Trump: 61 días de presidente electo, casi 300 tuits y ninguna rueda de prensa (por ahora)

La rueda de prensa que se espera que el presidente electo dé el miércoles hará de una práctica habitual en la democracia estadounidense un acontecimiento extraordinario.

yo4.jpg
Por:
Fernando Peinado.
Trump durante una rueda de prensa en la Torre Trump de Nueva York el 31 de mayo.
Trump durante una rueda de prensa en la Torre Trump de Nueva York el 31 de mayo.
Imagen Getty

Se espera que Donald Trump dé el miércoles en Nueva York su primera rueda de prensa desde que ganó la elección presidencial.

PUBLICIDAD

El evento fue anunciado el martes, ocho días antes, una antelación propia de los grandes acontecimientos. Y lo cierto es que así será visto. A diferencia de sus precedesores en el cargo (desde Ronald Reagan) Trump ha evitado exponerse a los reporteros en este tipo de espacios donde los poderosos son sometidos a escrutinio público.

El presidente Barack Obama dio su primera rueda de prensa solo tres días después de su victoria en 2008 y George W. Bush tan solo dos días más tarde de que la Corte Suprema declarara su triunfo en el año 2000. Si Trump da su rueda de prensa el miércoles (ya canceló una que iba a dar el 15 de diciembre) habrán pasado 64 días desde que se proclamó vencedor el 9 de noviembre.

Su última rueda de prensa la dio durante la campaña, el 27 de julio en su club de golf de Doral, sur de Florida, cuando animó a Rusia a piratear los emails de Hillary Clinton. En aquella ocasión utilizó el evento al mismo tiempo que transcurría la Convención Nacional Demócrata, con la aparente intención de robarle la atención a su rival. El miércoles habrán pasado 167 días desde esa fecha.

Irónicamente, Trump criticó a su rival demócrata, Hillary Clinton, por esquivar a los reporteros durante la campaña.

"La Torcida Hillary debería ser reprendida por no tener una rueda de prensa en 179 días", escribió en Twitter en mayo.

Si Trump mantiene esta misma frecuencia durante su presidencia saldrá muy mal parado en la comparación con los últimos presidentes.

Según un análisis de Univision Noticias con base en datos del American Presidency Project, ésta es la frecuencia con la que los últimos cinco presidentes dieron ruedas de prensa durante su tiempo en el poder.

PUBLICIDAD


  • Barack Obama (2009-2017): ha dado un total de 163 ruedas de prensa, lo que supone una aparición cada 18 días.
  • George W. Bush (2001-2009): dio 210 ruedas de prensa; una cada 14 días.
  • Bill Clinton (1993-2001): dio 193 ruedas de prensa; una cada 15 días.
  • George Bush (1989-1993): dio 137 ruedas de prensa; una cada 11 días.
  • Ronald Reagan (1981-1989): dio 46 ruedas de prensa, una cada 63 días.

En los 61 días desde que Trump se proclamó vencedor, el presidente electo ha dado algunas entrevistas a medios como el programa 60 Minutes de CBS News y Fox News pero Trump ha demostrado que tiene una preferencia por la comunicación unilateral, a través de comunicados de prensa y sobre todo de la red social Twitter como medio para comunicarse con el público. Hasta el mediodía de este domingo, Trump había tuiteado 290 veces desde su triunfo el 9 de noviembre.

Trump ha usado la red social para influir en la agenda informativa, con mensajes que han sacudido la bolsa, han influido en la agenda del Congreso y han hecho temer por un grave conflicto diplomático. También ha criticado a sus adversarios, ha mentido de manera descarada y se ha atribuido falsos logros.

PUBLICIDAD

Es improbable que el presidente electo cambie su relación con la prensa cuando asuma el poder el 20 de enero. Por un lado su trato combativo durante la campaña no ha cambiado en el período de transición. Por otro las bases de votantes que le encumbraron desconfían de la prensa y no desaprueban que la ignore o maltrate. (Está por ver si ahora que se prepara para gobernar sería capaz de volver a expulsar a un periodista, como hizo el año pasado con el periodista de Univision Jorge Ramos).

Esta aversión al control periodístico no significa que Trump vaya a prescindir por completo de la tradición de las ruedas de prensa. Si las convierte en eventos extraordinarios como el de esta semana entrante, las televisiones las retransmitirán en directo y tendrá garantizada la atención de millones de personas.

Por eso, si finalmente se produce este miércoles, la rueda de prensa de Trump acabará probablemente convertida en un destacado episodio del show político que promete ser su presidencia.

Lea también:

Notas Relacionadas

Notas Relacionadas

En alianza con
civicScienceLogo