Unidos.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
Un gran jurado de Nueva York investiga el supuesto pago de 130,000 dólares por parte del expresidente Trump a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels. Es el primer exmandatario de la historia de EEUU en enfrentar un proceso penal. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video De supuesto encuentro sexual a investigación por soborno: la saga por la que Trump está imputado

El expresidente Donald Trump advirtió durante el fin de semana que esperaba ser arrestado el martes, llamándo a sus seguidores a salir a protestar por lo que dice ser parte de una persecución política en su contra.

La semana anterior Trump había sido invitado por un fiscal de Nueva York a testificar ante el gran jurado que lo investiga, lo cual fue interpretado por expertos legales como un fuerte indicio de que sería imputado con cargos criminales.

PUBLICIDAD

Estos desarrollos constituyen el más reciente episodio de la saga desatada por la presunta relación sexual extramatrimonial del expresidente con la actriz pornográfica Stormy Daniels (Stephanie Clifford) y el pago ilegal recibido por ella durante la campaña electoral presidencial de 2016 a cambio de su silencio.

La primeras revelaciones sobre el supuesto encuentro entre Daniels y Trump

Daniels habló por primera vez del presunto encuentro con Trump en 2007 en una entrevista con Bubba the Love Sponge, una personalidad de radio basado en Palm Beach, Florida, cuyo programa era transmitido por los canales de Howard Stern en la red de radio satelital Sirius.

En ese momento Daniels habló del encuentro pero no reveló el nombre de Trump en el aire.

Luego el 2011, en el marco de una entrevista con la revista In Touch Weekly, la actriz narró que había conocido a la entonces estrella de reality TV en Nevada en julio de 2006 durante un torneo de golf y que. poco tiempo después. ella y Trump habían sostenido relaciones sexuales en un hotel en Lake Tahoe.

Daniels describió a Trump como “arrogante” y dijo que no parecía preocupado por la posibilidad de que el encuentro, que tuvo lugar cuatro meses después de que su esposa diera a luz al único hijo de la pareja, saliera a la luz pública.

Aún así, Trump negó en ese momento que el encuentro sexual hubiese ocurrido, mientras que su abogado Michael Cohen entabló con éxito una demanda contra la revista a fin de detener la publicación de la entrevista.

PUBLICIDAD

Amenazas y pago secreto por el silencio de Stormy Daniels

En febrero de 2018 un reporte del Wall Street Journal reveló que Cohen había pagado $130,000 a Daniels a cambio de la firma de un acuerdo de confidencialidad que no le permitía hablar de la supuesta relación sexual con Trump.

Días más tarde, Cohen admitió a The New York Times haber realizado el pago, pero negó que el encuentro sexual entre Daniels y Trump hubiese ocurrido y dijo que había hecho el pago con su propio dinero.

In Touch Weekly, que había ‘engavetado’ la entrevista con Daniel durante siete años cediendo a las presiones legales ejercidas por Cohen, finalmente la hizo pública en marzo de 2018.

Días después de la publicación de la entrevista de 2011, el programa 60 Minutes de la cadena CBS transmitió una explosiva entrevista con Daniels quien, considerándose liberada del acuerdo de confidencialidad después de la revelación de Cohen, habló de su encuentro sexual con Trump y denunció haber sido amenazada después tras acceder a hablar con In Touch Weekly en 2011.

Según Daniels un hombre que no conocía se les acercó a ella y su a hija en brazos al salir de un gimnasio en Las Vegas y le dijo que "dejara a Trump en paz". "Es una niña hermosa. Sería una pena que le pasara algo a su madre", dijo el hombre, de acuerdo a la versión de Daniels.

Daniels afirmó en la entrevista que después de la amenaza había aceptado el pago secreto, preocupada por la seguridad de su familia y dijo que, aunque se exponía a una multa de un millón de dólares al hablar del tema en televisión nacional, "era muy importante para mí poder defenderme".

PUBLICIDAD

Michael Cohen cambia su historia y es sentenciado a prisión

Cohen admitió haber realizado el pago un mes antes de las elecciones presidenciales de 2016, lo que contituye una violación de las leyes que rigen el financiamiento de las campañas electorales en Estados Unidos. Cohen fue acusado por el Departamento de Justicia de haber violado ese estatuto, entre otros cargos.

Después de declararse culpable, en agosto de 2018, Cohen cambió su versión de los hechos testificando bajo juramento que Trump le había ordenado que hiciera el pago secreto a Daniels días antes de las elecciones, y proporcionó a los fiscales federales evidencia de los reembolsos que había recibido de Trump por el pago a Daniels.

Trump admitió haber hecho los reembolsos personalmente, pero siguió negando el encuentro sexual con Daniels, así como las violaciones a las leyes electorales de Estados Unidos.

Cohen fue condenado a tres años de prisión en diciembre de 2018 y al pago de múltiples multas y restituciones.

Estado actual de la saga de Stormy Daniels

La encarcelación de Cohen no fue el final de la saga de Stormy Daniels y Donald Trump.

Durante los últimos cinco años Alvin Bragg, el fiscal de distrito en Manhattan, continuó la investigación del pago secreto a Daniels para beneficiar a la campaña presidencial de Trump en 2016.

A tal fin, Bragg convocó un gran jurado investigador que ha adelantado su tarea en secreto y que ha escuchado las declaraciones de los participantes en el escándalo incluyendo a Cohen y Daniels, con excepción del testimonio de Trump, quien declinó la invitación para testificar.

PUBLICIDAD

Este jueves, un gran jurado imputó a Trump, convirtiéndose así en el primer expresidente en enfrentar cargos criminales.

En caso de que Braggs considere que existe evidencia suficiente, podríamos estar ante el hecho histórico de la primera acusación criminal en contra de un expresidente de Estados Unidos.

Trump es aún objeto de varias investigaciones criminales por parte de la Fiscalía de Distrito del condado de Fulton en Georgia por sus esfuerzos por anular el resultado de la elección presidencial de 2020 en ese estado, y del Departamento de Justicia por la posible manipulación ilegal de documentos confidenciales de la Casa Blanca y su participación en la planificación e incitación el asalto violento del Capitolio el 6 de enero de 2021.

Las dos investigaciones del Departamento de Justicia están siendo supervisadas por el fiscal especial Jack Smith.

Después de que Donald Trump anunciara su 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-postula-presidencia-estados-unidos-tercera-vez-consecutiva">candidatura presidencial para 2024</a>, a más de 6 meses antes del inició de la temporada regular de anuncios presidenciales, vale la pena explorar el posible grupo de precandidatos que podría encontrar en su camino.
<br>
<br>Esta plantilla, al igual que en 2016, probablemente será numerosa y luego de los señalamientos culpando a Trump por la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/medio-termino-nota-de-take-aways-elecciones">debacle republicana las elecciones de mitad de término</a>, no es descabellado predecir una feroz campaña electoral, generosa en acusaciones y recriminaciones, y gracias a la presencia del expresidente, llena también de sobrenombres e insultos.
<h2 class="cms-H2-H2">Ron DeSantis - gobernador de Florida</h2> 
<br>
<br>A pesar de haberse mantenido hermético en relación a sus aspiraciones presidenciales, DeSantis se está perfilando como 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/reeleccion-ron-desantis-gobernacion-florida-marca-futuro-trumpismo-trump">el más fuerte contrincante de Trump</a> en su carrera por lograr la nominación presidencial republicana para 2024.
<br>
<br>Su triunfo en su contienda por la reelección en Florida trajo logros importantes para el Partido Republicano local como haber ganado el codiciado voto latino y haber ganado el populoso condado de Miami-Dade, algo que ningún gobernador republicano había logrado desde que Jeb Bush fue elegido en 1998.
<br>
<br>El alto perfil de DeSantis no ha pasado desapercibido ante Trump, quien ya ha proferido insultos, amenazas, y lo bautizó con un sobrenombre, “DeSanctimonious”, algo reserva para quienes considera como sus verdaderos enemigos.
<h2 class="cms-H2-H2">Ted Cruz - senador por Texas </h2>
<br>
<br>Después de haber llamado a Trump mentiroso patológico, completamente amoral y un cobarde quejumbroso, Cruz se convirtió en uno de los más solícitos aliados del hoy expresidente. 
<br>
<br>Pero Cruz, quien nunca ha podido ocultar sus ambiciones presidenciales, no ha podido tampoco disimular su frustración ante la debacle republicana de 2022, quizás porque él mismo había dicho que veríamos un “tsunami rojo”.
<br>
<br>El senador, de origen cubano, criticó a Trump por no haber gastado más para ayudar a los republicanos, en lo que podía ser su primer salvo contra el expresidente de la contienda presidencial de 2024.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Nikki Haley - exembajadora en las Naciones Unidas del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Después de haber dicho que “tenemos que reconocer que nos defraudó” en referencia Trump poco después del asalto violento al Capitolio de parte de sus partidarios, Haley se retractó y ahora se está aferrando a una posición de bajo perfil.
<br>
<br>Sin embargo, esta exgobernadora de Carolina del Sur ha comenzado a pasar tiempo en Iowa, el primer estado en el calendario de primarias presidenciales y ha tratado de reconstruir sus lazos con el trumpismo. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Mike Pence - exvicepresidente del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Pence es otro de los exfuncionarios del gobierno de Trump que se ha inhibido de criticar públicamente al expresidente, a quien acusó de haber decidido “ser parte del problema” en relación a los sucesos del 6 de enero de 2021. 
<br>
<br>En un reciente libro Pence acusa a Trump, de haber puesto en peligro “a mí, a mi familia y a todos en el edificio del Capitolio”. Sin embargo, al igual que otros funcionarios del gobierno de Trump, Pence se guardó sus criticas hasta el momento de publicar su libro. 
<br>
<br>En una entrevista reciente con ABC News, Pence dijo que cree que los “estadounidenses tendrán mejores opciones” en referencia a la candidatura de Trump en 2024. Sin embargo, en una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/mike-pence-responsabiliza-trump-puesto-peligro-familia-entrevista-jorge-ramos" target="_blank">entrevista con Univision Noticias</a> dijo que aún no tenía decicido qué haría. 
<br>
En video: El exvicepresidente Mike Pence habla sobre el nombramiento de un fiscal para investigar a Trump, sus aspiraciones presidenciales y la insurrección del 6 de enero
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Mike Pompeo - exsecretario de Estado del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Este exsecretario de Estado, quien pocos días después de las elecciones presidenciales de 2020 y después de declararse la victoria de Biden sugirió que Trump podría permanecer en la Casa Blanca, afirmó el pasado jueves que el Partido Republicano debería dejar atrás el trumpismo. 
<br>
<br>Pompeo dijo en Twitter que “los conservadores somos elegidos cuando cumplimos. No cuando simplemente criticamos en las redes sociales. Así es como podemos ganar”, en clara referencia a su antiguo jefe.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Rick Scott - senador por Florida</h2>
<br>
<br>El estado de residencia de Trump podría darle más de un contrincante en 2024. 
<br>
<br>Rick Scott, quien precedió a Ron DeSantis en la gobernación de Florida y hoy ocupa uno de sus escaños en el Senado, es uno de los posibles contrincantes del expresidente para la contienda por la nominación presidencial republicana. 
<br>
<br>Scott, sin embargo, tiene en su contra el gran reves que sufrió como como presidente del Comité Senatorial Republicano Nacional al fracasar en su intento por lograr una mayoría republicana en el Senado, Para hacer peor las cosas, Scott fue derrotado el miércoles por Mitch McConnell, en la contienda por el liderazgo de los republicanos en esa cámara por los dos próximos años.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Tim Scott - senador por Carolina del Sur</h2>
<br>
<br>Scott, el primer y único senador afroamericano del Partido Republicano, acaba de ganar por 26 puntos su contienda para la reelección, lo que lo ubica en el grupo de ganadores republicanos de 2022 junto a Chris Sununu y Ron DeSantis. 
<br>
<br>En una reveladora declaración, Scott dijo de su difunto abuelo, quien votó por Barack Obama, que deseaba “que hubiera vivido lo suficiente para ver quizás a otro hombre de color elegido presidente de los Estados Unidos”, y agregó que esta vez será “republicano”. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Chris Sununu - gobernador de New Hampshire</h2>
<br>
<br>Sununu no ha tenido tapujos en criticar a Trump, a quien considera un candidato débil que inicia su campaña desde “
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-competira-defensiva-presidencia-2024">una posición defensiva</a>”.
<br>
<br>Sununu acaba de ganar su contienda para la reelección en la gobernación de New Hampshire por 15 puntos y, aunque no ha declarado abiertamente su intención de postularse a la presidencia, declaró a 
<i>The Washington Post</i> el martes que estaba “abierto a todo”.
1 / 10
Después de que Donald Trump anunciara su candidatura presidencial para 2024, a más de 6 meses antes del inició de la temporada regular de anuncios presidenciales, vale la pena explorar el posible grupo de precandidatos que podría encontrar en su camino.

Esta plantilla, al igual que en 2016, probablemente será numerosa y luego de los señalamientos culpando a Trump por la debacle republicana las elecciones de mitad de término, no es descabellado predecir una feroz campaña electoral, generosa en acusaciones y recriminaciones, y gracias a la presencia del expresidente, llena también de sobrenombres e insultos.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo