Solicitud del gobierno para divulgar transcripciones del gran jurado en el caso Epstein decepcionará al público, creen exfiscales

Expertos recuerdan que los registros solicitados serán probablemente de corta extensión, por lo que no sacarán a la luz nuevas revelaciones como muchos esperan. Además, pronostican que los jueces podrían negarse a la petición del gobierno.

Por:
Univision y AP
Varios republicanos han expresado su molestia por la decisión del gobierno Trump de no publicar los archivos del caso de Jeffrey Epstein. El presidente criticó a sus simpatizantes que están inconformes y los llamó "débiles". En otras noticias, cinco inmigrantes fueron deportados a Esuatini, en África, y una familia hispana planea 'autodeportarse' tras el arresto del padre en su cita de Inmigración. No dejes de ver: Trump llama "débiles" a simpatizantes inconformes por manejo del caso Epstein: las noticias del día.
Video Aumenta la presión al gobierno Trump por archivos de caso Epstein: resumen de las noticias del día

Es poco probable que la reciente solicitud del Departamento de Justicia para que se divulguen las transcripciones del gran jurado en el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein saque a la luz nuevas revelaciones, coincidieron varios exfiscales federales consultados por la agencia AP.

La abogada Sarah Krissoff, quien fue fiscal federal adjunta en Manhattan de 2008 a 2021, calificó la solicitud en los procesos contra Epstein y su expareja encarcelada, Ghislaine Maxwell, como "una distracción".

PUBLICIDAD

"El presidente (Donald Trump) intenta mostrar como si estuviera haciendo algo, pero en realidad no es nada", dijo Krissoff.

El fiscal general adjunto Todd Blanche presentó la solicitud el viernes, en la que solicitó a los jueces que revelaran las transcripciones bajo el argumento de que "la transparencia hacia el público estadounidense es de suma importancia para este gobierno".

La solicitud se hizo pública mientras el gobierno estadounidense busca contener la polémica generada tras su anuncio de que no publicaría nuevos archivos de la investigación sobre Epstein, pese a que Trump prometió que lo haría durante su campaña electoral.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Epstein se suicidó a los 66 años en su celda de una cárcel federal en agosto de 2019, un mes después de que fuera arrestado, acusado de tráfico sexual.

Maxwell, de 63, cumple una condena de 20 años de cárcel tras ser condenada por el mismo delito en diciembre de 2021, por atraer a niñas para que fueran abusadas sexualmente por Epstein.

Es poco probable que la transcripción del gran jurado sea extensa, dicen exfiscales

Tanto la exfiscal Krissoff como Joshua Naftalis, quien fue fiscal federal de Manhattan durante 11 años antes de pasar a ejercer la abogacía privada en 2023, destacaron que las presentaciones ante el gran jurado son deliberadamente breves.

Naftalis recordó que los fiscales del Distrito Sur presentan lo que es estrictamente necesario ante un gran jurado para obtener una acusación formal, pero que en ningún caso “va a ser todo lo que el FBI y los investigadores han descubierto sobre Maxwell y Epstein".

PUBLICIDAD

"La gente quiere el expediente completo, sin importar cuánto tiempo lleve. Esto simplemente no es así", añadió el experto, quien estimó que las transcripciones sumarán probablemente unos pocos cientos de páginas, como máximo.

"No va a ser mucho", coincidió Krissoff, quien cree que no serán más de 60 páginas "porque la práctica del Distrito Sur de Nueva York es proporcionar la menor información posible al gran jurado".

"Básicamente, le dan la acusación al gran jurado con cuchara. Eso es lo que vamos a ver", dijo. "Creo que no va a ser tan interesante (...) No creo que sea nada nuevo".

¿Cuál podría ser la respuesta de los jueces a la petición del gobierno para publicar las transcripciones del gran jurado en el caso Epstein?

Ambos exfiscales dijeron que los testigos del gran jurado en Manhattan suelen ser agentes federales que resumen sus entrevistas.

Esta práctica podría entrar en conflicto con la percepción que muchas personas tienen de algunos procedimientos ante grandes jurados estatales y federales, donde los testigos son llevados ante los grandes jurados durante largos procesos previos a las acusaciones formales.

Pero en Manhattan, los fiscales federales "están tratando de obtener un resultado específico, por lo que presentan el caso de forma muy restringida e informan al gran jurado lo que quieren que hagan", señaló Krissoff.

Además, la exfiscal predijo que los jueces que estuvieron a cargo de los casos de Epstein y Maxwell rechazarán la solicitud del Departamento de Justicia.

PUBLICIDAD

En el caso de Maxwell, la exsocia de Epstein pidió a la Corte Suprema a inicios de este año que reconsiderara su caso, por lo que aún no se han agotado las apelaciones.

En el caso de Epstein, los cargos están relacionados con el caso de Maxwell y está en juego el anonimato de decenas de víctimas que no han hecho públicos sus testimonios, aunque Blanche solicitó que se proteja la identidad de las víctimas.

"Este no es un caso de hace 50, 60 u 80 años", señaló Krissoff. "Todavía hay alguien bajo custodia".

Afirmó que alegar "intriga, interés y entusiasmo públicos" sobre un caso probablemente no sería suficiente para convencer a un juez de publicar las transcripciones, a pesar de un fallo de 1997 del Segundo Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos que establecía que los jueces tienen amplia discreción y que el interés público por sí solo puede justificar la divulgación de información del gran jurado.

Cheryl Bader, exfiscal federal y profesora de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de Fordham, afirmó que los jueces que presidieron los casos de Epstein y Maxwell podrían tardar semanas o meses en emitir su fallo.

"Especialmente en este caso, donde se involucra a testigos o víctimas de abuso sexual, muchos de los cuales son menores de edad, el juez será muy cauteloso con lo que publique", concluyó.

¿Cómo podría afectar la tradición del secreto del gran jurado a la publicación de los registros del caso Epstein?

Bader no cree que la petición del gobierno, dirigida a satisfacer el deseo de la población de explorar teorías conspirativas, vaya a prevalecer sobre la idea arraigada de proteger el secreto del proceso del gran jurado.

PUBLICIDAD

"Estoy segura de que todos los fiscales que realmente aprecian el secreto y la relación especial que tienen con el gran jurado no están contentos con que el Departamento de Justicia solicite al tribunal la publicación de estas transcripciones", añadió.

Mitchell Epner, exfiscal federal que ahora ejerce de manera privada, calificó los comentarios y la influencia de Trump en el caso Epstein como "sin precedentes" y "extraordinariamente inusuales", dado que es presidente del país.

Añadió que no era sorprendente que algunos exfiscales estuvieran alarmados por la solicitud de revelar los materiales del gran jurado dos días después del despido de la fiscal federal adjunta de Manhattan, Maurene Comey, quien trabajó en los casos Epstein y Maxwell.

“Si los fiscales federales tienen que preocuparse por las consecuencias profesionales de negarse a seguir la agenda política o personal de personas poderosas, entonces nos encontramos en una situación muy diferente a la que he entendido del Departamento de Justicia federal durante los últimos 30 años de mi carrera”, afirmó.

Krissoff dijo que ese entorno que inquieta a los fiscales es compartido por los empleados gubernamentales con los que habla en otras agencias, como parte de su trabajo en la práctica privada. “Lo que más escucho es que este es un momento extraño. Las cosas no están funcionando como estábamos acostumbrados”, añadió.

Además, calificó de "increíblemente extraño" que los funcionarios del Departamento de Justicia de Washington presenten cada vez más solicitudes y argumentos directamente en el Distrito Sur de Nueva York, donde la fiscalía ha sido durante mucho tiempo denominada el "Distrito Soberano de Nueva York" por su independencia de influencias externas.

PUBLICIDAD

"Que la fiscal general y el fiscal general adjunto se inmiscuyan en un caso del Distrito Sur de Nueva York es inaudito", concluyó.

Mira también:

Tras la demanda que Donald Trump presentó contra The Wall Street Journal por la divulgación de una carta de cumpleaños que el presidente presuntamente le envió a Jeffrey Epstein en 2003, el diario aseguró que “tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestros informes”. Además, aseguró que enfrentarán cualquier demanda judicial.
Video The Wall Street Journal dice que se defenderá de cualquier demanda tras publicar carta de Trump a Epstein
En alianza con
civicScienceLogo