EEUU se quedará sin dinero para sus obligaciones tan pronto como en julio si no se eleva el 'techo de la deuda', estima oficina clave

Para evitar una catástrofe financiera, el Tesoro de EEUU puso en pie hace unas semanas "medidas extraordinarias" para retrasar ese 'día cero' en el que el país se quedaría sin efectivo para honrar su deuda.

Por:
Univision
La falta de acuerdo para elevar el ‘techo de la deuda’ de EEUU afectaría no solo a los veteranos, empleados públicos y a quienes reciben Seguro Social: políticos y economistas temen que desencadene una crisis financiera que alcance la bolsa de valores y las cuentas de retiro de millones de estadounidenses. Sigue todas las noticias en Univision.
Video ¿Recibes beneficios del Seguro Social o los cupones de alimentos? Así puede afectarte si EEUU supera el ‘techo’ de su deuda

Estados Unidos corre el riesgo de caer entre julio y septiembre en un nefasto e inédito incumplimiento del pago de su deuda si los legisladores no permiten que el país tome más dinero prestado, estimó este miércoles la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés).

El Departamento del Tesoro tuvo que poner en pie hace unas semanas "medidas extraordinarias" para retrasar el 'día cero' en el que Estados Unidos se quedaría sin efectivo para honrar su deuda. Un escenario como este ocasionaría una onda expansiva de tal magnitud que afectaría beneficios cruciales como los de la salud y el Seguro Social.

PUBLICIDAD

"La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que, si el 'techo de la deuda' permanecen sin cambios, la capacidad del gobierno para endeudarse usando medidas extraordinarias se agotará entre julio y septiembre del 2023, es decir, en el cuarto trimestre del actual año fiscal", dijo esa dependencia no partidista en un informe.

Es difícil tener una fecha exacta porque el dinero que reciba y gaste el gobierno federal puede variar de las proyecciones que se han hecho, especialmente en medio de la temporada de impuestos de este año, dijo esa oficina.

"Si no se eleva el límite de endeudamiento antes de que se agoten estas medidas extraordinarias, el gobierno no podrá cumplir en su totalidad con sus obligaciones. Como resultado, tendría que postergar los pagos de algunas actividades, caer en un 'default' de su deuda o ambas situaciones", precisó.

Para que Estados Unidos no quiebre sustancialmente su actual límite de endeudamiento de $31.4 billones (trillions en inglés), el Tesoro tiene en vigor dos medidas: no está invertiendo una porción de un fondo de retiro de funcionarios públicos ni en otro fondo con fines sanitarios para jubilados del Servicio Postal.

Pero esas medidas son solo un parche temporal, como dijo la propia jefa del Tesoro, Janet Yellen. "El período que puedan durar estas medidas extraordinarias está sujero a una incertidumbre considerable, incluyendo el desafío de proyectar por varios meses los pagos e ingresos del gobierno estadounidense".

Evitar un 'default' catastrófico está en manos del Congreso

La llave maestra para evitar un histórico 'default' la tiene el Congreso, donde no ha habido hasta el momento señales claras de un posible acuerdo entre demócratas y republicanos para elevar el 'techo de la deuda'. Desde 1917, cualquier aumento o suspensión, así sea temporal, del 'techo de la deuda' debe recibir luz verde desde el Legislativo. En ese entonces se instauró ese límite con el objetivo de que las agencias federales se ciñeran a sus presupuestos. Pero el asunto ha cobrado en los últimos años un tinte más político.

PUBLICIDAD

Una prolongada pelea entre demócratas y republicanos llevó a Estados Unidos al filo de un 'default' en 2011, durante el gobierno de Barack Obama. Algo similar se repitió en 2021 y parece estar sucediendo otra vez en esta administración de Joe Biden.

El telón de fondo en el que se produce esta amenaza es más complejo. Los republicanos usualmente arremeten contra el nivel de gasto público de los demócratas y, en esta ocasión, han dicho que no permitirán elevar el límite de endeudamiento del país sin que haya recortes de gastos significativos.

Si Estados Unidos llegara a quedarse sin dinero para cumplir con su deuda y sus obligaciones entraría en un terreno incierto. El impacto más palpable de un posible 'default' se vio en 2011, cuando la analista de riesgo Standard & Poor's le quitó la calificación AAA —la más alta y codiciada por los países— a los bonos del Tesoro estadounidense.

Cualquier consecuencia más allá de eso ha sido, hasta el momento, solo estimada en el papel por economistas del propio gobierno y externos. Estados Unidos necesita tomar prestado para cumplir con obligaciones que ya fueron aprobadas por el Congreso.

Se habla principalmente del pago de la deuda y del efecto cascada que tendría en los mercados mundiales, pero existen compromisos críticos a nivel nacional. Entre esos compromisos están los casi 50 millones de residentes que reciben beneficios del Seguro Social, los cerca de 60 millones que están inscritos en Medicare y los casi 7 millones de niños reciben ayudas del seguro de salud CHIP.

PUBLICIDAD

Mira también:

La Asociación de Constructores de Viviendas (National Association of Home Builders) indicó en un informe que, en 2022, el poder de adquisición de una nueva vivienda cayó a un mínimo que no se había registrado en una década debido a, entre otros factores, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/fed-tasa-interes-inflacion-reunion-diciembre-2022">la subida de tasas de interés</a> y la inflación. 
<br>
<br>No obstante, un reporte del sitio
<i> Realtor.com,</i> publicado este miércoles 18 de enero de 2023, descubrió cuáles son las 10 mejores ciudades en Estados Unidos para adquirir una casa por primera vez. Te decimos cuáles son.
<h2 class="cms-H2-H2">10. Somersworth, New Hampshire</h2>
<br>
<br>🏠 
<b>Precio promedio de una vivienda:</b> $329,900
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana:</b> Boston, Massachusetts
<br>
<br>Esta localidad, de unos 12,000 habitantes, se sitúa a unas dos horas en coche de Boston. En el informe de Realtor.com, la agente de bienes raíces Maria Shute apunta que el sitio ofrece muchas ventajas para los nuevos compradores durante este nuevo. “Esta es una ciudad que se ha beneficiado”, apunta. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">9. Mattydale, Nueva York</h2>
<br>
<br>🏠 
<b>Precio promedio de una vivienda: </b>$128,900
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana: </b>Syracuse, Nueva York
<br>
<br>Este sitio, de unos 6,700 habitantes, se sitúa en los suburbios de Syracuse, Nueva York, y es conocida por haber sido hogar de L. Frank Baum, autor de “El Maravilloso Mago de Oz”. 
<br>
<br>El reporte de Realtor.com señala entre sus ventajas que se sitúa cerca de cines, restaurantes y bares, además de estar a solo 3.6 millas (5.7 kilómetros) del Aeropuerto Internacional Syracuse Hancock. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">8. Watervliet, Nueva York</h2>
<br>
<br>🏠 
<b>Precio promedio de una vivienda:</b> $228,300
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana: </b>Albany, Nueva York
<br>
<br>Esta localidad, de más de 10,000 habitantes y situada en el condado de Albany, Nueva York, se encuentra también entre los lugares más atractivos para comprar un nuevo hogar durante 2023. 
<br>
<br>Watervliet se sitúa a solo 8.5 millas (13.6 kilómetros) de la capital del estado de Nueva York, y, de acuerdo con el informe de Realtor.com, ofrece varias oportunidades para quienes deseen adquirir una propiedad en este lugar.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">7. Eggertsville, Nueva York</h2>
<br>
<br>🏠
<b> Precio promedio de una vivienda:</b> $230,800
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana: </b>Buffalo, Nueva York
<br>
<br>Eggertsville, en el condado neoyorquino de Erie, tiene casi 15,000 habitantes y se encuentra a 8.2 millas (13.1 kilómetros) al suroeste de Buffalo, que, de acuerdo con el reporte citado, es uno de los mercados que registrará una de las menores subidas durante este año (un 6.3%, según Realtor.com). 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">6. Magna, Utah</h2>
<br>
<br>🏠
<b> Precio promedio de una vivienda:</b> $410,000
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana:</b> Salt Lake City, Utah
<br>
<br>Este lugar, de casi 30,000 habitantes, está a unas 14.1 millas (22.6 kilómetros) al oeste de Salt Lake City, Utah. 
<br>
<br>“Estás cerca de todo. Del aeropuerto, de la ciudad y de buenas carreteras”, explicó el agente de bienes raíces Joel Carson, citado en el reporte.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5. Moore, Oklahoma</h2>
<br>
<br>🏠 
<b>Precio promedio de una vivienda:</b> $220,000
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana:</b> Oklahoma City, Oklahoma
<br>
<br>Moore, de más de 63,000 habitantes, se ha convertido en otro de los destinos favoritos para quienes deseen comprar una nueva vivienda, de acuerdo con Realtor.com, que añade en su análisis que el 17% de su población tiene entre 25 y 34 años de edad. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">4. Gloucester City, Nueva Jersey</h2>
<br>
<br>🏠
<b> Precio promedio de una vivienda:</b> $160,000
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana:</b> Filadelfia, Pennsylvania
<br>
<br>Esta ciudad fue calificada como “el lugar más barato para vivir” en Nueva Jersey, según un reporte del Philadelphia Inquirer, publicado en diciembre de 2022. 
<br>
<br>Gloucester City, de 11,440 habitantes, se sitúa a unas 7.7 millas (12.3 kilómetros) al sur de Filadelfia y está a poca distancia del río Hudson. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">3. Windsor Locks, Connecticut</h2>
<br>
<br>🏠 
<b>Precio promedio de una vivienda:</b> $239,900
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana: </b>Hartford, Connecticut
<br>
<br>Windsor Locks, de más de 12,000 habitantes, es otro de los sitios mencionados en Realtor.com.
<br>
<br>“Esta ciudad suburbana, sede del Aeropuerto Internacional Bradley y el Museo del Aire de Nueva Inglaterra, tiene muchas casas grandes, antiguas, típicas de los paisajes de Nueva Inglaterra”, señaló Amy Chorew, una agente de bienes raíces citada en el informe. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2. DeForest, Wisconsin</h2>
<br>
<br>🏠 
<b>Precio promedio de una vivienda: </b>$389,900
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana: </b>Madison, Wisconsin
<br>
<br>Situada a unos 30 minutos en automóvil de Madison, Wisconsin, DeForest ofrece entretenimiento local y bellos paisajes naturales. Los compradores que deseen adquirir un terreno para construir, hallarán que esta población, de más de 10,000 habitantes, ofrece sitios desde $125,000 en el sureste de la localidad. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">1. Portsmouth, Virginia</h2>
<br>
<br>🏠 
<b>Precio promedio de una vivienda: </b>$239,000
<br>
<br>🏠 
<b>Zona metropolitana: </b>Virginia Beach, Virginia
<br>
<br>La razón por la que el reporte de Realtor.com sitúa a esta localidad, de casi 100,000 habitantes, en el primer sitio es porque considera que es el lugar que ofrece las mejores condiciones de entretenimiento y accesos urbanos bajo un precio razonable. 
<br>
<br>“Si está tratando de ahorrar un poco de dinero en su hipoteca, puede vivir aquí y puede, además, viajar”, comentó la agente de bienes raíces asociada Heidi Johnson.
<br>
EEUU experimentó un pico en los precios de las viviendas durante los primeros dos años de la pandemia y en 2022 un significativo aumento de las tasas de interés. Un economista y el director ejecutivo de una compañía de préstamos hipotecarios analizan qué podemos esperar este año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue todas las noticias en Univision. </a>
1 / 12
La Asociación de Constructores de Viviendas (National Association of Home Builders) indicó en un informe que, en 2022, el poder de adquisición de una nueva vivienda cayó a un mínimo que no se había registrado en una década debido a, entre otros factores, la subida de tasas de interés y la inflación.

No obstante, un reporte del sitio Realtor.com, publicado este miércoles 18 de enero de 2023, descubrió cuáles son las 10 mejores ciudades en Estados Unidos para adquirir una casa por primera vez. Te decimos cuáles son.
Imagen marchmeena29/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo