El presidente Donald Trump aplazó el lunes su anuncio de un plan migratorio, promesa que viene haciendo desde hace varias semanas, mientras los sondeos muestran que sigue debajo de Joe Biden tanto a nivel nacional como en varios estados competidos.
Trump aplaza anuncios sobre planes de inmigración y cuidado médico
El presidente, que viene prometiendo desde hace semanas que anunciará programas sobre inmigración y cuidado médico, no aportó más claridad sobre sus planes y aplazó hasta septiembre los que se refieren a inmigración.

“ El próximo mes vamos a estar haciendo un plan migratorio, así que estaremos haciendo eso en septiembre”, dijo Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
El presidente había dicho antes que su plan migratorio estaría basado en los méritos de los posibles beneficiarios y que incluiría protecciones para los jóvenes inmigrantes llamados dreamers, pero no ha dado muchos detalles. También ha dicho que el plan incluiría la posibilidad de que los inmigrantes eventualmente se puedan nacionalizar.
Hace más de tres semanas, Trump dijo que en agosto anunciaría una amplia propuesta migratoria que resolvería el problema migratorio de los cerca de 800.000 dreamers que viven en el país sin autorización legal.
“Voy a firmar una gran orden ejecutiva. Como presidente, tengo el poder de hacerlo y voy a hacer que DACA esté incluido”, dijo el presidente durante una entrevista con Telemundo. “Pero lo vamos a incluir y probablemente lo vamos a sacar después. Estamos trabajando ahora en las complejidades legales, pero voy a firma una propuesta migratoria grande e importante como orden ejecutiva, lo cual ahora con la Corte Suprema, debido al fallo de DACA, me ha dado el poder de hacer eso”.
El presidente se refería al fallo de la la Corte Suprema que anuló la orden con la que pretendía invalidar DACA, programa establecido por el expresidente Barack Obama que suspendió las deportaciones de ciertos jóvenes inmigrantes que fueron traídos al país siendo menores de edad y les permitió estudiar y trabajar legalmente.
Las declaraciones del presidente son confusas porque por un lado sugieren la existencia de una propuesta de ley, pero por otro resaltan una orden ejecutiva. Actualmente no hay ninguna propuesta de este tipo y el Congreso no tiene la voluntad de abordar un asunto divisivo en medio de la crisis del coronavirus y a cuatro meses de la elección del 3 de noviembre, reportó The Washington Post.
En cuanto a la orden ejecutiva, la portavoz de la Casa Blanca Kayleigh McEnany ha reiterado que Trump está trabajando en este asunto y que estaría basado en méritos.
De la misma manera, el presidente ha hecho promesas parecidas sobre un plan de cuidado médico, tras haber tratado infructuosamente de anular el plan federal de salud conocido como Obamacare.
“Vamos a presentar un tremendo plan de cuidado de salud en algún momento antes, espero, antes de fin de mes. Está casi terminado”, dijo Trump el lunes en el mismo evento en el que anunció la nueva fecha del anuncio del plan migratorio. “Estaremos haciendo en algún momento de este mes el plan de salud y creo que será antes de fin de mes y creo que será muy impresionante para algunas personas”.
Trump hizo una promesa similar hace más dos semanas durante una entrevista con Chris Wallace de Fox News.
“Estaremos promulgando un plan de cuidado de salud dentro de dos semanas, un plan de cuidado médico completo e integral”, dijo por entonces, sin embargo todavía no se ha producido ningún anuncio sobre dicho plan.
El presidente tampoco ha dado muchos detalles de su plan de salud.
Entre tanto, expertos lamentan la falta de una estrategia nacional para combatir el coronavirus que ha cobrado más de 150,000 vidas y Trump sigue debajo de Biden en encuestas tanto a nivel nacional como en estado competitivos.




















