Qué hace TikTok que no hacen otras redes sociales

La plataforma TikTok es popular y exitosa entre el público joven, pero es vista con recelo por políticos en Europa y EEUU, donde hay un movimiento para controlar la manera como funciona y hasta para sacarla completamente del mercado.

Por:
Univision
Shou Zi Chew, CEO de la red social TikTok, se presentó en la mañana de este jueves ante la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Durante la audiencia, el ejecutivo recibió cuestionamientos sobre el tratamiento de datos de los usuarios estadounidenses y sobre las acciones que adelanta la plataforma para cuidar a los niños de los retos peligrosos que se viralizan. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video CEO de TikTok se presenta ante el Congreso de EEUU: lo cuestionan por el acceso a datos y seguridad de los menores

Este jueves, el jefe de TikTok, Shou Zi Chew, se presentó ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes para responder a los señalamientos de que la aplicación es una amenaza para la privacidad de los estadounidenses y para la seguridad nacional.

A juzgar por el tono dominante durante las cinco horas que duró la sesión —por momentos un agresivo bombardeo por parte de congresistas de ambos partidos— Chew no tuvo éxito en disuadir a los representantes de que su empresa no es una amenaza para la seguridad nacional, o que ByteDance, la empresa propietaria de la popular aplicación de video, sea un “agente de China” o de su Partido Comunista.

PUBLICIDAD

“Las preocupaciones sobre los potenciales problemas de seguridad, privacidad y manipulación de contenidos que se destacan sobre TikTok realmente no son únicos de nosotros. Los mismos asuntos se aplican a otras compañías. Nosotros creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen a todas las empresas tecnológicas”, dijo al inicio del interrogatorio.

Pero Chew no logró vencer la desconfianza con la que fue recibido por el panel y la marcha hacia una ley que impida, limite o cambie la manera de hacer negocios de TikTok sigue indetenible. Una iniciativa que cuenta con el respaldo de la Casa Blanca.

Todas las empresas tecnológicas recogen datos de los usuarios y los usan para sus prácticas de negocios. En ese sentido, TikTok no se comporta de manera diferente.

Varios estudios, y hasta denuncias de fuentes internas de empresas de redes sociales, respaldan lo dicho por Chew. Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter o YouTube colectan datos de sus usuarios, los han usado con fines poco claros y hasta han servido de canales de manipulación de grupos extranjeros para influir en los estadounidenses

Sin embargo, esos mismos congresistas que interrogaron al jefe de TikTok no parecen tener el mismo interés en pedir respuestas a otras redes por el daño que aseguran que hace la aplicación china a los usuarios estadounidenses.

¿Qué hace diferente a TikTok y por qué la hostilidad de los políticos estadounidenses?

La "amenaza" del origen chino de TikTok

ByteDance, la empresa dueña de TikTok es china. Eso hace de la aplicación la única de las grandes redes sociales que no es estadounidense y genera gran preocupación entre políticos y la comunidad de inteligencia de que pueda servir de herramienta al servicio del gobierno chino y su Partido Comunista.

PUBLICIDAD

En la actualidad, parte de la información de los usuarios de la red está alojada en servidores en China, donde las leyes permiten al gobierno solicitar y obtener de las empresas tecnológicas información que consideren necesaria.

En atención a esos temores sobre la privacidad de 150 millones de usuarios que la plataforma dice tener en Estados Unidos, TitkTok está en proceso para eliminar los datos de estadounidenses de ese almacenaje y agruparla en sitios en Virginia, donde quedaría fuera del alcance de las leyes chinas, algo que debería estar listo para fines de año, de acuerdo con el testimonio de Chew al Congreso.

La Ley de Inteligencia Nacional china, aprobada en 2017, indica que todas las organizaciones y ciudadanos chinos deben “apoyar, asistir y cooperar” con las autoridades en labores de inteligencia, aunque también reconoce el derecho a la protección de empresas y personas.

El viernes, tras la comparecencia de Chew, portavoces del gobierno chino aseguraron que "nunca ha pedido y no pedirá a las empresas ni a los individuos recabar o entregar datos procedentes de países extranjeros, de manera que viole la ley local"

"El gobierno de Estados Unidos no ha presentado hasta ahora ninguna prueba de que TikTok suponga una amenaza para la seguridad nacional", dijo en rueda de prensa Mao Ning, una portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores y criticó los "ataques inaceptables" contra la plataforma.

Los ejecutivos de la aplicación repiten, como hizo Chew ante los representantes, que los datos de los usuarios americanos se alojan en servidores en Estados Unidos o en Singapur, y que están en el proceso de migrar todo al territorio estadounidense, donde quedarán bajo la protección de las leyes nacionales.

PUBLICIDAD

¿TikTok recoge más datos que cualquier otra red social?

“TikTok recopila casi todos los puntos de datos imaginables, desde la ubicación de las personas hasta lo que escriben y copian, con quién hablan, datos biométricos y más. Incluso si nunca han estado en TikTok, sus rastreadores están integrados en sitios en toda la web”, dijo al abrir la sesión la presidenta del comité, la republicana Cathy McMorris Rodgers

“TikTok nos vigila a todos y el Partido Comunista Chino (PCCh) puede usar esto como una herramienta para manipular a Estados Unidos en su conjunto”, afirmó Rogers.

Pero la plataforma asegura que colecta la misma cantidad de datos de sus usuarios que otras empresas del sector tecnológico.

Quienes hacen ese señalamiento suelen citar un reporte de julio de 2022 realizado por una compañía australiana de ciberseguridad, Internet 2.0, que indica que la app identifica desde el dispositivo en uso hasta qué otras apps utiliza la persona.

Sin embargo, dos estudios separados de Citizen Lab y el Georgia Institute of Technology concluyen que “TikTok recoge tipos similares de datos para hacer seguimiento al comportamiento del usuario”, cuando se le compara con otras redes sociales y destacan que “la mayoría de las redes sociales y aplicaciones móviles hacen la misma cosa”.

La empresa reconoce que identifica la localización del usuario en un rango de 2 millas cuadradas, algo que resulta menos preciso que otras aplicaciones, como Instagram, de acuerdo con expertos.

PUBLICIDAD

Lo que hacen las redes sociales como TikTok con los datos de los usuarios

Sea quien sea que lo haga, recabar datos de localización de usuarios abre la posibilidad de que queden expuestos a elementos maliciosos que puedan usarlo para fines no necesariamente comerciales, como hacerle seguimiento a los desplazamientos y los hábitos de los usuarios (preocupante si fuera usado por acosadores o delincuentes).

El mismo TikTok ofrece un ejemplo de ese riesgo cuando se reportó del esfuerzo de algunos empleados de la empresa (supuestamente ya despedidos tras el episodio) de hacerle seguimiento a un periodista dentro de Estados Unidos en un intento por identificar la fuente de filtraciones dentro de la compañía.

Los datos de los usuarios permiten a las empresas hacer perfiles con fines de promoción comercial. Pero el aumento de disponibilidad de herramientas de ‘machine learning’ que usan Inteligencia Artificial, causa preocupación entre algunos expertos de ciberseguridad.

El problema es que las redes sociales tienen un conocimiento profundo de sus usuarios, y eso facilitaría construir perfiles que permitan ataques de ‘phising’ a cuentas personales o de gobiernos.

Pero no hay ninguna evidencia de que TikTok o alguna otra red social haya sido usada con ese propósito.

El pulso en torno a TikTok recuerda lo vivido con empresas chinas de comunicación Huawei y ZTE, a las que se les prohibió comercializar sus equipos y sistemas en Estados Unidos por razones de seguridad nacional.

PUBLICIDAD

En 2020, otra empresa china, Beijing Kunlun, se vio forzada a vender la aplicación de citas Grindr, enfocada en personas gay, por órdenes del Comité de Inversiones Extranjeras (CIFUS) el panel del poder Ejecutivo que evalúa los riesgos a la seguridad nacional de las inversiones foráneas.

Mira también:

Estados Unidos y Canadá emitieron órdenes esta semana que prohíben el uso de TikTok en dispositivos móviles usados por funcionarios del gobierno. La decisión es alentada p
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/gobiernos-eliminando-tiktok-telefonos-oficiales-deberias-hacer-lo-mismo">or las preocupaciones de privacidad</a> que rodean a la aplicación. 
<br>
<br>TikTok, propiedad de la empresa china Bytedance, asegura que no comparte datos con el gobierno chino y afirma que sus datos no se guardan en China. Pero muchos países siguen siendo cautelosos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fbi-tiktok-problema-seguridad-nacional-eeuu">sobre la plataforma y sus vínculos con el gobierno chino</a>. Estos son los países y regiones que han implementado prohibiciones parciales o totales en TikTok.
<h2 class="cms-H2-H2">India</h2>
<br>
<br>India impuso una prohibición de TikTok y docenas de otras aplicaciones chinas, incluida la aplicación de mensajería WeChat, en 2020 por preocupaciones de privacidad y seguridad. La prohibición se produjo poco después de un enfrentamiento entre tropas indias y chinas en una disputada frontera del Himalaya que mató a 20 soldados indios e hirió a decenas.
<br>
<br>Las empresas tuvieron la oportunidad de responder preguntas sobre los requisitos de privacidad y seguridad, pero la prohibición se hizo permanente en enero de 2021.
<h2 class="cms-H2-H2">Taiwán</h2>
<br>
<br>En diciembre de 2022, Taiwán impuso una prohibición de TikTok en el sector público después de que el FBI advirtiera que TikTok representaba un riesgo para la seguridad nacional. Los dispositivos gubernamentales, incluidos los teléfonos móviles, las tabletas y las computadoras de escritorio, no pueden usar software fabricado en China, que incluye aplicaciones como TikTok, su equivalente chino Douyin o Xiaohongshu, una aplicación de contenido de estilo de vida chino.
<h2 class="cms-H2-H2">ESTADOS UNIDOS</h2>
<br>
<br>Esta semana, Estados Unidos dijo que sus agencias gubernamentales tienen 30 días para eliminar TikTok de los dispositivos personales de funcionarios federales por motivos de seguridad. 
<br>
<br>La prohibición se aplica solo a los dispositivos del gobierno, aunque algunos legisladores estadounidenses abogan por una prohibición total. China arremetió contra Estados Unidos por prohibir TikTok, describiendo la prohibición como un abuso del poder estatal y reprimiendo empresas de otros países. Más de la mitad de los 50 estados del país también prohibieron la aplicación en dispositivos gubernamentales.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">CANADÁ</h2>
<br>
<br>Después del anuncio de Estados Unidos, Canadá anunció el lunes que los dispositivos emitidos por el gobierno no deben usar TikTok, diciendo que presenta un riesgo “inaceptable” para la privacidad y la seguridad. Los empleados tampoco podrán descargar la aplicación en el futuro.
<h2 class="cms-H2-H2">UNIÓN EUROPEA</h2>
<br>
<br>El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea han impuesto prohibiciones de TikTok en los dispositivos del personal. La prohibición del Parlamento Europeo, anunciada el martes, entra en vigencia el 20 de marzo. Recomienda también a los eurodiputados y a sus funcionarios que eliminen la aplicación de sus dispositivos personales.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">PAKISTÁN</h2>
<br>
<br>Las autoridades paquistaníes han prohibido temporalmente TikTok al menos cuatro veces desde octubre de 2020, pues, aseguran, la aplicación promueve “contenido inmoral”.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">AFGANISTÁN</h2>
<br>
<br>El Talibán prohibió TikTok y el juego PUBG en 2022 con el argumento de que, con esta medida, busca proteger a los jóvenes de “ser engañados”.
<br>
La Casa Blanca otorgó 30 días a las agencias federales para que se elimine la aplicación TikTok de sus dispositivos electrónicos gubernamentales. Lo anterior, por temores de seguridad de los datos de usuarios estadounidenses que pudieran llegar a autoridades de China. “El miedo es que en EEUU piensan que el gobierno de China puede ejercer presión en esta empresa para tener acceso a toda esta información”, explicó Israel Reyes, experto en ciberseguridad. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis.</b></a>
1 / 9
Estados Unidos y Canadá emitieron órdenes esta semana que prohíben el uso de TikTok en dispositivos móviles usados por funcionarios del gobierno. La decisión es alentada p or las preocupaciones de privacidad que rodean a la aplicación.

TikTok, propiedad de la empresa china Bytedance, asegura que no comparte datos con el gobierno chino y afirma que sus datos no se guardan en China. Pero muchos países siguen siendo cautelosos sobre la plataforma y sus vínculos con el gobierno chino. Estos son los países y regiones que han implementado prohibiciones parciales o totales en TikTok.
Imagen Drew Angerer/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo